Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 13 Mayo 2022

El Ayuntamiento de Camargo finaliza las obras de reparación de aceras del Polígono de Cros en Maliaño

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, han visitado la finalización de las obras que el Consistorio ha llevado a cabo en dos tramos peatonales del Polígono de Cros para mejorar el estado de sendas zonas de tránsito.

Bolado ha explicado que "esta actuación permite dotar a esta zona de dicho polígono empresarial e industrial de unas aceras modernas y en buenas condiciones, dejando atrás el aspecto deteriorado en las que se encontraba dicho trayecto anteriormente, lo cual hacía que fuera muy incómodo transitar por allí”

En concreto, con esta obra se ha buscado atender las necesidades tanto de los trabajadores de este polígono, como facilitar también los desplazamientos de los viandantes que realizan a pie el trayecto entre las zonas residenciales y las áreas comerciales próximas.

Asimismo, se busca contribuir a que los usuarios del ferrocarril de cercanías de FEVE que hacen uso del apeadero ubicado en las inmediaciones se puedan desplazar a partir de ahora con mayor comodidad.

En la visita también han participado la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández; y el concejal de Cultura, José Salmón; además de técnicos municipales y representantes de la empresa Construcciones y Excavaciones Aníbal S.L., encargada de realizar la renovación de estas aceras.

DETALLE DE LAS OBRAS

Los trabajos han sido ejecutados por un importe de adjudicación de 90.946 euros más IVA, y han consistido en la retirada del pavimento de baldosa y la posterior retirada de las escorias causantes de los problemas de abombamientos que presentaban las aceras, como consecuencia de la expansión de dichas escorias con las que hace años se rellenó el terreno.

La actuación se ha completado con la posterior reposición del pavimento, con una losa de hormigón desactivado similar a la existente en las aceras de las inmediaciones, además de la ampliación de la anchura en uno de los tramos hasta los 1,80 metros.

Junto con ello, se ha mejorado el emplazamiento de los imbornales y de las arquetas, renovando igualmente las tapas de los diferentes servicios existentes que presentaban signos de deterioro. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El presidente del Senado español visita Camargo para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha acompañado al presidente del Senado, Ander Gil, y al presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, en la visita que el mandatario de la Cámara Alta ha realizado al municipio para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN)

En estas visitas también han participado el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón; el concejal de Turismo, Eugenio Gómez; la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; y el concejal de Obras, Íñigo Gómez.

Además, en la visita a la cavidad rupestre han estado acompañados por Daniel Garrido, coordinador de la Red de Cuevas Prehistóricas de Cantabria, en tanto que en el recorrido por el espacio museístico han sido recibidos por su director Joaquín Rueda, y el equipo del METCAN (Museo etnográfico de Cantabria)

Bolado ha señalado que es una verdadera satisfacción acoger la visita de una de las más altas autoridades del Estado y que, como parte de la visita que está realizando a Cantabria, "haya querido venir a nuestro municipio para conocer dos de los principales emblemas del patrimonio cultural que poseemos en Camargo”

Así, en primer lugar han accedido hasta la Cueva de El Pendo, donde Gil ha podido conocer los detalles de esta cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, cuyo interior destaca por el importante yacimiento arqueológico descubierto allí así como por las pinturas rupestres que alberga.

Durante la visita se ha interesado por la historia de las campañas de investigación llevadas a cabo en el Pendo desde su descubrimiento a cargo de Marcelino Sanz de Sautuola en 1878, así como por el número de visitantes que acoge anualmente, donde se le ha explicado que la cifra se ha quintuplicado en los últimos años en relación con los 3.000 visitantes registrados en 2010.

Posteriormente, la visita ha continuado en el Museo Etnográfico de Cantabria, la que fuera casa natal de Pedro Velarde, el militar cuyo papel fue fundamental en la Guerra de la Independencia española contra las tropas de Napoleón.

Allí las autoridades han firmado en el libro de visitas y después han conocido los detalles de alguna de las 1.700 piezas relacionadas con la etnografía tradicional cántabra con las que cuenta este museo.

Además el edificio cuenta con una estancia en la que se recuerda a Pedro Velarde, donde se conserva su cama de estilo directorio y una mesita de noche de época, así como otros muebles y enseres. Del mismo modo, en otra estancia se puede ver una reproducción del uniforme de capitán de artillería.

La visita de Gil a la región forma parte de los encuentros que está realizando por las distintas comunidades autónomas para impulsar el diálogo interterritorial y ampliar espacios de cooperación entre las instituciones. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo conmemorará el martes 17 el 'Día Mundial del Reciclaje'

La Escuela de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se sumará este martes, 17 de mayo, a la celebración del Día Internacional del Reciclaje con una carpa informativa situada en el aparcamiento de Cros, en la que se realizarán actividades de sensibilización sobre la necesidad de realizar un consumo responsable y una correcta separación de los residuos.

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha explicado que la carpa estará instalada en la entrada al aparcamiento ubicado junto a la Biblioteca Municipal, que ese día acogerá además el mercado semanal de los martes, “buscando con ello que el mensaje sobre la importancia de reciclar llegue a un mayor número de personas”

Fernández ha detallado que las actividades se llevarán a cabo de 10:30 a 13:30 horas en la carpa, en la que “se atenderá a las personas interesadas y se recogerán las sugerencias de la ciudadanía relacionadas con la reducción, reutilización y reciclaje de residuos”

Además, los asistentes podrán tomar parte en juegos sobre los servicios de recogida de residuos y las personas que acierten las preguntas que se les realicen -todas ellas referentes al reciclaje de residuos- obtendrán entre otros premios una bolsa de algodón para realizar la compra de forma sostenible reduciendo así el consumo de plásticos de un solo uso.

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 17 de mayo como Día Mundial del Reciclaje para impulsar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, buscando reorientar la conducta de la sociedad para lograr una mejora en el medio ambiente.

Desde la Escuela de Medio Ambiente se enmarca la actividad dentro de los objetivos del Ayuntamiento de Camargo de continuar mejorando las cifras de reciclaje en el municipio, siendo para ello de gran importancia que la ciudadanía haga una separación de residuos consciente y que conozca en qué se transforman estos.

Por todo ello, desde la Concejalía de Medio Ambiente se anima a la ciudadanía a generar menos residuos, reutilizar materiales y a reparar productos contribuyendo a la economía circular y al Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 ‘Producción y consumo responsable’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Plataforma estatal 'Monarquía o República' tendrá instalada una mesa para una consulta este sábado en el Parque de Cros

La Plataforma Estatal 'Monarquía o República', tendrá instalada una mesa en el Parque de la Cros, en horario de 10:00 a 15:00 horas debidamente identificada, según nos informan desde esta entidad recientemente presentada en Cantabria.

Está plataforma estatal realizará una consulta no vinculante, al no disponer de censo, en la cual podrán emitir su voto, todas las personas mayores de 16 años.

A la persona que quiera votar, se le facilitará una papeleta de voto, en la cual deberá marcar una X en la casilla que desee, no habrá sobres. Para un seguimiento del número de votantes y cotejar con los votos emitidos, las personas podrán facilitar su código postal, junto con su tramo de edad (tramo de 10 en 10 años) y género.

El escrutinio será público para quien quiera presenciarlo a las 15 horas.

PROTOCOLO JORNADA DE VOTACIÓN

CONSULTA POPULAR ESTATAL MONARQUÍA O REPÚBLICA

14 DE MAYO DE 2022

Mesas electorales

Material que DEBE estar en cada mesa de votación el día de la Consulta:

Ø Urna precintada

Ø Carteles de la Consulta o faldón con el logo de la Consulta rodeando la mesa

Ø Papeletas de votación

Ø Bolígrafos

Ø Acta de la Votación

Ø Hoja de Datos Estadísticos (códigos postales, tramo de edad y género) de las personas votantes.

Ø Protocolo de la Jornada de Votación

Material que PUEDE estar en cada mesa de votación el día de la Consulta:

Ø Dípticos y octavillas informativos de la Consulta Monarquía o República, que podrán repartirse a las personas cercanas a la mesa, como medio de información y para incentivar la participación.

Ø Hojas en blanco para anotar posibles contactos de personas interesadas en colaborar o recibir información.

Material que NO DEBE estar en las mesas de votación el día de la Consulta:

Ø Símbolos identificativos o propagandísticos de alguna de las dos opciones de voto, como banderas, carteles, folletos, dípticos, etc.

Ø Las personas que formen la mesa no pueden llevar nada que haga propaganda de alguna de las dos opciones que se someten a Consulta.

Horario de votación

Horario general: de 10:00 a 15:00 horas, ampliable hasta las 19:00 horas.

La instalación de las mesas debe realizarse con la debida antelación para que a la hora señalada estén en funcionamiento. 2

Edad mínima para poder votar

16 años cumplidos el día de la Consulta.

Emisión del voto

Ø Al tratarse de una Consulta no vinculante y no disponer de un censo previo, podrán emitir su voto todas las personas que lo deseen, con 16 o más años cumplidos.

Ø A la persona que quiera votar se le facilitará una papeleta de voto, en la cual deberá marcar con una X la casilla que quiera, con la debida confidencialidad. Esta papeleta, una vez doblada se introducirá en la urna, asegurándose de que solo se introduce una papeleta. No habrá sobres.

Ø Para un seguimiento del número de votantes y cotejar con los votos emitidos, las personas podrán facilitar su código postal, que será consignado en la Hoja de Datos Estadísticos, junto con su tramo de edad (tramos de 10 en 10 años) y género.

Escrutinio

Ø El escrutinio será público para quien quiera presenciarlo.

Ø Una vez finalizado el proceso de votación se procederá a abrir la urna y se hará recuento de:

 Votos para cada opción que se somete a Consulta

 Votos en blanco

 Votos nulos

Ø En caso de que el número de papeletas no coincida con el número de votantes de la Hoja de Datos Estadísticos, se consignará como incidencias en el Acta de Votación.

Ø En el Acta de Votación se consignarán estos resultados, el número de votantes (según la Hoja de Datos Estadísticos cumplimentada), incidencias ocurridas, así como el resto de informaciones de dicho impreso, que será firmado por los responsables de la mesa, cuyos datos (incluido teléfono de alguno de ellos) deberán también figurar.

Comunicación entre las mesas de votación y el centro logístico

Ø Todas las comunicaciones se realizarán por el sistema digital que se establezca.

Ø Con el fin de agilizar las comunicaciones cada mesa nombrará una persona coordinadora que será quien suba la información digitalmente.

Ø Se establecen los siguientes horarios de comunicación de información:

 Antes de las 20:00h del 14 de mayo la persona coordinadora de cada mesa comunicará de forma digital los resultados al centro logístico de la Consulta.

 Antes de las 24:00h del día siguiente a la votación se enviará copia del acta de votación cumplimentada de cada mesa a la dirección de correo de la Plataforma de la Consulta:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 3

Ø Lo antes posible se publicará un comunicado con los resultados globales, que será difundido por todos los medios, redes y canales posibles.

Ø

Asesoramiento legal e incidencias

Ø Las personas coordinadoras de la Consulta Estatal estarán en contacto con asesores jurídicos y las Delegaciones del Gobierno, por si fuese necesario realizar alguna indicación o comunicación a lo largo de la jornada de votación.

Ø Cualquier incidencia debe comunicarse a las personas coordinadoras o al Centro Logístico para su gestión.

Recursos materiales

Ø Cada territorio deberá conseguir los materiales necesarios para la votación: mesas o tableros con soportes, urnas, sillas, pérgola si quieren tenerla y resto de materiales.

Ø Las mesas se rodearán de carteles o faldón con el logo de la Consulta, y que podrá usarse también de adorno en alguna paredes cercanas.

Ø Todos los modelos de documentos: papeletas de votación, Acta de Votación, Hoja de Datos Estadísticos, etc. estarán en la página web de la Plataforma para que todos los territorios, organizaciones, colectivos y personas que impulsan la organización de mesas de votación los puedan descargar e imprimir.

Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República

https://plataformaestatalmonarquiaorepublica.org/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional