El Ayuntamiento insiste en la necesidad de depositar correctamente las basuras y hacer un uso adecuado de los contenedores
- Publicado en Noticias
El concejal de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez Mazuelas, ha insistido en “la necesidad de hacer un uso correcto de los contenedores de basura así como del resto de opciones que los vecinos tienen a su disposición para deshacerse de otros elementos como muebles, electrodomésticos, etc.” y conseguir así que “el esfuerzo de la práctica totalidad de los camargueses y el empeño del Ayuntamiento por mantener el municipio más limpio no quede ensombrecido por comportamientos inadmisibles de algunas personas”
El edil ha lamentado que “la responsabilidad que muestra la gran mayoría de los vecinos del municipio a la hora de depositar las basuras se vea tristemente empañada por una pequeña minoría de casos que seguimos detectando en nuestras calles”, dado que “se siguen dando situaciones puntuales en los que aparecen depositados junto a las baterías de contenedores objetos que no deberían estar allí y que deberían ir directamente al Punto Limpio ubicado en La Maruca”
Al respecto, Gutiérrez ha enumerado que en las últimas semanas se han detectado junto a algunas baterías de contenedores elementos como un paragolpes de un vehículo, una televisión, un neumático, o varios colchones, todos ellos elementos que no está permitido depositar en la vía pública.
A ello se suma el caso detectado junto a unos contenedores que estaban ubicados en La Maruca frente al Punto Limpio, donde se detectó que se depositaban elementos como cartones, maderas, etc. en sus inmediaciones “hasta convertir la zona en un pequeño vertedero”, lo que ha llevado a la Concejalía a desplazar de allí los contenedores para que los usuarios empleen directamente las instalaciones de MARE y tratar así de frenar esos comportamientos"
Se trata de hechos “que son muy difíciles de evitar salvo que la Policía sorprenda in fraganti a quien esté realizando la acción, pero que no dejan de ser comportamientos incívicos reprobables que afean el municipio y dan una mala imagen”. “Son un ejemplo de mala educación y de falta de respeto hacia el Valle y hacia los vecinos”, ha afirmado, si bien ha añadido que “creemos que en algunos casos pudiera tratarse de gente de otros municipios, que viene aquí a desprenderse de objetos ya que si algún vecino les ve no les conoce y evitan esa censura social”
El concejal ha insistido en que “mantener limpio el municipio es una responsabilidad de todos”, y que “aquellas personas que depositan este tipo de objetos en los lugares que no corresponden no sólo ponen en peligro el medio ambiente y ensucian las calles, sino que dificultan la labor de los servicios de limpieza públicos al tener su personal que encargarse de la recogida de elementos que no deberían estar allí y hacen que el ayuntamiento tenga que gastar más dinero”
Por ello, ha querido incidir en que en el municipio existe un Punto Limpio ubicado en la calle Hermanos Torre Oruña, en la zona de La Maruca, que permanece abierto al público los martes, miércoles, jueves y viernes en horario de 9:30 a 14:30 horas y de 16: a 19:00 horas, así como los sábados en horario de 9:00 a 14:30 horas, donde se pueden depositar todo tipo de residuos.
Además, el Ayuntamiento de Camargo cuenta con un servicio de recogida de muebles y enseres con el fin de facilitar la retirada de aquellos objetos voluminosos que ya no son útiles en el hogar, así como con un servicio de recogida de poda a domicilio que permite que sean retirados los restos generados tras las correspondientes labores de limpieza de huertas y jardines.
Gutiérrez ha recordado igualmente que es necesario hacer un buen uso de los contenedores en función de su color, ya que los azules son los destinados al papel y cartón, los amarillos para envases, los verdes para el vidrio, rojos para ropa, y naranjas para el aceite doméstico, además de los grises para sólido urbano o asimilable. Además, se cuenta en los centros públicos municipales con depósitos de pilas.
Respecto a las basuras orgánicas, el responsable de los servicios municipales ha recordado que el servicio de recogida se inicia a las 21 horas y que existe un reglamento que indica que las bolsas de residuos deberán ser depositadas una hora antes del inicio de la recogida de basuras, y que se prohíbe depositar basuras fuera de los contenedores o de los sistemas establecidos por el Ayuntamiento, así como sacar las bolsas a la vía pública fuera del horario fijado, ya sea previamente o tras la recogida.
Por otro lado, los empresarios del casco urbano pueden adherirse a la recogida puerta a puerta de elementos de papel-cartón que realiza la empresa pública MARE, previa solicitud a través del Ayuntamiento de Camargo, con el objetivo de alcanzar un mayor grado de reciclado del papel y cartón de origen comercial y favorecer de paso que los contenedores de la vía pública que están más orientados al uso de los hogares no se llenen antes y ofrezcan más capacidad.
Finalmente, ha señalado que existe el Reglamento Regulador del Servicio de Recogida y Eliminación de Residuos Sólidos Urbanos y la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección de los Bienes Públicos de Titularidad Municipal y de Mantenimiento de la Convivencia Ciudadana que regulan las normas relacionadas con los residuos y vertidos, y establecen el régimen sancionador en caso de incumplimiento.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!