Menu

El Museo Etnográfico nos presenta 'De pillo a pillo' Pasaje de vida montañesa de Hermilio Alcalde del Río

El Museo Etnográfico de Cantabria ubicado en Muriedas (METCAN) avanza un paso más en su objetivo de instituirse no sólo como un espacio en el que se conservan, custodian y exhiben piezas de gran valor patrimonial, sino también en un auténtico centro de investigación y divulgación de la cultura tradicional de la región. En esta ocasión, y continuando la línea de trabajo iniciada hace apenas unos meses, el METCAN se complace en presentar una nueva publicación titulada “De pillo a pillo” Pasaje de vida montañesa en un acto de Hermilio Alcalde del Río.

La obra "De pillo a pillo, pasaje de vida montañesa en un acto" que se encuentra depositada en el METCAN y que, en gran medida, ha de considerarse inédita hasta la fecha, se compone de once hojas, esto es, veintidós páginas que tienen el tamaño de una cuartilla: 21,75 centímetros de ancho por 15,75 centímetros de alto, para ser exactos. En el ángulo superior izquierdo, se encuentran perforadas por un pequeño agujero circular practicado con una taladradora de papel, muy probablemente para facilitar su manejo y posterior archivo.  

El recto (anverso) de las hojas incluye la composición manuscrita, con una caligrafía irregular, que revela un temperamento enérgico y una rigurosa intelectualidad; la numeración, en caracteres árabes y entre paréntesis, se localiza en el ángulo superior derecho. Como se puede comprobar, en el original son visibles diversas tachaduras y correcciones, tal vez involuntarios y momentáneos titubeos que Hermilio Alcalde tenía, siempre con el interés de eliminar lo que consideraba defectos o errores, de dotar a la escritura de una mayor perfección si cabe.

El verso (reverso), en cambio, pone de manifiesto una práctica común a lo largo de los siglos, esto es, la reutilización de papel, y, al mismo tiempo, una de cuantas ocupaciones tuvo Hermilio Alcalde a lo largo de su vida: entre 1920 y 1922, ostentó el cargo de alcalde en el Ayuntamiento de Torrelavega. Así, se advierte que se trata de documentos originales timbrados por el Juzgado de Instrucción de Torrelavega y utilizados para la notificación de comparecencias a los presuntos delincuentes. Cabe suponer, entonces, que el autor tuviera a mano este tipo de impresos durante el transcurso de su actividad municipal y que, en un momento concreto, decidiera utilizarlos para plasmar una de sus creaciones, como si de un borrador se tratara.

HERMILIO ALCALDE DEL RÍO

El autor de la obra en cuestión es Hermilio Alcalde del Río, nacido el 13 de enero de 1866 en Villamediana, Palencia, y muerto el 2 de junio de 1947 en Torrelavega. Afamado arqueólogo y maestro sin igual, permanece en el recuerdo por una actividad profesional plena y una existencia colmada de éxitos. Interesa destacar, en esta ocasión, su sugestiva ocupación literaria; no en vano, Hermilio Alcalde es considerado uno de los más avezados cultivadores del teatro costumbrista en Cantabria. 

"Escenas cántabras. Apuntes del natural" se descubre en el tiempo como su obra más célebre. La primera serie fue publicada en 1914, prologada por Buenaventura Rodríguez Parets (1860-1946), junto a quien fundó la Escuela de Artes y Oficios de Torrelavega en 1892; mientras, la segunda serie se editaría años después, en 1928. Ya en la primera impresión, se encuentra un breve cuadro titulado "De pillo a pillo (orillas del Besaya)", estrechamente relacionado con la que se presenta en estas páginas pues ambas comparten acción y diálogo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional