Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 03 Febrero 2017

E. Bolado acusa al PP de 'tender una mano mientras con la otra intenta ahogar economías de las familias camarguesas'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mostrado su “incredulidad” por la “insistencia delirante” del Partido Popular en “defender una propuesta fiscal que saben de sobra que está mal hecha, que es incorrecta y que presentaron tarde”.

La regidora ha considerado “demagógico” que el PP diga que tiende la mano al Equipo de Gobierno “mientras con la otra intenta ahogar a las economías de las familias de Camargo”. “Algo que ya demostraron cuando levantaron sus manos en el pleno para votar en contra de la propuesta de congelar los impuestos que llevaba este Equipo de Gobierno”.

Bolado ha recordado que este empeño del PP “sólo obedece a su mala conciencia, pues saben que obraron mal al votar en contra de la congelación de impuestos que llevábamos nosotros, y ahora tratan de maquillar esa irresponsabilidad haciendo una propuesta que no tiene base”. “No es más que palabrería y una bomba de humo para tratar de ocultar que van a ser los responsables únicos de que los camargueses paguemos más en los impuestos en 2017, como ya les explicamos ayer”, ha criticado.

A este respecto, ha recordado que “ya hemos detallado al PP en varias ocasiones que su propuesta contiene errores de bulto impropios de alguien que ha sido alcalde de Camargo y de alguien que ha sido concejal de Economía como Diego Movellán y Amancio Bárcena”. “Errores sólo achacables a su incapacidad o al intento de engañar a los vecinos” ha valorado en relación a que el documento de los populares solamente hace referencia al Capítulo 1 y se olvida de los otros ocho, contiene errores como indicar que la recaudación de este Capítulo 1 son 12.518.128 euros cuando realmente son 10.788.310 euros, no acompaña su propuesta con una relación de los gastos que reduce, y además está fuera de plazo.

La alcaldesa de Camargo también ha criticado el tono “barriobajero, irrespetuoso y desagradable” empleado en el comunicado del PP y en las palabras que se atribuyen a Bárcena, y se ha preguntado si “han decidido ir un paso más allá y mostrar en público su verdadera cara”, una cara “que cada vez más gente conoce detrás de las falsas sonrisas”.

Respecto al contenido de los ataques contra la alcaldesa proferidos por Movellán, Bolado ha señalado que “tal vez se tengan que abochornarse dentro de poco de lo que ahora tildan de cuentitos”, y ha mostrado su disposición a recurrir a los tribunales “para poner fin a los ataques personales que llevamos recibiendo desde el día de la investidura”.

Finalmente, ha criticado que Bárcena exprese en público su apoyo sin fisuras al exalcalde en este asunto “porque ello le hace también a él -como máximo dirigente de partido en el municipio- cómplice y responsable de las actitudes y de los comportamientos que están demostrando”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Apoyo sin fisuras" del PP de Camargo a Movellán tras declaraciones de Alcaldesa sobre intención de ir a los Tribunales

El Presidente del Partido Popular en Camargo, Amancio Bárcena ha querido dejar clara esta mañana la postura de “apoyo sin fisuras” del Partido frente a las declaraciones vertidas ayer por la Alcaldesa en las que “amenaza” con llevar a los Tribunales al exalcalde y Diputado Diego Movellán por una presunta conversación, según ella misma manifestó, escuchada a través de la puerta cerrada de un despacho del Ayuntamiento y cuyo contenido “no ha podido, querido o sabido precisar”

Bárcena ha pedido a Bolado que “sea valiente" y si lo que quiere responder a nuestro ofrecimiento de sentarnos a negociar el diseño Fiscal y el Presupuesto 2017 es un “no es no” de esos que dice a veces su Partido, solo tienen que decirlo.

Eso sí, ha precisado “sabe que si lo hace deberá pagar la factura que los camargueses le pasarán por ello como le pasaron a nivel nacional al PSOE”. Para Bárcena, en Política es importante “asumir las responsabilidades como adultos y no inventarse cuentitos” por lo que ha pedido a Bolado que deje de jugar para “ocultar que prefiere hundir económicamente un barco en el que viaja Camargo antes que buscar el único apoyo que hoy en día puede hacer que siga a flote y que es el de los votantes Populares” excepto “que esté buscando excusas para volver a pactar con Marcelo Campos”

Bárcena ha recordado que a día de hoy esos votantes “son la mayoría de la población para la que la señora Bolado y el señor Lavín están trabajando”. Son además, ha señalado, “una mayoría que exige a viva voz si hace falta el máximo respeto personal y político por nuestros representantes y que no va a consentir en silencio que se desarrollen ridículas estratagemas de patio de colegio que solo buscan ocultar la falta de disposición al trabajo y al acuerdo”.

Bárcena ha recordado que, “instado por el señor Héctor Manuel Lavín, el equipo de Gobierno cambió la fecha del último Pleno, fijada al inicio de la Legislatura para el último lunes de cada mes, y lo trasladó al miércoles, con el fin último de que las responsabilidades de Diego Movellán en el Congreso de los Diputados de Madrid le impidieran acudir a la sesión. Sin embargo, Movellán pudo finalmente alterar parcialmente su agenda parlamentaria para llegar a tiempo al Pleno y regresar a Madrid una vez finalizada la sesión en Camargo"

Bárcena recuerda que “nos pareció una chiquillada de gente que en vez de trabajar está a tonterías y decidimos no hacer causa y no pelear por chorradas máxime cuando mantenemos un ofrecimiento a negociar abierto y la mano tendida conscientes de que Camargo nos necesita”

Sin embargo, ha explicado el Presidente de los Populares, “a la mañana siguiente nos damos cuenta de que amanecen con otro jueguecito contra Diego Movellán” y por ello “queremos hacer constar que cada palabra contra nuestro Portavoz es una palabra contra los miles de votantes, afiliados simpatizantes del Partido Popular que apoyamos la gestión de Diego y estamos cada día más orgullosos de contarle en nuestro equipo”

Igualmente, Bárcena ha pedido a Bolado que “se centre en la política municipal, que sabemos por experiencia que necesita mucho trabajo y buenos consejos y ella no parece que ofrezca lo primero ni que reciba lo segundo o no estaría jugando a la hora a la que debería trabajar” 

Bárcena ha precisado que “por supuesto el ofrecimiento a negociar, la mano tendida para apoyar a este equipo de Gobierno en la aprobación de una rebaja fiscal y del Presupuesto para 2017 sigue tendida” porque tal y como ha explicado “nosotros hablamos y discutimos de problemas de los ciudadanos y de cómo solucionarlos y no de cotilleos ni de si alguien ha dicho de nosotros que si el traje o la corbata nos queda bien o mal o si somos más guapos o feos. Nosotros estamos para trabajar por los camargueses y para eso nos encuentra siempre disponibles este equipo de Gobierno y cualquiera que nos necesite”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Unos 250 estudiantes de los colegios de Cantabria visitan las Reservas Educativas del Anillo Verde de la Bahía de Santander

Desde la Fundación Naturaleza y Hombre han comenzado el 2017 desplegando el interés por las actividades de educación ambiental diseñadas para las Reservas Educativas del proyecto LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander. La difusión de las diversas actividades medioambientales propuestas por los educadores ambientales de FNYH ha sido dada a conocer ampliamente en los colegios del área de actuación del proyecto, los cuales han mostrado una fantástica acogida por parte tanto de los escolares como de profesores.

Así los alumnos han aprendido desde el aula unas nociones básicas sobre la naturaleza y los recursos naturales. Posteriormente han acudido a la reserva natural más cercana al centro escolar, descubriéndola a través de diferentes temáticas: flora, aves, insectos, anfibios, reptiles y mamíferos, además de aprender sobre recursos naturales aprovechables.

Con una media de 25 alumnos por actividad, los grupos escolares acudieron a la marisma de Alday en transporte público, mediante el tren FEVE, acompañados en todo momento por los educadores ambientales de FNYH.

Esta forma de transporte fue elegida por FNYH para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de utilizar el transporte público como alternativa al desplazamiento en vehículo privado, una costumbre que contribuye a reducir la contaminación medio ambiental.

El primer colegio que ha participado en el programa de visitas a las reservas educativas fue el Pedro Velarde, donde unos 20 peques de Educación Infantil han conocido “El mundo de los insectos”, haciendo mariposas en barro. En otra sesión aprendieron a reconocer los mamíferos y, después de una presentación teórica, con barro y moldes hicieron huellas de corzo, jabalí, rebeco, lobo, zorro y tejón.

A mediados de enero los educadores ambientales volvieron al colegio Pedro Velarde, esta vez proponiendo el taller de mamíferos a dos aulas del mismo curso de 2º Educación Primaria. Se facilitó así mismo una caja de erizos a cada clase para que la coloquen en el siguiente taller en la marisma de Alday a la vez que aprenden sobre tan simpático mamífero de su entorno.

Desde el colegio Fuentes de la Salud participaron grupos de alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria. Así, 41 estudiantes visitaron la marisma de Alday conociendo más de cerca el humedal y las especies que lo habitan desde la zona de influencia mareal hasta la de agua dulce.

El objetivo final que persiguen estas actividades de educación ambiental en las reservas educativas del Anillo Verde de la bahía de Santander es tomar conciencia de que los seres humanos no son solo beneficiarios, sino también gestores responsables de los recursos naturales de su entorno.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo promoverá actividades de ocio y conciliación a través del programa ‘Abierto por Carnaval’

La Concejalía de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo abrirá el miércoles 8 de febrero el plazo de inscripción para tomar parte en el programa ‘Abierto por Carnaval’ que se desarrollará en el Colegio Pedro Velarde durante los días no lectivos marcados en el calendario escolar en febrero, y que tendrá una doble vertiente de ocio y conciliación con el objetivo de ampliar las opciones de las que puedan disponer las familias del municipio durante esos días.

Así, la responsable del área, Jennifer Gómez, ha explicado que los días 23, 24, 27 y 28 se va a poner en marcha este programa ‘Abierto por Carnaval’ que por un lado llevará a cabo actividades “centradas en la conciliación” con un amplio horario desde las 7 de la mañana hasta las 15 horas que busca “facilitar que los padres y madres de los alumnos puedan compaginar sus obligaciones laborales con las familiares a lo largo de en esas jornadas en las que los niños no tienen clase”, y por otro lado se celebrarán una serie de talleres de “ocio formativo” que buscan potenciar distintos valores imprescindibles en la infancia para desarrollar las habilidades de los pequeños.

Según ha explicado “los estudiantes de de Infantil y Primaria que participen en las actividades de conciliación tendrán un horario entre las 7 y las 15 horas, con la posibilidad de entrada y recogida libre dentro de ese horario para adaptarse de manera flexible a las necesidades de las familias”, y podrán realizar diversos juegos y talleres que combinarán aspectos de carácter lúdico, formativo y deportivo, “en tanto que los niños de Infantil y Primaria que tomen parte en las actividades de ocio tendrán un horario más reducido de 9,30 a 13,30 horas para atender también las necesidades lúdicas de los alumnos en estos días sin actividad lectiva en las aulas”.

Diversos talleres

El programa ‘Abierto por Carnaval’ ofrecerá la posibilidad de tomar parte en actividades de ocio a los alumnos de Infantil en las que se alternarán juegos con actividades y manualidades, y los pequeños podrán tomar parte cada día en uno de los talleres organizados para cada jornada que tendrán diversidad temática.

Así, se llevará a cabo un taller que abordará la relación de la salud con la alimentación, analizando de dónde procede lo que comemos, cómo se cultiva y qué aportan; un taller de creatividad en el que se promoverá la imaginación y la fantasía; un tercer taller de cooperación en el que se realizarán ejercicios que implicarán la participación, la confianza y respeto entre todos y mostrará lo gratificante que es cooperar con otras personas; y un taller de expresión en el que se trabajará la faceta artística de los alumnos a través de elementos como pintura, disfraces, música, baile, maquillaje, teatro, mímica, representaciones, etc.

En cuanto a las actividades para los alumnos de Primaria, estarán centradas en la relación entre la celebración del Carnaval y la cocina que permitirá sensibilizar a los participantes sobre cómo contribuir a la construcción de valores sostenibles en nuestra vida cotidiana, conocer sistemas de producción y consumo sostenible e integrar en el Carnaval, como eje temporal y celebración popular, las buenas prácticas de producción, consumo y alimentación ecológica y saludable.

También elaborarán platos relacionados con el carnaval empleando productos ecológicos y de temporada, prepararán máscaras y tocados naturales con materiales orgánicos, diseñarán escenografías y disfraces con estos materiales para su utilización posterior por los participantes en el Carnaval de Camargo, y conocerán programas municipales sostenibles.

Inscripciones

El precio de las actividades de conciliación es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas y, se deberá presentar la ficha de inscripción debidamente cumplimentada; fotocopia de certificado de empresa, cabecera de la nómina o último recibo de autónomo de los padres o integrantes de la unidad familiar, o acreditación de familia monoparental; fotocopia de Certificado de familia numerosa (cuando proceda); y fotocopia del DNI o Libro de Familia del participante.

En el caso de las actividades de ocio, el precio a abonar es de 24 euros y no será necesaria la acreditación de la actividad laboral de los progenitores, sino únicamente fotocopia del DNI del participante y ficha de inscripción debidamente cumplimentada.

En ambos casos las plazas se adjudicarán por orden de inscripción, tendrán preferencia los niños y niñas empadronados en el municipio de Camargo, y en el caso de que quedasen plazas libres éstas se adjudicarían a niños y niñas de otros municipios.

En ambos casos las familias interesadas en inscribirse a partir del 8 de febrero o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es o en las redes sociales a través de https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en la Vidriera la muestra artística de Carlos Armiño y Nino Fernández, con la madera como gran protagonista (FOTOS)

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera acoge desde este jueves 2 de febrero al 1 de marzo (en horario de 17 a 21 horas) la muestra protagonizada por Carlos Armiño y Nino Fernández en la que traerán a Camargo parte de su amplio catálogo elaborado en madera. Al final de este artículo te ofrecemos varias fotografías correspondientes a la inauguración de esta muestra artística.

El burgalés Carlos Armiño comenzó su incursión en el mundo del arte en los años 70 a través de la pintura si bien se fue interesando paulatinamente por la escultura. Reside en Cantabria desde hace más de dos décadas, donde tiene su taller de escultura en el que trabaja e investiga las formas con distintos materiales alternando sobre todo la madera, su gran pasión, con el hormigón y el hierro.

Ha participado en un importante número de exposiciones, individuales y colectivas, y ha formado parte e impulsado interesantes experiencias artísticas colectivas como el ‘Grupo Trasgo’ y ‘Balcón Norte’, y a Camargo traerá un conjunto de obras agrupadas bajo el título ‘Del Cuenco a la Escultura’.

Por su parte, del burgalés Nino Fernández, escribe Natalia Pestaña en el catálogo de la exposición sobre la relación que guardan los árboles con la larga y pacífica vida que portan en su madera, y describe el trabajo del artista como “delicado y minucioso”, en el que “cada pieza adquiere una impronta única que perdurará en el tiempo” a través de un “robusto material, transformado en sinuosas y frágiles formas, que evocan danzas de figuras cubiertas por sugerentes velos, sensuales siluetas y trazos circunscritos”

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA ARTÍCTICA DE CARLOS ARMINÑO Y NINO FERNÁNDEZ QUE PUEDE CONTEMPLARSE EN EL C.C. DE LA VIDRIERA HASTA EL 1 DE MARZO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de teatro del IES Ría del Carmen estrena este mes en la Vidriera 'La Zapatera Prodigiosa' de Lorca_(AUDIO)

El grupo de teatro del IES Ría del Carmen estrenará su nuevo montaje el miércoles 22 de febrero en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño. Se realizarán dos representaciones, una por la mañana, a la que asistirán los alumnos de 4º de la ESO y de 1º y 2º de Bachillerato del centro, y también alumnos del IES Valle de Camargo y de La Marina de Bezana. Por la tarde habrá otra representación a las 19:30 que estará abierta al público general.

Lo ha contado en Radio Camargo Elena Galiano profesora responsable del grupo de teatro del Instituto durante los últimos cinco años. Precisamente el grupo cumple ahora 25 años de existencia tras la etapa en la que estuvo dirigido por el profesor del centro Juan Manuel Freire. 

El montaje de este curso es una versión, que sigue muy de cerca el texto original, de La zapatera prodigiosa, de Federico García Lorca “esta vez prácticamente no he realizado ninguna adaptación”. La protagonista de esta farsa –como la llamó el autor- es una joven que se enfrenta a todo el pueblo en su lucha por ser ella misma. Se han incorporado las canciones populares andaluzas recogidas y armonizadas por García Lorca, con bailes y música en directo “yo nunca digo que no a nadie, así que en algunos casos he desdoblado los protagonistas para que puedan participar todos los chicos. Cada uno hace lo que mejor sabe hacer, interpretar, bailar, tocar la guitarra”.

El grupo está formado por casi 30 chicos y chicas de 2º de Bachillerato (en la fotografía que acompaña esta noticia se les puede ver en uno momento de los ensayos), que empezaron a ensayar a principio de curso y que no solo actúan: también cantan, bailan y se han ocupado de las coreografías y el diseño de los carteles y decorados.

En el montaje se han implicado además profesores de distintos departamentos: música, tecnología, plástica y hasta Biología. Después del estreno, está previsto que la obra recorra distintos escenarios de la región y Asturias. La siguiente representación ya concertada, será el 23 de marzo en la Sala Bretón de Astillero.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Elena Galiano, profesora responsable del grupo de teatro del IES Ría del Carmen de Camargo. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro proyectos, uno de Camargo, reciben 6.389€ de las donaciones de los sueldos de los diputados cántabros de Podemos

Los tres diputados de Podemos Cantabria: Alberto Bolado, Verónica Ordóñez y José Ramón Blanco, han presentado esta mañana en rueda de prensa los proyectos cántabros ganadores de la tercera edición de Impulsa, programa que gestiona y destina a proyectos sociales el dinero que los tres cargos públicos han donado de su sueldo por su limitación de cobrar tres salarios mínimos como máximo.

Con ellos estuvo Mercedes González, responsable del área de participación, que explicó que “el programa Impulsa ha repartido 500.000 euros de este excedente en tres categorías: Impulsa tu país, que concede cuatro premios a nivel estatal; Podemos Impulsa, un fondo del que dispone el partido a nivel autonómico y local y Hacemos!, cuyo objetivo es facilitar que sean los propios círculos de Podemos los que desarrollen o apoyen nuevas iniciativas sociales”.

En Cantabria se presentaron un total de 12 proyectos de los cuales resultaron finalistas seis y cuatro fueron los proyectos ganadores presentados por círculos de Podemos y por una asociación de Camargo, recibiendo un total de 6.389€.

El diputado Alberto Bolado ha considerado hoy un “honor” poder realizar esta presentación que pone de relevancia una manera de hacer política distinta, “no hacer de la política un modo de vida, sino acercarnos a los ciudadanos a través de unas donaciones que hacen de nuestros sueldos algo más parecido a su día a día. De esta manera no nos alejamos de aquellos que lo están pasando mal y facilitamos la realización de proyectos sociales”.

Los diputados de Podemos en Cantabria donan una media de 1.100€ de sus nóminas al  mes. Este dinero se revierte en proyectos sociales y en sufragar gastos del partido, ya que Podemos no tiene suscrito ningún tipo de crédito con entidades bancarias, lo que le permite ser independiente.

Los proyectos ganadores han sido los siguientes:

•  Laboratorio Ciudadano: Asociación Círculo Podemos Santander. 2212€. Laboratorio Ciudadano proporciona un espacio de formación, orientación y debate para los ciudadanos de Santander. Se trata de empoderar y estimular la participación e la gente a través de tres experiencias piloto sobre igualdad y feminismo, asesoramiento y salud.

•  Buscando Alternativas, Exposición Itinerante: Círculo Cantabria Occidental. Torrelavega. 2850€.

El proyecto plantea la elaboración y montaje de una exposición itinerante de doce paneles sobre la falta de horizontes laborales, al margen de la hostelería estacional, en nuestra extensa área de influencia. El plan es elaborar los contenidos contando con gran parte de los agentes sociales que intervienen en la zona recabados por medio de entrevistas.

•  Proyecto socio educativo RSP: Red de Solidaridad Popular Camargo. Camargo. 705€.

La Red de Solidaridad Popular de Camargo vio en abril de 2016 la necesidad de embarcarse en un proyecto socioeducativo que paliara esta situación, y que reivindicara al Ayuntamiento que se hiciera cargo de la educación como una necesidad básica del niño, como recoge la Carta de Derechos de la infancia de UNICEF. Los niños y niñas reciben actividades de refuerzo educativo.

•  Creciendo Junt@s: Círculo Podemos Laredo. Laredo. 622€.

La intención de este proyecto es realizar una serie de performance callejeros vinculados a temáticas sociales señaladas en el calendario a través de los “días internacionales”, y otras actividades más dirigidas a la infancia, como cine forum o teatro. Las actividades tendrán una periodicidad mensual y con ellas se quiere desarrollar una población activa y sensibilizada con las temáticas sociales, animales y medioambientales.

En esta tercera edición de Impulsa han votado un total de 9.481 inscritos, lo que supone un incremento de participación de un 60% respecto al año anterior en el que votaron 5.916 personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca Municipal de Camargo propone al grupo Ñ para el 'Martes de cuento'

La Biblioteca Municipal de Camargo acoge el próximo 7 de febrero una nueva sesión de su ciclo “Martes de cuento” que contará con la presencia del grupo Ñ Teatro. La cita está dirigida a público familiar a partir de 4 años y tendrá lugar desde las 18:00H en el salón de actos del Centro Cultural la Vidriera. 

Seguidamente el jueves 9 de Febrero la Biblioteca ha preparado otra actividad. En este caso será un Encuentro con la autora e ilustradora de libros infantiles Raquel Díaz Reguera que dará comienzo en el salón de actos de la Vidriera a las 18:00 horas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ha aquí la amplia, entretenida y variada programación que Radio Camargo ha preparado para ti hoy ¡Gracias por tu compañía!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 03 de Febreroen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea Luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), El Caleidoscopio, Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00y hasta las11:'Amor de Hoy', 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2) Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las11.00:Divulgalia,(música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

23 horas:'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 1.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 3 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional