Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 30 Agosto 2022

En apoyo a la piscina de 25 mts

El Club Natación Camargo, a través de su presidente Jesús Herrán (en calidad de asambleísta de la entidad en la Federación Española de Natación, en el apartado de clubes olímpicos) presenta un escrito que solicita la anulación de una medida que pretende implantarse y que insiste en proponer que "no sirvan las marcas en piscina de 25 metros para competir en piscinas de 50 metros". O, en su defecto, que los deportistas con tales marcas naden en las primeras series (series "basura") sin tiempos acreditados.
 
Jesús Herrán firma ese escrito que busca la anulación de la medida o -en todo caso- sea debatida en la Asamblea de la Real Federación Española de Natación cuando se convoque. Entre otras cosas, la entidad deportiva camarguesa quiere poner en valor los impresionantes registros de sus deportistas (y de otros clubes), en pileta de 25 metros, y evitar que se subestimen sus méritos y esfuerzo, velando por sus intereses.
 
No olvidemos que los nadadores camargueses, sólo en estas dos últimas temporadas, han obtenido doce medallas nacionales, con dos Campeonatos de España de Edad incluidos.
 
En la FOTO, piscina municipal de Cros en Maliaño, de 25 metros.
 

REPRODUCIMOS EL ESCRITO AL COMPLETO:

CLUB NATACIÓN CAMARGO:

ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE CALENDARIOS Y NORMATIVAS COMPETICIONES NACIONALES 2022-2023.

ASPECTOS GENERALES ESPECIALIDAD NATACIÓN Temporada 22/23:

3. MARCAS MÍNIMAS Y CONVERSIÓN / 4. CONFECCIÓN DE SERIES

INTRODUCCIÓN:

Vaya por delante que las razones que voy a exponer como presidente del CLUB NATACIÓN CAMARGO pueden parecer extensas y quizá excesivamente literarias, pero en estos tiempos de insoportable levedad conviene realizar el esfuerzo de leer, primero, y meditar con reposo, después, antes de tomar medidas que puedan perjudicar a muchos jóvenes.

Si le hago daño a alguien con mis reflexiones, pido perdón de antemano; pero más daño me produce a mí que cada poco tiempo se insista en un tema que resulta ya cansino, porque nunca parece superado.

De cualquier forma, permanezco expectante, porque la nota que incluye Juan Jardón en su correo electrónico a los asambleístas para que hagan alegaciones, si es que las tienen que hacer, dice textualmente: «Las aportaciones recibidas serán transmitidas al área deportiva correspondiente, que las valorará, y decidirá sobre su posible inclusión, si así lo estima oportuno»

Si esto es así, y son ellos los que deciden lo que es pertinente o no, sólo puedo expresar mi perplejidad.

* * * *

Desde el CLUB NATACIÓN CAMARGO, pues, como miembro de la Asamblea Nacional de la Federación Española, en el apartado de Clubes Olímpicos,

SOLICITAMOS:

1. Que se anulen las modificaciones propuestas por la R.F.E.N. en los puntos nº 3 “Marcas Mínimas y Conversión”, y nº 4 “Confección de Series”

2. Que se mantenga la normativa de la temporada anterior en referencia a dichos puntos nº 3 y nº 4 de los Aspectos Generales de la Especialidad de Natación.

RAZONES:

1. La propuesta de anular las reconversiones de marcas de piscinas de 25 m a piscinas de 50 m ha sido abordada al menos en tres Asambleas (2012, 2015 y 2018), y siempre fue rechazada por la mayoría de los asambleístas. ¿Vamos a tener que seguir votando una medida, injusta a todas luces, hasta que el cuerpo técnico que la propone resulte ganador? No sólo no parece serio, sino que representa un desprecio a la validez de la decisión de la mayoría, como si la considerasen inconsistente (propia del que no sabe) y, por lo tanto, efímera y mudable.

2. ¿Son conocedores los componentes de dicho cuerpo técnico de que la mayor parte de clubes no poseen piscinas de 50 m? ¿Están al corriente de la cantidad de clubes que están desapareciendo o al borde de la desaparición por el cierre de instalaciones ante el coste de su manutención en esta crisis energética? ¿Y saben que en Cantabria, en concreto, NO EXISTE NINGUNA PISCINA DE 50 m? Si lo desconocen, no merecen ocupar su cargo. Si lo conocen y no les importa, porque viven en una burbuja ajena a la realidad exterior, tampoco, porque están proponiendo una medida contraria a las necesidades actuales de nuestro país.

Además, ni siquiera se respeta la igualdad de oportunidades que proclama el artículo 14 de la Constitución: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». Iguales ante la ley, sí. Pero no ante las piscinas. Algo tendría que decir el CSD si la petición se aprueba y alguien reclama.

3. Se nos podrá decir que sí se admite que los nadadores con marcas obtenidas en piscinas de 25 m puedan nadar en piscinas de 50 m, como se recoge en el apartado 3.2, después de una reconversión distinta a la actual. Pero luego se añade: «Los nadadores inscritos con marcas mínimas –conforme al apartado 3.2– aparecerán en los listados de salida sin tiempo y participarán en las primeras series de la competición»

¿Están apestados? ¿Influyen negativamente en la competición si van colocados como hasta ahora? ¿No están obteniendo resultados espectaculares los deportistas que acuden desde piscinas de 25 m? (En el CN Camargo hemos obtenido en estas dos últimas temporadas 12 medallas nacionales, con dos campeonatos de España de Edad incluidos)

En la Asamblea de 2015, ante idéntica propuesta a la de este año, proclamé:

«Miren, tengo un hijo que estudia Medicina. Como no proviene de familia de médicos, a quienes son como él los consideran “sangre sucia”. ¿Vamos a ser igual de clasistas y considerar “sangre sucia” a los nadadores de piscinas de 25 m?

¿No lograremos con esta propuesta del cuerpo técnico que se repita en nuestras piscinas la imagen de George W. McLaurin, que fue el primer afroamericano en asistir a la Universidad de Oklahoma, pero separado de todos? ¿Seremos nosotros quienes aprobemos tan vergonzosa decisión? Personalmente, no me gustaría quedar en la historia de la natación como uno de quienes votaron esa discriminación.

4. Como en los mandamientos de la ley de Dios, todo lo anteriormente escrito se resume en una sola cosa (esto lo hago para facilitarle el trabajo a Juan Jardón): que las reconversiones y las series sigan como están hasta ahora. En tiempos de desolación –y estos lo son ya, y con la que nos viene encima lo van a ser mucho más– no conviene hacer mudanza.

Que dejen, pues, de darle vueltas al asunto de las reconversiones. Los problemas de la natación nacional no provienen de ahí. (Por cierto, y aunque no tenga que ver con todo lo anterior, ¿habían pensado tan ilustres caletres en el contrasentido de que hasta ahora cualquier nadador extranjero podía ser campeón de España?)

Maliaño (Cantabria) a 27 de agosto de 2022.

Fdo.: Jesús Herrán Ceballos

Presidente del CN Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Más de 9.000 espectadores disfrutaron del Festival de Verano de Camargo 2022

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, ha realizado un balance “muy positivo” del 41º Festival de Verano que se ha celebrado en julio y agosto, en los que se ha conseguido congregar a más de 9.000 personas.

En opinión del edil, esta cifra “refrenda la apuesta que en las dos últimas ediciones el Consistorio ha realizado por potenciar aún más esta cita cultural”, ampliando la programación a más días “para favorecer la presencia de más espectáculos y poder responder así a los gustos de un mayor número de público”

A ello se suma “la gran calidad de los espectáculos ofrecidos este año” que “han dejado el listón muy alto”, y una climatología muy agradable en la mayoría de las veladas “que ha permitido al público disfrutar de casi la totalidad de los espectáculos en un marco tan bello como es el de los jardines de la Casa Consistorial”

Salmón ha agradecido a los espectadores la “gran respuesta ofrecida”, completando en prácticamente todos los espectáculos el aforo de 800 asientos -trescientos más que la edición pasada en la que hubo acceso restringido por la pandemia-, y también ha puesto en valor “la pasión de los artistas que han pasado por nuestro escenario, ya que en cada uno de los espectáculos han dado lo mejor de sí mismos para lograr que el público haya podido disfrutar por todo lo alto”

Asimismo, el concejal ha recordado que el Festival -uno de los más veteranos de cuantos se celebran en Cantabria y que este año ha contado con un presupuesto de 150.000 euros- también “ha buscado servir de estímulo a la actividad cultural y como apoyo al colectivo de los artistas después de los duros años de pandemia que ha atravesado este sector”

En total, el Festival de este año ha estado integrado por doce espectáculos de música, teatro, o danza para públicos de diferentes edades.

La cantautora cántabra Vicky Gastelo fue la encargada de abrir el Festival “con un concierto de gran calidad”, a la que luego siguieron otras actuaciones “de gran nivel” como las ofrecidas por Stradivarias, Shirley Davis & The Silverbacks, Los Seis Tenores, Big Band Santander, el grupo ucraniano de danza ‘Horlychka’, y Javier Ruibal.

A ello se sumaron los espectáculos visuales y teatrales ‘El hermano de Sancho’ de Txirene Producciones, ‘Klé de Addaura Teatre Visual, ‘Luces, música, ¡acción!’ de Suakai, ‘The Primitals’ de Producciones Yllana, o el musical ‘El reino del león’ dirigido por Carlos Cabrelles.

Por último, Salmón ha querido agradecer la labor realizada por todas las personas que han participado en la organización de este festival, destacando especialmente la colaboración de los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional