El Gobierno precisa a Santander que las obras de abastecimiento que realiza (y su prioridad) las acordó el propio Ayuntamiento
- Publicado en Noticias
La rotura de la tubería que cruza el municipio de Camargo y abastece a la capital el pasado viernes, y que ha ocasionado numerosos problemas a los vecinos afectados, continúa generando reacciones.
En esta ocasión es el Gobierno de Cantabria el que se ha pronunciado a través de una nota de prensa, y lo ha hecho para recordar al Ayuntamiento de Santander que el Plan General de Abastecimiento y Saneamiento (PGAS) y, por tanto, el orden de prioridad de las obras que recoge, lo aprobó el anterior Ejecutivo con el consenso de los ayuntamientos y que el Gobierno actual está ejecutando el Plan tal y como se aprobó.
De la misma forma afirma que el Gobierno acometerá este año la construcción del depósito de Cueto (2,3 millones de euros) porque figura en el puesto número 2 en el Plan, mientras que la renovación de la tubería de Camargo figura en el puesto número 29.Para que esta obra pueda adelantar su ejecución, el Gobierno ha ofrecido a todos los Ayuntamientos cofinanciarlas al 60% - 40%
Según ese Plan, la obra de ‘Renovación de la red en alta de agua tratada desde Muriedas a Pronillo’, dentro de la que está incluida la tubería que ha sufrido una rotura este fin de semana, se divide en tres fases, con una inversión de más de cuatro millones de euros cada una. La primera fase ocupa la posición 29 del total de obras de abastecimiento autonómico, la segunda fase está posicionada en el lugar 36 de la relación y la tercera fase en el lugar 42.
Además, desde la Dirección General de Medio Ambiente se precisa que esa información la tiene y la conoce el Ayuntamiento, por lo que no tiene sentido que ahora pida que se ejecute de manera urgente, cuando nadie se ha dirigido al Gobierno para decir que era una obra prioritaria.
El Gobierno también recuerda al Ayuntamiento de Santander que hace unos meses le ofreció, al igual que al resto de ayuntamientos de Cantabria, ejecutar las obras más urgentes, a través de una co-financiación 60-40, y el Ayuntamiento de Santander no solicitó ninguna obra por este procedimiento.
El Ejecutivo cántabro sale así al paso de las declaraciones realizadas este lunes por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que ha afirmado que el concejal de Medio Ambiente, Ignacio Quirós, ha trasladado al Gobierno en una reunión reciente que el desvío de la tubería procedente de Camargo 'es una prioridad' para el Ayuntamiento de Santander, y que ella misma se lo ha comunicado oficialmente por carta este mismo lunes a la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos.
Para solucionar el problema generado en Camargo, el Gobierno de Cantabria, vuelve a ofrecer al Ayuntamiento de Santander la co-financiación de la obra, dentro de los procedimientos reglados por el Plan de Abastecimiento y Saneamiento.
NOTA: En la foto de archivo de esta noticia, del 'DM', inundación hace unos años, también por rotura de tubería, en la misma zona de Muriedas que ha sufrido ahora un percance similar
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!