Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 01 Febrero 2023

El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre

El Museo Etnográfico de Cantabria, ubicado en Muriedas, puede visitarse desde este mes de enero de forma libre en el horario de apertura del centro, además de la habitual visita guiada que era la única modalidad prevista hasta ahora. El Museo ha albergado el último año 20.245 visitas en sus actividades expositivas, un 48% más

La Dirección General de Acción Cultural, que depende de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, pretende con esta iniciativa facilitar el acceso a la mayor cantidad de visitantes que se acercan a sus instalaciones, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

De esta forma, el museo amplía su oferta con esta propuesta en la que los usuarios acceden al museo para visitar sus nueve salas temáticas, con más de 800 piezas datadas entre el siglo XVII y comienzos del XX.

Esta ampliación del servicio se une a los cambios realizados durante el año 2022 que han permitido la integración de Museo Etnográfico en la plataforma online de reserva de entradas de la red de museos dependientes de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria.

Como hasta ahora, la visita seguirá siendo gratuita en sus dos modalidades, guiada y libre, pudiendo hacer la reserva a través de la plataforma online en el caso de la visita guiada o acudiendo directamente a las instalaciones del museo en el caso de la visita libre.

Durante el año 2022 las actividades expositivas desarrolladas por el Museo Etnográfico recibieron un total de 20.245 visitas, con un aumento del 48 por ciento con relación al año anterior. Y también aumentaron las temporales, que recibieron un 30 por ciento más.

La actividad del Museo Etnográfico de Cantabria abarca una amplia gama de temáticas, vinculadas al conocimiento de la cultura tradicional de Cantabria, llevando sus iniciativas a localizaciones dentro y fuera de la región.

A las propuestas actuales se ha añadido su actividad online, a través de exposiciones virtuales presentes en la Web www.museosdecantabria.es y sus documentales etnográficos difundidos a través del canal museos de Cantabria en la plataforma YouTube.

En la actualidad el Museo Etnográfico, además de su exposición principal en Muriedas, mantiene abiertas tres exposiciones temporales en las Casas del Águila, la Parra de Santillana del Mar, y una en la Casa de Cultura Hermilio Alcalde del Río, en Torrelavega, dedicada a la obra de Miguel Delibes 'Las ratas', esta última fruto de la colaboración del Museo con la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el programa del termalismo del Imserso con 192.000 plazas, más de 2.700 en Cantabria

Las primeras salidas del programa de termalismo social del Imserso, que este año incluye un total de 192.000 plazas, se iniciarán a partir de este miércoles. El programa se desarrollará en dos fases, de febrero a agosto y de septiembre a diciembre, y contempla más de 2.700 plazas para Cantabria. Los interesados podrán disfrutar de su estancia en más de 90 balnearios

Las estancias tendrán una duración de entre 9 y 11 noches en régimen de pensión completa, que podrán disfrutar los interesados de todas las comunidades autónomas. Andalucía, Cataluña y Madrid son las que mayor número de plazas concentran.

Los viajes de termalismo del Imserso contemplan un turno de 12 días y 11 noches y otro de 10 días y 9 noches, con un menor número de plazas. Los viajes se realizarán en régimen de pensión completa, en habitaciones dobles e incluyen tratamientos termales básicos prescritos por los sanitarios del balneario.

Los tratamientos incluyen el reconocimiento médico al ingresar en el balneario para la prescripción del tratamiento, el tratamiento termal que, en cada caso, prescriba el médico del balneario, y el seguimiento médico del tratamiento. También se incluyen actividades de ocio y tiempo libre ofertados gratuitamente por el balneario, así como una póliza de seguro.

Las personas beneficiarias de las plazas y, en su caso, los acompañantes, realizarán los desplazamientos a los establecimientos termales, así como el de regreso a sus domicilios, directamente por sus propios medios.

El programa dispondrá de un total de 192.000 plazas la mayoría de ellas en Andalucía (30.825), Cataluña (30.258), Madrid (25.067), Comunidad Valenciana (20.551), Galicia (14.129) y Castilla y León (12.486).

Le siguen País Vasco (10.331 plazas), Castilla-La Mancha (7.950), Canarias (7.918), Aragón (5.884), Asturias (5.475), Región de Murcia (4.985), Extremadura (4.533), Baleares (4.085), Cantabria (2.726), Navarra (2.718), La Rioja (1.382), Ceuta (217) y Melilla: 195

Los españoles que residen en otros países europeos cuentan con 285 plazas. Los participantes podrán disfrutar de más de 90 balnearios repartidos por gran parte del territorio nacional, con precios que oscilan entre los 212 euros y los 491 euros.

El Imserso contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación media por plaza de 182,86 euros, oscilando su importe entre 144,20 euros y 234,31 euros, en función del tipo de turno y mes de desarrollo. Esta aportación se hará efectiva directamente por el Imserso al establecimiento termal.

El 9 de enero finalizó el plazo para que los interesados pudieran registrarse en el primer turno, es decir, para viajar entre febrero y agosto. Para optar a la segunda fase, de septiembre a diciembre, el plazo estará abierto hasta el 15 de mayo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros' contará con hasta 56 vuelos semanales con Madrid en la temporada de verano

El aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros' contará con hasta 28 frecuencias semanales (56 vuelos) con Madrid en la próxima temporada de verano, del 25 de marzo a octubre.

Este aumento de frecuencias permitirá disponer, dependiendo de la semana, de hasta cinco vuelos diarios con salida Santander y destino Madrid, los martes, miércoles y viernes; cuatro los sábados, y tres (lunes, jueves y domingo). En sentido contrario, Madrid-Santander, se operarán hasta cuatro vuelos al día, cubriendo así todas las franjas horarias.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y los directores Comercial, de Red y Alianzas de Iberia, María Jesús López Solás, y de Alianzas y Acuerdos Estratégicos, Víctor Moneo, firmaron en Fitur 2023 el nuevo acuerdo de promoción turística que la aerolínea desarrollará en los próximos dos años para dar a conocer el destino Cantabria entre sus clientes.

Fruto de la firma del acuerdo y de la reunión que López Marcano mantuvo con los responsables de la aerolínea, el Gobierno de Cantabria ha conseguido el compromiso de Iberia de incrementar su oferta de vuelos entre Cantabria y Madrid, ha informado este miércoles el Ejecutivo.

"Se trata de una importante y gran noticia para Cantabria y para el aeropuerto Seve Ballesteros", ha valorado López Marcano, al subrayar que este incremento de vuelos, que serán operados por Iberia e Iberia Regional Air Nostrum, supone mejorar la conectividad con la capital española y con los más de cien destinos internacionales de la compañía, ya que "Madrid es un 'hub' central que nos abre un potencial enorme"

El aumento de la oferta se suma a la programación, desde el pasado mes de noviembre, de un vuelo a las 6.30 horas, después de que Iberia estableciera la pernocta de uno de sus aviones en el aeródromo cántabro tres días a la semana, lo que permite despegar hacia Madrid a primera hora los martes, miércoles y viernes.

"Hemos conseguido los dos objetivos: contar con un vuelo a primerísima hora que facilita los viajes de negocios entre ambas ciudades en el día y dotar al Seve Ballesteros de una destacada oferta semanal de cara al verano, la temporada turística por excelencia, y también, en los meses de marzo a mayo y septiembre y octubre, lo que nos permite desestacionalizar", ha subrayado el consejero.

"El aeropuerto es una infraestructura clave y una herramienta eficaz para el impulso del sector turístico y de la economía de Cantabria", ha insistido.

López Marcano también ha mostrado su satisfacción por contar con una compañía como Iberia como aliada en la promoción de los atractivos de la comunidad, especialmente en un año de la trascendencia de éste, con la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023/24.

"En Cantabria estamos haciendo una fuerte apuesta por recuperar la máxima conectividad porque es un aspecto clave para contribuir a la promoción turística de la comunidad y facilitar los viajes de negocios", ha comentado, por su parte, López Solás.

La firma del contrato de promoción es resultado del concurso público impulsado por la Consejería de Turismo a través de la empresa pública CANTUR (Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística) para la realización de acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas dirigidas a mercados nacionales.

El objeto de este concurso, que salió a licitación por un importe de 13,8 millones, repartidos en 9 lotes que contemplan 15 rutas nacionales, es conseguir una mayor penetración de imagen y conocimiento de Cantabria en aquellos destinos que tienen conexión directa. Iberia ha sido adjudicataria de la ruta con Madrid por un importe máximo de un millón de euros sin impuestos, a razón de 500.000 anuales.

El acuerdo de promoción turística con la aerolínea incluye distintas acciones para estimular el tráfico en esa ruta, entre ellas el lanzamiento de campañas de precios, la divulgación del destino a través de distintos canales de comunicación, el vinilado de un avión y diferentes propuestas referidas al destino Cantabria para los más de tres millones de seguidores de Iberia en redes sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá el 10 de febrero una conferencia sobre el 'proceso del duelo', impartida por la terapeuta Lola Baena

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el viernes 10 de febrero a las 19:00 horas la conferencia titulada ‘La resiliencia. Vivir un duelo sano’ a cargo de la terapeuta Lola Baena Gómez, en la que se darán pautas para afrontar el proceso emocional que conlleva la pérdida de un ser querido.

La conferenciante es monitora en meditación y mindfulness, certificada en coach de la felicidad, además de autora de los libros ‘Dicen que fue al cielo’ y ‘Reto diario de gratitud 33 días’ en los que enseña a comprender la muerte de una manera natural y ofrece claves para mejorar cada aspecto de la vida.

Se trata de una actividad que se celebrará en la sala de conferencias, con entrada gratuita hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento traslada la entrega de los árboles de la Campaña de Repoblación-Forestal al 24 de febrero por el temporal

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha informado del cambio de fecha del acto de entrega de los árboles de la XXXI Campaña de Repoblación Forestal, que se traslada del 10 al 24 de febrero.

Desde el área que dirige la concejala María José Fernández se explica que el temporal de frío, lluvia y nieve de las últimas semanas ha dificultado la preparación de las plantas, obligando a retrasar la entrega ante la posibilidad de no poder ofrecer los ejemplares en su estado óptimo.

De esta manera, será el último viernes del mes de febrero en la pista de petanca del Parque de Cros, en horario de 9:00 a 14:00 horas, cuando se lleve a cabo el reparto de un total de 2.457 árboles autóctonos y frutales entre los 819 vecinos y vecinas de Camargo que los han solicitado.

El madroño, el acebo y el manzano han sido las especies seleccionadas este año. El personal del área de Medio Ambiente entregará además un cuadernillo con recomendaciones sobre dónde y cómo plantar los árboles para proporcionarles una larga y fructífera vida.

En conjunto, en esta edición de la Campaña de Repoblación Forestal se entregarán un total de 9.249 árboles frutales, plantas aromáticas y flores, ya que a los 2.457 árboles mencionados hay que sumar las 6.792 plantas aromáticas y flores que se dispensarán en el mes de mayo a través de un total de 1.181 solicitudes.

Con esta nueva edición de la campaña se pretende contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El municipio de Camargo registró al cierre de 2022 un descenso del paro del 9,28% respecto al año anterior

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha calificado de “muy positivos” los datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), según los cuales “el año terminó con un importante descenso en el balance interanual” ya que “nos muestra unos índices muy satisfactorios, con un descenso del número de personas desempleadas del 9,28% respecto al cierre del año 2021”

Así, según Gómez, “el número de personas desempleadas en el municipio a 31 de diciembre de 2022 era de 1.710, lo que se traduce en un descenso de 175 personas respecto al año anterior”.  

Por sexos, 663 son hombres (-91) y 1.047 mujeres (-84). Al respecto, Gómez ha puesto el acento en que “en esta ocasión, son muchas más mujeres las que han encontrado un puesto de trabajo, ya que de las 175 personas que han salido del desempleo en diciembre, 84 son mujeres, es decir, el 48,6%, un porcentaje casi idéntico al de los hombres”

“Nos alegra que entre todos estemos contribuyendo a que poco a poco vayamos reduciendo esa brecha de género que existe también en el ámbito laboral, y que es responsabilidad tanto de las administraciones públicas como del resto de la sociedad, incluido el empresariado, para implicarnos e ir superando estas diferencias de oportunidades que existen en el mercado laboral entre hombres y mujeres”

Gómez también ha explicado que “por sectores de actividad, el número de personas en paro es de 5 en agricultura (-6), 141 en industria (-22), 106 en construcción (-25), 1.328 en servicios (-91), y 148 sin empleo anterior (-33)”

En este punto, el concejal de Desarrollo Local ha destacado que “comenzamos el año con unas cifras positivas en materia de empleo, ya que los datos de evolución del paro de diciembre de 2022 son muy satisfactorios tanto a nivel regional como local”.  “Hablamos de que las listas de desempleo se han reducido en 175 personas en el municipio, una bajada del 9,28%”, ha enfatizado.

“Desde el área de Desarrollo Local lo tenemos claro, y vamos a seguir trabajando en materia de empleo para dar oportunidades para quienes buscan un empleo, un trabajo de calidad en nuestro municipio, en todas nuestras pedanías de la mano de los agentes sociales”, ha añadido el concejal de Desarrollo Local.

"Seguimos trabajando en materia de empleo para dar oportunidades para quienes buscan un empleo, un trabajo de calidad en nuestro municipio, en todas nuestras pedanías de la mano de los agentes sociales”, ha añadido el concejal de Desarrollo Local.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional