Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 06 Mayo 2022

El Ayuntamiento de Camargo renueva el tejado del edificio que alberga los vestuarios de las piscinas de Igollo

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo en estos días los trabajos de renovación del tejado del edificio en el que se ubican los vestuarios de las piscinas municipales de Igollo además de varias estancias que son empleadas por diversas asociaciones de la pedanía.

Íñigo Gómez, concejal del departamento encargado de los trabajos, ha explicado que “se trata de una actuación con la que se busca mejorar la cubierta para garantizar una correcta conservación de este edificio”, que fue en su momento la casa de los maestros de las antiguas escuelas situadas en las inmediaciones.

Gómez ha explicado que además de la colocación de las nuevas tejas, previamente se está aplicando en la cubierta un nuevo aislamiento de 14 centímetros, “para garantizar que el edificio sea energéticamente sostenible” cuando se acometa la renovación de la fachada en el futuro.

La actuación cuenta con un presupuesto de 26.126 euros, IVA incluido, y forma parte de las actuaciones que este departamento está acometiendo en edificios de titularidad municipal de las pedanías en las que se detecta la necesidad de mejorar determinados puntos.

Tal es el caso también, por ejemplo, del Centro Municipal El Torreón, en Herrera de Camargo, donde el Consistorio ha finalizado recientemente las obras de mejora de las fachadas de dicho edificio para sanear y pintar los muros exteriores, a lo que se suma la mejora del acceso exterior que se está ejecutando actualmente.   

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura de Camargo estrena un mural en el paso inferior de la calle Concha Espina

El paso inferior situado en el entorno de La Vidriera bajo las vías del ferrocarril, en la calle Concha Espina de Maliaño, luce ya concluido, el mural realizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo para dar una nueva imagen a esta zona de tránsito.

El edil del área, José Salmón, ha explicado que a través de esta iniciativa “se busca dotar de un componente artístico a este espacio por el que diariamente pasan centenares de viandantes y conductores”

“Se trata de dar un nuevo aire a este lugar de paso ubicado en una de las zonas de mayor esencia y pasado industrial del municipio, para que sirva como elemento que se integre en el conjunto artístico que está englobado alrededor del Centro Cultural La Vidriera”, ha incidido.

El artista Aarón Diego del colectivo Wallart (abajo, en las FOTOS que adjuntamos) ha sido el encargado de diseñar el mural, que cuenta con unos motivos vegetales con flores y hojas que se entremezclan para acompañar las dos partes que componen la obra, con una zona donde se pueda leer ‘Camargo’ y en la otra ‘Contigo’

A través de esta creación, se ha querido aportar a la zona un mensaje directo y motivador a la vez que sencillo y alegre, como lo son también sus motivos vegetales, que en tonos rosas, verdes, blancos y azules buscan dar la bienvenida a la primavera. El trabajo está concebido desde un planteamiento de 'optimismo vital, con espíritu positivo, colorista y floral'

Para la realización del mural, Camargo ha contado con este prestigioso colectivo Wallart nacido en Bilbao en 2006, que desde entonces ha trabajado en la transformación de entornos urbanos de ciudades de España y México, con obras que tienen en cuenta la cultura, inquietudes y necesidades de cada lugar. Entre sus trabajos en Cantabria podemos destacar su intervención en la zona pediátrica del hospital de Laredo, el mural participativo hecho con chicos y chicas de Castro Urdiales, o el mural de la Casa de la Juventud de Piélagos (este último pintado en 2021)

El artista de Wallart ha utilizado, para realizar la imagen, pintura acrílica aplicada directamente con el pincel sobre la pared.

 

El reto principal ha estado -como explica el propio Aarón- en "conseguir con las sombras crear un efecto tridimensional para que los elementos den la sensación de que salen de la pared"

También nos traslada la importancia de que los materiales con los que trabaja sean pinturas vinílicas de alta calidad, lo que permite que la imagen tenga un acabado muy acertado con tonos brillantes que se mantienen con el paso del tiempo.

Además, esta intervención artística dará continuidad al mural que Jay Kaes está realizando en una de las fachadas del centro cultural “generando un trayecto artístico urbano que parta de La Vidriera y que conduzca hasta el centro urbano y la Biblioteca Municipal”, ha explicado Salmón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional