Amplia oferta de cursos y actividades en el 'Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo' ¡Infórmate!
- Publicado en Noticias
Llega septiembre. Es tiempo de planificar y decidir qué opciones tomar en un nuevo curso que se avecina.
Así lo hacen varios centenares de personas que acuden al Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo, que acumula ya más de tres décadas de experiencia educativa con la población adulta de nuestro entorno y que comparte dependencias con el IES Muriedas (véase FOTO de esta noticia)
Posee un acceso cómodo (distintas conexiones de servicios de autobús, amplios aparcamientos) para todos aquellos que quieran cursar sus estudios en él.
Si algo caracteriza al centro es la diversidad de su oferta. He aquí un resumen de la misma:
Formación Básica Inicial
Posibilita a cualquier persona, por muy escaso que haya sido su nivel formativo anterior, repasar y adquirir conocimientos básicos. Para este grupo de formación la mejor publicidad sin duda la podrían realizar las propias protagonistas de su aprendizaje que vienen acudiendo al centro en varios años. Así lo hacen Juana, Ana Luisa, Lucía, Soledad, Josefina, Mª Teresa…
Educación Secundaria de Personas Adultas
Para todos aquellos que no pudieron adquirir el título de Secundaria y que la realidad laboral de nuestra sociedad o sus inquietudes culturales demandan. Es interesante recordar que para muchos alumnos que han pasado anteriormente por esta formación, les ha abierto las puertas a continuar mejorando de cara al empleo inscribiéndose posteriormente en algún Ciclo Formativo de Grado Medio. Actualmente Javier, Emilio, Armando, Marisol, José Ángel, Claudia, Luisa, Ramón, entre otros muchos, ya se han apuntado para este curso.
Preparación de Pruebas de Acceso
Para aquellas personas que, carentes del Bachillerato, deseen preparar las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior o las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. Manuel, Rosario, Laura, Cecilia, Noelia,… ya se han inscrito
Amplia oferta de cursos
Junto a todas estas enseñanzas, el centro oferta un variado abanico de cursos relacionados con los idiomas, la competencia digital y el desarrollo personal.
Español para extranjeros: Podríamos conversar con Dilmario, Tatiana, Nadia, Dramane, Alina… participantes en los cursos que les permiten acceder por primera vez al conocimiento del idioma español o a su perfeccionamiento. Alguno de ellos, una vez alcanzado un cierto manejo, se animará a continuar con las enseñanzas formales que les posibiliten en el futuro obtener un certificado educativo.
Inglés, en dos modalidades: la dependiente de la Escuela Oficial de Idiomas con los niveles Básico 1 y Básico 2 (certificando al final del mismo)
Talleres de iniciación a Inglés (en tres agrupamientos, desde nivel cero) Si hablamos con Mercedes, Ángel, Eduardo, Ana, Mónica, Alicia, Francisco o Pilar, participantes en esta modalidad, podremos escucharles mantener una conversación básica en inglés.
Francés iniciación.
Hay otras personas, como Marisa, Guadalupe, Julio, Ana María, Elvira, Agustín o Matilde,… que estudian las estructuras básicas de la lengua francesa. Además suelen completar el año con alguna visita al país vecino donde poner en práctica sus aprendizajes.
Competencia digital.
Taller de Iniciación a la Informática (con tres niveles, desde un grupo nivel cero) Ana, Marta, Purificación, Claudina o Antonio… podrían hablarnos de cómo fueron sus primeros días en eso de pelearse con los ordenadores, acceder a los documentos, redactar sus primeros correos electrónicos.
Para ellos y muchos más, el centro supone un espacio donde comprobar que sus dificultades iniciales no son exclusivas suyas y que las personas con las que comparten grupo de formación constituyen su primer círculo de aprendizaje colaborativo. Sobre temores y combatir complejos, los centros de adultos constituyen un instrumento de lo más adecuado para propiciar aprendizajes calmados y continuos.
También participan en esos talleres otras personas que tratan de asentar su manejo informático: Conchi, Rafael, Jose María, Ángela, Marisa, Gema, Mª Cruz...
Cursos del Aula Mentor.
Abarcan un abanico muy amplio de cursos de informática. Estos cursos forman parte de la oferta estatal de las redes de Aulas Mentor, pudiendo obtener los participantes el certificado final del curso tras superar la prueba presencial. Es la única modalidad en la que se abona una pequeña matrícula (48 euros) en concepto de dos meses de acceso a la plataforma. Se puede consultar la lista completa de cursos en la página web www.aulamentor.es
Ya lo hacen con nosotros Marta, Mª Jesús, José Manuel, Emilia, Marisa, Patricia, Pilar… en su modalidad de distancia o con el apoyo presencial en el aula.
Cursos para el desarrollo personal
Finalmente se podría constituir un grupo más amplio con aquellas personas que un año tras otro acuden a más de una formación por el placer de saber, manejar, comprender la realidad cotidiana. Algunos combaten el paso del tiempo acudiendo a un taller de memoria; otros conocen técnicas y estrategias para su desenvolvimiento personal y social en diversos módulos de psicología práctica.
Para otros se establecen espacios de intercambio, de aprendizaje en torno a la literatura o la historia. Y así se ofertan los siguientes talleres:
Taller Literario
Taller de Memoria
Historia de España
Psicología Práctica: Inteligencia Emocional, Psicología Social y Salud Emocional
Se desarrollarán tres módulos, uno por trimestre, en los que se busca proporcionar a los participantes información y estrategias para su crecimiento personal, aprendiendo a conocer y controlar sus emociones, a saberlas expresar de forma adecuada, favoreciendo su equilibrio personal, laboral y social.
Por otro lado, en el Aula de Piélagos que depende de este CEPA se pueden preparar la Prueba de Acceso a Ciclos de Grado Medio y la Prueba Libre de Graduado de Secundaria.
Deseamos que otros nombres, además de los que ya hemos mencionado, disfruten de esta oferta educativa, que además de pública y gratuita, es de calidad.
CONTACTO
Si quieren recibir información más concreta pueden acceder a la instalaciones del Centro, ubicadas junto al Ayuntamiento de Camargo, en los locales compartidos con el IES Muriedas, de lunes a viernes de 15h a 21 horas, pueden llamar al teléfono 942 262 634 o enviar un correo a cualquiera de estas dos direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
También pueden visitar la página web del Cepa de Camargo: hyperurl.co/cepa-camargo
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!