Menu

Camargo presenta al Gobierno un proyecto sobre 'Confección y Creación de páginas WEB' de la Escuela Taller para 2017

El Ayuntamiento de Camargo ha presentado un proyecto de Escuela Taller a la convocatoria puesta en marcha por el Ejecutivo regional de cara al próximo año, que tiene un presupuesto total de 259.412,70 euros de los que se solicita una subvención al Servicio Cántabro de Empleo de 162.146,70 euros, siendo la aportación municipal de 97.266 euros.

El concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, ha explicado que la Escuela Taller Camargo IX tiene como objetivo formar a quince jóvenes de Camargo siguiendo el certificado de profesionalidad de ‘Confección y publicación de páginas web’, lo que les permitirá abordar materias como la creación y visualización de contenidos, el diseño de la estructura, la comunicación corporativa, las relaciones públicas y el posicionamiento en buscadores y redes sociales.

Gómez ha resaltado la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones formativas “que permitan a los participantes aprovechar los recursos que les ofrece Camargo a través del Centro Municipal de Formación para mejorar sus capacidades profesionales especialmente en un área tan necesaria para acceder al mundo laborar como es el de las nuevas tecnologías”.

De ser aprobado, el inicio del proyecto está previsto para mayo de 2017 y tendrá una duración de un año.

Los seis primeros meses los alumnos recibirán una beca de nueve euros por día asistido y participarán en una fase formativa en la que aprenderán a ejecutar acciones de creación de páginas web y retoque de las mismas, a modo de prueba para detectar posibles fallos susceptibles de mejora.

También aprenderán a utilizar lenguajes de marcas, buscando siempre la optimización de formatos, funcionalidad y diseño de la página sobre la que se trabaja, y crearán plantillas que permitirán añadir nuevas funcionalidades a las páginas web sobre las que se realizarán diferentes simulaciones creando interfaces interactivas.

Posteriormente, el proyecto recoge que en la segunda fase correspondiente al segundo semestre estarán contratados por el Ayuntamiento como alumnos trabajadores con un contrato de formación con el que percibirán una remuneración mensual equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, y realizarán prácticas para adquirir y desarrollar sus competencias profesionales mediante la construcción de una nueva página corporativa del área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo.

Complementariamente los alumnos se formarán en materias tan novedosas como robótica, diseño gráfico, o programación de videojuegos, y recibirán clases de inglés para poder obtener una titulación oficial en esta materia que facilite el acceso al empleo en trabajos relacionados con las nuevas tecnologías en los que el dominio de un segundo idioma se hace casi imprescindible.

Los participantes tienen que estar desempleados, tener edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, y estar inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. Además, al tratarse de un certificado de profesionalidad de Nivel 2, para participar en el proceso de selección tienen que tener una formación académica previa de graduado en ESO o equivalente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos de La Escuela Taller Camargo VIII realizan visitas culturales y formativas para completar sus estudios

Los alumnos que a lo largo de este año están tomando parte en la Escuela Taller Camargo VIII han podido disfrutar durante el periodo estival de una serie de actividades organizadas por la Concejalía de Formación que han tenido como finalidad complementar las enseñanzas que están recibiendo en materia de sistemas microinformáticos y en su aplicación sobre casos prácticos relacionados con el patrimonio cultural y con los recursos naturales y turísticos del municipio.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha valorado la importancia de estas iniciativas “en las que han tenido la oportunidad de abordar de manera práctica diferentes aspectos de su formación, desde los directamente relacionados con la informática y las nuevas tecnologías, hasta otros más sociales o de carácter turístico que han contribuido a adquirir conocimientos sobre la riqueza paisajística y medioambiental de Camargo así como sobre nuestro patrimonio arqueológico y turístico”.

Gómez ha señalado que los alumnos pudieron participar en la Feria Euskal Encounter, un encuentro de reconocido prestigio nacional e internacional para los profesionales y aficionados a las tecnologías digitales y de la información y la comunicación, en el que acudieron a los distintos talleres y conferencias programadas y en la que el alumnado pudo observar dispositivos, instalaciones y configuraciones de nodos de redes; normas de protección de la utilización de equipos eléctricos y electrónicos; verificaciones del correcto funcionamiento de una red, etc.

Posteriormente, también tomaron parte en un ‘Taller de robótica’ relacionado con los módulos de formación transversal del certificado profesional de ‘Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos’, que les permitió conocer una tecnología innovadora y de máxima actualidad. En el transcurso del taller tuvieron la oportunidad de realizar el montaje electrónico y la programación de robots y contaron con un kit de robótica asignado a cada alumno que podrán emplear posteriormente a la formación.

También realizaron tres salidas enmarcadas en el módulo de formación complementaria obligatoria sobre ‘Conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente’, de las que una de ellas consistió en una salida en barco por la Bahía con el fin de adquirir contenidos prácticos, mediante la observación directa y  haciendo especial incidencia en las cuestiones medioambientales que atañen al municipio de Camargo en su fachada marítima.

Otra de las salidas tuvo como destino la Cueva de El Pendo (momento al que corresponde la fotografía de portada de esta noticia), en la que conocieron las características geomorfológicas de las cuevas en Cantabria, los útiles, pinturas y grabados rupestres que se encuentran dentro de la cavidad camarguesa, así como los yacimientos arqueológicos encontrados en las inmediaciones y las especies de flora y fauna del entorno natural que rodea a esta cueva.

Finalmente, otra salida en esta área temática se realizó a la Casa de la Naturaleza y las Marismas de Alday, en una visita guiada por la Fundación Naturaleza y Hombre en la que se realizaron actividades educativas medioambientales para conocer la flora y fauna característica de este ecosistema natural del municipio de Camargo.

FOTO CORRESPONDIENTE A LA VISITA A LAS MARISMAS DE ALDAY (CLICKA PARA AMPLIAR)

Por otro lado, se celebró una salida a Espacio Joven para realizar unos talleres de ‘Relaciones igualitarias’ dirigidos por la Asociación de Mujeres Jóvenes de Cantabria (MUJOCA) que estuvo enmarcada en el módulo de formación complementaria obligatoria ‘Promoción de igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación por razón de sexo, raza u origen étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual’.

Hay que recordar que el pasado mes de marzo se puso en marcha la Escuela Taller Camargo VIII, en la que una quincena de alumnos inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil inició su  formación durante 12 meses en el manejo de ‘Sistemas microinformáticos’ y gestión de la información documental del municipio.

Este proyecto que está subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, y que está financiado con fondos de empleo de ámbito nacional cofinanciados con una tasa media del 91,89% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil para el periodo 2014-2020, cuenta con un presupuesto de 239.600 euros de los que 161.590 euros son aportados a través del EMCAN.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza la Escuela Taller Camargo VIII con quince alumnos recibidos por la Alcaldesa y el Concejal de Empleo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, se han reunido con los 15 alumnos que van a participar a partir de hoy en la Escuela Taller Camargo VIII, donde se formarán a lo largo del próximo año en el manejo de los ‘Sistemas microinformáticos’ y realizarán prácticas en la gestión de la información documental del municipio.

La regidora ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento para promover la formación de los jóvenes y ayudar a su integración en el mercado laboral, y ha animado a los participantes a aprovechar los conocimientos que van a adquirir durante los próximos 12 meses “y que os van a servir de ayuda a la hora de encontrar un empleo”.

“La situación del mercado laboral sigue siendo complicada para todo el mundo, y más aún para quienes carecen de formación, por lo que este tipo de medidas son un apoyo que tenéis que aprovechar” ha señalado Bolado a los alumnos de entre 16 y 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que participan en esta Escuela Taller.

También el edil de Formación y Empleo ha puesto en valor el papel de las acciones formativas que se desarrollan en Camargo ya que permiten a los alumnos “incrementar sus conocimientos sobre sectores en auge, como es en este caso el de los sistemas microinformáticos y la documentación”. Además ha recordado que el Consistorio ofrece una formación muy ligada a la realidad ya que “adapta sus contenidos a las necesidades que se van detectando en el mercado laboral” lo que ayuda a “dirigir la formación de los participantes hacia nuevas salidas laborales”.

Este proyecto que está subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil para el periodo 2014-2020, cuenta con un presupuesto de 239.600 euros de los que 161.590 euros son aportados a través del EMCAN y se desarrolla a lo largo de 1.920 horas con contenido tanto teórico como práctico.

Durante los seis primeros meses los alumnos recibirán una beca y participarán en una fase de carácter formativo en la que recibirán formación profesional acerca del manejo de los sistemas informáticos, lo que les permitirá adquirir conocimientos sobre la gestión de datos de archivos de empresa, aprenderán a gestionar y organizar documentos en diferentes soportes, y a realizar la gestión y soporte de los servicios de información, etc así como a emplear determinadas herramientas de software y hardware.

Posteriormente, en  la segunda fase correspondiente al segundo semestre estarán contratados por el Ayuntamiento y combinarán la formación con las prácticas que realizarán en un proyecto asignado por el Consistorio, consistente en la digitalización documental de archivos tanto públicos como privados repartidos por la geografía del Valle entre las diversas juntas vecinales y asociaciones para asegurar su conservación.

Con ello se busca contribuir a recuperar el patrimonio documental local en soporte digital para dotar al municipio de un nuevo recurso que afiance su posición como referente cultural en Cantabria aportando nuevo conocimiento a través de las TIC, y al mismo tiempo, generar un vivero de profesionales cualificados que permitan posicionar a Camargo como referente  en especialidades relacionadas con la informática.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional