Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 14 Noviembre 2018

Fresca, variada, entretenida, actual... Así viene nuestra programación de hoy jueves para ti ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 15 de Noviembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

A las 08.30: 'PONTE AL DÍA'  Noticias de Camargo y de Cantabria. con Julio Moral.

A las 09.00: 'NIVEL 10'  Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico':'Amor de Hoy,'  'Directamente Agarrado'  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las 11:00:  Divulgalia - Música y contenidos divulgativos.

12.00:  El Caleidoscopio (espacio de variedades suministrado en pequeñas píldoras, como el Rincón de Maribel, Ensalada de Lecturas, Sopa de Letras, etc.)

A las 12.30 horas: 'La Cocinica de Cristo M'  La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

13.00. 'RECUERDAS FM', Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'AIRES CELTAS'.  La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

A las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'.  Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

19.00:  'RECUERDAS FM'. Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20.00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 21 horas...'TOP MOTOR'.  Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

Hoy en Top Motor:Tras la experiencia vivida retransmitiendo en directo el '24 Rallye La Nucia - Mediterráneo Costa Blanca', repasamos lo que dio de sí la prueba con Miguel Fuster, Iván Ares y Dani Solá (Llamada patrocinada por Hyundai Hercos Motor). Rallysprint Valle de Toranzo, su vencedor Pablo Fernández nos contó todos los pormenores, al igual que Dani Peña, que conquistaba el título de campeón de Cantabria de rallysprint 2018 y el subcampeón Iván García. Slalom de Toranzo: se disputó en la jornada del domingo y hoy lo abordamos con su ganador Fran Díaz y con el tercer clasificado Alberto Saiz. El mundo del autocross también tendrá cabida, en este caso para conocer la actuación de Oscar Martínez Jr y Kevin García en la prueba nacional de Talavera de la Reina. Rematamos con el avance del Rally de Australia del WRC, la previa de la Clásica Villa de Comillas (Copa de Escuderías) y la consecución del título de campeón de Madrid de Montaña por parte de Juan Castillo. Todo ello acompañado de nuestras habituales noticias breves.

Desde las 22 horas...'LOS CÁNTABROS'. Espacio dirigido por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. Programa veterano en la Radio regional que fomenta e impulsa nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

TOP 10 CÁNTABRO'. Espacio también por Roberto Fernández Ofroy, se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Y ya para finalizar la jornada, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Jueves 15 de Noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una conferencia del arqueólogo Ramón Montes abre este jueves las jornadas divulgativas ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’

La conferencia que ofrecerá mañana jueves 15 de noviembre a las 20:00 horas en La Vidriera el doctor en Arqueología y Prehistoria y miembro de CAEAP, Ramón Montes bajo el título ‘Patrimonio arqueológico de Camargo’, abrirá las jornadas divulgativas tituladas Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’ que organizada el Ayuntamiento de Camargo para poner en valor el amplio y valioso patrimonio cultural del municipio en coincidencia con la celebración este 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Las jornadas se van a prolongar hasta el mes de enero con una variada programación de actividades gratuitas como conferencias en el Centro Cultural La Vidriera a cargo de prestigiosos expertos, rutas guiadas, y una exposición que se celebrará en La Vidriera a partir del mes de diciembre.

A ello se suma la puesta en marcha de la plataforma digital ‘TurisTour Camargo 360º’, que permitie a los visitantes conocer a través de sus ordenadores o de sus dispositivos móviles los principales recursos arqueológicos del municipio y ofrece la posibilidad de realizar visitas virtuales a través de contenidos inmersivos en la dirección http://camargo360.es/TURISTOUR_CAMARGO_360/.

Las jornadas quieren servir para dar a conocer la gran riqueza arqueológica, histórica y patrimonial con que cuenta el municipio, el cual presenta una de las muestras más ricas de yacimientos arqueológicos de Cantabria al contar en sus 36 kilómetros cuadrados más de medio centenar de elementos patrimoniales además de dos elementos Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como la Cueva de El Pendo o el trazado del Camino de Santiago.

Las conferencias, que ahondarán en estos aspectos, continuarán el 22 de noviembre a las 20:00 horas con Enrique Campuzano Ruiz, director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, que ofrecerá la charla titulada ‘Patrimonio religioso en Camargo’ en la que realizará un repaso a estos elementos desde la edad media hasta nuestros días; y el 13 de diciembre a las 20:00 horas el Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea de la UC, Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera, ofrecerá la conferencia titulada ‘Patrimonio arquitectónico civil de Camargo’ en la que analizará la difícil convivencia y conservación del patrimonio rural y urbano en Camargo.

Finalmente, la cuarta conferencia tendrá lugar el 20 de diciembre a las 20:00 horas a cargo del coordinador de las jornadas y comisario de la exposición además de presidente de la asociación ‘Senda Cultural en Busca de la Vía de Agripa’, Valeriano Teja, quien bajo el título ‘Camargo, un enclave estratégico de comunicaciones a lo largo de la historia’, abordará la influencia que ha tenido en el patrimonio del municipio su ubicación geográfica.

En cuanto a las rutas se celebrarán los días 17 y 24 de noviembre y están enfocadas a personas de todas las edades. Las inscripciones son gratuitas y para participar es necesario apuntarse llamando a los teléfonos 649 606 933, 656 739 672, 606 213 916.

La primera de ellas se celebrará sobre un recorrido de 7,2 kilómetros bajo el título ‘Recorriendo la Hipotética Vía de Agripa por Camargo’ y permitirá conocer una de las vías de comunicación más utilizadas por los romanos durante las Guerras Cántabras, mientras que la segunda se titulará ‘Siguiendo el tradicional e histórico Camino de Santiago por Camargo’ y a lo largo de 7,1 kilómetros ofrecerá la posibilidad de conocer este recorrido.

Ambas rutas tienen programada la salida a las 10:00 horas desde el Alto de la Venta de la Morcilla, contarán con guías y un autobús al final del trazado que permitirá a los participantes regresar al punto de inicio.

Finalmente, el 18 de diciembre a las 20:00 horas se inaugurará en la Sala de Exposiciones de La Vidriera la muestra ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’, que se podrá visitar hasta el 31 de enero y que mostrará toda la historia de Camargo y la evolución a lo largo de los siglos, desde la prehistoria hasta nuestros días, así como el patrimonio de las diferentes periodos históricos.

NOTA: En la FOTO de portada de esta noticia, visita de la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado y el Concejal de Turismo Eugenio Gómez, junto a Ramón Montes, a la ruta recientemente inaugurada senda turística ubicada en el entorno de 'El Pendo-Peñajorao'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía 'Aldaba Teatro' representará este jueves 15 la obra ‘Isabelita la miracielos’, en el 'Otoño de Teatro' de Camargo

El festival 'Otoño de Teatro' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá este jueves 15 de noviembre, a partir de las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra titulada ‘Isabelita la miracielos’ de la compañía Aldaba Teatro, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de una tragicomedia para público de más de 12 años escrita por Ricardo López Aranda y dirigida por Ignacio Ellacuría, en la que se mostrará la confrontación entre la inocencia frente al poder y la corrupción.

Milagros Alba, Carmen Ochoa, Irene Gallego, Rocío Riego, Pedro Luis Ruiz, y Loli Martín forman el elenco de intérpretes de esta representación en la que los espectadores serán testigos de cómo la inocencia, los sueños y las esperanzas de ‘Isabelita la miracielos’ cambiarán por los intereses, la ambición y la corrupción de los demás.

Tras esta obra, este festival que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales) continuará el jueves 22 de noviembre con la comedia infantil ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro.

‘‘Los cuernos de Don Friolera’ de la compañía Morfeo Teatro será el montaje que se ofrecerá el 29 de noviembre, y el ciclo se cerrará el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y el espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional