Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 30 Enero 2020

Comienzan este lunes 3, con una conferencia sobre las 'aves rapaces', las charlas de 'Los Lunes de Invierno', de SOMICAN

La Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN), que celebraba hace unos días Junta General Ordinaria, inaugura este lunes 3 de febrero a las 20 horas su tradicional ciclo de charlas 'Los Lunes de Invierno', charlas sobre la micología y la naturaleza impartidas en su sede de la plaza María Blanchard nº 7/2 de Maliaño por expertos en distintas materias

La entrada es libre y a ellas puede asistir cualquier persona interesada

Esta ciclo de conferencias comienza -como hemos comentado- este lunes 3 de febrero a las 20 horas con la charla titulada “Vida secreta de las aves rapaces de Cantabria”, y será impartida por Jesús Gómez Puente

Las conferencias que completan la programación (a la misma hora y en el mismo lugar) son las siguientes:

10 de febrero.- Prudencio García Jiménez. “La Ciencia y la Micología”.

17 de febrero.- Jesús Calle Velasco: “Parque Natural de las Dunas de Liencres. Micorrizas”

24 de febrero.- Alberto Pérez Puente. “Como reconocer un Cortinario”

Desde la Sociedad Micológica de Cantabria se informa también que se ofrece a institutos, colegios y centros educativos del Valle, la posibilidad de impartir de forma totalmente gratuita charlas de iniciación a la 'Micología' en horario escolar. Algo que se puede solicitar a través del correo electrónico de la entidad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Grupo Scout de Escobedo inaugura este domingo 2 de febrero una exposición que recoge sus 50 años de historia

Este domingo 2 de febrero se inaugura una exposición sobre los 50 años del Grupo Scout de Escobedo de Camargo, que pioneros y monitores de este colectivo juvenil lleva meses preparando y organizando, "codo con codo", según nos cuentan.

En este acto, que se celebrará en la Ermita de Santa Cruz de Escobedo y que durará de 17:00 a 19:00 aproximadamente, el público que se acerque podrá descubrir "alguna que otra sorpresa que tenemos preparada" -nos dicen-. Además se harán públicas las novedades sobre los próximos actos de celebración de este medio siglo de vida.

También se aprovechará para informar sobre el horario en el que la exposición estará abierta al público "para que los interesados puedan pasarse otro día con más calma, a disfrutar de ella"

El acto finalizará con una chocolatada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘Parásitos’, cinta surcoreana candidata al Óscar como mejor película, estrena la cartelera de febrero en la Vidriera este 'finde'

La cartelera del Cine municipal en el Centro Cultural de la Vidriera, en cuanto a su programación comercial, estrena el mes de febrero' a lo grande', con la aclamada película surcoreana 'Parásitos' (Gisaengchung, en idioma original), film de 132 minutos de duración calificada para mayores de 16 años, que podrá verse en los horarios habituales:

Viernes 31 a las 22:30 horas

Sábado 1 a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas

Domingo 2 a las 17:30 y 20 horas

Lunes 3 ('Día del Espectador) a las 20:15 horas.

Recordamos que El precio de la entrada en cuanto a la programación cinematográfica comercial es de 4 euros, que se reducen a 3.10 los lunes (día del espectador), salvo en el caso de que fuera jornada festiva.

Dirigida por Bong Joon-ho, e interpretada por Song Kang-ho, Lee Seon-Kyum, Choi Woo-sik y Park So-dam, 'Parásitos' fue galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2019, y cuenta con seis nominaciones a los Óscar de Hollywood (incluyendo 'mejor película' y 'mejor película internacional'), convirtiéndose en la sexta película en lograr una nominación simultánea en ambas categorias, siendo la anterior 'Roma' en 2018.

Elogiada por la crítica y el público, está considerada por muchos como la mejor película del año 2019 por los críticos.

‘Parásitos’ es una película de suspense de que nos presenta a Ki-taek, el patriarca de una familia pobre que malvive en un piso bajo en Seúl, pagando las facturas a base de trabajos precarios y robando el wi-fi de los vecinos.

Su situación cambia un día en el que su hijo logra que le recomienden para dar clases particulares de inglés en casa de los Park, una familia acaudalada. Utilizando su ingenio, el joven conseguirá ganarse la confianza de la señora de la casa, y así irá introduciendo, poco a poco, al resto de sus familiares en distintos trabajos del servicio doméstico.

Desde su propio título, ‘Parásitos’ juega con un doble sentido del término parasitario.

La película comienza con un travelling en descenso que se repetirá también como último plano de la película. En él, vemos la venta a ras de calle de la casa subterránea en la que viven los protagonistas.

Al empezar tienen dos problemas.

El primero es el de eliminar la plaga de bichos que tienen en casa, por lo que el padre de familia decide dejar la ventana abierta para que entre el gas fumigador con ellos dentro.

En el otro, vemos a los dos hijos buscando robarle el wifi a alguien. 

Ya sea un problema tecnológico o natural, nuestros protagonistas son parásitos, tanto en el sentido literal como figurado de la palabra. Pero el uso del término que da nombre al título del largometraje tiene un sentido mucho más complejo.

OTRAS PELÍCULAS QUE PODRÁN VERSE EN EL CINE MUNICIPAL DE CAMARGO EN EL MES DE FEBRERO

El segundo fin de semana de febrero (del 7 al 10 de febrero) podremos ver en la Vidriera la película de animación 'ESPÍAS CON DISFRAZ'.

Del 14 al 17, el impresionante drama bélico '1917', ambientada en la I Guerra Mundial.

Del 21 al 24, 'MUJERCITAS' (también con varias nominaciones a los Óscar de 2020)

Y el último fin de semana del mes, del 28 al 2 de marzo, 'RICHARD JEWELL', dirigida por Clint Eastwood

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre las inscripciones para un curso sobre inteligencia emocional

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha el 5 de febrero a las 18:30 horas un curso sobre ‘Inteligencia emocional’ dirigido a mujeres, que se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera hasta el mes de junio.

Esta iniciativa cuenta con 25 plazas y será impartida por Carolina Solano Ruiz, ‘coach’ personal y experta en inteligencia emocional por la Universidad Camilo José Cela de Madrid y Practitioner en Programación Neurolinguística con certificación de la Asociación Española de Programación Neurolingüística.

Se trata de una nueva edición de un curso que se celebró el pasado año en la 'Escuela de Igualdad' y que regresa ahora a la programación de este año con el objetivo de ofrecer herramientas formativas a las participantes para ayudarlas a su crecimiento personal potenciando objetivos como la comunicación, la reflexión, la solución de conflictos, etc. con independencia de su nivel formativo previo.

Las interesadas en participar o en recibir más información deben ponerse en contacto con el teléfono 647 500 294 o el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fuerza y energía para despedir enero y recibir febrero en el Pub La Tribu con doble cita musical en directo

Las puertas del Pub y Sala de Conciertos y Eventos 'La Tribu', en la calle José Barros 2 de Maliaño-Muriedas, se abren de nuevo para ti este viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero, desde las 21:30, para despedir un mes y saludar la llegada de otro de la mejor manera posible, con música, fuerza, ritmo y mucha energía.

La que traerán, por un lado, este viernes 31 desde las 21:30 los asturianos 'La Morgue', que llegan a Camargo en una cita a la que no puedes faltar si te gusta el punk, swin, psychobilly, punkabilly o rockabilly. Una mezcla explosiva que no te dejará indiferente. Si quieres saber como se lo gastan en directo no puedes faltar a este conciertazo.

Por otra parte, el sábado 1 podrás disfrutar del rock y 'metal' de los madrileños 'Survival Script' y el 'techopower' de los vizcaínos 'Days of abuse'. Auténtica descarga de adrenalina para disfrutar en compañía gracias a una cita musical doble el sábado, que arranca también a las 21:30.

Conciertos con entrada gratuita.

VIERNES 31, 'LA MORGUE'

'La Morgue' nace en Oviedo durante el verano del 2014.

La banda surge con la idea de hacer algo distinto a lo que venía siendo habitual en la escena punk asturiana, tratando de adentrarse en el camino de uno estilo para el género.

Tras los primeros ensayos y empeñados en hacer algo diferente, pronto encontraron un sonido propio al que llamaron 'Swingcore', una fusión de psychobilly, punk y swing, con letras oscuras que cuentan historias de terror, de amor y de muerte.

En Junio del 2015 grabaron una maqueta autotitulada de 5 temas y se lanzaron a tocar en directo.

SÁBADO 1, 'SURVIVAL SCRIPT' Y 'DAYS OF ABUSE'

'Survival Script' es una banda de metal en inglés, fraguada en San Sebastián de los Reyes (Madrid) a principios de 2018. La formación se caracteriza por sus influencias diversas como el Groove Metal, Metalcore, Death Metal Melódico o Hardcore, sin perder su identidad propia.

En Diciembre de 2018, la banda publicó su primer EP autoproducido, “Screenshots Pt.I” compuesto por 4 temas propios y dio el salto a los escenarios de todo el territorio español.

Puedes escucharlos, además de en 'La Tribu' este sábado 1, en Bandcamp o Youtube, así como en Spotify y demás plataformas digitales.

Respecto a 'Days of Abuse', este grupo se formó con ex miembros de Rasen, después de su gira por Japón. "Terriblemente" influídos por la electrónica y el metal, Ian (teclista y guitarrista) y Sei (cantante) deciden buscar nuevos miembros que compartan sus gustos, y su apuesta por hacer algo diferente a todo lo escuchado por la zona.

En 2012 entra en el grupo Miguel guitarrista, bajista, ex Thream con influencias de rock alternativo. Un tiempo más tarde se incorpora en 2013 Alain batería, ex Wicked, con su influencia más 'death/doom metalera', para aportar más contundencia a los ritmos.

En 2015 se incorpora Aitor guitarrista, ex Thream para completar una formación que ha continuado enriqueciéndose con nuevas aportaciones.

Su potente lenguaje musical Technocore', metal, Rock y grunge, hace de cada actuación en directo una experiencia única.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural Alborada de Igollo inicia su 'XLII Ciclo Cultural' este domingo 2 de febrero con una representación teatral

La Asociación Cultural Alborada de Igollo de Camargo pone en marcha un año más su 'ciclo cultural', que en este 2020 vive ya su edición número 42. En la FOTO de esta noticia, imagen 'de archivo' correspondiente a la entrega de premios del Certamen Comarcal de Redacción organizado por este colectivo cultural en el marco de este mismo ciclo.

Los actos comienzan este domingo 2 de enero a las 17 horas con la actuación del grupo teatral Saltadiru de Selaya, que representará «La Consulta de Don Remigio», una obra de José Cedena, dirigida en este caso por Vicente Castañeda.

Tras esta representación habrá que esperar al miércoles 12 de febrero, día de la Patrona de Igollo, Santa Eulalia, con misa solemne a las 12:00 en la Iglesia parroquial. Amenizarán con su música, antes y después de la Eucaristía, el grupo “Ceiceklas Folk”, a lo que seguirá un aperitivo en el Centro Cultural Alborada de Igollo, que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Igollo

Y ya el domingo 16 de febrero, a las 17 horas, el mismo centro acogerá un recital lírico con 'Canciones Inolvidables', y las voces de Tatiana Furis y Gonzalo Queipo, así como de Carlos 'El Cubano' al piano y guitarra. Colabora el Ayuntamiento de Camargo

Por último, el domingo 23 de febrero tendrá lugar uno de los momentos más emblemáticos y esperados de este ciclo cultural, como es la entrega (desde las 17 horas) de los premios del 'XXXVIII Certamen Comarcal de Redacción', que servirá de clausura oficial a este 'XLII Ciclo Cultural Alborada'. Actuará el grupo juvenil de Baile Flamenco 'Estudio de Danza Begoña Machín'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional