Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 04 Septiembre 2017

El próximo domingo se celebrará en Punta Parayas la 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2017'

El Parque Municipal de Punta Parayas acogerá el domingo 10 de septiembre la celebración de la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2017 organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo, con el objetivo de disfrutar de una jornada de hermandad entre los propios vecinos del Valle y los de otros municipios, a través actividades de ocio para niños y mayores a partir de las 12:30 horas y la celebración de una comida con reparto de raciones de cocido montañés.

Se trata de una cita que en su origen puso en marcha la 'Peña Los 15' y que en esta legislatura ha sido recuperada, y que sirve para agradecer el recibimiento de aquellos municipios a los que acude cada año Camargo a través de la tradicional Excursión del Pueblo. Por ello, en esta ocasión se ha invitado al municipio de Santillana del Mar, que fue el destino de la visita realizada el pasado mes de junio. Además, también se ha invitado a Colindres, que fue la localidad que se visitó el pasado año, así como a los representantes de otros municipios del Arco Sur de la Bahía.

Con esta iniciativa, también se busca impulsar el papel del entorno de Punta Parayas como destino en el que disfrutar de jornadas de ocio y esparcimiento, y favorecer que tanto los vecinos de Camargo como los de otros municipios conozcan esta zona y los elementos de los que pueden disfrutar en un enclave ubicado en plena costa.

Las actividades del domingo darán comienzo a las 12:30 horas con la llegada de los amigos e invitados al área donde se desarrollará la fiesta en la zona de las barbacoas, y a partir de las 13:00 horas se podrá disfrutar de actuaciones folklóricas, así como de un hinchable y juegos infantiles para los niños que acudan hasta Punta Parayas. 

Las autoridades municipales, con la alcaldesa Esther Bolado al frente, saludarán a los asistentes en torno a las 13:30 horas y a las 14:00 horas está previsto el comienzo de la Comida de la Amistad con el reparto de cientos de raciones de cocido, pan, vino o agua, y postre al precio de un euro la ración.

Será además una comida que tendrá una finalidad solidaria ya que la recaudación que se obtenga con la venta de vales, que se podrán adquirir en las inmediaciones unas horas antes del reparto de la comida, se destinará a la adquisición de alimentos y productos para la Plataforma de Alimentos de Camargo que atiende a los vecinos que atraviesan por dificultades económicas.

Finalmente, tras la sobremesa, todos los presentes podrán disfrutar de una disco móvil y bailar con temas actuales y canciones de todos los tiempos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Educación de Adultos de Camargo ha abierto plazo para las matrículas de sus grupos formativos

El Centro de Educación de Adultos de Camargo, con sede en el 'IES Muriedas' (foto de esta noticia) abre plazo para las matrículas de los distintos grupos formativos del Centro en el curso 2017-18:

Formación Básica Inicial

Graduado en Educación Secundaria

Curso de Preparación de las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior y/o Universidad

Curso de Inglés Básico 1 y Básico 2 de la EOI

Talleres de iniciación a Inglés

Taller de iniciación a francés

Curso de español para extranjeros

Taller de Memoria

Módulos de Psicología Práctica

Taller de Iniciación a la Informática

Cursos del Aula Mentor

Para todos ellos se podrá realizar la inscripción hasta el 12 de septiembre en horario de 10 a 14 horas.

En el caso de los cursos del 'Aula Mentor' la matrícula tiene un coste de 48 euros por los dos meses de acceso a la página web.

En los niveles Básico 1 y 2 de la EOI, las solicitudes se tramitan directamente a través de la página web de la Escuela Oficial de Idiomas en el caso de que existieran vacantes, permitiendo elegir la opción del 'CEPA de Camargo' para la realización del curso presencial.

Cualquier persona interesada puede solicitar información complementaria en los mismos horarios señalados (de 10 a 14 horas) llamando al teléfono de la Secretaría 942 262 634 o escribiendo un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un 'rastro' de madera y hierro, apero de labranza usado en la 'Cantabria rural', pieza del mes en el METCAN

El Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN), con sede en Muriedas, se 'prepara' para la inminente llegada del otoño eligiendo como 'pieza del mes' en septiembre un rastro, clásico apero de labranza de la Cantabria rural. Y es que como dice el Museo "hay que ir pensando en preparar la tierra para la siembra mediante el arado, el desterronamiento y el abonado de la misma"

Y entre los aperos y herramientas empleados para llevar a cabo estas labores se encuentran principalmente, arados, layas, azadas, azadones, sarcillos, porras o gradas. A estas últimas, que en Cantabria se las conoce con el nombre de 'rastros', dedica el Museo etnográfico de Cantabria el mes de septiembre. Con él se quiere dar vida, una vez más, a uno de los aperos de labranza, que se custodian en este espacio, todo un tesoro de saber ancestral que se ha mantenido a través de los siglos hasta la llegada de la industrialización.

El rastro elegido, y que puede verse en la foto de esta noticia, posee 310 cm de altura, y 101 de anchura. Su grosor es de 31 cm

Es un armazón de madera, cuya función era desterronar (desmenuzar) la tierra después de arada, compuesto por dos largueros unidos por dos travesaños próximos a los extremos y atravesados en su centro por la parte inferior de la vara (timón), a la que se ha dado forma plana para posibilitar el ensamble de las piezas; para reforzar la unión, se han dispuesto dos tablas, una a cada lado de la vara, en forma de horquilla.

El clavijero tiene cuatro agujeros para introducir el "pino" (clavija). Los largueros están atravesados transversalmente por doce púas de hierro y un agarradero, en forma de bastón, que hace también las funciones de púa.

Un poco de historia

Se comenzaba por arar la tierra, en el caso de que el terreno ya hubiera sido dedicado al cultivo. Lo más habitual, cada vez que se pasaba la reja, era proceder a desmenuzar los terrones que se formaban, trabajo que requería el empleo de métodos de tracción animal como es el caso del rastro, aunque en ocasiones se empleaba la fuerza motriz del hombre desterronando con la azada o la porra, dependiendo de la dificultad, el tipo de suelo o la disponibilidad de animales de tiro.

Esta pieza consiste en una plataforma de madera con púas, también de madera en su origen y posteriormente metálicas, que se arrastraba por la tierra con el fin, ya mencionado, de desmenuzarla  y allanarla una vez arada. Igualmente, podía servir para cubrir la simiente o el estiércol destinado para abonar.

De nuevo, la materia prima empleada va a ser la madera, una de las más abundantes y aprovechadas en Cantabria desde tiempo inmemorial,  lo que facilitará su fabricación artesanal por los propios campesinos durante los tiempos muertos de los ciclos agrícolas. 

Los únicos elementos de metal que tiene el rastro serán los clavos que van unidos al timón y los dientes o púas, de ahí la importancia de la figura del herrero, personaje relevante en el mundo rural, que complementaba los aperos, herramientas y otros utensilios necesarios para la vida cotidiana de la comunidad.

A lo largo del tiempo y según las zonas, la variedad tipológica  de rastros ha sido muy variada. Como nos dice Mingote Calderón "...Desde el simple tronco o una serie de ramas sobre las que se coloca una piedra hasta rodillos de piedra o madera  (con o sin dientes los últimos), y lo que es más normal, armazones de madera con dientes en su parte inferior o armados de varas entretejidas o sin ningún tipo de aditamento. La introducción de gradas metálicas de origen industrial ha unificado tipos, al ser copiadas desde hace tiempo por herreros locales"

No están muy claros los orígenes de este utensilio. Su empleo y aumento de uso es evidente en la Edad Media. Con anterioridad a esta fecha, no parece que podamos hablar del rastro como tal, con púas en su armazón, hasta los romanos y solo a partir del siglo I d. de C. Al igual que la mayor parte de los aperos utilizados en la Edad Media, apenas sufrirá variaciones hasta los inicios de la mecanización que, en Cantabria, al igual que en otras muchas zonas de nuestro país, no llegará hasta casi mediados del siglo XX, dándose un paso decisivo en la modernización de la agricultura, con la consiguiente mejora de los cultivos y el ahorro de esfuerzo físico, factores entre otros, que supusieron un avance considerable de las condiciones de vida del campesino montañés. 

Una vez más, el ingenio y la destreza física del hombre, el conocimiento y la sabiduría transmitida a lo largo de muchos años de experiencia, serán los protagonistas de este apero que, junto con la fuerza animal, han permitido al labrador preparar sus tierras para la sementera.

No queremos acabar esta breve reseña sin mencionar una de las referencias que se tienen del rastro en relación con el mundo de las ideas y creencias que forman parte del patrimonio inmaterial de Cantabria. Nos referimos a su relación con alguno de los seres mitológicos que pueblan los relatos y leyendas de nuestras aldeas: las sirenas. Es García Lomas quien recoge de Escagedo Salmón, una referencia, en un escudo nobiliario, de un rastro tirado por bueyes atrapando a una sirena: "Fáltanos, por habernos fallado todos nuestros intentos para su localización, el escudo "Pumarejo y Liaño.  (De Cayón y Sobarzo). Azul, cruz de oro floreteada y al pie de ella dos bueyes que tiran de un rastro, y en él está un hombre que saca una sirena por los cabellos de entre otras que están en agua del mar; el hombre, desnudo, con unos pañetes como si saliera del mar, él y los bueyes salieron llenos de conchas de oro, y al pie de la cruz también conchas"

La asociación con estos personajes no sólo es propia de Cantabria. A lo largo de todo el norte peninsular y en algunas zonas de Portugal, se tiene constancia de esta asociación de las gradas o rastros con seres mitológicos, o con las cuevas y el mundo subterráneo, dentro de un complejo mundo de simbolismos y supersticiones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayto de Camargo saca a información pública la aprobación de subvención para erradicar el asentamiento chabolista de Alday

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) se hace eco este lunes 4 de septiembre del acuerdo de la Junta de Gobierno local del Ayto de Camargo por el que se aprueba la solicitud de subvención con destino a la erradicación del asentamiento chabolista ubicado en Alday (Maliaño) -véase en la foto de esta noticia, de radiocamargo.es, la entrada a este 'poblado'-

Según afirma el BOC, de conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Bases de Datos Nacional de Subvenciones (http:/www.pap.minpah.gob.es/bdnstrans/index) y Ayuntamiento de Camargo (https://sede.aytocamargo.es), y sus beneficiarios  podrán serlo de las ayudas al "Programa de erradicación del chabolismo en Camargo", esto es, personas ocupantes de modo efectivo de una vivienda-módulo del poblado de Alday y que figuren inscritas en el Padrón Municipal de Habitantes.

El objeto de las subvenciones es la "regulación de las condiciones que han de regir para el otorgamiento de ayudas individuales y directas con destino a la ejecución del Programa de Erradicación del Chabolismo en Camargo", cuyo objetivo es el abandono de los actuales módulos sitos en el poblado de Alday de Camargo y concesión de ayudas con destino a la promoción del realojo.

La ayuda que se recoge en la presente convocatoria será exclusivamente destinada al alquiler, o alquiler con opción a compra, de una vivienda en sustitución del uso actual de los módulos vivienda existente en el poblado de Alday.

En cuanto a las Bases reguladoras, el BOC expresa que la presente convocatoria se rige "en lo no expresamente previsto por la misma, por lo establecido en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo, publicada en el BOC nº 176 de fecha 11 de septiembre de 2012"

En lo relativo a la cuantía, el importe total destinado a la presente convocatoria es de 50.000,00 €.

En ningún caso la subvención máxima a conceder de forma individual dentro de la presente convocatoria podrá exceder de la cantidad de 7.200,00 €/anuales por solicitud.

El plazo de presentación de solicitudes va desde el día siguiente al de la publicación del presente extracto en el B.O.C (5 de septiembre) hasta el 15 de diciembre de 2017.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Variedad, colorido, actualidad, entretenimiento... No falta de nada en la completa programación de hoy en Radio Camargo ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 4 de Septiembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00: Selección de las mejores, entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias (con Julio Moral) Véase espacio a emitir a las 14 horas

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos' (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11:00: 'Divulgalia  (música y contenidos divulgativos)

A las 11:30: La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

Desde las 12.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. Selección de las mejores, entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias (con Julio Moral). 

Recordamos hoy, a través de la emisión de este reportaje, los grandes programas encaminados a permitir la conciliación laboral y familiar de las familias de Camargo en época 'vacacional'. Iniciativas encaminadas a dotar de contenido y 'cultura de valores' el tiempo de ocio de los chavales durante las vacaciones escolares, con juegos, talleres, salidas, etc... Hablamos de 'Este Verano JUVE', de la Asociación de Vecinos de Maliaño, o 'Abierto por Vacaciones', 'Abierto en las Huertas' o 'Aulas para 2 años', del Ayto de Camargo.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'.  'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'MONÓLOGOS'  Franco Obregón selecciona para ti los mejores monólogos de humor. Hoy Dani Rovira

A las 19 horas'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal) Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20 horas... Selección de las mejores entrevistas, reportajes, crónicas y tertulias del año (con Julio Moral). Véase espacio emitido a las 14 horas

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'.  Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas, 'MUNDOS PARALELOS' (Edición 1 -Lunes-)  Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto... El tema de hoy: 'VISITANTES DE DORMITORIO'

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 4 de Septiembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional