Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 30 Septiembre 2017

No te olvides de la bici este domingo 1 de octubre en el 'XXXIII Día de la Bicicleta de Camargo'

Este domingo 1 de octubre llega una de las citas imprescindibles y más esperadas del comienzo de la temporada de otoño, el 'Día de la Bicicleta' de Camargo, prueba decana de cuantas se celebran en Cantabria de estas características y que vivirá en este 2017 su edición número 33.

Una gran fiesta para toda la familia con la bicicleta como gran estrella 'invitada', hoy tan valorada como medio de transporte ecológico, sostenible, económico, sano y divertido, que ya desde 1985 cobra en Camargo máximo protagonismo gracias a la organización de la 'Peña ciclista Sprint' y el Ayuntamiento de Camargo. Una cita lúdica que cuenta además con Radio Camargo como 'Emisora y Medio Oficial'. 

No tiene carácter competitivo y su único objetivo es fomentar el deporte y promover hábitos de vida saludables así como la movilidad sostenible a través del uso de las bicicletas. 

Como es habitual, esta iniciativa no defraudará a nadie y nos traerá los esperados alicientes de cada año, como estupendos sorteos, avituallamiento, premios a la bici más original o a los participantes más veteranos, servicios en ruta (ambulancia Nereo Hnos, Policía local, Protección Civil) etc. 

El concejal de Deporte, Gonzalo Rodeño, ha recordado que se trata de las citas de estas características más veteranas de cuantas se celebran en nuestra comunidad autónoma con la que se busca “que la ciudadanía vea en la bicicleta además de una herramienta para practicar deporte también un medio de transporte efectivo”, y ha explicado que a través de sus casi 17 kilómetros recorrerá las localidades del municipio hasta llegar al Parque de Cros donde se repartirán diversos premios a los más veteranos y a la bicicleta más original. 

Rodeño ha subrayado además que esta cita es una “excelente oportunidad” para recorrer el municipio sobre las dos ruedas a través de una marcha neutralizada y ha animado a los vecinos de todas las edades a que se unan a esta actividad“para hacer deporte y sobre todo disfrutar de un agradable paseo por los diferentes pueblos por los que pasará la marcha” 

El edil ha recordado que, como en años anteriores, la marcha partirá desde el centro urbano y recorrerá Revilla, Camargo pueblo, hasta llegar a Escobedo, donde la comitiva se detendrá para reagrupar al grupo y hacer entrega de los vales que servirán para recoger el avituallamiento en línea de meta así como los tickets con los que participar al final de la prueba en el sorteo de regalos. 

Posteriormente la marcha continuará y pasará por Igollo, Cacicedo, Herrera, hasta hacer un nuevo reagrupamiento en el cruce de Las Portillonas, y se llegará de nuevo al centro urbano para finalizar en Cros donde se repartirá la comida y se entregarán diversos regalos y sorteos. 

Domingo 1 de octubre, con salida a las 10.30 de la Avda. de la Concordia. 

Esperemos que el tiempo "acompañe" 

¡Allí nos vemos... Todos 'en bici'! 

Leer más ...

Una treintena de familias camarguesas podrán participar en un proyecto 'piloto' de MARE sobre compostaje doméstico

El Ayuntamiento de Camargo colaborará con la empresa pública MARE en el desarrollo de un proyecto piloto puesto en marcha desde la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria para promover el compostaje doméstico entre los vecinos y desarrollar una iniciativa con la que se busca fomentar que las familias puedan generar su propio abono para emplearlo en sus jardines.

El concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas, acompañado por el director técnico municipal de Medio Ambiente, Juan José Paredes, se ha reunido esta semana con técnicos de MARE para ultimar los detalles de esta colaboración en un proyecto que, en el caso de Camargo, quiere contar en una primera fase con treinta familias de tres o cuatro miembros que residan de manera estable en viviendas de tipo unifamiliar.

Gutiérrez ha destacado que con esta iniciativa “damos un paso más en nuestra tarea por promover el cuidado del medio ambiente, el reciclaje y la adecuada gestión de los residuos” y ha recordado que Camargo ha sido “un referente histórico” en aspectos como la recogida selectiva o la recogida de vidrio, y “seguimos trabajando a través de numerosas campañas para eliminar los vertidos incontrolados o para recordar la correcta utilización de los contenedores de basura”

El compost es un abono de gran calidad que se obtiene a través de la descomposición de la materia orgánica que se genera por restos de poda o pequeños restos de comida, y con esta iniciativa se busca que las familias puedan obtener en sus casas un fertilizante de calidad y ecológico para los huertos y conseguir una disminución de los residuos orgánicos generados, lo que a su vez implica menos costes para los vecinos.

Las familias interesadas en participar deben ponerse en contacto con los teléfonos de la Escuela de Medio Ambiente 942 258 566 o contactando con el departamento de Servicios Generales a través del 942 251 400 y, una vez seleccionadas por MARE recibirán una formación específica y los recursos materiales y técnicos como compostadoras, aireadores, cubos, guía de compostaje, etc. para llevar a cabo el proceso de elaboración de compost que podrán utilizar en su huerto o jardín.

Además, se realizará un seguimiento de la experiencia de cada familia con el objeto de obtener resultados que puedan servir de referencia para avanzar en el cumplimiento de la normativa comunitaria y estatal en materia de residuos e impulsar la implicación de todos los ámbitos posibles en una mejor gestión local de los biorresiduos de origen doméstico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional