Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 01 Septiembre 2017

Pepe Viyuela y 'Fekat Circus' de Etiopía, entre otros, este sábado en el 'II Festival Internacional de Circo de Camargo-CIRCAM'

La segunda edición del Festival Internacional de Circo de Camargo-CIRCAM que ha comenzado este viernes con los espectáculos gratuitos ‘El asombroso Dave Wonderthing’ de la compañía andaluza Capitán Maravilla a las 19:00 horas y con ‘Sueños de Arena’ de la compañía catalana 'Borja Ytuquepintas' a las 22:00 horas, cuenta el sábado con la participación de destacadas figuras como el artista Pepe Viyuela (en la foto de esta noticia) y la compañía etíope Fekat Circus, además de las formaciones Café de las Artes, Capicúa y Tresperté.

De esta manera, público de todas las edades podrá disfrutar con espectáculos variados y diversos en este CIRCAM 2017 organizado por el Ayuntamiento de Camargo y coordinado por Arte en Escena, que se prolongará hasta el domingo en el que, tomando el humor como punto de partida, se incluyen disciplinas que abarcan el teatro gestual, los malabarismos y las acrobacias, la danza o la música en representaciones en plena calle.

La compañía cántabra Café de las Artes será la encargada de abrir a las 13:00 horas en la zona peatonal de la calle de la Constitución las actividades del sábado 2 de agosto con el espectáculo ‘Tachán’ que estará protagonizado por la legendaria Familia Musculinni, quien ofrecerá un recorrido por la historia del circo y mostrará su inspiración en los antiguos juegos egipcios, griegos y romanos, así como en los malabaristas y trovadores de la Edad Media, la primera actuación del circo moderno en Londres en 1768, los años de oro, la decadencia y su renacimiento a partir de los años 70 con la aparición del Nuevo Circo.

Posteriormente, a las 18:00 horas el Parque Lorenzo Cagigas acogerá el espectáculo ‘Entredos del grupo catalán Capicúa, que fusiona el teatro gestual, el circo, la danza  y la manipulación de objetos con la finalidad de narrar la historia de un personaje atormentado que despierta en un mundo fantástico. Este espectáculo ha obtenido el Premio del Público al Mejor Espectáculo de Teatro en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca de 2013, ha sido nominado a la Mejor Puesta en Escena de los Premios Zirkolika de Cataluña en 2013 y 2014, y ha sido reconocido con el Sello de Calidad Move Award por el More Quality Visual Theatre For Europe.

También el sábado a las 19:00 horas será el turno para la compañía andaluza Tresperté, que representará ‘Oopart’ en la Plaza del Alcalde Fombellida en Cros, donde el público podrá disfrutar de una aventura a través del tiempo gracias a una peculiar tripulación. Se trata de un show recomendado por la Red Nacional de Teatros y Auditorios, que ha obtenido el Premio FETEN al Mejor Música Original, y los Premios del Circo Andaluz al Mejor Espectáculo de Circo de Calle, Mejor Escenografía, Mejor Vestuario, y Mejor Iluminación.

Una de las actuaciones más esperadas del II Festival Internacional de Circo de Camargo tendrá lugar a las 20:00 horas en la zona peatonal de la calle Constitución, con el espectáculo de Pepe Viyuela ‘Encerrona’ en el que el artista reflexionará sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso. Lo hará a través de la experiencia de un personaje que ha quedado atrapado en el escenario y cuyos únicos compañeros de travesía serán una serie de objetos cotidianos con los que intentará salir al paso, como una guitarra, una silla, una chaqueta, un periódico y una escalera, que se transformarán en sus manos en grandes amigos o en terribles enemigos porque ha olvidado, o quizá no ha sabido nunca, su uso.

Esta segunda edición del CIRCAM ha incluido un enfoque social en algunas de sus propuestas y por ello, tras su espectáculo, Pepe Viyuela ofrecerá una charla acerca de la labor que realiza la organización no gubernamental Payasos Sin Fronteras.

Igualmente, el lado humano de este festival estará reflejado también en el espectáculo que ofrecerá a las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución la compañía etíope Fekat Circus, ya que está integrada por personas que fueron niños de la calle a la que el circo les cambió la vida, y en cuya representación también se proyectará un audiovisual para conocer la realidad a la que se enfrentan muchos niños del continente africano.

Esta compañía tiene su origen en 2004 cuando Dereje Dagne, un joven que creció en las calles de Adís Abeba, formó un circo junto con otros niños de la calle y quiso compartir con otros niños esa experiencia positiva. Los etíopes pondrán en escena el espectáculo ‘The rise of the moon’ en el que la potencia y luminosidad de las acrobacias y demás números circenses darán color a la música profunda y penetrante que acompañará a la actuación.

Espectáculos del domingo

En cuanto a la programación del domingo 3 de septiembre, la compañía catalana Passabarret ofrecerá a las 12:00 horas en el Parque Lorenzo Cagigas su ‘Taller de circo La Berta’ y a las 13:30 horas en la Plaza de Fombellida en Cros el espectáculo ‘Tandarica Circus’.

Por la tarde, se podrá disfrutar a las 18:00 horas en la zona peatonal de la calle Constitución del espectáculo ‘Men in coats’ de la compañía británica del mismo nombre; en la Plaza Fombellida a las 19:00 horas los italianos Bubble on Circus pondrán en escena ‘El soplido mágico’; y para finalizar el CIRCAM 2017, la compañía andaluza Ludo representará el espectáculo del mismo nombre a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución.

El festival en caso de mal tiempo trasladará sus espectáculos al Pabellón Pedro Velarde y tiene presencia en internet a través de la web www.circam.es así como la página de Facebook (Facebook.com/circamfestival), donde se van detallando distintos aspectos sobre CIRCAM 2017.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El curso comenzará con un 1% más de profesores y más alumnos, pese a caer los de Infantil y Primaria

El curso escolar 2017-2018 arrancará en Cantabria con casi un 1% de profesores más, 9.107 --un 34% de ellos interinos-- y con más alumnos (+0,2%), casi 90.200, pese a caer los de Educación Infantil (-3,9%) y Primaria (-0,4%), descensos que se compensan con incrementos en la Secundaria Obligatoria (+3,3%), Formación Profesional (+2,6% aun sin cerrarse las matriculaciones) y Bachillerato (+1,4%).  Se han agilizado además los protocolos de actuación ante casos de acoso escolar

Estos datos han sido facilitados este viernes por el consejero de Educación, Ramón Ruiz (PSOE), en la tradicional rueda de prensa con motivo del inicio del curso, que arrancará el 7 de septiembre en Infantil y Primaria, el 12 en ESO, y el 14 en el Bachillerato, FP, educación para adultos y otras.

Los alumnos y profesores se distribuirán en 316 centros educativos de la comunidad autónoma, los mismos que el curso pasado, de los cuales 241 son públicos y 75 privados. De ellos, este curso se incorporan 24 directores.

Lo que sí crece es el número de grupos, concretamente en ocho unidades, hasta las 4.148, de las cuales 3.026 son en centros públicos, 10 más que el curso pasado, y 1.122 en concertados, donde disminuyen en dos.

Entre las que se han creado, hay dos nuevas aulas de dos años en Torrelavega, en los colegios Fernando de los Ríos y José Luis Hidalgo, lo que incrementará en 57 los alumnos en el primer ciclo de Educación Infantil.

De forma genérica, en Infantil hay un desigual comportamiento en la evolución del alumnado, ya que se incrementa en el primer ciclo de Infantil (+57) mientras disminuye en 750 en el segundo.

También en relación con el nuevo curso, el consejero ha informado que este año funcionarán 478 rutas de transportes escolar, cuatro de ellas nuevas, y la previsión es trasladar a casi 15.700 alumnos.

El coste total de estos contratos de transportes alcanza los casi 15,5 millones, con un coste medio por alumno de unis 986 euros.

Además, funcionarán 131 comedores escolares, con un coste de 2.950.000 euros y con una previsión de alimentar a unos 10.200 usuarios, de los que un 54% tendrán derecho a la prestación gratuita del servicio.

MEJORAS CUALITATIVAS

Al margen de los datos cuantitativos, Ruiz ha explicado que, en lo cualitivo, 25 nuevos centros implantarán este curso un Proyecto Integrado de Innovación Educativa, los denominados PIIE, que se unen a los 27 que se sumaron el año pasado.

Ruiz, que ha subrayado a la innovación educativa como un "eje estratégico" de su departamento, ha explicado que los centros con PIIE llevan a cabo durante tres años proyectos educativos innovadores, en los que prueban nuevas formas de evaluación, de organización de las materias o de las aulas, cuyos resultados son evaluados con el objetivo de implantar de forma genérica aquellos que tengan éxito.

Y ya una novedad del curso en FP, un tipo de formación "muy importante" para la Consejería, es la puesta en marcha del primer curso de dos nuevas titulaciones, una en la rama de fabricación mecánica en el instituto Miguel Herrero de Torrelavega, y otra en la de hostelería y turismo (técnico superior en gestión de alojamientos turísticos en el IES Peñacastillo y técnico superior en dirección de cocina a distancia en el IES Fuente Fresnedo de Laredo)

Y en materia de atención a la diversidad, una "seña de identidad" de la Consejería, el consejero ha informado de la creación de una nueva aula de dinamización intercultural en Laredo y de una en Santander para alumnado con autismo, así como la puesta en marcha en las antiguas instalaciones del colegio Los Puentes de Colindres de un proyecto experimental para escolares con problemas de conducta.

AGILIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR

Además, ha explicado que, de cara al nuevo curso, se ha revisado el Plan de Convivencia para que los protocolos sean "más ágiles" cuando se detecten, por ejemplo, casos de acoso escolar.

Con estos cambios, se da una mayor potestad al equipo directivo y al consejo escolar del centro para tomar una decisión "inmediata" cuando se detecte un caso de acoso escolar ya que hasta ahora --ha dicho Ruiz-- había que seguir un "procedimiento casi judicial"

Ruiz ha asegurado que las aulas son "saludables" y "seguras" en Cantabria, la comunidad autónoma que, según ha señalado, cuenta con menos casos de acoso escolar, aunque sí que se dan algunos, con lo que ha abogado por estar "vigilantes", "atentos" y hacer "el máximo esfuerzo para que no haga un solo caso"

También, se ha establecido un protocolo de actuación sobre identidad de género.

Por otra parte, el curso --cuyo acto de inauguración oficial será el 26 de septiembre, aunque sin elegirse aún el escenario, aunque estará relacionado con la FP-- comenzará con los tres centros de formación del profesorado de Santander, Torrelavega y Laredo en marcha.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Cursos de 'Expresión Artística' de La Vidriera abren el miércoles 6 de septiembre el plazo de inscripción

En torno a 400 alumnos tomarán parte a partir de octubre en los Cursos de Expresión Artística que se van a celebrar en La Vidriera organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, y que permitirán adquirir formación sobre materias diversas que abarcan campos como el baile y el folklore, la danza, la imagen, las artes plásticas, etc.

La concejala del área, María Fernández (en la foto de esta noticia) ha explicado que aquellas personas interesadas en tomar parte en estos talleres durante el curso 2017-2018 deberán tener en cuenta que el próximo miércoles 6 de septiembre se abrirá el plazo de preinscripción que se prolongará hasta el 20 de septiembre, y que se podrán apuntar directamente en el centro cultural o a través de la página web municipal www.aytocamargo.es.

Posteriormente, será el 25 de septiembre cuando se darán a conocer las listas de admitidos y se abrirá el plazo para formalizar las matriculaciones hasta el 3 de octubre, de cara a un curso que se abrirá oficialmente el miércoles 4 de octubre.

Fernández ha destacado la “calidad de la formación que se imparte en La Vidriera” y el trabajo que realizan cada curso los técnicos y los profesores “para que este centro cultural siga siendo sinónimo de calidad formativa y referente en la difusión de las artes” y por ello ha animado a participar a quienes tengan “inquietudes por aprender alguna de las disciplinas que se imparten este año”

En concreto, la programación de los cursos estará integrada por los talleres de Dibujo Artístico, Pintura para Adultos, Procedimientos Pictóricos, Pintura Infantil desde nivel iniciación a avanzado, Técnicas de Grabado, Talla de Madera, Danza Española niveles iniciación y básico, Danza Moderna, Bailes Artísticos, Taller de Folklore en cuatro niveles de iniciación a especialización, Canción Montañesa, Folklore Instrumentos (pandereta, pito y tambor, rabel -iniciación y avanzado, gaita -iniciación y avanzado), Cerámica Infantil, y Cerámica para Adultos.

Además, en cuanto a la oferta formativa relacionada con la imagen, se impartirán los cursos de Básico de Fotografía, Fotografía de Expresión Libre niveles 1 y 2, Photoshop Avanzado y Aplicación al Diseño, Ilustración Digital e Iniciación al Diseño Gráfico.

La edil también ha recordado que este año se destinarán 9.200 euros para cuatro becas de Diseño Gráfico y de Folklore en las modalidades de Pandereta y Tambor, con el objetivo de que los alumnos que accedan a estas ayudas puedan mejorar su formación en estas materias así como practicar la enseñanza sobre los contenidos propios de cada curso.

Estas ayudas serán de 264 euros al mes para la beca de diseño gráfico de tres días a la semana, 191 euros mensuales para la beca de diseño gráfico de dos días a la semana, 152 euros al mes para la beca de folklore en la modalidad pandereta, y 264 euros mensuales para la modalidad tambor, y el plazo de presentación de solicitudes será de quince días a contar desde este 1 de septiembre de 2017.

A estas becas hay que sumar la convocatoria de las ayudas con destino a la realización de Cursos de Expresión Artística, cuyo proceso de presentación de solicitudes se pondrá en marcha una vez que el anuncio sea publicado en el Boletín Oficial de Cantabria, para las que destinan 3.500 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional