Menu

Y desde hoy nuevo taller de risoterapia en Estaños impulsado por la Escuela de Salud de Camargo

Este martes ha comenzado en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas el segundo curso de risoterapia puesto en marcha en el marco de la Escuela de Salud que impulsa la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo. Unas quince mujeres acudirán durante ocho sesiones los martes y los jueves desde las 12:30 horas de la mañana para participar en esta actividad que dirige Carol Solano (en la fotografía tomada esta misma mañana por 'radiocamargo.es' se puede ver a la profesora y participantes minutos antes de comenzar la actividad).

La Escuela de Salud tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables entre los vecinos y el fomento del bienestar emocional a través de una serie de propuestas que se verán completadas con otras iniciativas en este ámbito que contribuyan a mejorar su calidad de vida. 

Este taller de risoterapia estará dirigido por Carol Solano, risoterapeuta, coach, experto en inteligencia emocional (Universidad Camilo José Cela de Madrid), Experto en Training group y en PNL “aprender a tener una actitud positiva es un valor para nuestra vida y la risa es uno de los pilares básicos para conseguirlo”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Escuela de Salud de Camargo inicia un nuevo ciclo de sus cursos gratuitos

El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo, Marcelo Campos, visitó en el Centro Municipal de Estaños a los participantes en el taller sobre ‘Técnicas psico-corporales de manejo del dolor’ que se puso en marcha ayer miércoles y que forma parte del nuevo ciclo de actividades gratuitas organizadas por la Escuela de Salud con la finalidad de promover entre los vecinos la realización de ejercicio y la adquisición de hábitos saludables.

Se trata de la segunda fase de los talleres puestos en marcha por la Escuela de Salud de Camargo, que se prolongarán hasta el mes de marzo, y que incluyen además el taller sobre ‘Gestión emocional y control es estrés’ impartido por la profesora de yoga Marisa Ramos en el Centro de Mayores a partir de hoy jueves, en el que se enseñarán técnicas de concentración y relajación corporal; el 2 de noviembre comenzará en Estaños en curso sobre ‘Chi-kung’ impartido por Miguel Cerro Bolado para ayudar a mejorar la salud y mantener la flexibilidad a través de estos ejercicios de origen oriental; y el 3 de noviembre también Estaños empezará a impartirse un taller sobre ‘Risoterapia’ a cargo de Carolina Solano Ruiz con el que se busca promover el pensamiento positivo y los beneficios que tiene la risa para la salud.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de estos talleres que ya han completado varios turnos, deben estar empadronadas en el municipio de Camargo y formalizar su inscripción a través de los respectivos teléfonos en función del taller que se elija. Así, para el taller sobre manejo del dolor deben contactar con el 686 151 973 las personas que quieran hacerlo en el taller de control de estrés pueden llamar al 699 134 518, las que opten por el taller de risoterapia al 647 500 294, y las que lo hagan por el taller de Chi-kung al 636 458 666.

Las plazas se adjudican por orden de inscripción y en caso necesario se abrirá lista de espera. Las personas que se inscriban serán informadas por los propios profesores sobre horarios y lugar de impartición de los talleres tan pronto como se vayan formando los grupos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Anabel, Miguel, Carol y Alma te enseñarán la manera de encontrarte mejor en la Escuela de Salud ¿te apuntas? (AUDIO)

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo impulsa desde este mes de octubre y hasta marzo del año próximo una nueva edición de su Escuela de Salud que tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables entre los vecinos y el fomento del bienestar emocional a través de una serie de propuestas que se verán completadas con otras iniciativas en este ámbito que contribuyan a mejorar su calidad de vida. 

Para esta ocasión se han designado cuatro talleres como son los de risoterapia, control del dolor, gestión del estrés y chi-kung que se pondrán en marcha de nuevo, al igual que en la primera edición, en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas. Este año como novedad también se impartirán los talleres en el Centro de Mayores de Muriedas. Sus responsables junto a la psicóloga municipal Beatríz Morán han pasado hoy por nuestros estudios de Radio Camargo para hablarnos de estas actividades.

El taller de risoterapia estará dirigido por Carol Solano, risoterapeuta, coach, experto en inteligencia emocional (Universidad Camilo José Cela de Madrid), Experto en Training group y en PNL “aprender a tener una actitud positiva es un valor para nuestra vida y la risa es uno de los pilares básicos para conseguirlo”.

La psicóloga general sanitaria y experta en medicina psicosomática y psicología de la salud Anabel Expósito que trabaja además con el coaching y la PNL impartirá un taller de entrenamiento psico-corporal y fortalezas/debilidades del dolor “todo lo psicológico se manifiesta en lo corporal, todo lo corporal afecta a lo psicológico. Aprenderemos como nos relacionamos con nosotros mismos y el dolor”.

Alma es profesora de yoga y yogaterapia, está titulada en técnicas meditativas tradicionales indias y es experta en Mindfulness. Dirigirá el taller sobre gestión del estrés que se compone de cuatro fases “en las que se incluyen cuestiones tan importantes como la importancia de la respiración, técnicas de concentración, relajación corporal y la meditación”.

Finalmente, Miguel Cerro es técnico especialista en actividades físicas y de animación deportiva además de maestro en educación física y profesor de chi-kung. Resume esta disciplina como “una gimnasia energética que se base en los principios de la acupuntura, utiliza los meridianos como redes de concentración y de circulación de la energía. Se trata de un antiguo arte corporal procedente de China que utiliza los movimentos lentos, la respiración y la concentración”.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de estos cuatro talleres deberán estar empadronadas en el municipio de Camargo y formalizar su inscripción a través de los respectivos teléfonos en función del taller que se elija. Éstos son 647500294 Carol Solano Taller de Risoterapia; 636458666 Miguel Cerro Taller de Chiking; 699134518 Alma Taller de Gestión emocional y control del estrés y 686 151973 Anabel Expósito Técnicas psico-corporales de manejo del dolor.

Cada taller está pensado para 15 personas mínimo, y las plazas se adjudicarán por orden de inscripción y se abrirá lista de espera en caso de que haya mayor demanda. Las clases empezarán en las próximas semanas tan pronto como se formen los grupos. No tienen coste para los asistentes ya que están financiados por el Ayuntamiento de Camargo. 

NOTA: Si quieres ampliar esta noticia puedes escuchar la tertulia conducida por Sonia Ortiz, en la que participan los profesores Carol Solano, Alma Ramos, Miguel Cerro, Anabel Expósito y a la psicóloga municipal Beatriz Morán. Aquí nos cuentan los detalles de sus talleres. Recuerda que está 'colgada' en la sección PODCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esgrima, danzaterapia, baile para mamas y bebes o autodefensa personal...ell@s nos lo enseñan gratis¿Te apuntas?(AUDIO)

El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha este mes la actividad de la Escuela de Salud para que los vecinos puedan tomar parte en una serie de talleres gratuitos que bajo el lema ‘Muévete, tu corazón te sigue’ están destinados a fomentar la realización de ejercicio en la población como un factor para mejorar la salud física y mental, que se realizarán en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas.

Esgrima, Danzaterapia, Autodefensa femenina y baile para mamas y bebes son las actividades previstas y para hablar de ellas han pasado por nuestros estudios de RADIO CAMARGO sus respectivos profesores para contarnos que en función de la demanda se programarán los cursos, ya que la mayoría están previstos en horario de mañana pero por ejemplo en Danzaterapia ya han salido dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde.

La Concejalía de Sanidad que dirige Marcelo Campos pone en marcha esta Escuela de Salud que tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables entre los vecinos a través de una serie de propuestas que se verán completadas con ciclos de conferencias y otras iniciativas en este ámbito que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Beatriz Morán es psicóloga del Ayuntamiento de Camargo y coordinadora de la actividad y explica que “se trata de apostar por la salud y la actividad física a través de estas cuatro disciplinas muy completas y con verdaderos profesionales detrás”.

El primero de los talleres denominado ‘Baile para mamás y bebés’ tiene como destinatarias a madres con hijos desde recién nacidos hasta los cuatro años, que deseen fortalecer el vínculo afectivo entre ambos para favorecer su bienestar a través de ritmos variados de baile. Con esta actividad se busca además potenciar la estimulación sensorial de los bebés, disminuir el riesgo de depresión postparto, crear un espacio donde compartir experiencias con otras mamás en la misma etapa vital, promover el aumento de la autoestima materna y mejorar las competencias maternas generales. La psicóloga Eugenia Pilar Suárez es su responsable y en principio está programado para los martes y jueves entre las diez y las once de la mañana “he querido unir mi afición por el baile con mi maternidad y compartirla con otras mujeres y he preparado una actividad para mujeres con sus hijos o embarazadas que creo les gustará mucho, será un momento para hacer ejercicio pero también divertida”.

En cuanto al ‘Curso de autodefensa femenina’ se dirige a vecinas del municipio de todas las edades que adquirirán hábitos sencillos pero efectivos para saber cómo actuar en situaciones de la vida cotidiana y en lugares como la vía pública, cajeros automáticos, garajes, portales, lugares de ocio o el propio domicilio. Se impartirá , inicialmente, los miércoles y viernes por la mañana. Los ejercicios se adaptarán a las capacidades físicas de las participantes ya que tiene como principal objetivo que las alumnas adquiera conciencia de la seguridad en general para adoptar normas de prevención de forma habitual y adquirir conocimientos básicos de defensa personal, valorar las situaciones de riesgo potencial y emplear los conocimientos para zafarse del ataque y poder huir o ganar tiempo para conseguir ayuda. Fernando Cerro es su profesor “yo lo oriento en relación al tema preventivo y a mis talleres han venido mujeres hasta de 80 años que han aprendido por ejemplo que con objetos cotidianos como un bolígrafo o la llave de un coche pueden defenderse de una posible agresión por ejemplo”.

Por otro lado, el ‘Taller de esgrima’ quiere aprovechar los beneficios de este deporte que abarca todo tipo de edades y condición física y que aporta múltiples beneficios físico-psíquicos a sus practicantes, para aumentar la capacidad de atención, concentración y reflejos, así como mejorar las capacidades físicas básicas y disfrutar de la práctica del deporte y de la mejoría de la salud general que se promueve. Mari Cruz Rodríguez, cuatro veces campeona de España de esgrima, impartirá la disciplina los martes y jueves de 11:30 a 12:30 horas “yo aportaré todo el material protecciones, espadas etc a las personas que quieran probar, no tienen que preocuparse, a partir de ahí solamente hay que probar, cualquier persona puede hacerlo si tiene interés”.

Finalmente, el taller de ‘Danzaterapia’ tiene como destinatarios a cualquier persona con interés en mejorar su vida diaria, recuperar la vitalidad y ampliar sus recursos de movimiento y comunicación. Se trata de una disciplina que permite una mejora integral de la salud y de la imagen corporal y ayuda a la disminución de dolores. Para participar en esta actividad no se necesita experiencia en baile de ningún tipo, tan solo una buena predisposición física y psíquica, ya que se contribuye a la mejora de la capacidad de reflexión y concentración y a la armonización emocional y física de una forma lúdica y paulatina. Ana Expósito, su profesora, ha señalado que este taller ha tenido buena acogida y comenzarán este viernes entre las 10:00 y las 11:30 horas y también los miércoles y viernes por la tarde “lo vivo como la mejor forma de desarrollo personal, uno mi formación como psicóloga con mi trayectoria como deportista en el ámbito de la gimnasia deportiva y me parece que es una excelente manera de sentirnos mejor a través de la danzaterapia”.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de estos cuatro talleres deberán estar empadronadas en el municipio de Camargo y formalizar su inscripción a través de los respectivos teléfonos en función del taller que se elija. Éstos son el  603 393 184 para ‘Bailes para mamás y bebés’, el 606 180 059 para el ‘Taller de Esgrima’, el 686 151 973 para ‘Danzaterapia’, y el 653 814 591 para el ‘Taller de Autodefensa femenina’.

Cada taller está pensado para unas 15 personas, y las plazas se adjudicarán por orden de inscripción y se abrirá lista de espera en caso de que haya mayor demanda. Las clases empezarán en las próximas semanas tan pronto como se formen los grupos.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a los profesores de la Escuela de Salud de Camargo en la sección de PODCAST de esta página web. En la fotografía puedes ver de izquierda a derecha a Eugenia Pilar Suárez (Baile mamas), Ana Expósito (Danzaterapia), Fernando Cerro (Autodefensa) y Mari Cruz Rodríguez (Esgrima) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Muévete tu corazon te sigue' lema de los talleres que se impartirán en Estaños en la Escuela de Salud

El Ayuntamiento de Camargo inicia la actividad de la Escuela de Salud mediante la apertura del plazo de inscripción para que los vecinos puedan tomar parte en una serie de talleres que bajo el lema ‘Muévete, tu corazón te sigue’ están destinados a fomentar la realización de ejercicio en la población como un factor para mejorar la salud física y mental, que se realizarán en el Centro Cultural de Estaños.

La Concejalía de Sanidad que dirige Marcelo Campos pone en marcha esta Escuela de Salud que tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables entre los vecinos a través de una serie de propuestas que se verán completadas con ciclos de conferencias y otras iniciativas en este ámbito que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

El primero de los talleres denominado ‘Baile para mamás y bebés’ tiene como destinatarias a madres con hijos desde recién nacidos hasta los cuatro años, que deseen fortalecer el vínculo afectivo entre ambos para favorecer su bienestar a través de ritmos variados de baile.

Con esta actividad se busca además potenciar la estimulación sensorial de los bebés, disminuir el riesgo de depresión postparto, crear un espacio donde compartir experiencias con otras mamás en la misma etapa vital, promover el aumento de la autoestima materna y mejorar las competencias maternas generales.

En cuanto al ‘Curso de autodefensa femenina’ se dirige a vecinas del municipio de todas las edades que adquirirán hábitos sencillos pero efectivos para saber cómo actuar en situaciones de la vida cotidiana y en lugares como la vía pública, cajeros automáticos, garajes, portales, lugares de ocio o el propio domicilio.

Los ejercicios se adaptarán a las capacidades físicas de las participantes ya que tiene como principal objetivo que las alumnas adquiera conciencia de la seguridad en general para adoptar normas de prevención de forma habitual y adquirir conocimientos básicos de defensa personal, valorar las situaciones de riesgo potencial y emplear los conocimientos para zafarse del ataque y poder huir o ganar tiempo para conseguir ayuda.

Por otro lado, el ‘Taller de esgrima’ quiere aprovechar los beneficios de este deporte que abarca todo tipo de edades y condición física y que aporta múltiples beneficios físico-psíquicos a sus practicantes, para aumentar la capacidad de atención, concentración y reflejos, así como mejorar las capacidades físicas básicas y disfrutar de la práctica del deporte y de la mejoría de la salud general que se promueve.

Finalmente, el taller de ‘Danzaterapia’ tiene como destinatarios a cualquier persona con interés en mejorar su vida diaria, recuperar la vitalidad y ampliar sus recursos de movimiento y comunicación. Se trata de una disciplina que permite una mejora integral de la salud y de la imagen corporal y ayuda a la disminución de dolores.

Para participar en esta actividad no se necesita experiencia en baile de ningún tipo, tan solo una buena predisposición física y psíquica, ya que se contribuye a la mejora de la capacidad de reflexión y concentración y a la armonización emocional y física de una forma lúdica y paulatina.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de estos cuatro talleres deberán estar empadronadas en el municipio de Camargo y formalizar su inscripción a través de los respectivos teléfonos en función del taller que se elija. Éstos son el 603 393 184 para ‘Bailes para mamás y bebés’, el 606 180 059 para el ‘Taller de Esgrima’, el 686 151 973 para ‘Danzaterapia’, y el 653 814 591 para el ‘Taller de Autodefensa femenina’.

Cada taller está pensado para unas 15 personas, y las plazas se adjudicarán por orden de inscripción y se abrirá lista de espera en caso de que haya mayor demanda. Las clases empezarán en las próximas semanas tan pronto como se formen los grupos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional