Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 22 Febrero 2017

La Policía de Camargo localiza un vehículo empadronado en este Ayto utilizado para cometer un robo en Requejada

En la madrugada del martes 21 al miércoles 22, alrededor de las 01:12 horas, agentes de la Policía local de Camargo fueron requeridos por la Guardia Civil del municipio para localizar un vehículo empadronado en este Ayuntamiento, que había sido utilizado para cometer un robo en el pueblo de Requejada (Polanco)

Los agentes de Camargo consiguieron localizar el turismo junto a un domicilio de la Avda. de Parayas, con el motor aún caliente.

Interrogado el conductor del mismo éste reconoció haber participado en el intento de robo en un bar de Requejada junto a otras tres personas a las que había transportado en el coche.

Fue detenido y trasladado hasta el Cuartel de la Guardia de Torrelavega por la Patrulla de la Guardia Civil de Solares.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre la inscripción para un Taller que ayuda a mejorar las 'Habilidades Personales'

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo del 8 de marzo al 14 de junio en la Casa Altamira el curso ‘Habilidades maestras; PNL, Coaching y otras disciplinas’ que se celebrará los miércoles en horario de 18,15 a 20,15 horas, en el que se busca que los participantes adquieran una serie de disciplinas y herramientas de desarrollo personal y profesional para la interiozación de destrezas en relación a materias como la programación neurolingüística (PNL), coaching americano, humanista y ontológico, mindfullness, negociación, etc.

Las personas interesadas pueden recibir más información o formalizar su inscripción en la propia sede, en el teléfono 942 25 09 14 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El objetivo de esta actividad es potenciar en el alumnado las capacidades y aptitudes que les permitan afrontar las situaciones difíciles en sus relaciones interpersonales, tratando de dotarlo de los conocimientos teóricos básicos sobre las disciplinas objeto de estudio. Igualmente se trabajará sobre la capacitación en la mejora de sus habilidades sociales, autoconciencia y autogestión emocional, habilidades empáticas, habilidades persuasivas, definición inteligente de objetivos personales y profesionales, resolución de problemas, etc.

El curso se desarrollará siguiendo una metodología basada en la Educación en Valores, mediante la que se tratará conseguir que las personas asistentes desarrollen la resiliencia, adquieran herramientas y habilidades para la mejora personal y profesional, la escucha activa, la resolución de problemas y la generación de confianza.

El profesorado que imparte este taller está integrado por Rebeca Fuentevilla de Diego, economista, mediadora, máster coach integral acreditada por ECOI, practitioner en programación neurolingüística por el Instituto del Potencial Humano acreditado por la Asociación Española de Programación Neurolingüística (AEPNL); y por David Ceballos Peña, abogado y mediador en conflictos, máster coach Integral acreditado por ECOI en trámites del acceso a la Certificación (ACC) de la Federación Internacional de Coaching (ICF) y practitioner en programación neurolingüística por IPH acreditado por la Asociación Española de Programación Neurolingüística (AEPNL)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado expresa su 'sorpresa' ante la falta de respuesta de De la Serna a la propuesta de soterramiento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha lamentado que el Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante el acto de presentación de las actuaciones del corredor ferroviario Palencia-Santander, no diera ninguna respuesta a la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Camargo el pasado mes de octubre de 2016 encaminada a soterrar un tramo de las vías del ferrocarril a su paso por el casco urbano.

La regidora ha señalado que fue “una sorpresa” que en la presentación celebrada el pasado viernes “De la Serna no hiciera ninguna mención a lo que planteamos a Adif en la reunión que mantuvimos con ellos en octubre en la que presentamos nuestra propuesta”, ya que “en aquel encuentro se nos dijo que al no haber ministro debíamos aguardar hasta que el nuevo responsable ministerial lo estudiase, como hemos estado esperando”

Bolado ha insistido en que “nos urge que desde Fomento nos ofrezcan una contestación a la propuesta que realizamos en octubre para poder llevar a cabo una obra que es una demanda histórica de los vecinos de Camargo” como es el soterramiento de las vías “con el que poder integrar el centro urbano y poner fin a muchas décadas en las que ha estado dividido por el trazado ferroviario”

Además, ha valorado que “esta necesidad se agudiza aún más con el desdoblamiento de la vía planteado por el Ministerio ya que medioambientalmente se sufrirá más, y así lo vamos a plasmar en las alegaciones que presentemos desde el Ayuntamiento al proyecto”.

La regidora ha señalado que “necesitamos conocer si la propuesta de soterramiento que trasladamos en su día a Adif va a ser contemplada para saber cuáles son las opciones sobre las que tenemos que trabajar para elaborar el PGOU”.  Por ello, ha hecho hincapié en que “la respuesta del Ministerio no se puede demorar mucho más” ya que “es necesaria conocerla para que podamos seguir trabajando en la elaboración del documento inicial del plan, que queremos someter a exposición pública en próximas fechas”.

Según ha recordado Bolado, durante la reunión que mantuvieron en octubre ella y el concejal de Urbanismo junto a integrantes del equipo redactor del PGOU con los técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Camargo presentó una solución alternativa para poder efectuar el soterramiento, después de que se les confirmara que el convenio firmado en 2010 entre Ministerio de Fomento, Ayuntamiento de Camargo y Ayuntamiento de Santander había quedado sin efecto en 2012, por lo que "era necesario buscar una solución factible para poder realizar esta obra, que fue lo que presentamos”.

La alcaldesa ha considerado que el actual Ministro de Fomento “conoce a la perfección la problemática ya que él era alcalde de Santander cuando se rubricó el convenio entre las tres instituciones en 2010”, por lo que ha confiado en que “sepa valorar los beneficios que supondrá para los vecinos de Camargo el llevar a cabo esta actuación que hemos planteado y acabar con esta fractura en nuestro centro urbano”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregados los premios del Concurso de Escaparates de 'San Valentín' organizado por ACEARCA (FOTOS)

Este martes 21 se han entregado los premios del Concurso de Escaparates de San Valentín, organizado por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA), acto que contó con la asistencia de la alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Comercio, Eugenio Gómez

La tienda de moda 'Top Queens' fue la ganadora de los 300 euros del premio del público tras recibir el mayor número de votos en la red social Facebook, mientras que la 'Floristería Olga' fue galardonada con los 300 euros del premio del jurado.

Además, hay que recordar que ACEARCA en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo ha convocado también el II Concurso de Fotografía ‘El Carnaval en Camargo’, dirigido a fotógrafos aficionados, en el que se busca la mejor imagen que sirva para promover y visibilizar el desarrollo de estas fiestas.

Para este certamen se ha establecido un premio de 200 euros a la mejor fotografía elegida por el jurado, así como un premio de 100 euros a la fotografía más votada a través del Facebook de ACEARCA. Las imágenes seleccionadas formarán parte de una muestra colectiva que se expondrá en las instalaciones de La Vidriera y en los medios digitales de la asociación.

La inscripción es gratuita y se realizará antes del 25 de febrero de 2017, a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto ‘El Carnaval en Camargo’ adjuntando nombre y apellidos del fotógrafo, edad, teléfono de contacto y correo electrónico.

La recepción de las imágenes ya está abierta con el objetivo de que los participantes también puedan captar imágenes relativas al proceso de elaboración de los disfraces, y las fotografías se podrán enviar hasta el 12 de marzo a esa misma dirección de correo electrónico.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE 'SAN VALENTÍN' (CLICKA PARA AMPLIAR): 1º) Representantes de Top Queens 2º) Asociada de ACEARCA que recoge premio en nombre de Floristería 3º) Entrega de un reconocimiento a una representante del Jurado

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Red de Solidaridad Popular de Camargo te invita este sábado a una nueva edición de la 'Truequería'

El sábado 25 de Febrero tendrá lugar una nueva edición de la 'Truequería', un espacio "donde puedes traer libros, cambiarlos por otros. Y también,  llevar alimentos y llevarte un libro que te interese", según informa la Red de solidaridad popular.

La cita se llevará a cabo este sábado en la Plaza de la Constitución de Muriedas a partir de las 11 hasta las 15. Cada mes la Truequería de la RSP, abre de nuevo para nuevos intercambios y en esta ocasión con" nueva sección infantil y juvenil".

Se podrán encontrar con libros de todo tipo de géneros, infantil, juvenil, novel, actualidad..etc donados por personas de la misma Red de Solidaridad Popular. 

Esta iniciativa  busca reutilizar cuidando el medio ambiente. Es solidaria, a través de los alimentos se mantiene la despensa de alimentos que cubre necesidades de personas de la red y, con los libros, promueve educación, pilar fundamental en cualquier sociedad.

La Red de Solidaridad Popular es una asociación sin ånimo de lucro y  sin ayudas públicas,  que  implica  a las personas en la medida de sus posibilidades a desarrollar los proyectos en los que trabaja: un banco de alimentos, un proyecto de huerto de economía social y un proyecto de refuerzo educativo donde se puede ir a hacer los deberes por las tardes de manera gratuita.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo y Ecoembes fomentan el reciclaje en los centros educativos, culturales y deportivos del municipio

El Ayuntamiento Camargo y Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases domésticos, se han unido para fomentar el reciclaje de envases ligeros y papel y cartón en centros escolares y en edificios municipales.

Para ello, la entidad ha hecho entrega al Ayuntamiento de 100 papeleras amarillas y azules que se distribuirán en diferentes edificios de Camargo en los que haya una gran presencia ciudadana. La iniciativa ha comenzado a implantarse esta mañana en edificios como el Colegio Gloria Fuertes, donde se ha contado con la presencia de la alcaldesa del municipio, Esther Bolado, el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, y la técnico de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, Ana Rodríguez.

En concreto, los contenedores se van a instalar en los centros educativos públicos y privados, centros culturales y deportivos del municipio, además del Centro de Formación, el Centro Municipal de Empresas, la sede de Asuntos Sociales, y la Casa Consistorial, hasta sumar un total de cuarenta puntos de recogida.

A través de esta acción se persigue motivar a los ciudadanos, y en particular a los niños, para que mejoren la separación de envases domésticos tanto en sus hogares como fuera de ellos. “En Ecoembes consideramos fundamentales este tipo de colaboraciones que inculcan el respeto por el entorno y demuestran la importancia de la colaboración. Y es que apostamos firmemente por la educación como vía para transmitir valores ambientales”, ha afirmado Ana Rodríguez, técnico de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes.

Por su parte, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que esta acción “contribuirá a promover el reciclaje como un hábito respetuoso con el medio ambiente que es necesario seguir fomentando en la sociedad”, y ha hecho hincapié en que la medida que se pone en marcha “ayudará a dar a conocer especialmente entre los más jóvenes, la importancia que tiene para el planeta las prácticas sostenibles que podemos realizar en nuestra vida cotidiana”.

La regidora ha agradecido la colaboración de los centros educativos que se han unido a esta campaña, y ha indicado que esta iniciativa se completará con la celebración de actividades en las aulas. Así, en Infantil y Primaria de llevarán a cabo una serie de talleres en los que se proyectarán vídeos y se realizarán juegos interactivos para presentar la campaña entre los alumnos y promover el reciclaje y las ventajas del correcto tratamiento de los residuos, mientras que en los institutos se han organizado una serie de charlas para el mismo fin destinadas a alumnos de 1º y 2º de la ESO que tendrán lugar el día 10 de marzo de 8,30 a 10,15 horas en el IES Muriedas; de 10,30 a 12 horas en el IES Ría del Carmen; y de 12,15 a 14 horas en el IES Valle de Camargo.

Esta campaña que se inicia hoy se suma a otras iniciativas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Camargo para promover una correcta gestión de los residuos en diferentes ámbitos. Entre ellas cabe mencionar la dirigida a los empresarios del centro urbano para fomentar su adhesión a la recogida puerta a puerta de elementos de papel y cartón, con el objetivo de alcanzar un mayor grado de reciclado estos residuos de origen comercial y a su vez liberar capacidad del servicio convencional de recogida selectiva del papel y cartón en acera que está más orientado a las necesidades de los ciudadanos, o la campaña para la eliminación de puntos en los que se realizaban vertidos incontrolados.

Sobre Ecoembes

Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

En 2015, se reciclaron más de 1,3 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 74,8%. Gracias a este porcentaje, se evitó la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivale a retirar el 25,8% de los vehículos censados en la ciudad de Madrid. La reducción de gases contaminantes no ha sido el único beneficio que se ha alcanzado a nivel ambiental. En el transcurso de 2015, también se ha evitado el consumo de 4,6 millones de MWh, lo que equivale al gasto anual de energía del 47,5% de los smartphones que hay en España, y de 24,8 millones de metros cúbicos de agua, la cantidad de agua ahorrada durante 2015 es equivalente a las duchas de todos los madrileños durante un mes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine bélico el fin de semana en la Vidriera con la película 'Hasta el último hombre' dirigida por Mel Gibson

Hasta el último hombre” es la película que se podrá ver durante el fin de semana y hasta el lunes en el cine municipal de la Vidriera.

Se trata de una cinta de 131 minutos de duración dirigida por Mel Gibson para mayores de 16 años. Narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la 2ª Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso.

Horario: Viernes: 22:30 horas; Sábado: 17:30, 20:00 y 22:30 horas; Domingo: 17:30 y 20:00 horas y Lunes: 20:15 horas. El precio ordinario es de 4 € y el del Día del espectador (lunes): 3,10 €.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Directiva de la Coral Santa Cruz de Escobedo renueva sus cargos, con José Ibargüen como nuevo Presidente

Tras la asamblea celebrada el pasado lunes 20 de febrero la Coral Santa Cruz de Escobedo ha renovado los cargos de su Junta directiva algo que, como dictan sus estatutos, se ha de efectuar cada dos años.

El Presidente pasa a ser José Ibargüen, en lugar de Paco Salcines, al que acompañan como secretaria María Ángeles Sanz, María Flor Paz como tesorera, además de Marisa Lebeña, Aurelia Riancho y Benjamín González, como tres vocales.

Se abre un nuevo ciclo para una de las Corales más importantes del Valle de Camargo, que lo afronta con optimismo e ilusiones renovadas...

Desde Radio Camargo, deseamos suerte y éxito a la Coral de Escobedo en esta nueva etapa

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, LA CORAL SANTA CRUZ DE ESCOBEDO EN EL 'ENCUENTRO DE CORALES DE SANTA CECILIA 2015', EN LA IGLESIA DE SAN PEDRO DE ESCOBEDO. EDICIÓN EN LA QUE ESTA FORMACIÓN CORAL EJERCIÓ EL PAPEL DE 'ANFITRIONA' 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo Pueblo' celebra el Carnaval el sábado 25 en el Centro Cultural El Castillo, con regalos, merienda y numerosos alicientes

El Centro Cultural 'El Castillo' de Camargo Pueblo, antiguas Escuelas, acoge este sábado 25 de febrero su gran fiesta de Carnaval, con payasos, concurso de disfraces, grandes conos de chuches, merienda para toda la familia, detalles y obsequios...

La fiesta comienza a las 17.30 horas...

¡Estamos todos invitados... Disfrázate y ven a pasarlo bien!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El cineasta Pedro G. Bermúdez dirige los documentales 'Arrebatados' y 'Regreso a Viridiana' que llegan el viernes a la Filmoteca

La Filmoteca de Camargo presentará este viernes dos propuestas. Las cintas “Arrebatados” y “Regreso a Viridiana” de Pedro González Bermúdez

“Arrebatados” es un documental de 51 minutos de duración que nació como un homenaje a Iván Zulueta, pero terminó convirtiéndose en el retrato de una amistad: colaboradores y amigos de Zulueta como Pedro Almodóvar, José Luis Borau, Julio Medem o Antonio Gasset tratan de borrar la imagen de “maldito” que adquirió el director en sus últimos años y lo recuerdan como un hombre vital, creativo y muy divertido.

La otra proyección será “Regreso a Viridiana” de 25 minutos que cuenta entre sus papeles principales con Elena Anaya, Benjamín Vicuña, Néstor Cantillana, Pablo Cerda, Alba Flores, Sergio Hernández, Silvia Marty, Antonia Zegers. En 2012 esta cinta fue premiada con el Goya al Mejor Cortometraje Documental. 

Cortometraje documental en el que la profesora francesa Monique Roumette hace inventario de sus recuerdos como estudiante en prácticas en el rodaje de la obra maestra de Luis Buñuel, “Viridiana” (1961). Una experiencia que provocó que quedara fascinada por la obra de Buñuel y por la película, el único film español que ha ganado hasta el momento la Palma de Oro en el Festival de Cannes, y que posteriormente tuvo un recorrido comercial muy complicado, debido a que las autoridades españolas renegeron de él, se hizo pasar por una película mexicana y se estrenó finalmente en España en 1977, tras la muerte de Franco.

“Buñuel era un tipo de una fuerza interior total, que infundía respeto porque respetaba, y todos le llamaban don Luis. Tenía esa cara fuerte, tan de España, que parece surgir de la tierra, aunque era hijo de burgueses. Tenía un respeto infinito hacia cualquier ser humano y animal, y luchaba contra las máscaras sociales y la hipocresía”, destaca Roumette. Además, explica que asistir a aquel rodaje fue “un regalo”, debido a un encuentro fortuito fruto del “azar objetivo” con Víctor Erice, quien le puso en contacto con la gente de la mítica productora Uninci (de la que se llegó a decir que era un ambigüo brazo del PCE), para que hiciera allí unas prácticas que estaba buscando. Del rodaje salió un informe de cuarenta páginas, clave para llegar hasta el corto documental que ahora protagoniza.

Roumette recuerda también que la gente de la Uninci era “muy culta y trataba de transformar poco a poco a España, con bastantes riesgos”. “Si habías visto películas anteriores como ‘Las Hurdes’ o ‘Los olvidados’, sabías que ‘Viridiana’ no iba a ser una cosa tranquila, pero es que muchas cosas no estaban escritas en el guión, porque Buñuel no era tonto. Luego, en el rodaje, la gente veía cosas y dudaba, sonreía, pero nadie decía nada”, señala acerca de las burlas a la censura franquista.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional