Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 14 Febrero 2018

Actualidad, variedad, entretenimiento, buena música, grandes programas... De todo un poco este jueves en nuestra completa programación ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 15 de Febreroen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30Noticias de Camargo y de Cantabria,

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' 'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: Entrevistas de actualidad e interés local, El 'Caleidoscopio' (temas varios... porque 'en la variedad está el gusto').

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',   Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.  La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'.  Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horas, Redifusión de los 'Mejores momentos de la mañana' (entrevistas, 'caleidoscopio'...) y 'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal) Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'.  Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores.

HOY EN TOP MOTOR: El presidente de la FCTA Gonzalo Pérez nos trae toda la información relativa tanto a la Asamblea como a la concurrida Gala de Campeones celebrada este pasado fin de semana. Tampoco nos olvidamos del mundo de los clásicos, ya que hablamos de todo lo que dio de sí la III Clásica Circuito La Roca - Trofeo Unotricula con su vencedor, Javier Elicegui. Y hoy tendremos el honor de contar con Lucas Cruz para analizar su magistral victoria en el Rally Dakar junto a Carlos Sainz. Nuestro compañero Manuel Macho nos cuenta en directo como está viviendo su aventura en el Rallye de Monte Carlo Histórico. Ricardo Sánchez nos ofrece la última hora del Rallye de Tierra de Paracuellos (Copa de España). Todo ello acompañado de nuestras noticias breves y mucho más. ¡Te esperamos!

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',  más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 15 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba la relación de integrantes de la bolsa de empleo temporal de 'Bomberos Conductores'

El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la relación de veintiséis personas que van a integrar la bolsa de empleo temporal de bomberos conductores del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC), destinada a agilizar la realización de las sustituciones puntuales que se pudieran requerir. Igualmente, también se ha aprobado la lista de siete personas encargadas de realizar tareas de sustitución de la propia bolsa de empleo en caso de que ésta se agotase.

El Consistorio camargués está trabajando desde el pasado mes de julio en la creación de esta bolsa de empleo, cuya relación de admitidos se publicará en la web municipal, al considerar que se trata del mecanismo más ágil a la hora de cubrir aquellas plazas de bomberos que se produzcan por motivos diversos como pueden ser ausencia, enfermedad, etc. de tal manera que una vez acreditada la vacante o enfermedad quede garantizada a la mayor brevedad la prestación del servicio mediante la cobertura de los turnos establecidos.

Así, mediante esta bolsa de empleo cuando surja la necesidad por los motivos recogidos en las bases, será posible efectuar la selección y el nombramiento de los bomberos sustitutos en el plazo más breve posible tras producirse la baja correspondiente.

Además, según las bases, los integrantes de la bolsa de empleo deberán efectuar una revisión médica y cumplimentar las obligaciones de información en materia de riesgos laborales de manera previa al ejercicio de su actividad.

En todo caso el Ayuntamiento podrá requerir a los integrantes de la bolsa de empleo de manera previa a cualquier llamamiento para que se sometan a dicha revisión y a esa información sobre riesgos laborales, para así facilitar la incorporación al puesto de trabajo en el plazo de tiempo más breve posible una vez se produzca la baja.

La negativa a la realización de estos pasos o la no superación de los mismos supondrá la exclusión de la bolsa de empleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado critica lo que considera "postura hipócrita de Movellán en el problema de la línea de alta tensión Astillero-Cacicedo"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha exigido al portavoz del PP en el Ayuntamiento de Camargo “que no instrumentalice la reivindicación de los vecinos afectados por el proyecto de construcción por parte de Red Eléctrica de España de una línea eléctrica a 220Kv entre Astillero y Cacicedo de Camargo”

Bolado ha afeado al también diputado nacional “que trate de buscar réditos políticos valiéndose de la angustia de muchos camargueses que viven con preocupación el futuro de ese proyecto de alta tensión”, y ha recordado “su comportamiento hipócrita” ya que “en el Pleno de Camargo en el que se abordó este tema creó falsas expectativas al anunciar que existía otra opción para llevar la línea por la servidumbre de la autovía y luego en el Congreso de los Diputados no hace nada y esconde la cabeza”

“Es en Madrid donde tiene que poner el recurso de alzada a su propio partido o a Red Eléctrica de España, que son las únicas dos entidades que pueden paralizar este proceso, en vez de trasladar el problema al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de Camargo”, ha enfatizado.

“Pero poco nos sorprende a estas alturas de Movellán, porque ya vimos cómo avergonzó a todos los camargueses cuando protagonizó una sonora espantada en su día cuando se iba a hablar en el Congreso sobre el fracking y se agarró a excusas inconsistentes para abandonar la sesión”, subraya la primera edil.

“En aquel caso" -ha continuado la regidora- "y pese a ser portavoz adjunto del PP en la Comisión de Medio Ambiente, en la primera oportunidad que tuvo de posicionarse en contra del fracking le temblaron las piernas y evitó participar en la votación argumentando que tenía otros asuntos más importantes, a pesar de que esta práctica también generaría, como dice ahora el propio Movellán respecto a la alta tensión, un daño difícil de paliar en la vida y propiedades de muchos de nuestros vecinos y un impacto negativo en el territorio que tenemos el compromiso de defender”

“Y ahora ha hecho lo mismo, mostrar una cara en Camargo y luego en Madrid quitarse la máscara y mostrar su lado más dócil hacia quienes le colocaron allí, ese es el bagaje de quien dice defender a los camargueses”, ha denunciado.

Además, Bolado le ha recordado que “los miembros de este Equipo de Gobierno han mantenido numerosas reuniones tanto con vecinos como con los representantes de Red Eléctrica de España, y han ejercido además de interlocutores e intermediarios para que las distintas partes pudieran reunirse, dialogar y abordar el problema, y se incidiera en esa posible alternativa de canalizar la línea por la servidumbre por la autovía, que aún nadie ha confirmado a este Equipo de Gobierno que sea una opción inviable”

“También se consiguió" -ha señalado- "que Red Eléctrica de España estudiase la petición realizada por el Equipo de Gobierno a petición de los vecinos para que, si se cumplían las necesidades técnicas, se pudiera trasladar el emplazamiento de una cámara de empalme para alejarla de las viviendas e incrementar la profundidad de la zanja por la que se canalizaría la línea según el actual trazado. Y vamos a seguir trabajando en todo lo que sea posible y vamos a seguir reuniéndonos para que las reivindicaciones de los vecinos sean escuchadas, pues siempre hemos estado y estaremos del lado de los camargueses”

Una postura que a juicio de Bolado “contrasta claramente con la absoluta inacción de Movellán no sólo ahora sino durante los cuatro oscuros años en los que ocupó el sillón de alcalde, ya que hay que recordar que el expediente no es nuevo sino que fue iniciado en el año 2010, y no movió un dedo para tratar de encontrar una solución, por lo que es el menos indicado para dar lecciones"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cultura dispuesta a apoyar y asesorar en la definición de la senda cultural ‘Camino de Agripa’ que pasa por Camargo

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha mostrado la disposición de su Departamento para apoyar y asesorar en la definición de la senda cultural ‘Camino de Agripa’, que hoy le han presentado los alcaldes de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco; Villaescusa, Constantino Fernández, y Medio Cudeyo, Juan José Perojo, que son algunos de los municipios por donde transcurre dicha vía (FOTO de esta noticia)

El consejero ha subrayado el trabajo entre los distintos ayuntamientos con el objetivo común de “poner en valor” esta ruta cultural, paisajística y patrimonial que arranca en Bareyo y pasa por Ribamontán al Mar, Ribamontán al Monte, Entrambasaguas, Medio Cudeyo, Villaescusa, El Astillero y Camargo para concluir en Piélagos. La senda se podría unir al Camino de Santiago del norte.

Algunos estudios revelan que por dicha ruta transitó el General romano Agripa y lo que se pretende es potenciarla y difundirla para “el mayor disfrute de los cántabros y para que conozcan el rico patrimonio que atraviesa este camino”, que va desde marismas a parque naturales, pasando por la Cueva del Pendo, patrimonio de la humanidad, y un importante número de ermitas e iglesias “de incalculable valor”, así como de muestras de arquitectura civil como casonas y puentes.

En este sentido, el consejero ha mostrado el interés de su departamento en ayudar en los trabajos que, desde hace tiempo, vienen haciendo los ayuntamientos implicados, junto con la asociación ‘Vía de Agripa’, y que tienen como último propósito que este tramo, que tradicionalmente se utilizaba como ruta jacobea, se incluya dentro del Camino Norte de Santiago.

“Desde el Gobierno de Cantabria estamos encantados de acompañarles en este empeño”, ha apuntado.

Un trazado de gran valor cultural e histórico

Por su parte, Valeriano Teja, presidente de la asociación creada para defender este camino, ha recordado que el mismo fue utilizado por una parte de los peregrinos que recorrían la ruta jacobea que transcurre por el norte de la península, por lo que ha lamentado que quedara “excluido” en la nueva definición que se hizo del Camino Norte para la candidatura de la UNESCO, y “ahora lo estamos reivindicando para que vuelva a incluirse en el trazado Patrimonio de la Humanidad como senda cultural”

Esta ruta presenta muchos atractivos e invita al peregrino a conocer la cultura de esta zona interior de Cantabria que, paralela a la costa, permite en diversos lugares conectar con el Camino de Santiago como Galizano, en Ribamontán al Monte; El Astillero, a la altura de su puerto deportivo; Camargo, a través de la Iglesia de Santiago en Revilla de Camargo, y en su continuidad enlazar con la capital de la Comunidad, Santander.

A través de la Venta de la Morcilla, en Revilla de Camargo, el caminante puede dirigirse a la Cueva del Pendo para descender, seguidamente, al pueblo de Arce, en el Ayuntamiento de Piélagos, y enlazar también en este lugar con el Camino.

Un proyecto de hace años

Por último, el alcalde de Medio Cudeyo, Juan José Perojo, ha recordado que la recuperación de esta senda viene de hace años y que con esta iniciativa se pretende superar la “omisión” de algunos ayuntamientos de la candidatura de Patrimonio Universal. “Hoy venimos con una propuesta interesante y esperanzadora”, ha apuntado Perojo, quien, además de agradecer la colaboración de la Consejería, ha confiado en que pueda aportar “las pautas para incluir esta senda en la declaración oficial” y que, teniendo este recorrido cultural definido, la vía pueda ser valorada por la UNESCO en el futuro.

Además, los alcaldes han anunciado que, para reforzar la difusión de la ‘Vía Agripa’, se ha editado un mapa con todo el recorrido, de 53 kilómetros, y donde se describe el patrimonio arquitectónico y paisajístico que incluye. También se ha diseñado una aplicación para que el peregrino pueda orientarse, informarse y conocer este trazado en tiempo real.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arrancó la Liga de Bateles en Parayas

El campo de regatas de la Punta de Parayas, junto a las instalaciones del Club de Remo 'Valle de Camargo' ha vuelto a ser escenario este pasado fin de semana para el comienzo de la Liga de Bateles, donde nuestros jóvenes remeros y remeras han firmado una más que digna y meritoria participación. En la foto de archivo de esta noticia, imagen correspondiente al arranque de esta liga la temporada pasada.

JORNADA DEL SÁBADO 10

Destacamos en la jornada del sábado 10 los brillantes triunfos de Camargo 'A' en la categoría de 'promesas femenino', así como del batel juvenil masculino. Importantísimas estas dos victorias.

También dignos de mención fueron los segundos puestos en 'alevín femenino' y en 'alevín masculino'. En este último caso con Camargo 'A' porque el 'B' ocupó la cuarta plaza. Segundos quedamos también en 'juvenil femenino' y en 'infantil masculino' con Camargo 'A' (en esta última categoría el 'B' fue quinto)

En categoría cadete masculina Camargo 'A' también fue 'plata', mientras que los bateles 'B' y 'C' ocuparon los puestos 5º y 7º, respectivamente.

JORNADA DEL DOMINGO 11

En la jornada dominical en categoría 'promesas femenino' Camargo 'A' consiguió imponerse de nuevo, mientras que nuestro batel 'B' quedó aquí en tercer lugar. Excelente también la victoria de Camargo JV en 'categoría juvenil y absoluto femenino'.

A destacar también los segundos puestos en 'alevín masculino', de Camargo 'B' en 'infantil masculino' y de Camargo 'A' en 'cadete masculino' (aquí nuestro Batel 'B' fue 5º)

En tercer lugar en esta jornada se clasificaron los bateles camargueses de 'alevín femenino' y 'juvenil masculino'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tarde de tangos y boleros el sábado 17 en el Centro 'La Canaliza' de Igollo con 'Flores para Gardel'

Organizado por la Asociación Cultural la Canaliza de Igollo, llega el sábado 17 de febrero, al Centro de usos múltiples de esta localidad a partir de las 20 horas, la actuación del dúo argentino "Flores para Gardel" que amenizará la tarde a los presentes con un atractivo y sugerente repertorio de tangos y boleros. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Además, podrás disfrutar escuchando y bailando ritmos latinos junto a los grupos de 'Bailes de Salón' de Herrera, Escobedo e Igollo.

Recuerda lugar y hora: Centro de Usos Múltiples La Canaliza (Barrio El Juyo, Igollo de Camargo), desde las 20 horas

¡Qué gran plan para la tarde del sábado 17!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Educación convoca concurso de méritos para elegir a los directores de 46 centros docentes, entre ellos el C.E.E de Parayas

La Consejería de Educación ha convocado un concurso de méritos entre funcionarios docentes de carrera para cubrir 46 puestos director de centro docente.

Se pueden presentar a este proceso de selección, cuya convocatoria ha sido publicada este miércoles 14 en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) funcionarios docentes de carrera que sólo podrán presentar la solicitud a un único centro educativo, entre los que se incluyen un colegio de educación especial (Parayas) -único de Camargo en la lista-, el conservatorio Jesús de Monasterio, 28 colegios públicos y diez institutos.

En la FOTO de esta noticia, pasillo interior del C.E.E. de Parayas.

Los aspirantes a director deberán dirigir sus instancias, cuyo modelo se recoge en el BOC, al titular de la Dirección General de Personal Docente en el plazo 15 días hábiles contados desde mañana, día 15.

Para la elección de los directores, se constituirá una comisión de selección en cada uno de estos centros educativos.

El procedimiento de selección se desarrollará en dos fases que tendrán carácter eliminatorio, la primera una valoración del proyecto de dirección y la segunda, de los méritos académicos y profesionales de los aspirantes.

La comisión de selección elevará al titular de la Dirección General de Personal Docente y Ordenación Académica la lista de los candidatos con las puntuaciones obtenidas, indicando quien haya resultado seleccionado.

Será el consejero de Educación, Cultura y Deporte quien nombrará directores de los centros, por un periodo de cuatro años, a los candidatos propuestos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La entretenida película 'Que baje Dios y lo vea' protagoniza la propuesta cinematográfica de la Vidriera este fin de semana

Desde este viernes 16 de febrero y hasta el lunes 19 la sugerencia cinematográfica comercial del Cine del Centro Cultural de la Vidriera pasa por la comedia española 'Que baje Dios y lo vea', de 1 hora y 35 minutos de duración y no recomendada para menores de 7 años. Película que ha supuesto el debut en la dirección de Curro Velázquez, guionista de 'Fuga de cerebros' (2009) y de las series 'Los hombres de Paco' y 'Los Serrano'

El reparto lo encabezan en los principales papeles Karra Elejalde, Alain Hernández, El Langui, Joel Bosqued, Macarena García yTito Valverde

La película podrá verse en los horarios habituales el viernes 16 a las 22.30 horas, el sábado 17 a las 17.30, 20 y 22.30, el domingo 18 a las 17.30 y 20.00 y el lunes 19, día del espectador, a las 20.15 horas.

Recordamos que el precio por entrada es de 4 euros, salvo el lunes (día del espectador), que es de 3.10.

ARGUMENTO

Hacer lo que sea para evitar un desahucio.

Los monjes de un monasterio en quiebra deberán convertirse en futbolistas y entrenar con sotana. Su única oportunidad de salvación será ganar la 'Champion Clerum', un torneo de fútbol europeo para religiosos. Claro que, el problema es que los religiosos de esta congregación no juegan nada bien al fútbol. Para salvar su casa, y evitar que el monasterio se convierta en un hotel de lujo, los monjes tendrán que hacer toda una gesta deportiva, y para ello necesitarán algo así como un milagro para ganar algún partido. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas acoge este sábado 17 gran 'Fiesta de Carnaval'

Aunque los Carnavales de Camargo 2018 se han despedido oficialmente este pasado martes con el 'Juicio, Quema y Entierro del Cachón', su espíritu festivo y desenfadado no se quiere ir del todo de nuestro municipio, y por eso nos emplaza a una gran 'Fiesta de Carnaval' que tendrá lugar este sábado 17 de febrero, desde las 18 horas en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas.

Organizada por la Asociación Cultural 'San Vicente' se vivirá una gran y genuina fiesta de Carnaval, con concurso de disfraces, merienda para todos, y un animado y divertido espectáculo musical amenizado por 'Julián y sus teclados'

Recuerda: Gran Fiesta de Carnaval en el Centro cultural de Estaños el sábado 17 de febrero, con concentración de máscaras a las 18 horas y desfile una hora después.

Sorpresas, numerosos alicientes y mucho más ¡No te lo pierdas!

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS EL LUNES 19

En otro orden de cosas, y conforme a lo establecido en la legislación vigente y en sus estatutos la Asociación Cultural San Vicente convoca a sus socios a una Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el lunes 19 de febrero a las 18.30 horas en primera convocatoria, y a las 19 en segunda y definitiva, en su sede del Centro Cultural de Estaños en Muriedas.

Entre los puntos a tratar se encuentra la lectura y aprobación (si procede) del acta de la sesión anterior, el examen y aprobación (si procede) de las cuentas del ejercicio contable del año 2017, proyectos para el año 2018 y capítulo de 'ruegos y preguntas'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Cézanne y yo', sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Camargo para este viernes 16 a las 20 horas

Llega a la Filmoteca de Camargo este viernes 16 la comedia dramática, histórico-biográfica, 'Cézanne y yo'. Película francesa estrenada en agosto de 2017 dirigida por Danièle Thompson, e inspirada en las vidas paralelas de dos grandes artistas y amigos, el escritor Émile Zola y el pintor Paul Cézanne.

De 1 hora y 54 minutos de duración y no recomendada para menores de 7 años, la película está protagonizada en los principales papeles por Guillaume Gallienne, Guillaume Canet y Alice Pol

Recordamos que las películas de la Filmoteca, en el Centro Cultural de la Vidriera, pueden verse al precio de 2,50 €, y que todas las proyecciones son en versión original, subtituladas en castellano.

ARGUMENTO

Dos artistas. Dos vidas paralelas. El escritor Émile Zola y el pintor del post impresionismo Paul Cézanne comienzan su amistad en una escuela de la Provenza en la que ambos estudian.

Sus caminos siguen unidos en París, donde ejercen su labor profesional.

Zola, huérfano y sin dinero, decide valerse de la burguesía a la que tanto atacó de joven para dar su gran salto a la literatura. Por otro lado, Cézanne, que viene de una familia acomodada, rechaza toda vida social para centrarse únicamente en su obra. Pero sus esfuerzos de juventud son en vano, ya que su calidad sólo se le reconoció al final de su vida.

Biopic escrito y dirigido por Danièle Thompson en el que exploramos los miedos y ambiciones (además de su pasión por el arte y las mujeres) de Zola y Cézanne, interpretados respectivamente por Guillaume Gallienne y Guillaume Canet

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional