Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 31 Enero 2023

Otro triunfo del Camargo 74 PR

Tercera victoria consecutiva para el Camargo 74 Propenor Repsol, en División de Honor Plata Femenina de Balonmano, que continúa con su racha de buen juego y resultados que le permite seguir invicto en lo que llevamos de 2023. Las de Muriedas se impusieron a las gallegas del SAR Rodavigo con resultado de 27-23

Las camarguesas realizaron un encuentro muy completo y ya desde el pitido inicial tomaron el mando gracias sobre todo a que tanto defensa como portería se mostraban muy sólidas hasta tal punto que el equipo visitante tardó 9 minutos y 50 segundos en conseguir su primer gol.

El primer tiempo resultó igualado ya que, si bien las de Muriedas alcanzaron una renta de 4 goles, las visitantes lograron enjugarla en el tramo final, llegándose al descanso con tablas en el electrónico (11-11).

La salida de vestuarios fue clave para el devenir de la contienda ya que las jugadoras dirigidas por Juan Escudero salieron muy enchufadas a la cancha y con un parcial de 3-0 en los primeros 5 minutos se hicieron con el mando y supieron administrar la diferencia hasta el final del partido al que se llegó con un 27-23 a su favor.

Con esta importante victoria el Camargo 74 Propenor Repsol asciende tres puestos en la clasificación situándose en el 8º puesto, alejándose a 10 puntos del descenso.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
CAMARGO 74 PROPENOR REPSOL 2 3 5 8 9 11 14 17 20 23 24 27
SAR RODAVIGO 0 1 2 5 7 11 11 14 17 18 20 23

EL PENDO CAMARGO

Por otra parte, el otro equipo camargués de la categoría, en División de Honor Plata, el Pendo Camargo, cayó frente al Inelsa Solar Asmúbal Meaño con resultado de 27-34 en el Pabellón Juan de Herrera, en la jornada 17.

Las camarguesas siguen colistas en este grupo que componen 14 equipos.

Próximo rival la AD Carballar Balonmano, a domicilio

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otra Copa antes de nuestro Trofeo

Nueva exhibición deportiva del Club Natación Camargo, el más laureado y puntero de Cantabria, como ha vuelto a evidenciarse en la reciente celebración de la XVIII Copa Federación de Clubes, celebrada este fin de semana, en las instalaciones municipales de Cros en Maliaño,

Una prueba organizada por la Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, SportStudio y el CN Camargo.

Te ofrecemos unas cuantas fotos en este artículo, y los resultados finales de la prueba a través de este link:

https://www.swimrankings.net/index.php?page=CalendarDetail&CalendarId=167767802

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

NUEVA COPA PARA EL CN CAMARGO

EL EQUIPO CAMARGUES SUMA UN NUEVO TÍTULO A SU PALMARÉS EN LA COPA FEDERACIÓN DE CLUBES

EL CN ASTILLERO LOGRA POR PRIMERA VEZ EN US HISTORIA UN SUBCAMPEONATO

TORRELAVEGA, ACN MARISMA Y CASTRO NATACION EN EL TOP 5 DE CANTABRIA

El campeonato por clubes más importante de la natación de Cantabria llegó de nuevo a la pileta camarguesa con un ambiente deportivo extraordinario y una participación que superó los 330 deportistas

Los 14 clubes cántabros que se dieron cita, volvieron a disfrutar de un fin de semana intenso de natación en 4 sesiones durante todo el sábado y domingo, en la piscina municipal del Parque de Cros en Maliaño. La prueba organizada por la Federación Cántabra de Natación contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, Gobierno de Cantabria, SportStudio y CN Camargo. La cita con la natación regional dejó 2 plusmarcas regionales, 12 mejores marcas de edad y varias mínimas nacionales.

El Club Natación Camargo, último vencedor de la pasada Copa, volvía a revalidad su título (el decimoséptimo en su palmarés), tras conseguir un total de 1527 puntos, por los 1282 de su inmediato seguidor, el Club Natación Astillero. Un nuevo éxito para el equipo camargués que consiguió un año más retener el título por equipos, participando más de 75 deportistas del club camargués en esta última edición. Extraordinario número los del equipo camargués que logró sumar un total de 25 victorias de las 44 pruebas disputadas. El CN Astillero, subcampeón de la Copa, dio la sorpresa, y por primera vez en su historia, logró subir hasta la segunda posición, dando toda una lección de competitividad alcanzando la victoria en 9 de las 44 pruebas y sumando un total de 1282 puntos (108 puntos más que en la última edición). Para el equipo Astillerense, supone una consolidación del crecimiento del equipo en el regional de invierno por clubes, que contó en esta edición con 55 nadadores. La tercera posición, con 842,50 puntos, fue para el equipo del C.N. Torrelavega, que en esta ocasión no pudo conservar la segunda posición respecto a la temporada pasada, a pesar de ser uno de los equipos que más subcampeonato ha alcanzado, hasta en 9 ocasiones. El C.N. Torrelavega, que durante esta Copa consiguió vencer en 7 pruebas individuales además de conseguir sus deportistas estar entre los tres primeros en muchas de las pruebas.

El cuatro puesto de honor de la Copa Federación fue para el equipo santanderino del ACN Marisma (único que equipo junto a Camargo en ganar una Copa Federación), y que mantiene su posición respecto a la última edición con un total 745 puntos, consiguiendo 2 victorias en las pruebas.

La quinta posición del pódium fue de nuevo para el Castro Natación, uno de los equipos que con tan solo tres ediciones disputadas desde su aparición en la natación de Cantabria entra de nuevo por tercera vez consecutiva en el Top 5 de la natación, sumando un total de 512 puntos, consolidándose entre los mejores de la natación cántabra. Cerca de la quinta posición escala repite por segundo año consecutivo el sexto puesto el equipo del ADNW Santoña, que logró sumar un total de 453 puntos. Un gran resultado para los santoñeses que consolidan su crecimiento como club nos solo en la disciplina del waterpolo, sino también en la natación. Con 376 puntos se situó otro de los equipos castreños: el Club Usrpt Bahía Ostende. CNS Noja, CN Playa Salvé, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Campurriana, Pretium Ribamontan y EDM Torrelavega también tuvieron una destacada participación.

Esta gran igualdad, en algunas de las posiciones y de las distintas pruebas que se disputaron favoreció que los deportistas de los clubes participantes se tuvieran que esforzar al máximo durante todo el campeonato, sacando individualmente lo mejor de cada uno

2 PLUSMARCAS REGIONALES, 12 MEJORES MARCAS DE EDAD RESULTADOS DESTACADOS A NIVEL INDIVIDUAL

A nivel individual cabe destacar las 2 nuevas plusmarcas regionales que alcanzó uno de los mejores nadadores cántabros, Teo del Riego, que lograba rebajar de nuevo los topes regionales en las pruebas de 50 m. espalda y 100 m. espalda. El nadador del CN Torrelavega hacía sonar la campana por primera vez durante esta edición de la Copa, en la prueba de 50 m. espalda, donde alcanzaba un tiempo de 25.68, un excelente tiempo que le otorgaba la plusmarca regional y mejora marca de 17 años de Cantabria. No sería la única vez que recibía la ovación del público, ya que en la prueba de 100 m. espalda conseguía que por primera vez en la historia de la natación cántabra un nadador lograse bajar de los 56 segundos, y dejaba el nuevo récord de Cantabria en un tiempo de 55.99, logrando también la mejor marca de 17 años de Cantabria. Este registro deja al nadador torrelaveguense con la segunda mejor marca de España de su edad en el ranking nacional de esta temporada, al igual que la marca conseguida en el récord de 50 m. espalda.

Las mejores marcas de edad de Cantabria también fueron protagonistas de esta edición. Ares Calvo, nadador del CN Torrelavega, alcanzaba en la prueba de 100 m. libre un extraordinario tiempo de 54.60, que alcanzaba la mejor marca de 15 años de Cantabria, siendo ese registro actualmente la sexta mejor marca de España de su edad en el ranking nacional.

Valeria Povoroznyuk (CN Camargo), también era otra de las protagonistas al conseguir batir las mejores marcas de edad de Cantabria de 17 años en las pruebas de 50 m. braza, con 33.84 y 100 m. estilos, con 1.06.54. Otras dos camarguesas también lograron batir varias mejores marcas de edad de Cantabria. Raquel Pardo, batía en la edad de 16 años, la mejor marca de 50 m. libres (26.71) y de 100 m. libre (59.14) y sigue en clara progresión de mejora. Su compañera, Jimena Embil, batía una de las mejoras marcas históricas de edad de la natación cántabra, y alcanzaba en la prueba de 800 m. libre un tiempo de 9.30.81, mejor marca de edad de 16 años de Cantabria y que llevaba 36 años en vigor en manos de Carmen Carca Soto.

Iyán Artidiello, nadador del CN Astillero, se encargaba de batir la mejor marca de 18 años de Cantabria en la prueba de 50 m. espalda, parando el crono en un tiempo de 26.64. Otros dos deportistas cántabros del CN Torrelavega cerraban el apartado de mejores marcas de edad de Cantabria con otro dos nuevos registros. Cesar García, en la prueba de 50 m. braza, batía la mejor marca de 17 años de Cantabria con un tiempo de 30.46, registro que está en el top 10 del ranking nacional de su edad e Ian Calvo, también en 17 años, batía la mejora marca de 200 m. estilos con un registro de 2.10.03, entrando al igual que su compañero, en el top 10 del ranking nacional.

Tan solo 3 deportista pudieron conseguir la victoria en las cuatro pruebas que como máximo cada deportista podía nadar con mínima en esta Copa. Joaquín Pardo (Camargo), Raquel Pardo (Camargo) y Valeria Povoroznyuk (Camargo) fueron los deportistas con 4 victorias individuales. Teo del Riego (Torrelavega) fue el que más se acercó con 3 triunfos.

En el listado de los 10 mejores deportistas por rendimiento de puntos FINA en categoría femenina, destacan: Raquel Pardo (620), Valeria Povoroznyuk (612), Marina Porras (596), Jimena Embil (595), Lucia González (589) y Elia Diaz (586), María Rodriguez (581), Patricia Bolado (573), Sara Setien (571) y Natalia Diaz (562)

En categoría masculina, en el top 10 figuran: Joaquín Pardo (620), Teo del Riego (647), Iyán Artidiello (624), Eric Faurenau (603), Ian Calvo (599), Carlos Calleja (597), Carlos Setien (594), Unai Iñiguez (580), Nicolás Sarabia (577) y Víctor Vega (573).

En la entrega de premios a los 5 primeros clubes participaron: Jesús Báscones, Presidente de la Federación, Esther Bolado, Alcaldesa del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño, concejal de deportes, Eugenio Gómez, concejal de desarrollo local, y Luis Colina, representante del SportStudio.

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:

1º CN Camargo - 1527,0

2º CN Astillero - 1282,0

3º CN Torrelavega - 842,5

4º ACN Marisma - 745,0

5º Castro Natación - 512,0

6º ADNW Santoña - 453,0

7º CN Usrpt Bahía - 376,0

8º CNS Noja Netcan - 269,5

9º CN Playa Salvé - 266,0

10º CN Medio Cudeyo - 254,0

11º CN Los Corrales - 119,0

12º CN Campurriano  119,0

13º Pretium Ribamontan - 92,0

14º EDM Torrelavega - 65,0

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública en Camargo el padrón de 'Agua-Basura-Alcantarillado' del cuarto trimestre, y apertura del periodo voluntario de cobro

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 31 de enero, tras su aprobación y exposición pública, se aprueba el padrón de 'Agua, Basura y Alcantarillado' del cuarto trimestre de 2022 en Camargo, al tiempo que se abre el periodo voluntario de cobro.

"Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de enero de 2023, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del 4º trimestre de 2022, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 1 de febrero al 31 de marzo de 2023", afirma textualmente el BOC.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el Padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento. Igualmente, se les comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

LUGAR DE PAGO: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de ofcinas de Unicaja Banco (Liberbank), Banco Santander, BBVA, la Caixa (Grupo Caixabank), Bankia, Banco Pastor, Banco Popular, BBK, Caja Laboral, Caja Rural de Burgos (Caja Viva), NovaGalica Banco y Banesto, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1 Bajo de Muriedas, desde las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado. Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de la Ley General Tributaria.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el Alcalde-Presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente padrón. Contra el canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

ADVERTENCIA: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Camargo, 24 de enero de 2023.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento inicia este miércoles 1 de febrero la fase de invierno del ‘Bono Consumo Camargo’

Este miércoles 1 de febrero se abrirá el plazo para que los usuarios puedan descargar sus vales y realizar sus compras en los establecimientos y locales de hostelería participantes en la fase de invierno de la campaña Bono Consumo Camargo, que se prolongará hasta el 31 de marzo.

Los bonos podrán ser descargados a partir de las 12:00 horas de mañana a través de la página web www.bonoconsumocamargo.com creando una cuenta con un correo electrónico y una contraseña. 

Con la finalidad de que todo el mundo parta en igualdad de condiciones para adquirir los bonos, las personas que deseen descargar los bonos tendrán que darse de alta nuevamente independientemente de que hubieran participado en la fase anterior o no.

Esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Camargo cuenta hasta el momento con un total de 133 establecimientos participantes, que se han inscrito previamente también a través de la web www.bonoconsumocamargo.com, sitio en el que los usuarios pueden consultar igualmente el listado de dichos establecimientos adheridos a la campaña.

El Consistorio lleva a cabo esta campaña con el objetivo de dinamizar la actividad económica del municipio y apoyar a los pequeños establecimientos, además de contribuir a que los vecinos puedan realizar compras a precios ventajosos.

En su conjunto, el Ayuntamiento de Camargo destina un total de 400.000 euros para esta campaña del Bono Consumo Camargo, repartidos en la fase de otoño (que se celebró entre octubre y diciembre del año pasado), y esta fase de invierno que está a punto de comenzar. 

Durante el plazo de desarrollo de la campaña, cada usuario podrá descargar un máximo de 5 bonos por valor de 10 euros cada uno, ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención, que podrán ser canjeados en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los establecimientos adheridos. 

Los bonos podrán ser acumulables entre sí, siempre y cuando se cumpla la regla de canje de un bono por cada 20 euros de compra.

El pago de los bonos se realizará en el momento de realizar la compra en los establecimientos, junto al resto del importe. Es decir, no habrá que abonar ninguna cantidad de dinero en la web, sino que a través de ella únicamente se realizará la descarga de los bonos para poder ser utilizados en los establecimientos. 

Los bonos estarán compuestos por un código QR y un código alfanumérico, podrán ser canjeados mostrándolo en papel impreso o en el móvil, tendrán una caducidad de 15 días desde su expedición. 

Una vez caducado, el bono quedará inhabilitado y no podrá ser usado, y además el usuario al que se le hayan caducado los bonos no podrá descargar nuevos bonos. 

Los establecimientos participantes pertenecen a una gran variedad de sectores, como alimentación; belleza y cuidado personal; calzado; centros auditivos; cocinas, baños y electrodomésticos: colchonerías; deportes; ferretería; floristería; fotografía; herbolarios; informática y electrónica; joyas y bisutería; juguetes; librerías y papelerías; mascotas; mercería; o moda y complementos.

Igualmente, también hay establecimientos de motor; muebles; decoración; ocio; óptica; ortopedia; regalos; servicios profesionales; textil hogar; restaurantes; cafeterías y bares.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá actividad formativa para el ‘Título Oficial de Especialista en Atención a la Discapacidad’, dirigido a monitores en tiempo-libre

La Casa Joven del Ayuntamiento de Camargo acogerá del 27 de febrero al 30 de marzo la segunda edición de una actividad formativa ofrecida por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria, que permitirá obtener la ‘Titulación Oficial de Especialista en Atención a la Discapacidad’. Está dirigido a monitores y monitoras de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. En la FOTO, Casa Joven de Camargo en el Parque de Cros.

Se trata de una formación de inscripción gratuita que se celebrará los lunes, martes, miércoles y jueves (excepto 22 y 24 de marzo) a lo largo de 80 horas, en horario de 9:30 a 13:30 h, con un total de 25 plazas.

Hoy 31 de enero se ha puesto en marcha el plazo de inscripción, que permanecerá abierto hasta el 20 de febrero a las 23:55h. Para inscribirse en el curso se debe acceder al portal www.jovenmania.com y solicitar la plaza en el curso, y además es necesario enviar el curriculum al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El curso está dirigido a personas con titulación oficial de ‘Título de Monitor/a o Director/a de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil’, expedido por Direcciones Generales de Juventud de las comunidades autónomas, e incluye ocho horas de visitas activas a una entidad.

Se busca que al finalizar el curso las personas formadas sean capaces de reconocer e identificar los diferentes tipos de discapacidad, sus características y sus principales necesidades de apoyo; comprender el valor y la importancia de los espacios inclusivos y su papel como educador/a para lograrlo; así como desarrollar acciones que favorezcan la participación e inclusión de las personas con discapacidad en los programas de intervención socioeducativa que lleven a cabo.

El curso cuenta con la colaboración de la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo y será impartido por entidades pertenecientes a CERMI Cantabria (Comité de Entidades Representantes de personas con discapacidad) , el equipo de la Escuela Oficial de Tiempo Libre, y otras entidades como APTACAN Autismo Cantabria e Inma Ruiz de Lezama - Sexóloga.

Las personas interesadas en recibir más información pueden contactar con el teléfono  942 21 93 67 o el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o consultar la web https://jovenmania.com/comunes/noticia/id/36102/h/no.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos dos activos delincuentes que actuaban principalmente en vehículos, comercios y viviendas de Camargo y Astillero

La Guardia Civil de Cantabria, en la investigación denominada “HYUGA”, ha detenido a dos activos delincuentes. Operación que ha permitido esclarecer unos cuarenta robos y hurtos y recuperar en los registros una importante cantidad de efectos sustraídos.

El individuo principal (en la FOTO durante su detención) es de un varón de 22 años de edad, y es el presunto autor de al menos 38 robos, hurtos y uso fraudulento de tarjetas de crédito, cometidos durante algo más de tres meses. En la misma operación se detuvo a otro varón, de 18 años, por su presunta participación en dos robos y el uso fraudulento de tarjetas bancarias.

Durante la actuación policial se practicaron tres registros en Guarnizo y Muriedas, localizando en una vivienda ocupada de Guarnizo, gran parte de lo sustraído, entre ellos, una bicicleta valorada en unos 6.000 euros y una silla mecanizada para personas de movilidad reducida.

La Guardia Civil, ante la comisión de un número inusual de robos y hurtos cometidos en poblaciones de los términos municipales de Camargo y El Astillero, perpetrados desde el pasado mes de octubre, comenzó una investigación. En principio, estos hechos se circunscribían a robos y hurtos en interior de vehículos, donde se sustraía diferente herramienta, maquinaria, material deportivo, carteras, dispositivos electrónicos, etc.

Estos hechos continuaron con hurtos en establecimientos, en vehículos abiertos, como los utilizados para el reparto de paquetería, así como robos en viviendas.

De las indagaciones realizadas se pudo determinar que el presunto autor de estos hechos era un joven, que ya había sido detenido en el presente mes de enero, por un robo con fuerza en una nave de Guarnizo de donde se sustrajo una motocicleta, que fue recuperada en la misma localidad. También se pudo determinar que en algunos de los hechos reseñados estaba acompañado por otro varón.

REGISTROS

El pasado 25 de enero, se procedió a la detención de los dos jóvenes, realizándose en días posteriores registros en viviendas de Muriedas y Guarnizo.

En una de las viviendas de Guarnizo, que había sido ocupada, se encontraron la mayor parte de los efectos sustraídos, entre ellos la bicicleta valorada en 6.000 euros y la silla mecanizada para uso de personas con movilidad reducida.

Además de lo recuperado, se han intervenido por no determinar su legítima propiedad, entre otros efectos, llaves de vehículos de alta gama y unos 15 llaveros con llaves de accesos a domicilios y garajes, continuando la investigación para averiguar la procedencia de estos efectos y el posible esclarecimiento de más hechos delictivos.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN POLICIAL A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La representación de la obra de teatro ‘De 0 a 100 en 60 minutos’ queda aplazada hasta nueva fecha

La Concejalía de Cultura informa de que la representación de la obra ‘De 0 a 100 en 60 minutos’ que el Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo iba a llevar a cabo este miércoles, 1 de febrero, queda aplazada hasta nueva fecha por concretar, a causa de fuerza mayor ajena al Consistorio.

Una vez que se fije la nueva fecha se informará oportunamente sobre el día y la hora en la que se llevará a cabo esta representación a cargo de las actrices y actores aficionados que reciben clases de interpretación en el Taller de Teatro que promueve la propia Concejalía de Cultura y que dirige el actor y director Fernándo Rebanal.

La obra ‘De 0 a 100 en 60 minutos’ está escrita por el propio Rebanal, y es un homenaje a las personas de Camargo que han alcanzado la edad de cien años.

Por otro lado, el miércoles 22 de febrero a las 19:30 horas está previsto que el Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo ponga en escena la representación de ‘Qué pasada de posada’.

En este caso, se trata de una obra escrita también por el actor y director, y que constituye un espectáculo en torno a la fiesta de homenaje a Pedro Velarde y a los acontecimientos del 2 de Mayo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional