Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 05 Abril 2022

Héctor, al Cpto Sub20 de Halterofilia

Otra modalidad deportiva en la que suena fuerte el nombre de Camargo, gracias a paisanos nuestros que con su esfuerzo y talento destacan en su práctica, es la halterofilia. Una mención que debemos a un joven como Héctor Gómez Pereda (en la FOTO) que ha vuelto a clasificarse para el Campeonato de España Junior (Sub-20) que se celebrará el 23 de abril en Madrid.

Héctor competirá en una de las categorías más complicadas de peso corporal, hasta 89 kilogramos.

"Intentaré quedar lo más arriba posible, pero el objetivo principal es disfrutar la competición y que de esa forma pueda mostrarse todo el trabajo que llevamos desarrollando tanto mi entrenador como yo desde principios de enero", nos ha comentado Héctor.

Este joven halterófilo camargués espera "que todo salga bien, para poder traer a Camargo y Cantabria el mejor puesto posible" al tiempo que se muestra agradecido a todos los que dan visibilidad a este deporte. Paralelamente afirma sentirse muy satisfecho por poder lucir en su indumentaria deportiva la icónica imagen de la 'Cueva de El Pendo' por toda España, imagen que, por cierto, se puede apreciar en la ropa que viste en la FOTO de portada de esta noticia.

Recordamos que la halterofilia es un deporte olímpico, también conocido como levantamiento de pesas o 'weightlifting', en el que el objetivo principal es levantar una barra desde el suelo hasta encima de la cabeza, con diferentes grados y niveles de peso. Se compone de dos movimientos conocidos como arrancada o "snatch" y dos tiempos o "clean and jerk":

Cabe destacar que aunque la halterofilia es considerada uno de los deportes de fuerza por excelencia, requiere además un gran dominio de la técnica de los ejercicios que lo componen, y una actitud y una fuerza mental imprescindible.

El entrenamiento y la constancia son claves para poder realizar los movimientos de forma correcta y conseguir progresar. De ahí la importancia de la constancia y el entrenamiento. De hecho, el tamaño o volumen muscular no es tan importante en este deporte, y sí la fuerza física y mental del atleta, su concentración, técnica y velocidad de movimientos.

Es fundamental entrenar la fuerza funcional del cuerpo, por eso algunos deportistas de otras disciplinas como atletismo o fútbol americano, utilizan movimientos de halterofilia para aumentar la fuerza explosiva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las campañas de otoño e invierno del 'Bono Consumo Camargo' han sumado ventas cercanas al millón de euros

El pasado jueves 31 de marzo se cerró la campaña de invierno del Bono Consumo Camargo organizada por el Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de incentivar el consumo en la hostelería y en el comercio del municipio para apoyar así la dinamización económica de estos sectores.

En esta campaña de invierno -que se ha desarrollado desde el pasado 1 de febrero hasta el 31 de marzo-, se ha alcanzado una facturación a través de los bonos de 496.527 euros, cifra muy similar a la obtenida en la campaña de otoño, lo que ha permitido que entre ambas se hayan logrado ventas por importe cercano al millón de euros a través del canje de los vales.

Desde el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) se ha destacado el “enorme éxito” que esta iniciativa ha logrado de nuevo, “cumpliendo así con la finalidad de animar a vecinos y visitantes a realizar compras en el comercio y a realizar consumos en los bares y restaurantes del municipio, al mismo tiempo que se ha ayudado a los clientes a la hora de poder realizar compras con un considerable ahorro para sus bolsillos”

Como ejemplo, el comercio que ha presentado la facturación más alta a través de las ventas efectuadas con los bonos en la campaña de invierno ha registrado 37.021 euros seguido de otro comercio que ha alcanzado ventas por importe de 27.015 euros, en tanto que los dos locales de hostelería que más ventas han generado a través de los bonos lo han hecho con 12.368 y 10.376 euros.

En conjunto, los 496.527 euros de facturación logrados en esta campaña de invierno se han alcanzado a través de 7.479 ventas efectuadas en las que han sido utilizados 19.900 bonos, y la intención es “seguir llevando a cabo en el futuro nuevas campañas de este tipo”

Los bonos se pudieron canjear en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los 131 establecimientos adheridos, con un máximo de cinco bonos por valor de 10 euros cada uno -ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención-. 

Los negocios participantes han pertenecido a sectores muy diversos como alimentación, moda y complementos, calzado, mercerías, textil hogar, muebles y decoración, cocinas, baños y electrodomésticos, colchonerías, obras, reformas, y electricidad, joyas y bisutería, restaurantes, bares y cafeterías, belleza y cuidado personal, ópticas, ortopedias, fotografía, servicios profesionales, deporte, ferreterías, motor, floristerías, herbolarios, informática y electrónica, jardinería,  juguetes, librerías  y papelerías, ocio, y regalos.

El Ayuntamiento de Camargo ha destinado un total de 200.000 euros para esta campaña de invierno, cantidad a la que hay que sumar otros 200.000 euros que se destinaron en la campaña de otoño, lo que ha supuesto poner a disposición de la ciudadanía un total de  40.000 bonos entre ambas iniciativas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo acogerá este jueves 7 la segunda edición de 'IMMI 4.0'

El Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Red Innpulso celebrará este jueves, 7 de abril, en el Centro Municipal de Empresas (FOTO de esta noticia), la segunda edición del IMMI 4.0, jornada de referencia en el norte de España en el ámbito de la aplicación de los conceptos de industria conectada en los sectores de Ingeniería, Montaje y Mantenimiento Industrial.

Este evento, que se desarrollará de 9:15 a 14:30 horas, será un espacio de ‘networking’ para compartir tecnología y conocimiento, de cara a dar continuidad al proceso de diseño y planificación de la Especialización Inteligente de Camargo que se viene trabajando de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación local.

Las personas que deseen asistir a esta jornada aún pueden inscribirse a través de la web https://immi40.com.

El programa de la jornada permitirá exponer de forma práctica el concepto, así como los productos y servicios relacionados con la Industria 4.0 que abordan las necesidades del ecosistema empresarial local y del entorno de Camargo, y el conjunto de la industria del montaje y el mantenimiento industrial.

Además, este encuentro también busca ser un espacio de reunión para los agentes implicados en el ecosistema de la Industria 4.0, como por ejemplo, empresas de los sectores más relevantes del territorio, ‘start-ups’ y empresas de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región y potenciales emprendedores.

El evento dará comienzo a las 9:15 horas con la apertura institucional de la mano de la alcaldesa, Esther Bolado, y del consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano.

Tras ellos, Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la Red Innpulso, ofrecerá la conferencia de apertura titulada ‘La Industria 4.0 como palanca clave para la competitividad de los territorios’, y posteriormente, Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, ofrecerá la conferencia titulada ‘El reto de la transformación digital en Cantabria’.

Tras las conferencias de apertura, a las 10:30 horas dará comienzo la primera mesa de debate, bajo el título ‘Habilitadores digitales: cómo generar nuevos modelos de industria en el sector IMMI’, que contará con la participación de Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC; Javier Trujillano, director adjunto de EMEA Alfran; Antonio Casajús, director de Operaciones del Grupo FAED;  y Álvaro Igartua, de la Oficina Técnica en DEGIMA. La mesa estará moderada por Francisco Dueñas, representante de la Oficina Acelera Pyme Cantabria.

Tras una pausa para facilitar el contacto y el ‘networking’ entre los asistentes, llegarán las ponencias de Kepa Amigo, manager de Sistemas Inteligentes de TECH Friendly titulada ‘La inteligencia artificial como motor de innovación y crecimiento de la industria 4.0’ y de Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez, director de regional de Ventas en Nozomi Networks con el título ‘Ciberseguridad en la Industria 4.0: el nuevo desafío’

Tras las ponencias, el evento continuará con la segunda y última mesa de debate, titulada ‘Cómo adaptar el sector IMMI a la hiperconectividad del cliente y aprovechar la información para anticipar las necesidades de los consumidores’, en la que participarán Fernando Martínez de la Fuente, socio director de Acicatech Servicios Tecnológicos; David Pérez, director comercial y socio de Ibertek Industrial; Raúl Uría, gerente de la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas TICS; y Javier García Blanco, consultor de Industria 4.0 en LIS Data Solutions. Moderará esta mesa Daniel Pérez, director del Grupo I+D+i TICS de la Universidad de Cantabria.

La jornada terminará con la ponencia titulada ‘La economía del dato en la Industria 4.0’ a cargo de Nekane Sabas, gestora de Gobernanza TI en Abanca, seguida del discurso de clausura de Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Camargo 74PR cae por un gol

Poco le faltó al Camargo 74 Propenor Repsol para superar al Grupo CHR Hand Vall Valladolid, que finalmente se llevó la victoria en el Pedro Velarde por un ajustado 25-26.

Como se preveía, el encuentro resultó tremendamente igualado, aunque la iniciativa en sus comienzos correspondió al equipo visitante. Tras el pitido inicial las vallisoletanas tomaron la delantera en el marcador consiguiendo una renta de 4 goles que desde el banquillo camargués se trató de neutralizar solicitando tiempo muerto.

A partir de ese momento las fuerzas se igualaron, aunque las de pucela consiguieron mantener la delantera en el marcador hasta el descanso al que se llegó con un 11-14 a su favor.

En la segunda mitad en cambio la iniciativa pasó al lado local y el Camargo 74 Propenor Repsol fue reduciendo paulatinamente la diferencia hasta lograr la igualada a los 10 minutos de la reanudación, aunque su rival volvió a tomar la delantera hasta los minutos finales en los que nuevamente se igualó el resultado. En un apretado final la victoria cayó del lado visitante por el resultado de 25-26.

Buen partido una vez más de las camarguesas que despiden la temporada como locales y a las que resta una última jornada en la que rendirán visita al Siero Deportivo Balonmano para cerrar una extraordinaria temporada.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL 0 1 3 7 8 11 14 18 18 19 21 25
GRUPO CHR HAND VALL 4 6 9 10 12 14 16 18 20 22 23 26

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Victorias en Liga 'Futsal'

Jornada 15ª de liga en Tercera División de Fútbol Sala, donde militan como representativos camargueses, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A'  y la AD Muriedas Urrutia.

Jornada positiva en la que ambos contaron por victoria sus respectivos compromisos ligueros, como locales en ambos cosas. Los de Herrera ante un rival directo como el CFS Castro Urdiales en la pugna por el liderato, con resultado de 8-4, y los de Muriedas ante El Minchón con un marcador de 5-3.

El Herrera Moderno Las Portillonas se llevaba, en efecto, los puntos en juego ante el Castro de Gonzalo Zubeaurre, en un partido en el que comenzaron muy bien los locales de Mario y Javi Chao, ya que en 30 segundos el equipo se colocaba 2-0. Salvo unos minutos en los que pudo empatar el equipo castreño a mitad de encuentro, éste no lo aprovechó y el Herrera Moderno acabaría sentenciando.

En este grupo compuesto por doce equipos el primer equipo de Herrera, que ha encadenado con ésta su octava victoria consecutiva, sigue en la zona alta de la tabla, tercero con 34 puntos. A tres del líder, el CDE Milinde R/Panadería Pernía 'A' y a uno del segundo clasificado, el CD La Folía FS.

El Muriedas Urrutia, por otra parte, asciende a la sexta plaza con 22 puntos.

En la próxima jornada (16ª) el primer equipo de Herrera y el Muriedas Urrutia se medirán en cancha del segundo, el sábado a las 17 horas. Nos aguarda otro emocionante derbi camargués.

AUTONÓMICA SALA

Una categoría por debajo, en Autonómica Sala, el filial del Herrera (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B') arrancó un importante punto ante el Mar Rock B, en un encuentro disputado en el Pabellón de Herrera que concluyó con un resultado de 4-4, enlazando los camargueses tres partidos sin conocer la derrota.

Buen juego el desplegado por los de Jordi y Santos en un choque de constantes alternancias e idas y venidas que concluyó con lo que, a tenor de los visto sobre la cancha, era lo más justo: un empate.

El filial del Herrera viaja a Sámano en la próxima jornada para enfrentarse a al Postus Amanus el sábado a las 19 horas.

En esta categoría compuesta por catorce equipos el Sámano es primero con 55 puntos, segundo el Naval B con 44 y tercero el C. Cobo Lely Parbayón B con 40.

Los camargueses ocupan la 10ª plaza con 24 puntos.

FOTOS FACILITADAS POR EL CDE HERRERA:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Petanca Tablanca ¡Este es nuestro año!

Nuevo éxito del CLUB DE PETANCA TABLANCA de Camargo, esta vez en el Campeonato Individual Regional Juvenil, en lo que está siendo un año para enmarcar de la entidad deportiva camarguesa. Un Campeonato en el que se ha alzado con la victoria individual una inspiradísima Marina Abril, brillante campeona, que además nos representará en el Campeonato de España individual entre el 27 y el 29 de mayo.

Celia Abril quedó subcampeona. Natalia González, tercera. Mara Gutiérrez, cuarta.

PARTICIPANTES EN EL CAMPEONATO

DEL CP PIELAGOS 

Mara Gutiérrez 

Jennifer Pérez

Patricia y Jairo Herrero

Ariadna Cáceres

Marisa Cuevas

Jorge Bravo

Iván lozano

Técnicos

Francisco Pérez

Ruben Fernández

Inmaculada araunabeña

Marcos Antonio Gallego

Carmen Palacio

Noemi Marcos 

DEL CLUB PETANCA TABLANCA

Celia y Marina Abril

Lucia y Natalia González 

Técnicos 

Ramón Escagedo

Pedro Pablo Herrera

Manuel  Díaz 

José Luis Díaz

FOTOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pedaleando en la Clásica de Amorebieta

Los equipos cadete y juvenil de las escuelas deportivas de ciclismo de Camargo compitieron el pasado sábado en el País Vasco, en la 47ª Clásica de Primavera de Amorebieta.

La competición se inició a las 10 de la mañana con los cadetes, sobre un recorrido de 60 kms, con unas condiciones climatológicas que no invitaban a subirse a la bici y competir, con apenas 3 grados de temperatura y frecuentes chubascos.

Aun así, los corredores del 'Camargo-Limpiezas Limcam' pelearon durante toda la carrera, con Mario Gómez y Diego Martínez tratando de meterse en escapadas que no llegaron a cuajar, para -finalmente- entrar en el pelotón en el que se decidió la victoria.

En el mismo tiempo que el vencedor, siete corredores de Camargo consiguieron terminar la prueba:

19 - Mario Gómez

26- Nabil Muriedas

55- Sergio Vejo

62- Iván Campocossío

70- Diego Martínez

73- Timur Pérez

81- Álvaro Cabo

POR LA TARDE, LOS JUVENILES

A las 15:30 les llegó el turno de los juveniles, con siete corredores del Camargo-Salgar-Sitelec en la salida de un recorrido con 96 kms y dos puertos puntuables en la segunda parte de la carrera.

La temperatura hizo mella en los corredores de Camargo, con momentos en donde la nieve caía con fuerza en el puerto, lo que obligó a varios de ellos a retirarse, debido a la sensación de hipotermia.

Tan sólo Carlos Alcalde consiguió terminar la prueba, en una meritoria 30ª posición, demostrando que en próximas pruebas puede ser un candidato a entrar en el top-10.

En las FOTOS, a la izquierda: dos cadetes; Diego Martínez y Sergio Vejo. A la derecha, Carlos Alcalde, juvenil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional