Menu

Fin de Liga en la Piscina de Cros

Intenso fin de semana -en cuanto a la natación se refiere- en nuestro municipio, con final de liga infantil, junior y absoluto, control federativo de tiempos o exhibición del relevo 50X50 organizado por el Club Natación Camargo.

En efecto, asistiremos por un lado a la celebración en la piscina de Cros de la 6ª Jornada de Liga Trofeo FCN Infantil (Final de Liga) este sábado 13 desde las 10.15 en la piscina municipal de Cros en Maliaño en Categoría: Infantil (14,15 y 16 años masculino y 13,14 y 15 años femenino), con un programa de pruebas que comprende: 400 estilos, 100 braza, 100 libre, 100 mariposa, 100 espalda, 4x100 libre femenino y 4x50 estilos mixto.

La hora aproximada de entrega de premios en este caso será a las 12:45h

También viviremos la 5ª Jornada de Liga Trofeo FCN Junior/Absoluto (Final de Liga), el mismo día pero a partir de las 16.15, también organizado por la Federación Cántabra de Natación. En este caso tomará parte la categoría Junior/Absoluta (17, 18… años masculino y 16,17… años femenino)

El Programa de pruebas será: 400 estilos, 100 braza, 100 libre, 100 mariposa, 100 espalda, 4x100 libre femenino y 4x50 estilos mixto.

Hora aproximada de entrega de premios: 18:00h

Pero hay más alicientes con la natación como argumento principal:

Control Federativo de 'Tiempos'

Domingo: 14.05.2017 Hora: 10:45

Organiza: Fed. Cántabra de Natación

Categoría: Todas

Programa de pruebas: Todas

Exhibición Relevo 50X50

Domingo: 14.05.2017 Hora: 13:00

Organiza: Club Natación Camargo

Imposible aburrirse este fin de semana... Nos vemos en la Piscina municipal de Cros en Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Raquel Pardo, mejor marca de 10 años

Este fin de semana ha finalizado la liga regular de Natación de los más jóvenes, con la 4ª jornada de liga benjamín, que ha cerrado las ligas escolares antes de la gran final que se disputará a finales de mayo.

A destacar la jovencita camarguesa Raquel Pardo (en lo alto del podio en la foto de esta noticia), que ha obtenido mejor marca de 10 años de Cantabria en el 100 estilos... ¡Bravo!

CRÓNICAS EN TORNO A LOS EVENTOS DEPORTIVOS DE NATACIÓN CELEBRADOS EL PASADO FIN DE SEMANA

Con la última jornada de liga escolar disputada en la Piscina Municipal de Santoña se cierra las ligas escolares de natación que forman parte de los Juegos Deportivos Escolares del Gobierno de Cantabria para la temporada 16/17. Finalizada recientemente la liga alevín y tras esta última jornada benjamín clasificatoria, quedará por disputar la gran final de los juegos deportivos escolares con los 12 mejores nadadores/as de 9, 10, 11, 12 y 13 años que se disputará a finales de mayo en la piscina municipal de Medio Cudeyo. De esta final escolar saldrán los campeones de natación escolar de esta temporada de las diferentes edades.

Una natación escolar cántabra que goza de buena salud con una participación conjunta de la liga alevín y benjamín de cerca de 500 nadadores/as de edades comprendidas entre los 9 y 13 años. Alcanzándose varias mejores marcas de edad de Cantabria y alguna mínima nacional alevín para participar en Campeonato de España.

LA PISCINA DE SANTOÑA ACOGIÓ LA 4ª JORNADA BENJAMIN

De nuevo, por segunda jornada consecutiva, la piscina municipal de Santoña fue  protagonista de una jornada de natación escolar, esta vez benjamín, con más de 240 nadadores de 9, 10 y 11 años de 16 clubes y escuelas de natación (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, CD San Agustín, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Astillero, CN Campurriano, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, ED Orlando, EDM Castro Urdiales, EDM Torrelavega, ACN Marisma y CN Camargo)

En esta ocasión fue el turno de las pruebas de estilos y libre para estos jóvenes nadadores que algunos se iniciaban en la natación de competición por primera vez en esta temporada y que han llegado a esta última jornada con una formación completa en todos los estilos de la natación. El programa de pruebas individuales y de relevos por equipos fue el siguiente: 100 metros estilos, 50 metros libre y 4x50 estilos masculino y femenino.

La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación y contó con la perfecta colaboración del Ayuntamiento de Santoña y el ADNW Santoña.

La jornada comenzó con la prueba individual de 100 metros estilos para la edad más joven del campeonato (9 años). En categoría masculina, la medalla de oro fue alcanzada por Ares Calvo, de la Escuela de Torrelavega, con un tiempo de 1.37.94, destacando una nueva jornada con otro triunfo. A  menos de un segundo, el representante del CN Camargo, Renat Faureanu, llegó en segunda posición, con un registro de 1.38.46. La medalla de bronce de los 9 años fue para el integrante del Bahía Ostende, Betrán Fernández (55.45). Tomas Leiton (CN Astillero) y Marco Ramos (EDM Santoña), finalizaron cerca de los puestos de cabeza. En la categoría femenina de 9 años, las tres primeras posiciones que daban opción a premio estuvieron en un margen de tiempo muy ajustado. La más destaca fue la integrante del Club Canmpurriano, Andrea González, que logró colgarse la medalla de oro tras completar la distancia en un tiempo de 1.44.04. Escuela de Orlando, representada por Celia Gómez, logró la medalla de plata con un registro de 1.44.79. La medalla de bronce de la distancia fue para la castreña del Bahía Ostende, Kristina Izaguirre (1.45.90).

En los 100 metros estilos masculinos de 10 años, con una participación superior a los 30 deportistas, el integrante de la Escuela de Torrelavega, Erik Vidiella, se hizo con la medalla de oro de la categoría tras finalizar la prueba en un tiempo de 1.40.14 y superar en más de dos segundos al nadador del equipo de la Escuela de Santoña, Pablo García (1.42.82). Otros dos jóvenes deportistas se disputaron la medalla de bronce de la categoría en un estrecho margen de distancia. Finalmente,  Andrés Iglesias, del C.N. Mataleñas, se colgó la medalla de bronce tras completar la distancia en un tiempo de 1.44.74. Otros dos nadadores se acercaron a las posiciones de cabeza: Ignacio San Emeterio, ACN Marisma, obtuvo la 4ª posición con un crono de 1.45.14 y Ángel Fernández, de la EDM Santoña, con 1.45.67 finalizó 5º.

RAQUEL PARDO VUELVE A LOGRAR OTRA MEJOR MARCA DE EDAD DE CANTABRIA EN LOS 100 ESTILOS 10 AÑOS

En la categoría femenina de 10 años, una de las pruebas con mayor participación con cerca de 50 deportistas, Raquel Pardo (CN Camargo), fue de nuevo clara dominadora de la distancia, completando los 100 metros en un tiempo destacado de 1.26.98, logrando por segunda vez en esta temporada batir la mejor marca de 10 años de Cantabria.  La nadadora de la Escuela de Orlando, Jimena Embil, se hizo con la medalla de plata tras parar el crono en un tiempo de 1.31.86, mientras que la nadadora del CN Astillero, Sara Setién, completó el podium de la categoría de 10 años con un registro final de 1.33.81. Sofía Guijarro, representante del CN Camargo, se clasificó en 4ª posición (1.36.25), mientras que cuatro nadadoras más (Marina Porras, Olivia Kova, Natalia Díaz y Sara Ganza) ocuparon las siguientes posiciones sin superar el minuto y treinta y ocho segundos.

Los 100 metros estilos finalizaron con la prueba para nadadores de 11 año, donde el representante de la Escuela de Torrelavega, Ian Calvo, se hizo con la medalla de oro tras completar la prueba en un tiempo de 1.23.51. A pocas centésimas completó la distancia en segunda posición el nadador del CN Astillero, Adrián de la Rosa, que completó la prueba en un tiempo de 1.24.33. Teo del Riego (EDM Torrelavega) completó el podium de la categoría con un registro de 1.26.12. Otro deportista de la Escuela de Torrelavega se quedó a 36 centésimas de la medalla de bronce: Juan Gómez (1.26.48)

FINALIZADAS LAS PRUEBAS DE 100 ESTILOS, COMENZARON LOS 50 METROS LIBRE

Aunque las pruebas de 50 metros libres no entraban en puntuación individual y por equipos, cerca de 50 deportistas disputaron esta prueba con el aliciente de lograr subir al podium de vencedores.

En la categoría de 9 años, el representante de CN Olasport, Héctor Mantecón, alcanzó la medalla de oro de forma clara tras parar el crono en un registro de 39.74. Fabián Blanco (CN Astillero) con un registro de 56.81 y Daniel Ruiz (Bahía Ostende) con 59.81 se repartieron las medallas de plata y bronce respectivamente. En categoría femenina, la representante de la Escuela de Torrelavega, Carmen Gómez, fue le vencedora de la prueba con un tiempo final de 45.41. Claudia Quirós (CN Mataleñas), alcanzó la medalla de plata con un registro de 47.42, y Lucia Gutiérrez (EDM Santoña) completó el podium con un tiempo de 48.88.

La prueba de 50 metros libres de 10 años tuvo como vencedores a Miguel Diego (ACN Marisma) y Gloria Correa (EDM Santoña) con unos tiempos finales de  41.10 y 39.22 respectivamente. La segunda posición en la categoría masculina fue para Pablo Andrés (CN Olasport) con 42.56, mientras que en las féminas, la medalla de plata recayó en la nadadora campurriana, Iris Luengo (45.05). El podium de los 10 años lo completaron los nadadores del ACN Marisma, Diego Rueda (43.71) y Martina Bravo (45.80).

La última prueba individual de la jornada, los 50 metros libre 11 años masculino, tuvo como vencedor al integrante del Piélagos Natación, Javier Revuelta, que subió a lo más alto del pódium con un tiempo de 36.87. La segunda posición, a menos de 25 centésimas, fue para el nadador del CN Mataleñas, Daniel Cotarelo (37.10). El bronce fue para Millán Gómez (EMD Torrelavega) con un registro de 40.61.

LAS MEDALLAS EN LAS PRUEBAS DE RELEVOS ESTUVIERON MUY REPARTIDAS ENTRE DIFERENTES CLUBES

La jornada de natación benjamín finalizó con la prueba de relevos por equipos de 4x50 metros estilos. En categoría masculina, el equipo de la Escuela de Torrelavega (Ian Calvo, Teo del Riego, Juan Gómez y Yered) logró el triunfo con un tiempo de 2.40.72, logrando una ventaja de cerca de 7 segundos sobre el equipo de relevos del C.N. Astillero (Víctor Vega, Víctor Cavada, Yeray Velasco y Adrián de la Rosa). El ACN Marisma finalizó en 3ª posición, con un tiempo de 3.00.68.  En el 4x50 metros braza femenino, la victoria fue para el equipo del CN Camargo formado por: Sofía Guijarro, Estela Poveda, Martina Sarabia y Raquel Pardo) con un tiempo de 2.58.62 superaron en apena 2 segundos al equipo del CN Astillero compuesto por: Olivia Kovacs, Lucia Martín, Natalia Díaz y Sara Setién (3.00.81). Destacó también el equipo del Bahía Ostende (3.04.60) con la tercera posición.

En la entrega de medallas estuvieron presentes, María Román, Concejala de Cultura de Santoña, María Antonia Alonso, Teniente de Alcalde y Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación.

En las puntuaciones por equipos la Escuela de Torrelavega con los 324 puntos obtenidos en esta jornada, sigue en cabeza de la clasificación de la Liga Benjamín con un total de 1327,5 puntos, seguido de la CN Astillero, con 1019 puntos y el Bahía Ostende con 790 puntos. La ACN Marisma, con 651 puntos logra la cuarta plaza provisional. CN Camargo  es quinto con 595 puntos.

LAS JORNADA DE NIVELES DE SINCRONIZADA DEJAN A OTRAS DOS NADADORAS CON POSIBILIDADES DE CLASIFICACION AL NACIONAL

El pasado domingo se celebró en las instalaciones del Marisma Wellness Center una nueva jornada de niveles clasificatorio para los Campeonatos de España Infantil de Verano de Sincronizada. Si en la anterior jornada de niveles el equipo santanderino del Marisma logró clasificar a dos nuevas sincronista a los nacionales, en esta ocasión, varias nadadoras se quedaron muy cerca de la clasificación y con muchas opciones hasta finales de mayo de lograr pasar las pruebas de nivel.

En esta ocasión todas las participantes fueron de la categoría infantil: Soledad Rodríguez, María Escallada, Julia Sánchez, Ana Rico, Paula Insunza, Camila Manso, Carlota Pérez.

Soledad Rodríguez y Paula Insunza logaron superar la nota de aprobado en el apartado de figuras y tan solo quedarán pendientes de conseguir el “apto” en una de las pruebas de habilidades en seco. María Escallada, es otra de las deportistas del equipo del Marisma, que está muy cerca de alcanzar su clasificación para los nacionales de verano.

LA 5ª EDICION DEL TROFEO MASTER DE NATACIÓN REUNIÓ A MÁS DE 150 DEPORTISTAS

Por quinto año consecutivo, el Club Natación Torrelavega, con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega ha celebrado en la piscina municipal de La Lechera una nueva edición del Trofeo Open de Natación Master Ciudad de Torrelavega.

En esta ocasión acudieron 151 nadadores/as de 14 clubes de Asturias, País Vasco, Madrid, Castilla y León y Cantabria se dieron cita en la capital del Besaya para disputar un campeonato de natación master que además era jornada de liga cántabra para la categoría. Un total de 10 pruebas individuales (100 libre, 50 mariposa, 100 espalda, 100 estilos, 50 braza) y 3 de relevos de 4x50 estilos mixtos por equipos fue parte del programa competitivo organizado por el club torrelaveguense en esta 5ª edición.

Los nadadores más destacados a nivel individual de Cantabria con 2 entorchados fueron: Luis Adolfo González (Piélagos) en +70 años, Ricardo Cagigal (Camargo) en + 60 años; Javier Ruiz (Playa Salvé) en +55 años; José Abascal (ACN) en + 55 años; Francisco Matorras (ACN) en + 50 años; Manuel Huelga (CNT) en + 45 años; Fernando Cobo (CNT) en más 40 años; Xabier Arrastio (Playa Salvé) en +40 años; Ignacio Orue (CNT) en +35 años; Oscar Vila (CNT) en +25 años; Edgar Gómez (Camargo) en +20 años; Mario Rabanedo (ACN) en + 20 años. En categoría femenina: Pilar Burguera (CNT) en + 70 años; Purificación Gómez (CNT) en + 65 años; Catalina Zubieta (ACN) en + 60 años; María Remedio Mora (Cudeyo) en + 60 años; Francisca Pascual (Camargo) en + 55 años; Covadonga Díaz (CNT) en + 50 años; Liz Dilley (ACN) en + 50 años; Carmen Blanco (ACN) en + 45 años; Sonia Villar (CNT) en + 45 años; Elisa Martínez (ACN) en +30 años y María Serrano (CN Camargo) en + 20 años.

En la puntuación por equipos, la ACN Marisma logró alzarse con el V Trofeo Master al lograr una puntuación total de 787 puntos. El equipo anfitrión, el CN Torrelavega, alcanzó la segunda posición con un total de 628 puntos, mientras que el CN Camargo fue tercero con 482 puntos. El equipo asturiano de Aviles, ocupó el 4º lugar con un escaso margen de puntos de ventaja sobre el CN Campurriano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otra plusmarca regional para De la Hera

Del 8 al 11 de abril se ha disputado, en la piscina de 50 metros de Rías Do Sur en Pontevedra, una nueva edición del Campeonato de España Absoluto Open de primavera, donde las mejores figuras de la natación española y algunas internacionales han acudido a esta importante cita nacional.

Dos nadadores cántabros, Javier de la Hera (CN Camargo) y Ana Parte (Bahía Ostende) habían obtenido a lo largo de esta temporada las exigentes mínimas nacionales para poder participar entre los 349 nadadores/as de 108 clubes nacionales y extranjeros. Desgraciadamente la castreña Ana Parte, que tenía acreditada mínima para participar, no acudió a la cita gallega por razones personales.

Javier de la Hera, una vez más, con los resultados de este campeonato ha demostrado ser uno de los mejores nadadores cántabros de los últimos tiempos. 50ª plusmarca regional para él, que alcanzó la final B absoluta en los 200 estilos... ¡Impresionante!

El nadador del Club Natación Camargo obtuvo su primera mínima nacional en la temporada 2011-2012, con dieciséis años de edad, y desde entonces ha encadenado dieciséis campeonatos de España consecutivos, ha obtenido más de setenta mínimas nacionales y el pasado fin de semana, en el XVIII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera que tuvo lugar en las piscinas Ría do Sur de Pontevedra, obtuvo su quinquagésima plusmarca regional, teniendo en cuenta las individuales y las de relevos. Fue el domingo, en la prueba de 200 m libre, en la que con un tiempo de 1:55.69 batió el récord de Cantabria que él mismo poseía desde el 29 de marzo de 2015 (1:56.23)

En la otra prueba en la que participó el lunes, la de 200 m estilos, De la Hera con un registro de 2:10.02 se clasificó para la final B, en la que se quedó a seis centésimas de su mejor marca personal (2:09.68) que es el récord de Cantabria. Con esa prueba cerró su participación en el campeonato de España, dejando unos excelentes resultados que le mantienen en lo más alto de la natación cántabra. Alcanzar cincuenta récords regionales está al alcance de muy pocos deportistas, y alcanzarlos en natación es un logro que sólo ha conseguido Javier de la Hera. 

ULTIMA JORNADA ALEVIN ANTES DE LA FINAL ESCOLAR. EL CN CAMARGO SIGUE EN CABEZA 

TRAS LA 4ª JORNADA, LOS 12 MEJORES NADADORES/AS DE CADA AÑO DISPUTARÁN LA FINAL ESCOLAR EN MAYO

Con una alta participación, como viene siendo habitual en esta categoría de la natación cántabra, se disputó la 4ª jornada de la Liga Escolar de Natación Alevín en la Piscina Municipal de Santoña, donde 234 nadadores de 17 clubes (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, CD San Agustín, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Astillero, CN Campurriano, CNS Noja, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, Bahía Ostende, EDM Torrelavega, ACN Marisma, CN Camargo y ED Orlando), se dieron cita ofreciendo un programa de pruebas compuesto por 200 m. estilos, 100 m. libre y relevos por equipos de 4x50 estilos. La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación, contó con la perfecta colaboración del Ayuntamiento de Santoña y el ADNW Santoña, reuniendo a deportistas de 12 y 13 años de categoría masculina y 11 y 12 años de categoría femenina.

La jornada era una de las más exigentes del calendario escolar para la categoría alevín, ya que estos jóvenes deportistas se tenían que enfrentar a una de las pruebas más complicadas técnicamente, los 200 metros estilos. La jornada comenzó para la edad femenina de 11 años, con un participación superior a 35 nadadoras, la medalla de oro fue una jornada más para una de las nadadoras más destacadas de la liga de esta edad,  Valeria Povorznyuk, de la Escuela Orlando,  con un tiempo 3.03.87. A casi 16 segundos de la vencedora, la medalla de plata fue para la integrante del Playa Salvé de Laredo, Andrea Palacio (3.19.02), cerrando el podium de la categoría, en un estrecho margen de tan solo 7 centésimas con respecto al segundo puesto, Paula Ruiz (CD Parayas). Otras dos nadadoras: Noah Sánchez (CN Astillero)  e Iría Ganza (Bahía Ostende) nadaron en tiempos muy cercanos a las posiciones de podium. La primera posición de la prueba de 200 metros estilos de 12 años, fue claramente para el integrante del ACN Marisma, Alberto San Fermín, con un registro de 2.48.49. La segunda y tercera posición del podium de la categoría era para dos integrante del C.N. Astillero: Carlos Setién (2.53.60) e Iyan Artidiello (2.58.78). Paúl Collazo (1.39.11) del CN Camargo, quedó cerca de las posiciones con opción a medalla.

En la prueba de 200 metros estilos femenino 12 años, Lucía González (ACN Marisma), fue la vencedora de la distancia, tras para el crono en un tiempo de 2.50.01. Además, Lucía consiguió obtener la mayor puntuación femenina por tabla FCN de la jornada. La medalla de plata recayó en la integrante del C.N. Camargo, Patricia Bolado, que recorrió la distancia en un registro de 2.52.08, superando por tan solo 12 centésimas, a Lucía Ferreira (EDM Santoña), que obtuvo la medalla de bronce.  Aitana Izaguirre logró finalizar la prueba cerca de las posiciones de podium, con un tiempo de 2.53.93.

La última prueba de los 200 metros estilos, fue para la categoría masculino 13 años, una de las pruebas más disputada, ya que dos nadadores: Pedro Vega (CN Astillero) y Enmanuel Andrei (CN Camargo), protagonizaron un duelo interesante, que se decantó a favor del astillerense por menos de un segundo de margen. Pedro Vega paraba el crono en un registro de 2.42.82 y se colgaba la medalla de oro, obteniendo además la mayor puntuación individual por tabla FCN de la jornada. Tras Enmanuel Andrei (2.43.37), se clasificó en tercera posición de la categoría otro integrante del CN Camargo, Nicolás Sarabia (2.45.81). Carlos Varona, del ACN Marisma, con un registro de 2.46.90, ocupó la siguiente posición cercana a la premiación.

Finalizadas las pruebas de 200 metros estilos, se dio paso a las pruebas de 100 metros libre de cada edad.

En la categoría femenina de 11 años, la representante local del Santoña, Daniela Cobo, subía a lo más alto del cajón, tras completar la distancia en un tiempo de 1.28.62. Su herman y compañera de equipo, Valeria Cobo (1.29.93), ocupaba la segunda posición. El pódium se cerró con el tercer mejor tiempo de la distancia obtenido por la integrante del CD Parayas, Ángela Rasines (1.31.30).

En la edad masculina de 12 años, Alejando García (CN Mataleñas), se imponía al resto de los nadadores de su categoría con un tiempo final de de 1.21.17. La segunda posición y medalla de plata era para el integrante del CN Astillero, Héctor Rodríguez, que completaba la distancia en un registro de 1.27.61. Nacho de Torre (ACN Marisma) cerraba el podium de los 12 años con un tiempo de 1.28.82.

Dos nadadoras se disputaron la primera de la prueba de los 100 libre 12 años, en apenas 20 centésimas de tiempo. Marta González, del CN Campurriano, fue la más rápida, parando el crono en un tiempo de 1.20.05 y superando a Claudia Saiz (Escuela de Santoña), por tan solo 18 centésimas. La medalla de bronce de esta categoría fue para Lucía San Millán, del ACN Marisma, con 1.25.71.

La última prueba individual de la jornada para la edad de 13 años masculino tuvo como protagonistas a dos nadadores del CN Mataleñas que se disputaron las primeras posiciones de la distancia. Jaime Pérez, con un tiempo de 1.22.48 fue quien se colgó la medalla de oro, seguido de su compañero Pablo de Vega (medalla de plata con 1.24.22) y Raúl González (Playa Salvé), medalla de bronce con un registro de 1.24.38 (a tan solo 16 de centésimas del segundo puesto).

La 4ª jornada de natación alevin finalizó con las pruebas de relevos por equipos de 4x50 estilos. En la categoría femenina, el equipo del Club Parayas formado por: Paula Ruiz, Sofía de Torre, Sonia Pereda y Vega Gómez, se impuso con una margen de 1 segundo (2.35.32) sobre la la Escuela de Santoña (Lucia Ferreira, Claudia Saiz, Carmen Mañueco y Martina Ferreira). El tercer puesto de la prueba estuvo muy disputado entre tres equipos: ACN Marisma, CN Camargo y Bahía Ostende, que apenas les separó un margen de 50 centésimas. Finalmente, el equipo santanderino del ACN Marisma obtuvo la medalla de bronce (2.39.31), ocupando la 5ª posición el CN Camargo (2.39.42) y 6ª posición el Bahía Ostende (2.39.81), de un total de 15 equipos de relevos participantes. En el 4x50 estilos masculino, de nuevo la igualdad ente tres equipos fue la nota predominante de las pruebas de relevos. La victoria fue para equipo del CN Astillero formado por: Iyán Artidiello, Carlos Setién, Pedro Vega y Adrián San Emeterio, que subieron a lo más alto del pódium, con un tiempo de 2.23.75. A poco más de medio segundo de margen finalizaba en segunda posición el equipo del CN Camargo (Nicola Sarabia, Enmanuel Andrei, Paúl Collazo y Francisco Martínez). El ACN Marisma completó el podium de relevos alevin 4x50 estilos a menos de un segundo del primer clasificado.

En la entrega de medallas estuvo presente, Patricia González, concejala de deportes del Ayuntamiento de Santoña junto a miembros de la Federación Cántabra de Natación.

En las puntuaciones por equipos el CN Camargo sigue en cabeza de la clasificación de la Liga Alevín con un total de 1049,5 puntos, seguido del CN Astillero, con 930 puntos y el CD Parayas, con 752 puntos. La EDM Torrelavega, el Bahía Ostende y El ACN Marisma, se posicionan también cerca de los puestos de cabeza.

SELECCIÓN CÁNTABRA INFANTIL DE WATERPOLO EN MADRID

POR OTRA PARTE,  Destacamos el gran trabajo de la Selección cántabra infantil de waterpolo en Madrid. El combinado cántabro acabó en la 13ª posición, y 2 cántabros han sido seleccionados para la concentración nacional posterior. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Eric Faureanu, en gran momento

La  Piscina Municipal de Cros en Maliaño acogió un fin de semana más una nueva jornada de liga (5ª), para las categorías alevín, infantil, junior y absoluta, con una participación de 448 nadadores pertenecientes a 19 clubes de Cantabria que van desde la edad de 13 años en adelante. Jornada destacada en la que se lograron nuevas mínimas nacionales y mejores marcas de edad.

Una vez más brillaron los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo que, en su piscina, coparon los principales puestos.

La jornada, dividida en Liga Alevin/Infantil en sesión de mañana y Liga Junior/Absoluto en sesión de tarde, se disputó en la piscina de 8 calles y 25 metros del municipio camargués, con un programa de pruebas compuesto por: 50 espalda, 200 braza, 200 estilos, 200 libre, y 50 mariposa, además de las pruebas de relevos por equipos de 4x100 libre masculino. Los 19 equipos participantes que viene siendo habituales a lo largo de la liga fueron: CN Bahía Ostende, CN Playa Salvé, Noja Golden Beach, CN San Agustín, ED Orlando, CN La Marina, CN Mataleñas, CN Medio Cudeyo, Piélagos Natación, CN Campurriano, CN Torrelavega, CNW Santoña, CN Astillero, ACN Marisma, EDM Torrelavega, CD Parayas, CN Camargo, CN Olasport y EDM Santoña.

En los prolegómenos del campeonato el Club Natación Camargo y el Ayto. de Camargo realizaron con éxito la recogida de productos no perecederos para el programa de alimentos del municipio camargués, gracias a la aportación de los aficionados que jornada tras jornada acuden a presenciar las pruebas y colaborar con el banco de alimentos.

NOTA: En la foto de esta noticia el nadador del CN Camargo Eric Faureanu, uno de los deportistas más destacados de la temporada y con más proyección, que logró mínima nacional infantil en 100 libre y la mejor marca de edad de 15 años en 50 mariposa en esta jornada de liga

LA JORNADA DE MAÑANA PARA LA CATEGORÍA INFANTIL DEJÓ UNA MÍNIMA NACIONAL Y DOS MEJORES MARCAS DE EDAD

La jornada comenzó a las 10:15 para la categoría alevín/infantil (de 13 a 16 años), con la participación añadida de algunos nadadores/as junior y absolutos clasificados por puntos para poder participar en las jornadas de la mañana.

La sesión se inició con las pruebas de relevos de 4X100 libre masculino infantil, donde una jornada más el equipo del CN Torrelavega formado por: Alejandro Garcia, Iván Díaz, Iván Puente y Diego Carrasco, se impuso con un registro de 3.53.65 a sus dos inmediatos rivales: CN Camargo (3.55.53) y ACN Marisma (4.11.46). El equipo del CN Astillero se quedó a 9 segundos de la 3ª posición. También destacó el equipo de San  Agustin.

A nivel individual destacar en la prueba de 50 metros espalda, la victoria de la camarquesa de 14 años, Cecilia Casado, al parar el crono en un registro de 32.41. Su compañera de equipo, Paula Higuera, ocupó la segunda plaza de la prueba infantil con un tiempo de 33.21. La noticia positiva la protagonizó la nadadora alevín de la Escuela de Torrelavega, Elia Diaz, que con su tiempo de 33.84 batió la mejor marca de 12 años de Cantabria. Con esta nueva mejor marca de edad, la natación cántabra lleva más de 35 batidas a lo largo de la tempororada. Dos nadadoras infantiles también destacaron en la pruebas: Blanca Zabala (ACN Marisma) y Valvanuz Álvarez (CN Astillero)

En la categoría masculina de la prueba de 50 metros espalda, varios nadadores sobresalieron por sus registros. El nadador absoluto, Edgar Gómez (CN Camargo), que podía nadar fuera de puntuación en la liga infantil, consiguió un destacado registro de 27.53, que le dejó a un segundo de la mínima nacional. El mejor clasificado infantil, fue el representante del CNS Noja, Víctor Rozas, con un tiempo de 29.89. Noibe Peón (CN Torrelavega), fue de los más destacados de la prueba con un registro de 30.73, que le dejó muy cerca de la mejor marca de edad de 14 años de Cantabria. Su compañero de equipo, Alejandro García, registró la 4ª mejor marca de la prueba (31.64).f

En la prueba de 200 metros braza femenino, Marta Piquero (CN Torrelavega), especialista bracista infantil, obtuvo el mejor registro (2.54.83), siendo Lucía Calleja (CN Bahía Ostende), la segunda mejor nadadora infantil clasificada con un tiempo de 2.57.71. Noemí Gómez (CN Camargo), se clasificó en 3ª posición con un registro de 3.01.87. Destacaron también las nadadoras de la edad más joven de la liga (2004): Lucia Escudero (CN Camargo) y Matilde Gracia (CNS Noja).

En la categoría masculina, dos deportistas infantiles se disputaron el triunfo en la prueba con una diferencia entre ambos de tan solo 4 centésimas. Hugo Cifrian, nadador camargues y miembro de ESPADE, fue el más rápido  de la distancia con un tiempo final de 2.35.58, superando al nadador del CN Torrelavega, Iván Diaz. Daniel González (2.48.16) del CN Campurriano y Carlos Varona (2.52.60) del ACN Marisma, que recientemente acudieron al nacional de edad escolar fueron los nadadores de edad más joven destacados.

En la prueba de 200 metros estilos femenino, Carmen Alonso (ACN Marisma) fue la nadadora más rápida de la jornada con un tiempo de 2.36.40, quedando Paula Higuera (CN Camargo) y Valvanuz Álvarez (CN Astillero) a poco más de tres segundos de la santanderina. En la categoría masculina, el representante infantil de 15 años del CN Camargo y miembro de ESPADE, Eric Faureanu, completó la prueba distancia en un destacado registro de 2.19.24 que loe dejó a tan solo 19 centésimas de otra nueva mínima nacional. El nadador camargués está siendo uno de los nadadores infantiles más destacados de la temporada.

El torrelaveguense, Iván Diaz, volvió a quedarse de nuevo muy cerca de la victoria, finalizando en segunda posición con un tiempo de 2.20.56. Su compañero de equipo Ángel Bolado, que recientemente estuvo en los nacionales de edad escolar en Palma, destacó en la categoría alevín de 14 años con un registro de 2.28.02

La prueba de 200 metros libre, de  nuevo la integrante del ACN Marisma, Carmen Alonso, fue la más destaca de las infantiles con una marca de 2.16.40. La camarguesa y miembra del programa ESPADE, Cecilia Casado, obtuvo la segunda mejor marca de la distancia con un tiempo final de 2.19.45.  Alba Fernández (CN Campurriano) fue la mejor nadadora alevín de 13 años (2.21.73)

La prueba masculina de los 200 metros libre tuvo como más destacado al nadador absoluto del ACN Marisma, Gustavo Medina, que paró el crono en un tiempo de 1.57.49. En la categoría infantil dos deportistas se disputaron el triunfo en la prueba con una diferencia entre ambos de tan solo 40 centésimas. Finalmente, Alejandro García (CN Torrelavega) obtuvo el mejor registro (2.06.53), siendo el integrante del ACN Marisma, Javier Albiñana, el que ocupó el segundo puesto de la categoría. Noibe Peón (CN Torrelavega) fue el nadador alevín de 14 años más destacado con un registro  de 2.10.68, aproximándose a la mínima nacional.

En la última prueba individual de la jornada, 50 metros mariposa, Laura García, nadadora absoluta del CN Camargo, marcó el mejor registro con un tiempo de 30.10. En la categoría infantil, Marta Piquero (CN Torrelavega) fue la vencedora tras parar el crono en un tiempo de 32.83. La integrante del Bahía Ostende, Paula González, obtuvo el segundo mejor tiempo infantil (33.17), mientras que en la edad más joven de la categoría, Irene Artabe (CN Camargo), conseguía la mejor marca (33.68) 

En la categoría masculina, Eric Faureanu, volvía a convertirse en protagonista, logrando batir la mejor marca de edad de 15 años de Cantabria del 50 mariposa: 27.86. Mario García de la Escuela de Piélagos y Javier Albiñana de ACN Marisma, se clasificaban en 2ª y 3ª posición  con unos tiempos de 29.09 y 29.89 respectivamente.

DOS NUEVAS MÍNIMAS NACIONALES EN LA JORNADA DE TARDE

La jornada de tarde para los nadadores de las categorías junior y absolutos, no defraudó al numeroso público que se dio cita en la grada de la piscina de Cros. La sesión comenzó con la prueba de relevos por equipos, en donde el relevo camargués, logró la victoria por equipos, tras finalizar con un tiempo de 3.36.03.

El equipo estuvo formado por Alejandro Barros, Fernando Pérez, Darío Herrán y Jorge Bedia. La noticia destacada fue la mínima nacional junior alcanzada por Alejandro Barros en el paso de los 100 metros libres del relevo, donde paró el crono en un destacado tiempo de 54.38. El equipo del ACN Marisma se quedó a  cerca de 3 segundos de los camargueses.

La prueba de 50 metros espalda dejó como clara vencedora a la espaldista del Bahía Ostende y actual plusmarquista regional, Ana Parte, que finalizó con un registro de 30.40. Laura García (CN Camargo) finalizaba en 2ª posición con un tiempo de 31.56, tras superar por 15 centésimas a la representante del CN Torrelavega, Lucía González.  En la categoría masculina, al igual que sucedió en la jornada de la mañana, Edgar Gómez (CN Camargo), fue el más rápido de la distancia con un tiempo de 27.61, aunque lejos aún de la mínima absoluta que se marcaba como objetivo. A tan solo 9 centésimas, Arturo Sanz (Bahía Ostende), ocupaba la 2ª posición en un final muy emocionante entre ambos deportistas.

La prueba de 200 braza femenino tuvo como nadadora más destacada a la bracista del CN Torrelavega, Sara Ceballos, que marcó el mejor tiempo: 2.48.92. Camino Martínez (Bahía Ostende), con un tiempo de 2.51.50, se clasificó en segunda posición. En categoría masculina, Javier de la Hera, obtuvo el mejor tiempo de la prueba (2.23.22), pero no pudo conseguir alcanzar,  de momento, su 50 plusmarca regional de su carrera deportiva. Otros dos camargueses ocuparon las primeras posiciones de la prueba: Jesús García (2.35.79) y Pablo Fernández (2.36.33).

En la prueba de los 200 metros estilos, la nadadora absoluta del CN Bahía Ostende, Ana Parte, batía la mejor marca de edad de 18 años de Cantabria, con un destacado registro de 2.29.66. El duelo por la segunda posición fue muy emocionante hasta el último metro y tan solo 5 centésimas separaron a dos nadadoras: Isabel Costa (CNS Noja) y Marta Cuervo (CN Camargo). Finalmente, la integrante del Noja, Isabel Costa, se alzó con la segunda posición con un registro final de 2.33.85. La prueba de 200 estilos masculino dejó una nueva mínima nacional para Cantabria. Fue el integrante del CN Camargo, Álvaro Pérez Paredes, quien sumase una mínima nacional tras finalizar en primera posición con un tiempo de 2.10.14. Gustavo Media (ACN Marisma), con un tiempo de 2.13.94, ocupó la segunda posición absoluta. Carlos Quevedo (CN Torrelavega), alcanzó el tercer mejor tiempo (2.15.39), superando al camargués Jon Rojano (2.16.16).

La distancia de los 200 metros libre femenino,  tuvo como mejor nadadora a la plusmaquista camarguesa, Laura García, que completó la distancia en un crono de 2.07.08, no muy lejos de su mejor marca. Su compañera de equipo, Elsa Salmón, lograba un destacado segundo tras parar el crono en 2.13.69 Paola Eguiliz (CN Torrelavega) fue tercera con 2.15.04 Marina Gutiérrez, Paula Crespo y Paula Desiré, quedaron a poscas centésimas de la torrelaveguense. En la categoría masculina, Víctor Ingelmo, fue el más rápido de la distancia con un registro de 1.57.97. Jorge Bedia (CN Camargo) y David Caiña (ACN Marisma) tuvieron un duelo particular por la segunda posición que se decantó del lado del camargués por una escasa diferencia de 17 centésimas.

La prueba de 50 mariposa femenino, tuvo a tres nadadoras de tres equipos diferentes en a penas 30 centésimas, siendo una de las pruebas más emocionantes. Laura Barreda (CN Torrelavega), fue la más rápida con un tiempo de 31.25, mientras que Marta Cuervo (CN Camargo) con 31.40 y Nerea Vila (ACN Marisma) con 31.48 ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente. En la categoría masculina, el integrante del CN Camargo, Jesús García, marcó el mejor registro (26.43), quedando a menos de un segundo de la mínima nacional absoluta. Otros 3 nadadores más se disputaron las primeras posiciones de la categoría en un margen muy estrecho de tiempo. Gustavo Media (ACN Marisma), ocupó la segunda posición con un registro de 26.60. Arturo Sanz (Bahía Ostende) con un tiempo de 26.71 fue tercero y el representante del CN Camargo, Edgar Gómez, ocupó la cuarta posición con una marca de 26.78.

Como sucediera en la jornada de la mañana, Marta Piquero (CN Torrelavega), alcanzó el mejor registro (36.03), aunque no pudo mejorar la marca que obtuvo en la sesión matinal. Marina Gutiérrez (CN Astillero) con 36.46 y Camino Martínez (Bahía Ostende) con 36.67, se loi pusieron muy complicado a la torrelaveguense para lograr la victoria. En categoría masculina, Javier de la Hera, obtuvo el mejor registro (30.37) y sus compañeros de equipo, Pablo Fernández (31.64) y Jon Rojano (32.10), ocuparon las siguientes posiciones en la clasificación absoluta.

Tan solo resta una jornada para que finalice, a mediados de mayo, la Liga de natación Trofeo FCN para las categorías alevín, infantil, junior y absoluto. Una de las ligas individuales más importantes de la natación de Cantabria.

La próxima prueba del calendario oficial de la Federación tendrá lugar el próximo 8 de abril en la piscina municipal de Santola con la celebración de la 4ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

POR OTRA PARTE, También se ha producido el cierre de la Liga de figuras de 'SINCRONIZADA'. Tras cuatro jornadas de liga se decidieron las posiciones en todas las categorías

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Ningún Club puede con Camargo!

Duodécima Copa Federación de Clubes para las vitrinas del Club Natación Camargo, disputada este fin de semana en la Piscina de Cros en Maliaño. ¡Impresionante!

NOTA: En la foto de esta noticia, el Club Natación Camargo

Apabullante estadística que no deja lugar a dudas, y que refleja para Camargo doce antorchados de trece posibles, con la particularidad de que todas las Copas obtenidas, además, lo han sido consecutivas... Dominio absoluto. Y no sólo eso... Se han batido en esta edición de 2017 siete récords de Cantabria de relevos, que son -además- récords de equipo.

El Club Natación Camargo ha vuelto a hablar alto y claro donde mejor sabe hacerlo... en el agua. En la Piscina. Con coraje y corazón, y con un espíritu de equipo que es auténtica fórmula de éxito. 'Santo y Seña' del Club más laureado de Cantabria, que no es lo que su palmarés indica sólo por la genialidad de sus individualidades, sino por la suma de todas ellas en torno a un objetivo común...

Por eso, en la Copa Federación de Clubes, la competición que expresa como ninguna, la máxima expresión competitiva por equipos, Camargo ha vuelto a auparse al escalón más alto del podio regional.

Un Club que, además, 'sabe vencer', y que ha felicitado a todos rivales porque no los considera enemigos, sino compañeros en la sana tarea de competir y buscar límites. "Nada mejor que la grandeza de un gran rival para alcanzar lo mejor de uno mismo", dijo alguien. El Club camargués además se ganó el cariño de la grada y de la mayor parte de los equipos rivales

En esta Copa la "amenaza rival" ha hecho más grande el logro de Camargo, dado que ha conseguido 1.495,5 puntos, el mejor registro desde que en la Copa sólo puntúan dos nadadores por prueba. Un equipo no se improvisa de la noche a la mañana. Y de hecho ya en la primera jornada se situó primero con 89 puntos de ventaja, conseguidos uno a uno. Y batiendo tres récords de Cantabria (4x50 y 4x200 libre femeninos y 4x100 libre masculino)

En esta 13ª Copa Federación de clubes, organizada por la Federación cántabra de natación con la colaboración del Ayto de Camargo, se han logrado en total 12 plusmarcas regionales y tres mejores marcas de edad récords regionales. En el caso de Camargo fueron Raquel Pardo Ortiz en el 100 estilos femenino, y a nivel de equipos en 4X50 estilos masculino, 4X100 libre masculino, 4X200 libre masculino, 4X200 libre masculino, 4X50 estilos femenino, 4X100 estilos femenino, 4X50 libre femenino y 4X200 libre femenino.

El Club Natación Noja ocupó la segunda plaza por delante de Torrelavega, que fue tercero. En cuarto lugar se situó AD Marisma, y en quinto el CN Bahía Ostende

CRÓNICA DEPORTIVA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

CAMARGO CAMPEÓN DE COPA

12 NUEVAS PLUSMARCAS REGIONALES Y 3 MEJORES MARCAS DE EDAD EN UNA COPA DE GRAN CALIDAD

El Club Natación Camargo alcanzó el pasado fin de semana su duodécima Copa Federación de Clubes tras vencer por 282 puntos al CNS Noja en esta 13ª edición de la Copa Federación de Clubes, en la competición por equipos más importante del año en natación. Más de 360 nadadores/as de 17 clubes cántabros se dieron cita en la piscina de Cros en Maliaño durante cuatro sesiones, tras alcanzar los participantes las marcas mínimas exigidas por la normativa del campeonato, disputando un total de 34 pruebas individuales y 10 de relevos. Hasta la fecha, de las 12 ediciones celebradas, el C.N. Camargo había logrado 11 entorchados y tan solo la Agrupación Cántabra de Natación, había destronado en una ocasión a los camargueses.

En esa ocasión, la competición estuvo mucho más disputada desde el inicio, y tras finalizar la primera sesión tan solo 19,5 puntos separaban al club camargues del Noja. Esta gran igualdad, favoreció que los deportistas de ambas escuadras se tuvieran que esforzar al máximo durante todo el campeonato, sacando individualmente lo mejor de cada uno. Muestra de ello, fue los continuos records absolutos que se iban batiendo a lo largo de las distintas jornadas, mejorando registros nunca alcanzados por la natación cántabra. Sesión a sesión el equipo del C.N. Camargo fue aumentando su ventaja, consiguiendo imponerse en 27 de las 44 pruebas disputadas y totalizar 1.495,5 puntos. Además el equipo camargués sumo un total de 7 plusmarcas regionales y una mejor marca de edad. La segunda posición, fue toda una sorpresa, ya que hasta ahora nunca había logrado situarse tan alto en la clasificación por equipos: CNS Noja. El equipo nojeño dio toda una lección de competitividad y logró acercarse al título, alcanzando además 3 plusmarcas regionales y vencer en 8 pruebas, sumando un total de 1213,5 puntos. Con este segundo puesto, el equipo de Noja, suma su primer subcampeonato de Copa en sus 15 años de actividad como club. La tercera posición, con 1065,5 puntos, fue para el equipo de la capital del Besaya (CN Torrelavega), que en los últimos años había conseguido ser subcampeón de Copa en 7 ocasiones, y sigue siendo a día de hoy uno de los equipos punteros de la natación cántabra.

La cuarta posición del podium final fue para el equipo santanderino del ACN Marisma, que se consolidó en esta posición con un total de 859 puntos y una victoria en una de las pruebas del campeonato. La quinta posción estuvo mucho más reñida entre el CN Bahía Ostende y el CN Astillero, que lucharon durante todo el campeonato en una estrecha diferencia de puntos. Finalmente, el equipo castreño del Bahía Ostende, logró sumar un total de 684 puntos (20 más que el equipo astillerense), 2 plusmarcas regional, dos mejores marcas de edad y vencer en 4 pruebas individuales. Un palmarés importante para el equipo representativo de Castro en la Copa Federación.

Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, Zara Ursuguía, Directora General de Deportes, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación, Ángel Gutiérrez, Concejal de Camargo, Diego Movellán, José Ángel Diestro, Silvia del Castillo, miembros de la corporación municipal y Luis Colina, presidente de ACANGED y representante de SportStudio fueron los encargados de entregas las 5 copas a los clubes que lograron subir al podium de honor.

12 PLUSMARCAS REGIONALES, 3 MEJORES MARCAS DE EDAD Y 4 MÍNIMAS NACIONALES, BALANCE EXTRAORDINARIO A NIVEL INDIVIDUAL

A nivel individual cabe destacar las 12 nuevas plusmarcas regionales (4 individuales y 18 de relevos), todo un record histórico, que subieron el nivel de la competición. Ana Parte de Miguel (CN Bahía Ostende) fue una de las más destacadas de este campeonato. Fue partícipe de 2 de dos plusmarcas en las pruebas de 100 espalda (1.05.25) y 50 espalda (30.16), esta última además mínima nacional. Eduardo Blasco (CNS Noja) fue otro de los destacados con plusmarca y mínima nacional en 50 mariposa (25.21).

Pero también entre las noticias más destacadas fueron las 7 plusmarcas regionales que alcanzaron los relevos del CN Camargo, que uno tras otro fueron haciendo caer los registros y acostumbraron a los aficionados asistentes a oír el sonido de la campana de records en la pileta camarguesa.

En el 4x50 estilos, el equipo formado por Edgar Gómez, Pablo Fernández, Jesús García y Javier de la Hera, rebajaban el actual record en más de 1 segundo (1.47.05). En la prueba de 4x100 libre, Edgar Gómez, Darío Herrán, Jorge Bedia y Javier de la Hera, fulminaban otro registro dejante el nuevo tope regional en 3.32.08. Otra plusmarca más, rebajándola otros 4 segundos, en la prueba de 4x200 libre con Álvaro Pérez, Edgar Gómez, Jorge Bedia y Javier de la Hera, con un tiempo de 7.51.58. Pero si el equipo masculino de Camargo lograba 3 plusmarcas, las chicas de Camargo no se quedaron atrás y rebajaron otros 4 records más. En el 4x50 estilos, Laura García, Noemí Gómez, Marta Cuervo y Marina Cordovilla, establecían el nuevo tope regional en 2.04.04. En los 4x100 estilos, Paula Higuera, Noemí Gómez, Marta Cuervo y Laura García, limaban unas centésimas al actual record dejando el tiempo en 4.35.52. La prueba de 4x50 libres, con un equipo formado por Laura García, Marina Cordovilla, Marta Cuervo y Esther Serrano, rebajaba en casi un segundo el actual record de la prueba, parando el crono en un tiempo de 1.50.54. Para finalizar este alubión de records, el equipo del 4x200 libre (Cecilia Casado, Marta Cuervo, Elsa Muñoz y Laura García) logró bajar de la barrera en Cantabria de los 9 minutos, dejando la nueva plusmarca en un tiempo de 8.59.76.

El equipo camargués no fue el único en batir un record en las pruebas de relevos, el equipo del CNS Noja cerró su brillante participación en este campeonato con una nueva plusmarca en la última prueba de la Copa. El equipo de relevos de 4x100 estilos formado por Daniel Martín, Javier López, Eduardo Blasco y Carlos Periañez, rebajó el tope regional en 4 segundos, dejando un registro final de 3.54.85

Pero no solo el sonido de la campana que marcaba los sucesivos records alcanzados en la pileta camarguesa sería la protagonista. Otros 4 nadadores/as también lograban alcanzar varias mínimas nacionales para deleite de aficionados y varios quedaron a escasas centésimas de alcanzarlo. La nadadora del Bahía Ostende, Ana Parte, era una de las protagonista al conseguir la mínima nacional en 50 espalda y  mejor marca de edad de 18 años en la prueba de 50 espalda (30.16) y 100 espalda (1.05.25). Álvaro Pérez, integrante del CN Camargo, conseguía la mínima nacional junior en la prueba de 100 espalda (58.98). Su compañero de equipo, Hugo Cifrian, alcanzaba la mínima nacional infantil en los 100 braza con un registro de 1.11.38, quedando muy cerca en la prueba de 200 braza (2.35.02). Eduardo Blasco (CNS Noja) también logró la mínima nacional en el 50 mariposa (25.21) y Eric Faureanu (CN Camargo) también nadó en marcas de mínima nacional infantil en las pruebas de 100 espalda (1.03.00) y 200 espalda (2.17.84).

La joven nadadora del CN Camargo, Raquel Pardo, también alcanzó la mejor marca de 10 años de Cantabria en la prueba de 100 estilos, tras finalizar en un registro de 1.27.17 (rebajando en más de 2 segundos el actual registro).

Varios nadadores/as se quedaron a las puertas de alcanzar la mínima nacional. Marta Piquero (CN Torrelavega), en la prueba de 100 braza, paró el crono en un tiempo de 1.19.32, quedando a 22 centésimas de la mínima nacional infantil. Ana Parte (Bahía Ostende), en la prueba de 50 espalda finalizó con un tiempo de 30.85 quedando a tan solo 5 centésimas de la mínima nacional absoluta. Javier de la Hera, fue otro de los nadadores absolutos que se acercó a la mínima nacional, esta vez en la prueba de 50 libre, donde marcó un tiempo de 24.32. También en los 50 libres, Carlos Veneras, integrante del ACN Marisma quedó a menos de medio segundo de la mínima nacional infantil de 16 años (25.93). Arturo Sanz (Bahía Ostende), cuya participación fue importante para el equipo castreño, también se acercó a la mínima nacional junior de 100 libre, tras parar el crono en un tiempo de 55.01.

En la entrega de premios estuvieron presentes: Jesús Báscones, Presidente de la Federación, Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, Diego Movellán, Diputado, Eugenio Gómez, Concejal de Turismo de Camargo, Ángel Gutiérrez, Concejal de Obras de Camargo, José Ángel Diestro, Concejal de Camargo, Silvia del Castillo, Concejala de Camargo y Luis de la Colina, responsable de SportStudio.

Con todos estos resultados, un año más la Copa de Clubes ofreció todo un espectáculo para los amantes de la natación convirtiéndose en uno de los campeonatos cántabros más interesantes del calendario natatorio.

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:

1º CN Camargo                              1495,5

2º Noja Golden Beach                    1213,5

3º CN Torrelavega                          1065,5

4º ACN Marisma                             859,0

5º CN Bahía Ostende                     684,0

6º CN Astillero                                664,5

7º CN Campurriano                        567,0

8º CN Medio Cudeyo                      340,0

9º Piélagos Natación                       211,0

10º CN Playa Salvé                         199,0

11º CD Parayas                              112,0         

12º EDM Torrelavega                      12.0

13º Waterpolo Santoña                   1.0

13º CD Orlando                               0

13º CD San Agustín                        0

13º CN Olasport                              0

13º EDM Santoña                           0

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva jornada Trofeo 'FCN' en Cros

Regresa la competición a la Piscina municipal de Cros en Maliaño.

Con el Club Natación Camargo como gran anfitrión las instalaciones de nuestro municipio acogerán la 3ª jornada de la liga FCN (Federación cántabra de natación)

Será este sábado 14, bajo la organización de la Federación, en horario de mañana y tarde, 10:15 y 16:15 en categoría alevín, infantil, junior y absoluto (14 y mayores masculino y 13 y mayores femenino)

Programa de pruebas: 1500 Libre, 800 libre, 4x50 Libre fem, 100 mariposa, 100 braza, 100 espalda, 100 libre y 400 estilos..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CN Camargo vence en 'La Magdalena'

El C.N Camargo se ha impuesto con claridad en el prestigioso Trofeo de 'La Magdalena' de Avilés, demostrando que sus nadadores y nadadoras se encuentran en este arranque de año en excepcional estado de forma, y totalmente preparados para la Copa, competición que -como es sabido- pone a prueba algo en lo que Camargo se muestra intratable en los últimos años en Cantabria, su fiabilidad y consistencia 'como equipo'

El equipo cántabro se ha mostrado muy superior al resto de clubes, con una ventaja de 602 puntos:

1. Camargo, 1.529 puntos.
2. Alcorcón, 927 puntos.
3. Oviedo, 916 puntos.

Álvaro Pérez Paredes se proclamó campeón junior y Darío Herrán de la Gala tercer clasificado senior. Camargo dominó en la mayor parte de los relevos y se mostró muy sólido como bloque.

De esta manera el Club Natación Camargo cumplió con los pronósticos tras la primera jornada, y también con su objetivo inicial, para proclamarse campeón de la trigésimo primera edición del Trofeo de La Magdalena.

El 2017 ha empezado por todo lo alto por tanto para el brillante equipo cántabro.

Con 1.529 puntos fue el claro vencedor de las tres jornadas disputadas, con el Ciudad de Alcorcón segundo (927) y el Ciudad de Oviedo, mejor equipo asturiano, en tercera posición.

El Club Natación Avilés, anfitrión del torneo, logró la cuarta posición merced a sus 702 puntos.

Los nadadores vencedores absolutos del torneo nacional, que son los que se llevan un trofeo en forma de 'foca', fueron Javier González (Ciudad de Oviedo) y Elena García (Ciudad de Alcorcón)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De la Hera y García en el Absoluto

Tres cántabros participarán en el absoluto de invierno, y entre ellos dos de nuestras estrellas del Club Natación Camargo: Laura García y Javier de la Hera. Junto a ellos Ana Parte será la otra representante cántabra clasificada con mínima nacional que tome parte en el LX Cpto. de España Absoluto de Invierno en Piscina de 25 que se celebra del 16 al 18 de diciembre en Sabadell.

Javier de la Hera disputará las pruebas de 200 estilos, 400 estilos y 200 libre; Laura García 50 libre, 100 libre y 200 libre y Ana Parte 100 y 200 espalda.

El campeonato será retransmitido en director por el Streaming de la RFEN.

Mucha suerte para los nuestros!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

CN Camargo, Premio Trayectoria Deportiva

El pasado viernes se celebró en el salón de actos de la Mutua Montañesa de Santander la XVIII Gala de la Natación Cántabra, en donde se reconoció a más de 150 deportistas por sus logros deportivos de la pasada temporada. El momento cumbre de la velada coincidió con la entrega del mayor galardón que concede la Federación cántabra de Natación, el premio especial 'Trayectoria Deportiva' para el CN Camargo, que cumple 25 años en este 2016

NOTA: En la foto de esta noticia, el actual presidente, Jesús Herrán, y miembros del Club, junto a autoridades como el Presidente de la Federación cántabra de natación o el Concejal de Deportes de Camargo, posando con el galardón que premia la trayectoria del club más laureado de la natación cántabra

A la cita acudieron más de 300 personas entre deportistas y familiares que fueron acompañados por Zara Ursuguía, directora general de deportes del Gobierno de Cantabria, Diego Movellán, diputado regional, Gonzalo Rodeño, concejal de deportes de Camargo, Juan Faustino González, director del área de negocio de la Caixa, José Ramón Castanedo, presidente del Club Bansander, además de otros miembros de corporaciones locales y de la junta directiva de la Federación Cántabra de Natación con su presidente, Jesús Báscones, al frente.

Durante la Gala, la Federación Cántabra de Natación mostró un video con resumen de todas las actividades de la temporada pasada y durante la entrega de premios se otorgó diplomas a la natación escolar, campeones de liga, campeones de Cantabria, natación master regional y nacional, campeones en aguas abiertas del Circuito “la Caixa” y del regional de larga distancia, resultados por clubes, Copa Federación, éxitos individuales y por equipos del waterpolo, natación sincronizada regional y por participación en campeonatos de Espaá y de forma destacada a los plusmarquistas regionales y los más de 25 nadadores/as que han representado a Cantabria en los Campeonatos de España de natación en todas las categorías.

Una natación cántabra que cerró el año pasado un record histórico de licencias: 1414, distribuidas entre 20 clubes cántabros con actividad entre las distintas disciplinas de desarrolla la Federación Cántabra. Un temporada de grandes logros deportivos en donde destacan las 89 mejores marcas de edad batidas, las 35 nuevas plusmarcas regionales y las más de 50 mínimas nacionales que lograron 25 deportistas cántabros. Junto a ello, varios de nuestros representativos cántabros lograron clasificarse para varias finales de los campeonatos de España de todas las categorías, además de sumar una medalla de bronce en el Campeonato de España Universitario y varias medallas en los Campeonatos de España Master de Natación y Aguas Abiertas. Una presencia cántabra al más alto nivel en todos los nacionales de invierno y verano de natación y sincronizada.

La temporada pasada también fue una de las de mayor actividad competitiva de su historia, con el reto de duplicar las jornadas de liga, organizó más de 55 campeonatos de natación, sincronizada, aguas abiertas y master, además de la participación del waterpolo Santoña en la Liga norte con más 60 partidos entre liga y copa.

El momento más emotivo de la Gala llegó con la entrega de las distinciones especiales y el premio a la Trayectoria Deportiva (máximo galardón de concede la Federación) por la estrecha y especial colaboración con la Federación. En esta edición las distinciones especiales fueron para el nadador, Jaime García Ruiz y el I.E.S. Las Llamas. En el primer caso, la Federación quiso homenajear a Jaime por su calidad humana y éxitos deportivos alcanzados por este nadador campurriano, que  incluyen el paso por el Centro de Alto Rendimiento de Valladolid logrando un podium en un campeonato de España. O su fichaje por el prestigioso club Natación Santa Olaya que le proporcionó numerosos éxitos deportivos a nivel estatal e internacional, llegando a ser nombrado capitán del club asturiano. Un hecho este último que demuestra la admiración de sus propios compañeros que le distinguieron por su calidad humana, compañerismo, responsabilidad, simpatía y carisma.

La segunda de las distinciones al I.E.S. Las Llamas,  supone un reconocimiento al desarrollo e impulso al denominado Proyecto ESPADE (Programa de Especial Atención a Deportistas) que durante este periodo ha facilitado que los deportistas hayan podido compatibilizar estudios  y la práctica deportiva de alta competición con un gran trabajo del departamento de educación física, claustro de profesores, jefatura de estudios y dirección del centro junto a la Federación Cántabra que se han volcado en la expansión del mismo. Juan Guturbay y Marcos Gárate impulsores del proyecto y representantes del Centro, recibieron la distinción de manos de Ignacio Odriozola, secretario general de la Federación.

El momento culmen de la Gala, vino con la entrega de la máxima distinción de la Federación, Premio Trayectoria Deportiva, otorgado al Club Natación Camargo, por sus 25 años de promoción de la natación en el municipio de Camargo y su trayectoria en el deporte de Cantabria. Un video elaborado por el Club Natación Camargo y proyectado durante la Gala, mostró a todos los asistentes la historia del club camargues. El presidente del Club, Jesús Herran y su junta directiva recibió el máximo galardo del presidente de la Federación Cántabra de Natación, Jesús Báscones.

Para finalizar, en el discurso del presidente de la Federación Cántabra de Natación destacó el fuerte aumento de la actividad competitiva durante los 3 últimos años de su mandato y su reciente reelección para cuatro años más. También destacó la reciente elección de 3 representantes cántabros para la Asamblea General de la Real Federación Española de Natación, hecho histórico sin precedente en la era moderna de la natación. Una vez más, el presidente volvió a reclamar, la necesidad para Cantabria de contar con una instalación acuática de dimensiones olímpicas, destinada a la competición que evite que Cantabria, se quede a la cola de este deporte, a pesar del fuerte crecimiento deportivo que viene experimentando en la última década.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Club 'olímpico' y de 'revista'

El Club Natación Camargo (como Club Olímpico de Alto Nivel) y Javier de la Hera (como deportista olímpico) aparecen en la proclamación provisional de candidaturas a miembros de la Asamblea General de la Real Federación Española de Natación

Cantabria tiene la oportunidad histórica de conseguir tres representantes en la Asamblea General: La Federación Cántabra, el CN Camargo y Javier de la Hera.

REVISTA 'LA CROS'

Por otra parte, el Club ultima estos días el número 8 de su Revista de 'La Cros', un especial de 36 páginas claramente inspirado en los actos del 25 aniversario que se conmemora en este año 2016.

De hecho la portada (que mostramos en la fotografía que preside esta noticia) muestra al ex alcalde Ángel Duque durante el acto central de celebración de esa efeméride en el Centro Cultural de la Vidriera el pasado 14 de septiembre, en el momento en el que fue nombrado Presidente de Honor del Club.

La colaboración publicitaria es lo que permite que se pueda distribuir de forma gratuita. En su página de Facebook el Club informa de las ventajosas y asequibles vías que tiene para los interesado en esta forma de colaborar con el mismo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional