Menu

Fin de curso para natación y gimnasia

Dos de las Escuelas municipales deportivas de Camargo cierran la temporada este fin de semana.

Por una lado lo ha hecho en la Piscina municipal de Cros la Escuela municipal de natación, que tantas alegrías nos ha dado a nivel competitivo durante el curso en las categorías escolares a través del Club natación Camargo (no olvidemos que Camargo se ha proclamado este año campeón regional absoluto de los Juegos Escolares, lo que prueba el potencial de futuro de nuestra natación base). La clausura del curso se ha producido este sábado desde las 11 de la mañana.

Por otra parte el Pabellón Pedro Velarde acoge este domingo 21 a las 11 horas la clausura del curso de la Escuela municipal de Gimnasia rítmica con exhibición de bailes y varias actividades

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En Natación ¡el futuro es nuestro!

El Club Natación Camargo se alza con el título en los Juegos Escolares de Natación, por delante de la A.C.N Marisma y la E.D.M Castro que completaron el triplete de ganadores (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA LOS JÓVENES NADADORES DE CAMARGO, DE AMARILLO, EN LO MÁS ALTO DEL PODIUM)

De esta forma Camargo se proclama por primera vez en su historia campeón por equipos de los Juegos Escolares 

El sábado 30 de mayo se celebró en la piscina municipal del Centro Deportivo Solares la final de los Juegos Deportivos Escolares de Natación. Nueva edición, por lo tanto, de la Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín. Una final que ha vuelto a plasmar el poderío de la cantera del Club Natación Camargo, y su potencial de futuro. Eso sin contar un presente de lo más halagüeño, como demuestra la reciente concesión de premios y condecoraciones otorgados a nuestros nadadores y nadadoras en la reciente Gala de la Natación de Cantabria celebrada el pasado viernes 29 de mayo en Santander.

CRÓNICA

En esta final participaron los 12 mejores nadadores de cada una de las edades de las categorías Benjamín y Alevín que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga. Un total de 108 nadadores clasificados disputaron una emocionante final con un programa  de 4 grupos de pruebas que abarcaban los 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza. Todo un reto para estas jóvenes promesas de la natación que debían demostrar  su pericia y resistencia en el nado de todos los estilos de natación.

En la categoría pre-benjamín de 9 años, el nadador del C.N. Corrales, Ian Calvo, se alzó con el triunfo de forma clara logrando un total de 559 puntos. Destacó en la final la marca lograda en el 50 braza (44.49) que le supuso batir la mejor marca de edad de Cantabria de 9 años de la prueba. Además consiguió el primer puesto en las pruebas de 50 mariposa (46.15) y 50 libre (41.37) La segunda posición de esta categoría la ocupó el nadador de la ACN Marisma, Javier Fernández, con 491 puntos. A pesar de partir al inicio de la final en 3ª posición, logró remontar hasta la segunda posición. Juan Gómez, del EDM Torrelavega, partía al inicio en la segunda posición con 3 puntos de ventaja sobre  Javier. Sin embargo, en la final no logró mantener el subcampeonato y cayó a la tercer posición con 439 puntos. Muy cerca de las posiciones de podium estuvo Teo del Río del la EDM Torrelavega. Este último nadador realizó una gran final destacando la victoria en el 50 espalda con un tiempo de 45.61.

Mucho más disputada estuvo la final femenina de la categoría 9 años. Las dos protagonistas de esta final: Carla Ortiz y Iría Ganza, llegaban a la final en 4ª y 2ª posición respectivamente y no hacía pensar que pudieran acabar disputando el título de campeona de liga. Sin embargo, ambas deportistas disputaron una más que competitiva final y consiguieron acabar empatadas a 597 en la primera posición. El desempate tuvo que determinarse por la mayor puntuación obtenida en una de las pruebas según tabla FCN. Finalmente, la integrante del C.N. Playa Salvé, Carla Ortiz, se proclamó vencedora escolar de 9 años, confirmando una gran remontada, y destacando en la prueba de 50 espalda (48.01) donde alcanzó la victoria.

Iría Ganza (EDM Castro) a pesar de empatar en puntos con la primera clasificada el desempate marcado por la normativa no la benefició y finalizó con la medalla de plata. Inés Santamaría, que partía como favorita al comenzar la final tuvo que conformarse con la tercera posición, destacando en la prueba de 50 libre con un tiempo de 40.85.  Muy cerca de la medalla de bronce y del podium escolar de 9 años quedó la integrante del C.N. Astillero, Noah Sánchez, que finalizó con 592 puntos, a tan solo 2 puntos de su compañera de equipo.

La final de la categoría benjamín de 10 años también contó con la sorpresa de la victoria del nadador del CN Astillero, Iyán Artidiello, con 578 puntos. El nadador astillerense que partía en 3ª posición antes del inicio de la final, logró remontar los puntos necesarios para adelantar a sus competidores: Alberto San Fermín y Víctor Calles.

El integrante del ACN Marisma, Alberto San Fermín,  que partía como favorito para alzarse con el triunfo, cometió un grave error en la prueba de 50 braza que le costó la descalificación y puso en bandeja el triunfo al astillerense. A pesar de ello, consiguió una extraordinaria medalla de plata, destacando en las pruebas de 50 Espalda (42.77), 50 Mariposa (39.60) y 50 Libre (36.27) donde consiguió la victoria. El campurriano, Víctor Calles, no pudo cuajar una buena final y cedió el segundo puesto, consiguiendo acabar en una más que merecida tercera posición final con 555 puntos. Cerca de los puestos de podium quedaron empatados a 518 puntos los camargueses Paul Collazo y David González.

En féminas, Aitana Izaguirre, de la Escuela de Castro, se proclamó claramente campeona escolar de 10 años con 749 puntos, destacando la marca y la victoria conseguida en 50 Braza (49.99). Patricia Bolado (CN Camargo), que llegó a la final en 5ª posición con 8 puntos de desventaja sobre sus competidoras, consiguió remontar prueba a prueba para acabar empatada a puntos en la segunda posición con la integrante del C.N. Astillero, Kira García. Por segunda vez en esta final, el desempate tuvo que resolverse por la mayor puntuación obtenida en una de las pruebas, adjudicándose la medalla de plata la camarguesa Patricia Bolado. Las marcas en las pruebas de 50 libre (37.60) y 50 espalda (42.67) fueron determinantes para el desempate. Kira García, del C.N. Astillero, completó el podium escolar de 10 años femenino. Lucía González (ACN Marisma) finalizó 4ª a tan solo 13 puntos de la astillerense.

El nadador del C.N. Astillero,  Pedro Vega, con un total de 719 puntos se proclamó campeón escolar benjamín de 11 años tras realizar una competitiva final, logrando la victoria en las pruebas de 50 libre (33.79), 50 mariposa (38.85) y en 50 braza. Su compañero de equipo y rival durante toda la liga escolar: Álvaro Santamaría, no pudo remontar los 8 puntos de desventaja antes del inicio de la final y finalizó su participación con el subcampeonato de liga con un total de 711 puntos. La segunda posición alcanzada en las cuatro pruebas y las marcas alcanzadas le permitieron deshacer con el integrante del ACN Marisma: Carlos Varona. El santanderino que finalmente consiguió la medalla de bronce, destacó en la prueba de 50 braza donde consiguió la victoria con un tiempo de 44.46. Su compañero de equipo, Diego Santos, se quedó a las puertas del podium de 11 años tras finalizar en 4ª posición con un total de 659 puntos.

La categoría alevín femenina de 11 años fue una de las más igualadas de la final escolar, con tres excelentes jóvenes nadadoras que brindaron al público una espectacular final individual. Alba Fernández, del C.N. Campurriano, que partía al inicio de la final en 2ª posición con tan solo 3 puntos de desventaja, logró proclamarse campeona escolar de 13 años con un total de 855 puntos. Su actuación en las pruebas de 50 libre (34.57), 50 espalda (39.61) y 50 mariposa (36.92) donde consiguió la victoria, fue fundamental para remontar hasta proclamarse campeona. Dos camarguesas se disputaron las otras dos plazas de podium: Ángela Guijarro y Lucia Escudero. A pesar de que Lucía Escudero salía en 1ª posición al inicio de la final con una diferencia de 8 puntos sobre su compañera de equipo, no pudo realizar una brillante final y descendió a la tercera posición con un total de 820 puntos.

Aún así, dejó importantes resultados a lo largo de la liga, como la mejor marca de edad de Cantabria de 200 braza de 11 años. Finalmente y con todo merecimiento la medalla de plata fue a parar a Ángela Guijarro, que completó una gran final destacando la segunda posición obtenida en las pruebas de 50 libre (34.71), 50 mariposa (37.95) y 50 espalda (40.41), que le permitió remontar la desventaja inicial y acabar sacando 19 puntos a la 3ª clasificada. Otras dos nadadoras coquetearon con el podium de la categoría: Matilde Gracia (Noja Golden Beach) y María Albiñana (ACN Marisma).

En la categoría Alevín de 12 años el dominio previo hasta la final fue para Daniel González (C.N. Campurriano), que acudía como líder con una amplia ventaja de 29 puntos sobre el segundo clasificado. Como era de esperar, el campurriano completó un final muy regular y con las victorias en las pruebas de 50 braza (41.13) y 50 mariposa (35.22) le fue suficiente para lograr el título de campeón escolar de 12 años.

La lucha por el segundo puesto estuvo mucho más disputado, destacando la gran final realizada por el integrante de la Escuela de Torrelavega, Noibe Peón, que fue el nadador que mayor puntuación por tabla FCN consiguió de su edad, merced a las marcas alcanzadas  en las pruebas de: 50 espalda (35.50) y 50 libre (30.54). Con los puntos obtenidos logró remontar de la 5ª posición, hasta el segundo puesto y empatar con el nadador del C.D. Parayas: Joaquín Pardo. Las marcas alcanzadas en las pruebas de 50 espalda y 50 libre le sirvió para lograr el desempate y de esta forma  colgarse la medalla de plata. Joaquín Pardo (CD Parayas), fue otros de los deportistas destacados de la liga, logrando finalmente la medalla de bronce a pesar de empatar en puntos con el segundo clasificado.

La categoría alevín femenina de 12 años fue un de las de mayor calidad a lo largo de la temporada, dejando varias mejores marcas de edad de Cantabria batidas de manos de una de las protagonistas: Cecilia Casado. La integrante del C.N. Camargo, a pesar de comenzar la final escolar con 4 puntos de desventaja sobre su compañera de equipo Noemí Gómez, logró merced a la gran final que disputó remontar hasta la primera posición y finalizar con un total de 911 puntos.

El gran resultado obtenido en la prueba de 50 mariposa, donde logró un tiempo de 34.99 fue fundamental para el triunfo final. Esta joven promesa de la natación cántabra ha dejado a lo largo de esta liga escolar que comenzó en el mes de noviembre dos nueva mejores marcas de edad de Cantabria de 12 años en las pruebas de 200 mariposa y 100 estilos. Noemí Gómez, que no puedo sujetar esa primera posición también cuajó una espectacular final. Su victoria en la prueba de 50 braza con un buen registro de 38.96 le otorgó la medalla de plata en su categoría.

Muy disputada estuvo también la tercera posición del podium escolar de 12 años y tan solo tres puntos separaron a dos nadadoras de la medalla de bronce escolar de su edad. Alba Diaz, de la EDM Torrelavega, que partía de con una desventaja de 9 puntos respecto a Paula de la Fuente (tercera clasificada al iniciarse la final) conseguía la remontada y entraba en el podium de su edad. La nadadora del torrelavega realizó una buena final logrando remontar en todas las pruebas los puntos necesarios para ascender al subcampeonato escolar de 11 años con un total de 892 puntos, destacando en las pruebas de 50 espalda (36.38) y 50 libre (31.81). Paula de la Fuente, del ACN Marisma, fue otra de las protagonistas de esta final de 12 años que gracias a su trabajo a lo largo de la liga estuvo muy cerca de entrar entre las tres primeras clasificadas.

La categoría de edad mayor alevín masculina (13 años) no se decidió hasta el final entre cuatro nadadores que partían con una gran igualdad de puntos y que durante toda la final tuvieron una gran intensidad competitiva  En campeón final escolar, Mario García (Piélagos Natación), partía al iniciarse la jornada con la 5ª posición con 12 puntos de desventaja sobre el líder hasta el momento, Eric Faureanu, consiguiendo remontar y acortar la distancia hasta llegar e los 894 puntos. El nadador del piélagos realizó una extraordinaria final logrando incluso una mejor marca de edad de 13 años en la prueba de 50 mariposa (30.77), destacando también el triunfo y las marcas alcanzadas en las pruebas de 50 libre (28.33) y 50 braza (34.85). Este joven deportista, promesa de la natación cántabra, alcanzó también a lo largo de la liga la mínima nacional de 100 braza para participar en el Campeonato de España Alevin de verano. Eric Faureanu (C.N. Camargo), que también ha destacado a lo largo de la liga escolar alevín (mínima nacional en 200 espalda y mejor marca de edad en 100 espalda, 200 mariposa y 400 estilos) finalmente no puedo mantener el primer puesto y se proclamó subcampeón de liga con un total de 887 puntos, destacando en la prueba de 50 espalda con un tiempo de 32.47.

La gran competitividad en esta categoría de 13 años, hizo que, Hugo Cifrian,   finalizase en una meritoria 3ª posición, pudiendo haber finalizado como vencedor. Muy cerca de entrar en premiación estuvo Javier Cano, de la ACN Marisma, que acabó cuarto con 854 puntos, estando antes del comienzo de la final en la 3ª posición. Javier Coca (CD Parayas), fue 5º con 850 puntos, tras completar una destacada participación en la final.

A nivel individual varios nadadores han completaron una gran participación a lo largo de las distintas jornadas de liga lográndose 11 mejores marcas de edad y 8 mínimas nacionales de los nadadores más destacados de la liga: Los nadadores del C.N. Camargo: Eric Faureanu, con mínima en 200 espalda; Hugo Cifrian en 100 y 200 braza; Cecilia Casado en 100 libre y 100 mariposa y Noemí Gómez en 100 braza. Del Natación Piélagos, Mario García, con mínima en 100 braza.

En la puntuación por equipos, dos clubes marcaron las diferencias en la liga Benjamin y Alevin. Por una parte, el C.N. Astillero fue el gran dominador en la categoría base de los más jóvenes (Benjamín), consiguiendo una amplia ventaja sobre sus inmediatos perseguidores. Más disputado estuvo la segunda posición entre la Agrupación Cántabra de Natación y la Escuela de Torrelavega que se decidió por tan solo 2,5 puntos a favor de los santanderinos. Destaca también por equipos en esta categoría benjamín el ascenso de la Escuela de Castro hasta la 4ª posición superando al C.D. Parayas que fue 5º. Meritorio también la mejora en la clasificación del Playa Salvé y C.N. Campurriano.

En la puntuación por equipos de la categoría Alevín, el C.N. Camargo se mostró claramente superior y se alzó con el triunfo con un total de 1142,5 puntos. La generación de nadadores alevines del C.N. Camargo ha llevado a que el club camargués logre por primera vez en su historia alzarse con el título de campeón de los juegos deportivos escolares 2015. La Agrupación Cántabra de Natación, al igual que en la categoría benjamín, consolidó la segunda posición y finalizó como subcampeón con un total de 734 puntos en un interesante duelo con la Escuela de Torrelavega, que finalmente fue tercera con 731,5 puntos. De nuevo menos de 5 puntos de diferencia. La Escuela de Castro se consolidó en la 4ª posición de la categoría con 688 puntos. Meritorio también los resultados del C.D. Parayas y C.N. Playa Salvé, 5º y 6º respectivamente.

En la clasificación final de los Juegos Deportivos Escolares 2015 El C.N. Camargo (1614,5 puntos) se alzó con el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares, por primera vez en su historia superando a las potentes escuelas de Torrelavega, Marisma y Castro Urdiales

Tras la segunda posición de la Agrupación Cántabra de Natación que finalizó con 1365,5 puntos, se situó la Escuela de Castro, que completó el podium de los Juegos Escolares de Natación con un total de 1239 puntos. Destacar también la 4ª posición lograda por la Escuela de Torrelavega que le separó del podium tan solo 6 puntos.

Destacar la 4ª posición alcanzada por el C.N. Astillero, una de las mejores posiciones en los juegos escolares a lo largo de su historia. El C.N. Playa Salvé  y el C.D. Parayas alcanzaron una merecida 5ª y 6ª posición, fruto del gran trabajo en las categorías base de la natación. Mención especial al ascenso deportivo del C.N. Corrales en los juegos escolares de natación, siendo uno de los clubes con menos años de vida en la natación.

Durante las ocho jornadas previas de liga escolar participaron más de 250 nadadores por jornada y un total de 18 clubes de toda nuestra región: EDM Torrelavega, Agrupación Cántabra de Natación Marisma, C.N. Camargo, La EDM Castro Urdiales, C.N. Playa Salvé, C.N. Astillero, C.D. Parayas. C.N. Campurriano, Noja Golden Beach,  EDM Santoña, C.N. Medio Cudeyo, C.N. San Agustín, C.N. Corrales, C.N. Mataleñas, Natación Piélagos,  C.N. La Marina Depromur y C.N. Olasport.

Las piscinas de Laredo, Torrelavega, Parayas, Castro Urdiales, Reinosa y Santoña fueron las sedes de las jornadas previas a la final disputada en la piscina municipal de Solares.

CLASIFICACIÓN POR CLUBES ALEVIN Y BENJAMIN:

BENJAMIN                                                       ALEVIN

1

C.N.W. ASTILLERO

821

1

C.N. CAMARGO

1143

2

A.C.N.MARISMA

593,5

2

A.C.N.MARISMA

734

3

EDM CASTRO U.

517

3

EDM TORRELAVEGA

731,5

4

C.N. PLAYA SALVE

505

4

EDM CASTRO U.

688

5

EDM TORRELAVEGA

465,5

5

C.D. PARAYAS

407,5

6

C.D. PARAYAS

460

6

C.N. PLAYA SALVE

399

7

C.N. CAMARGO

416

7

A.D.CAMPURRIANA

320

8

NOJA GOLDEN B.

309

8

C.N.W. ASTILLERO

318

9

C.N. CORRALES

259

9

NOJA GOLDEN B.

262

10

EDM SANTOÑA

233

10

C.N. CORRALES

170

11

C.N. MEDIO  CUDEYO

176

11

C.N. MEDIO CUDEYO

124,5

12

A.D.CAMPURRIANA

103

12

PIELAGOS NATACION

99

13

C.N. MATALEÑAS

40

13

EDM SANTOÑA

75

14

C.N. LA MARINA

5,5

14

C.N. LA MARINA

61

15

C.N. OLASPORT

 

15

C.N. SAN AGUSTIN

42

     

16

C.N. MATALEÑAS

18

     

17

C.N. OLASPORT

3

            

        CLASIFICACION  FINAL POR CLUBES:

1

C.N. CAMARGO

1614,5

2

A.C.N.MARISMA

1365,5

3

EDM CASTRO U.

1239

4

EDM TORRELAVEGA

1233

5

C.N.W. ASTILLERO

1173

6

C.N. PLAYA SALVE

932

7

C.D. PARAYAS

899,5

8

NOJA GOLDEN B.

587

9

A.D.CAMPURRIANA

437

10

C.N. CORRALES

435

11

MEDIO CUDEYO

308,5

12

EDM SANTOÑA

308

13

PIELAGOS NAT.

99

14

C.N. LA MARINA

68,5

15

C.N. MATALEÑAS

58

16

C.N. SAN AGUSTIN

42

17

C.N. OLASPORT

3

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillantes los nuestros en la selección

La selección cántabra de natación se desplazó al Principado de Asturias para disputar el 23 y 24 de mayo, en la piscina de 50 metros del Club Natación Santa Olaya, el XXIX Trofeo Internacional Villa de Gijón, uno de los trofeos más prestigiosos del panorama nacional y que se encuentra incluida dentro del calendario de la Liga Europea de Natación (L.E.N.) 2014. La selección cántabra, con muchos nadadores y nadadoras del club Natación Camargo en sus filas, obtuvo cuatro nuevas plusmarcas regionales, como las conseguidas por nadadoras como Alba Díaz, Ana Parte o el relevo femenino de 4X100 estilos. Carlos Quevedo alcanzó mínima nacional y Francisco de la Granja consiguió bronce en 50 braza

En esta ocasión el trofeo contó con la participación de nadadores importantes como Joan Casanovas (a la postre vencedor absoluto del Villa de Gijón), Alan Cabello, María Vilas (ganadora absoluta), Mercedes Peris, la portuguesa Victoria Kamiskaya y miembros de la selección española junior, del centro de tecnificación de Galicia y del Real Canoe. Además de otros nadadores españoles importantes y participantes portugueses del C.N. Oporto, S.D. Leiría, C.N. Pimpoes y A.N. Norte de Portugal.

Con este panorama de estrellas sobre el agua, nuestros nadadores cántabros, que no pudieron estar en los puestos altos de la clasificación al final del trofeo, lograron importantes resultados a nivel individual, destacando las cuatro plusmarcas regionales y una mínima nacional.

Los nadadores cántabros que consiguieron nuevos plusmarcas regionales fueron: Alba Díaz del C.N. Torrelavega que lo hacía en la prueba de 50 espalda (32.31) en la jornada del sábado, y en la serie posterior su compañera de selección, Ana Parte, batía de nuevo la plusmarca, dejando el tope regional en un tiempo de 32.31 y llegando a la 7ª posición. La misma nadadora castreña del Bahía Ostende, lograría una nueva plusmarca regional en la prueba de 200 espalda, al parar el crono en un registro de 2.30.17, finalizando en la 7ª posición y quedando a tan solo 20 centésimas de la mínima nacional. El equipo de relevos de 4x50 estilos femenino formado por Ana Parte, Alba Díaz, Laura Barreda y Laura García, también fueron protagonistas al batir la plusmarca regional con un tiempo de 2.08.17, finalizando en 7ª posición a muy corta distancia del Real Canoe madrileño.

El único medallista cántabro que brilló en la pileta gijonesa fue el nadador del Piélagos, Francisco de la Granja, que alcanzó la medalla de bronce en la prueba de 50 braza, tras finalizar la distancia en un tiempo de 30.41.

Ermis Markantonatos (Natación Piélagos), logró posicionarse en la octava posición en las pruebas de 50, 100 y 200 braza, destacando la marca alcanzada en la distancia del 50 braza (31.88). Daniel Palacio fue otro de los cántabros que también logró posicionarse en los puestos altos de la clasificación, destacando en la prueba de 200 espalda la 9ª posición con un tiempo de 2.15.75. Álvaro Pérez (CN Camargo), que llegó en un gran estado de forma a esta parte de la temporada cosechó importantes resultados personales, destacando en la prueba de 200 braza donde alcanzó la 6ª posición con un registro de 2.33.67. Las otras dos pruebas que disputó: 400 estilos y 100 mariposa, las realizó a gran nivel mejorando las marcas acreditas. En el 400 estilo marco un tiempo de 5.01.72.

Carlos Quevedo, fue otro de los protagonistas cántabros que consiguió alcanzar la mínima nacional en la prueba de 200 estilos, al conseguir un tiempo de 2.20.19. También quedó muy cerca en la prueba de 100 libres, tras parar el crono en un registro de 57.97

Laura García en la prueba de 50 libre conseguía parar el crono en un tiempo de 28.70, finalizando en la 13ª posición y acercándose a la mínima nacional que lleva buscando desde hace unos meses.

La prueba de 50 mariposa dejó interesantes resultados para nuestros representantes. Laura Barreda, destacaba de forma notable en la 7ª posición con un gran registro de 30.88. Su compañera de selección, Marta Cuervo, finalizaba en la 11ª posición con un tiempo de 31.88. En la categoría masculina, Jesús García, firmaba un tiempo de 27.62 que le aupaba a la 14ª posición.

La integrante del ACN Marisma, Paola Eguiluz, también tuvo una notable participación, destacando el 10º puesto en la prueba de 100 libres, gracias al registro conseguido 28.60 y mejoró su marca acreditada en piscina de 50 metros en la prueba de 200 espalda con un tiempo de 2.34.93.

Otros representantes cántabros que mejoraron sus marcas acreditadas en piscina de 50 fueron: Pablo Fernández en 200 braza (2.21.31), Arturo Sanz (57.85) y Alejandro García (1.00.58) en 100 libre, Marta Piquero (37.61) y Aitana Nates (33.91) en 50 braza e Iván Ceballos en las pruebas de 100 braza (1.20.33) y 200 braza (2.49.87).

Destacar la participación de las nadadoras más jóvenes convocadas con la selección: Noemí Gómez, Carmen Alonso y Marta Piquero.

En las pruebas del campeonato, relevos 4x50 libres, nuestros representantes también cerraron una notable actuación, teniendo en cuenta el fuerte nivel de los equipos participantes. Además de la 7ª posición y nueva plusmarca regional del equipo femenino de 4x50 estilos mencionado anteriormente, fue relevante el 6º puesto alcanzado por el equipo masculino de 4x50 estilos formado por: Daniel Palacio, Ermis Markantonatos, Jesús García y Arturo Sanz que marcaron un registro de 1.53.85, tan solo superados por los equipos absolutos portugueses y los dos equipos asturianos del Las Anclas y el C.N. Santa Olaya. También el relevo femenino cántabro de 4x50 libre, formado por: Laura García, Paola Eguiluz, Ana Parte y Alba Díaz, también cerró su participación con un 8º puesto a tan solo unas centésimas del C.N. Galaico

Notable ha sido el fin de semana tanto por los resultados logrados como por la actitud, ganas y comportamiento mostrado por los nadadores durante el mismo, en un clima de buena convivencia y espíritu de equipo.

NOTA - Integrantes de la selección cántabra de natación, presentes en la foto de esta noticia: Paola Eguiluz, Daniel Palacio, Lucía González, Pablo Fernández, Coral de la Guerra, Marcos Aparicio, Iván Díaz, Laura García, Ermis Markantonatos, Alba Diaz, Juan Diez, Marina Cordovilla, Francisco de la Granja, Carlos Calleja, Ana Parte, Arturo Sanz, Lucía Núñez, Alfonso Fernández, Sara Ceballos, Carlos Quevedo, Jesús García, Laura Barreda, Marta Piquero, Sara Ceballos, Alejandro García, María Eugenia Acebo, Noemí Gómez, Marta Cuervo, Marta Lucio, Aitana Nates. Técnicos de la selección: Fernando Román y Andrea Deibe.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nadadores 'Instalad@s' en el éxito

El sábado 26 de mayo, con la celebración en las instalaciones municipales del parque de Cros de la sexta jornada, culminó el Trofeo de la Federación Cántabra de Natación que comenzó en el mes de noviembre. Sin duda, esta edición de Liga FCN ha ofrecido una calidad sin precedentes respecto a años anteriores. 15 nuevas plusmarcas regionales y más de 30 mínimas nacionales ha sido el extraordinario balanza de estas seis intensas jornadas de liga de natación para las categorías Alevin2, Infantil, Junior y Absoluta. El Presidente de la Federación entregó 20 kilos de comida a la iniciativa de recogida de alimentos organizada por el C.N. Camargo para el programa de alimentos del Ayto. de Camargo y que se viene celebrando durante las seis jornadas de liga disputadas en la piscina de Cros. Javi de la hera (del Club natación Camargo) y Ana Parte (del Club Bahía Ostende) se han proclamado campeones absolutos de liga por segundo año consecutivo, en una liga que ha finalizado con 3 nuevas plusmarcas regionales, 11 mejores marcas de edad y 16 nuevas mínimas nacionales...

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, NADADORES Y NADADORAS QUE LOGRARON MÍNIMA NACIONAL, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN -CON SU INCONFUNDIBLE CAMISETA AMARILLA- VARIOS DE CAMARGO

CRÓNICA

La jornada comenzó de forma vibrante con la disputa de la prueba de relevos de 4x100 libre femenino en donde el equipo del A.C.N. Marisma formado por:  Nerea Vila, Paula Desiré, Paola Eguiluz y Ángela González, pulverizó el record de Cantabria rebajándolo que casi 5 segundos sobre la anterior marca que estaba en posesión del C.N. Camargo. El equipo femenino santanderino dejó el tope regional en un extraordinario 4.04.51. El C.N. Camargo alcanzó el segundo lugar con un tiempo de 4.08.73 y el Noja Golden Beach la tercera plaza con un registro de 4.24.35.

Las pruebas individuales comenzaron con el 100 braza, en donde el mejor nadador volvió a ser el nadador del Piélagos, Ermís Markantonatos, que con un tiempo de 1.07.68 logró la primera posición de la prueba y la mejor marca de edad de Cantabria de 17 años. Y es que se dio la circunstancia de que el aprendiz superó al maestro, quien ahora es su entrenador y no hace tanto subcampeón de España: Francisco de la Granja. En la misma prueba, el nadador del C.N. Camargo, Pablo Fernández, marcó el tercer mejor tiempo (1º en la categoría infantil) con un registro de 1.09.45 y alcanzaba la mínima para el nacional infantil. En la categoría junior, además del triunfo de Ermis, destacó integrante del C.N. Torrelavega, Marcos Aparicio (1.10.74). Finalmente, en la categoría alevín, Javier Albiñana (ACN Marisma) con un tiempo de 1.18.21 superaba al torrelaveguense, Iván Díaz, por apenas 49 centésimas.  La prueba de 100 braza femenina, el triunfo fue para la nadadora junior del C.N. Astillero, Marina Gutiérrez. La astillerense se impuso a la nadadora infantil del C.N. Torrelavega, Sara Ceballos, con un tiempo de 1.17.36. Finalmente, la torrelaveguense, Sara Ceballos, alcanzó el primero puesto en la categoría infantil con su registro de 1.20.81. En la misma categoría. Su compañera de equipo de 13 años, Marta Piquero, se quedó muy cerca de la mínima nacional infantil tras parar el crono en un tiempo de 1.22.30.

La prueba de 100 mariposa masculina ofreció un interesante duelo entre los nadadores juniors del C.N. Camargo: Jesús García y Jorge Bedia y el nadador del Bahía Ostende: Daniel Palacio. A pesar de se una año menor al resto, el camargués, Jesús García, se impuso a sus compañeros tras finalizar la distancia en un tiempo de 59.76, bajando del minuto. Jorge Bedía y el castreño Daniel Palacio finalizaron en segundo y tercer lugar con unos tiempo de 1.00.18 y 1.00.60 respectivamente. En la categoría infantil el nadador del CN Camargo, Álvaro Pérez, con un tiempo de 1.02.26 fue el dominador de la prueba en su categoría. Su compañero de equipo, Alejandro Barros, un año menor, alcanzó el segundo puesto de la categoría gracias al tiempo alcanzado: 1.04.94. En la categoría alevín de 14 años, Diego Carrasco (C.N. Torrelavega), fue el vencedor con un tiempo de 1.13.12. Víctor Rozas (Noja Golden Beach) fue segundo con 1.16.75.

En féminas, la nadadora del A.C.N. Marisma, Nerea Vila, tras un emocionante duelo con la deportista junior del C.N. Torrelavega, Laura Barreda, se alzó con el triunfo de los 100 mariposa, tras completar la prueba en un tiempo de 1.08.21. El público estalló en un gran aplauso para ambas nadadoras tras comprobar como el marcador electrónico reflejaba tan solo 1 centésima de diferencia entre ambas. Laura Barreda, que finalmente lograba el segundo puesto y el mejor tiempo en la categoría junior, alcanzaba la mínima nacional de 15 años para los campeonatos de España. Marta Cuervo (CN Camargo), que logró el tercer mejor tiempo de la jornada (1.09.26) finalizó en la 2ª posición de la categoría junior. En la categoría infantil, Paula González (Bahía Ostende) de 13 años se hizo con la victoria tras conseguir un tiempo de 1.16.41. Aitana Nates (CN Playa Salvé) con un registro de 1.16.48 obtuvo el segundo puesto a tan solo 7 centésimas de la castreña. Esther Cobo (CN Corrales) completó el podium infantil.

La prueba de 100 libres dejó como vencedor al camargues, Darío Herrán, que completó la distancia en un tiempo de 53.50. El segundo mejor tiempo fue para su compañero de equipo, Jesús García, que finalizó con un registro de 55.31 quedando cerca de la mínima nacional. Este tiempo le otorgó la primera posición en la categoría junior de la prueba. Otros tres nadadores infantiles fueron los destacados de la distancia de 100 libres: Carlos Quevedo (CN Torrelavega), Pablo Fernández (CN Camargo) y Arturo Sanz (Bahía Ostende). El integrante del C.N. Torrelavega, certificó el tercer mejor tiempo de la jornada, pero las agujas del reloj fueron muy crueles y el tiempo final de 56.21 le dejó a tan solo cuarenta y un centésimas de la mínima nacional infantil. Por su parte, el camargues finalizó con 20 centésimas de diferencia y también quedó cerca de la mínima infantil. Arturo Sanz, fue otro de los nadadores infantiles que su registro de 56.57 quedó cerca de la mínima.

En la categoría junior, además de la victoria de Jesús García, destacó el segundo puesto en la categoría junior del integrante del A.C.N. Marisma, Jaime Bernal, que con su tiempo de 56.36 se confirmó entre los 4 mejores nadadores de la prueba. En la categoría alevín, el más destacado fue el nadador del C.N. Torrelavega, Alejando García, que consiguió rebajar su mejor marca en dos segundos y tras parar el crono en un tiempo de 58.89 alcanzó de forma brillante la mínima nacional para el Cpto. de España alevín de verano. En la misma categoría, Víctor Rozas (Noja) y Daniel Rodríguez (A.D.W. Santoña) ocuparon la 2ª y 3ª plaza con unos tiempo de 1.02.56 y 1.03.09.

En féminas dos nadadoras destacaron de forma clara dando un gran espectáculo en la distancia de los 100 metros libre: Laura García y Paola Eguiluz. La camarguesa, Laura García, rebajo una jornada más su mejor marca acreditada, parando el crono en esta ocasión en un tiempo de 1.00.37, estableciendo una nueva mejor marca de edad de 17 años de Cantabria. Cada día esta joven nadadora del C.N. Camargo, se acerca más y más al objetivo de la complicada mínima nacional para su edad. Por otra parte, Paola Eguiluz, con tan solo 14 años consiguió rebajar su mejor marca acreditada y firmar la segunda mejor marca de la jornada. Su tiempo de 1.00.84, batía la mejor marca de edad de 14 años de Cantabria y mejoraba la mínima nacional para el Cpto. de España infantil que ya había logrado en jornadas anteriores. Sin duda la joven nadadora del ACN Marisma, está demostrando que es una de las promesas de la natación cántabra con mayor proyección y actualmente ya es la nadadora con más mínimas nacionales (6). En la categoría junior, 4 nadadoras estuvieron disputándose la prueba en poco más de 1 segundo de diferencia. Paula Desiré, del ACN Marisma, y plusmarquista en la prueba de 4x100 libre, consiguió el mejor tiempo con un registro de 1.03.00. La integrante del Noja Golden Beach, María Eugenia Acebo, certificó el segundo puesto con un tiempo de 1.03.73 y la tercera posición quedó en un empate a 1.04.18 entre dos nadadoras: Marta Lucio (Noja) y Coral de la Guerra (Torrelavega). En la categoría infantil, además del claro triunfo de Paola Eguiluz, su compañera de equipo, Paula Crespo, consiguió la segunda posición con un tiempo de 1.05.33.

En la prueba de 100 espalda, Javier de la Hera (CN Camargo), a la postre vencedor de la liga, marcó el mejor tiempo: 58.32, rozando la mínima nacional. Daniel Palacio (CN Bahía Ostende) también fue uno de los destacados de la prueba tras parar el crono en un registro de 59.30 y conseguir la mejor marca de edad de Cantabria de 17 años y mejorar la mínima nacional que ya había alcanzado. En la categoría junior, además del triunfo del castreño, Daniel Palacio, el integrante del C.N. Torrelavega, Alejandro Sánchez, finalizó en segunda posición de la categoría con una marca de 1.04.10. En la edad infantil dos nadadores destacaron por sus tiempos: Juan Diez (1.03.62), del C.N. Astillero y Arturo Sanz (1.04.85), del C.N. Bahía Ostende. Alejando García (CN Torrelavega) fue el mejor alevín de 14 años con un tiempo de 1.09.58.

En la categoría femenina de la prueba de 100 espalda, la nadadora de 16 años del Bahía Ostende, Ana Parte, batió la plusmarca de la prueba, estableciendo el nuevo tope regional en un tiempo de 1.05.49. La nadadora castreña, que se confirma como una de las mejores de la temporada alcanzaría a nivel individual al finalizar la jornada el título de liga. Alba Díaz (C.N. Torrelavega), que finalizó la prueba en segunda posición con un tiempo de 1.06.62 alcanzaría al día siguiente, en el control federativo de tiempos celebrado en la misma piscina, rebajar el tiempo en casi un segundo (1.05.64) y lograr la mínima nacional. En la categoría junior, Lucia Núñez (CN Camargo), se posicionaba en segundo lugar con un tiempo de 1.09.54, quedando a menos de un segundo de la mínima nacional de su edad. Al igual que la nadadora del torrelavega, Alba Diaz, al día siguiente en el control de tiempo sorprendería a todos rebajando su tiempo acreditado en casi dos segundos certificando la mínima nacional con un tiempo final de 1.07.71. En la categoría infantil, Alicia González (C.N. Corrales) fue la más destacada de su edad con una marca de 1.18.22. Carla González (C.N. Campurriano) fue segunda.

La última prueba de la jornada: 400 estilos, otra mínima nacional recayó para la natación cántabra. En este caso el integrante del C.N. Camargo, Álvaro Pérez, paró el crono en un tiempo de 4.47.81 y certificó la mínima nacional infantil de 16 años. Los dos nadadores del C.N. Astillero y hermanos: Daniel García y Raúl García, lograron la 2ª y 3ª mejor marca de la jornada con una diferencia de tan solo 8 centésimas entre ambos. En la categoría junior, Javier Fraile (CN Campurriano), fue el mejor clasificado tras cerrar su participación con un registro de 5.17.79. En la categoría alevín, Eric Faureanu (CN Camargo), que consiguió la primera posición, batió la mejor marca de edad de Cantabria de 13 años con un tiempo de 5.31.95. Hugo Cifrian (CN Camargo) y Mario García (Piélagos Natación) completaron el podium.

La categoría femenina del 400 estilos tuvo una indiscutible vencedora: Marina Gutiérrez. La astillerense junior de 16 años fue la más rápida de esta última prueba de la jornada, cerrando su participación en un tiempo de 5.34.42. La integrante del C.N. Camargo, Elsa Salmón, fue la segunda clasificada de la prueba y de la categoría junior con una marca de 5.43.04. Sara Ceballos (CN Torrelavega) fue la nadadora infantil más destacada, tras lograr el tercer mejor tiempo de la prueba (5.44.03) y la victoria en su categoría. Carmen Alonso (ACN Marisma) finalizó en segunda posición infantil con un registro de 5.45.28.

HASTA LA ÚLTIMA JORNADA NO SE DECIDIERON LAS POSICIONES DE LIGA EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS

Finalizadas todas las jornadas y sumadas las puntuaciones de las 5 mejores pruebas de cada nadador/a la clasificación individual de la liga quedó de la siguiente manera:

En la categoría Open de la Liga, el nadador del C.N. Camargo, Javier de la Hera Fernández se proclamó vencedor absoluto tras lograr un total de 754 puntos. A una distancia de 19 puntos el nadador del Bahia Ostende, Daniel Palacio logró la segunda posición open y el triunfo en la categoría junior. Mientras la tercera plaza fue para otro camargues: Darío Herrán, que empató a puntos con su compañero de equipo: Jorge Bedia, pero que la mayor puntuación por Tabla FCN de una de las pruebas deshizo el empate a 728 puntos.

 En la clasificación Open femenina el triunfo fue por segundo año consecutivo para la nadadora junior del CN Bahía Ostende, Ana Parte, que acumuló un total de 741 puntos y fue una de las sensaciones de esta liga. Además de la victoria en la categoría open conseguía también el triunfo en la categoría junior. A tan solo 1 puntos de distancia, Alba Díaz (740 puntos), del C.N. Torrelavega conseguía la segunda posición open cerrando una sobresaliente participación en la liga. La tercera posición, con 726 puntos, fue para otras de las nadadoras destacadas en este año, Laura García (C.N. Camargo).

En la categoría Junior masculina, además de la victoria de Daniel Palacio, el nadador del CN Camargo, Jorge Bedia (728 puntos) logró la segunda posición de la categoría, por delante de su compañero de equipo, Jesús García (723 puntos). Ermís Markantonatos (Piélagos Natación) se quedó a las puertas con un total de 722 puntos. En féminas, Además del triunfo de Ana Parte, la camarguesa, Lucía Núñez, se proclamó subcampeona de liga tras finalizar con un total de 716 puntos. Marina Gutiérrez, del C.N. Astillero, estuvo muy cerca de arrebatar la segunda posición a la camarguesa, pero finalmente acabó en una espléndida tercera posición a tan solo 1 punto de la segunda clasificada. A las puertas del podium finalizó otra nadadora del C.N. Camargo: Marta Cuervo (713 puntos).

La categoría infantil dejó como vencedor a un espléndido Carlos Quevedo, nadador del C.N. Torrelavega, que logró imponerse con un total de 717 puntos, marcando una diferencia de un solo punto sobre el camargués, Álvaro Pérez, a la postre subcampeón de liga.  El podium de esta categoría lo cerró otros de los infantiles destacados de esta temporada y que también se ha clasificado para los nacionales: Pablo Fernández (CN Camargo).En la categoría femenina, la integrante del A.C.N. Marisma, Paola Eguiluz, se alzó con la medalla de oro tras imponerse de forma clara con un total de 717 puntos. La santanderina es una de las jóvenes nadadoras más destacadas de la liga con un total de 6 mínimas nacionales. Sara Ceballos, nadadora del C.N. Torrelavega, se proclamaría subcampeona de liga infantil tras cerrar su con 694 puntos. La tercera posición fue para la integrante del A.C.N. Marisma, Carmen Alonso, que se quedó a tan solo un punto de la medalla de bronce. Cerca del podium infantil quedó la nadadora del C.N. Playa Salvé: Aitana Nates (691 puntos)

Por último, en la categoría más joven de alevín 14 años masculino, el triunfo fue para el nadador del CN Torrelavega, Alejandro García, que consiguió un total de 670 puntos. A 11 puntos de distancia se clasificó en segundo lugar de la liga Víctor Rozas (Noja Golden Beach). Javier Albiñana (ACN Marisma) cerró el podium de la categoría más joven de la liga con un total de 641 puntos. Mención especial para el torrelaveguense, Iván Díaz, que fue cuarto con 639 puntos.

En la clasificación de relevos por equipos de la liga FCN el C.N. Camargo logró alzarse con la victoria por la suma de puntos de las pruebas disputadas en las 6 jornadas.

En la entrega de premios estuvo presente José A. Diestro, concejal de deportes de Camargo, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación, Carmen Carral y Lourdes Blanco, Concejala del Ayto. de Camargo y Luis de la Colina, responsable de SportStudio.

EL CONTROL DE TIEMPOS AL DIA SEIGUIENTE DE FINALIZAR LA LIGA DEJÓ 12 NUEVAS MÍNIMAS NACIONALES Y UNA NUEVA PLUSMARCA REGIONAL.

Al día siguiente de  finalizar la liga Trofeo FCN se celebró en la misma piscina de Cros (Maliaño) una jornada de control de tiempos para todas las categorías con el objetivo de alcanzar mínimas nacionales para los campeonatos de España alevín, infantil, junior y absoluto.

La jornada no pudo ser más fructífera para los 37 nadadores que se dieron cita. Marina Cordovilla, en la prueba de 50 libres era la primera en alcanzar la mínima nacional junior con un tiempo de 28.16. En la prueba de 100 espalda, Lucia Núñez (1.07.71) y Alba Díaz (1.05.64) conseguían también la mínima nacional. En el 200 braza, Álvaro Pérez, con su tiempo de 2.27.84 se sumaba al festival de mínimas de esta jornada y además conseguía la mejor marca de edad de Cantabria de 17 años. De nuevo, una Alba Díaz pletórica, en a penas 20 minutos volvía a lograr otra mínima nacional y certificaba una nueva plusmarca regional en 50 espalda con un tiempo de 30.82. Parecía increíble que en tan poco tiempo logrará mejores resultados. Su compañera de equipo: Marta Piquero, también alcanzaba la mínima nacional, esta vez en el 100 braza, con un registro de 1.21.10.

En la prueba de 200 libre, Carmen Alonso con una marca de 2.21.53 y Jesús García con un tiempo de 1.59.90 también se hacían con la mínima nacional infantil y junior respectivamente. En 200 espalda, Paola Eguiluz, certificaba su 6ª mínima nacional con un tiempo de 2.28.26. En la misma prueba, el nadador infantil, Eric Faureanu, paraba el crono en un tiempo de 2.26.25, certificando la mínima nacional y batiendo la mejor marca de edad de Cantabria de 13 años. Otras dos mínimas nacional más se alcanzaron en la prueba de 100 libre : Cecilia Casado en la categoría alevín con un tiempo de 1.07.29 y Arturo Sanz en la categoría infantil con un registro de 55.36.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, al frente de la liga alevín

El sábado se celebró en las instalaciones del Peru Zabala de Castro Urdiales la 3ª Jornada de la Liga Escolar Alevín de Natación,  donde 218 nadadores de 17 clubes (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, Piélagos Natación, CD San Agustín, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Astillero, CN Campurriano, CNS Noja, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, EDM Castro Urdiales, EDM Torrelavega, ACN Marisma y CN Camargo), se dieron cita ofreciendo un programa de pruebas compuesto por 4x50 mariposa, 200 y 400 libres, 100 y 200 estilos.

Jornada intensa, organizada por el Gobierno de Cantabria y la Federación Cántabra de Natación, con la organización de SportStudio, en la que el club Natación Camargo ha demostrado una vez más su fortaleza. De hecho continúa al frente de la liga alevín. La Agrupación cántabra de Natación Marisma y la Escuela de Torrelavega también obtuvieron magníficos resultados.

En las pruebas de relevos por equipos de 4x50 mariposa femenino, el equipo del CN Camargo (Iría Do Rego, Cecilia Casado, Noemí Gómez y Nuria Barón, EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA PRESIDIENDO EL PODIO CORRESPONDIENTE) logró la victoria al realizar un tiempo de 2.35.67, seguido la Agrupación Cántabra de Natación con 2.40.71 y el C.N. Astillero con un registro de 2.48.07  En el 4x50 mariposa masculino, la victoria fue de nuevo clara para el C.N. Camargo (Marcos Perodia, Eric Faureanu, Hugo Cifrian y Álvaro Ruiz) con un tiempo de 2.26.08 por delante de la Agrupación Cántabra de Natación (2.34.39), y la Escuela de Castro (2.38.82), que realizó una buena prueba ante su afición.

En la prueba de 200 libre (11 años) la medalla de oro fue lograda por Ángela Guijarro, del CN Camargo, con un tiempo de 2.49.55, sacando más de 14 segundos sobre la segunda clasificada, Elsa Crespo, del CN Astillero, que logró plata con 3.04.10. La medalla de bronce fue para la camarguesa, Irene Artabe, con un registro de3.11.95. En la categoría masculina se comenzó con la prueba de 400 libre (12 años), en donde Ángel Bolado, integrante de la Escuela de Torrelavega, logró colgarse la medalla de oro con total autoridad, al realizar un tiempo de 5.43.38.  Dos nadadores de la Escuela de Castro completaron el podium de vencedores de 12 años: Enrique Radu (6.06.47) y Eneko Duandikoetxea (6.15.29). La prueba de 400 libre femenino 12 años, dejó como vencedora a la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Alba Díaz (5.46.37), que tras un interesante duelo con la camarguesa, Nuria Barón (5.46.42), consiguió colgarse la medalla de oro tras marcar una diferencia de a penas 5 centésimas. La tercera posición  del podium fue para la nadadora del Noja Golden Beach, Idoia Izquierdo (5.49.66).

Eric Faureanu, del CN Camargo, se hizo con el primer puesto, consiguiendo así la medalla de oro en la prueba de 400 libre 13 años (2.23.38), tras un interesante duelo con el nadador de la Agrupación Cántabra de Natación, Javier Cano. Finalmente el nadador santanderino se quedó en segunda posición con un registro de 5.00.69. El nadador del CN Camargo, Álvaro Ruiz, se hizo con la medalla de bronce tras parar el crono en un tiempo de 5.25.36, finalizando por delante de Samuel Acebo y Aitor López.

En la prueba de 100 estilos femenino para nadadoras de 11 años, el primer puesto del medallero fue para la integrante del Club Campurriano, Alba Fernández, que culminó la prueba con un buen registro de 1.28.48, seguida de Lucía Escudero (1.30.26) del Club Natación Camargo y María Albiñana (1.33.99), de la Agrupación Cántabra, que quedó tercera. Cerca del podium con un tiempo de 1.34.51 se situó la nadadora del Noja, Matilde Gracia.

En 200 estilos masculino 12 años y con un gran registro de 2.50.80, un nadador campurriano destacó sobre el resto, Daniel González. Este joven nadador del equipo de Reinosa, culminó la prueba de forma notable y vuelve una jornada más a dejar muy buenas sensaciones de cara al futuro. Joaquín Pardo, del C.D. Parayas, terminó la prueba en segunda posición con un tiempo de 3.00.42. Noibe Peón, de la Escuela de Torrelavega, fue bronce con un tiempo de 3.07.59. En la categoría femenina 12 años la gran vencedora de la prueba fue la camarguesa Cecilia Casado, que paro el crono en un registro de 2.53.95. Su compañera de equipo, Noemí Gómez, fue medalla de plata con un tiempo de 2.55.37. La tercera posición de la prueba estuvo mucho más disputada entre las nadadoras de la Agrupación Cántabra,  Claudia Fernández, y Paula de la Fuente. Finalmente, Claudia, logró el bronce, tras para el crono en un registro de  2.58.93, sacando una diferencia de tan solo 5 centésimas sobre el tiempo de su compañera.

Dos nadadores fueron los protagonistas de la prueba de 200 estilos en la edad de 13 años. Hugo Cifrian, del CN Camargo con una marca de 2.41.96 fue el ganador de la prueba de 200 metros estilos de 13 años. El otro protagonista fue el nadador del Piélagos, Mario García, que obtuvo la medalla de plata con un tiempo de 2.46.71. El podium de la categoría alevín de 13 años lo completó el nadador del Club Campurriano, Felipe Prieto (3.01.07).

En la entrega de medallas estuvieron presentes, Peru Zabala, concejal del Ayto. de Castro, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación y Asier Elías, responsable de SportStudio.

En las puntuaciones por equipos el C.N. Camargo sigue una jornada más en cabeza de la clasificación de la Liga Alevín con un total de 618 puntos, seguido de la Agrupación Cántabra de Natación, con 423 puntos. La Escuela de Torrelavega  logra la tercera plaza provisional a tan solo un punto de diferencia de los santanderinos. La Escuela de Castro, Parayas y Laredo ocupan la 4ª, 5ª y 6ª posición respectivamente

La próxima jornada de natación tendrá lugar el 21 de marzo con la 4ª jornada del Trofeo FCN en la piscina municipal de Cros en Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La natación cántabra triunfa en Asturias

El pasado fin de semana, la selección cántabra de natación (con numerosos integrantes del Club Natación Camargo) se desplazó con 28 nadadores/as a Gijón para disputar en la piscina de 50 metros del C.N. Santa Olaya el Open de Invierno de Asturias, donde los mejores nadadores/as asturianos se han dado cita para disputar todo el calendario de pruebas de natación. La participación estaba condicionada a las mínimas establecidas en la normativa (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE GRUPO DE LA EXPEDICIÓN CÁNTABRA...)

La selección cántabra de natación, capitaneada por Fernando Cabellos y Andrea Deibe estaba formada por nadadores de los clubes cántabros del CN Torrelavega, CN Camargo, CNS Noja, ACN Marisma, CN Astillero, CN Bahía Ostende, Natación Piélagos y CN Campurriano. Los nadadores que integraron la selección cántabra: Jorge Bedia, Paola Eguiluz, Álvaro Pérez, Carmen Alonso, Daniel Palacio, Lucía González, Pablo Fernández, Coral de la Guerra, Marcos Aparicio, Laura García, Ermis Markantonatos, Alba Díaz, Juan Diez, Marina Cordovilla, Arturo Sanz, Ana Parte, Alfonso Fernández, Lucia Núñez, Carlos Quevedo, Sara Ceballos, Jesús García, Laura Barreda, Daniel Álvarez, Marta Lucio, Javier Fraile, María Augenia Acebo, Victor Ingelmo y Javier de la Hera. 

A pesar de ser la primera toma de contacto de los cántabros en piscina de 50 metros, al no disponer de piscina de esa dimensión en Cantabria, los resultados no pudieron ser mejores para la expedición cántabra: 49 medallas y 2 nuevas mínimas nacionales. De entre todos los premiados 7 cántabros se subieron en lo más alto del podio logrando la medalla de oro. Álvaro Pérez, con un tiempo de 2.40.07 en la prueba de 200 braza, consiguió la victoria en la categoría infantil. En esta misma prueba otros 3 nadadores cántabros lograron colgarse varias medallas en las distintas categorías: Alfonso Fernández (bronce), Sara Ceballos (plata) y Ermis Markantonatos (bronce)  Laura Barreda, subiría en dos ocasiones a la primera posición del podio, tras conseguir la victoria junior en la prueba de 50 mariposa  (31.44) y 100 mariposa (1.10.57). Las dos primeras posiciones del podio de la prueba de 200 estilos senior fue enteramente cántabro, logrando el mejor tiempo Javier de la Hera (2.14.50) y Víctor Ingelmo (2.18.39) la segunda posición en la prueba.

En la categoría infantil, Carlos Quevedo, se hacía con la primera posición marcando un buen registro de 2.22.23. El torrelaveguense también se enfundaría el bronce en la prueba de 400 estilos con un tiempo de 5.10.26. Su compañero, Álvaro Pérez, subía también al podio de 200 estilos en tercera posición con un tiempo de 2.25.81. En féminas, dos cántabras subían al podio de la categoría junior: Ana Parte, plata con un tiempo de 2.38.63 y María Eugenia Acebo, bronce con un registro de 2.41.50.

Otro de los nadadores destacados fue el castreño Arturo Sanz, que en la prueba de 50 libres además de lograr la victoria en la categoría infantil, aunque su tiempo  de 26.20 no fue suficiente para lograr la mínima nacional, posteriormente en su participación como primer relevista en la prueba de 4x50 libres paraba el crono en un registro de 25.66 consiguiendo de esta forma la mínima nacional para los campeonatos de España de invierno y verano. En féminas, Marina Cordovilla, se colgaba la medalla de oro con un tiempo de 29.25, mientras que su compañera Coral de la Guerra era tercera con 29.45. En la misma prueba, Paola Eguiluz,paraba el crono en un registro de 29.11 alcanzando la medalla de plata en la categoría infantil y lograr la mínima nacional para el campeonato de España de verano.

La prueba de 200 libre también dejó interesantes resultados en la expedición cántabra. Javier de la Hera y Victor Ingelmo ocuparon la segunda y tercera posición senior. Laura García, también alcanzaba la medalla de plata en féminas y Pablo Fernández con un tiempo de 2.08.69 fue plata en la categoría infantil.

En la prueba de 100 braza los representantes infantiles también alcanzaron medallas, destacando la 2ª y 3ª posición de los cántabros Alfonso Fernández (1.14.54) y Pablo Fernández (1.14.91). En féminas, Sara Ceballos, también subía al podio tras conseguir un tiempo de 1.27.95, que le otorgaba la tercera posición. En la categoría junior, Ermis Markantonatos (1.09.48) se colgó la medalla de bronce. Este mismo nadador, lograría la medalla de bronce en 50 braza con un tiempo de 32.84.

Las pruebas de 100 y 200 espalda también dejarían un gran número de medallas para los representantes cántabros. Daniel Palacio (1.03.49) y Juan Diez (1.05.62) se colgaban la medalla de plata en la categoría junior e infantil del 100 espalda respectivamente, mientras que en la prueba de 200 espalda ambos conseguían la medalla de bronce. Arturo Sanz, también se sumaría a la lista de nadadores cántabros con medalla en la prueba de 100 espalda, en esta ocasión con un bronce infantil, tras lograr un tiempo de 1.06.40. Las chicas también sumaron un importante número de medallas en las pruebas de espalda, destacando en la prueba de 200 espalda, Alba Díaz, que con un tiempo de 2.34.59 obtenía la medalla de plata. En la misma prueba, Ana Parte, se colgaba el bronce en la categoría junior con un registro de 2.34.95. No serían las únicas medallas que alcanzaban las espaldistas cántabras. Ambas nadadoras se enfundarían la medalla de bronce en la prueba de 100 espalda en su categoría, sumando Ana Parte, otra medalla más en el 50 espalda, tras parar el crono en un tiempo de 32.76.

Otros representantes cántabros también sumarían más medallas para el equipo: Marcos Aparicio en 50 braza (32.77), Lucía González en 50 espalda (33.65), Jorge Bedía en 200 mariposa (2.18.76), Javier de la Hera (54.93) y Laura García (1.02.37) en 100 libre,

En las pruebas de relevos por equipos, la selección cántabra también alcanzó importantes resultados, consiguiendo sumar otras ocho medallas más, destacando victoria del equipos masculino infantil en las pruebas de 4x100 libre y 4x100 estilos. En la prueba de 4x100 libre, el equipo formado por: Arturo Sanz, Carlos Quevedo, Álvaro Pérez y Pablo Fernández, con un tiempo de 3.56.06, consiguieron batir de forma clara al potente equipo asturiano del C.N. Santa Olaya y subirse a lo más alto del podio. El equipo de relevos de 4x100 estilos integrado por: Juan Diez, Alfonso Fernández, Carlos Quevedo y Arturo Sanz, volvían a destronar a los equipos asturianos y vencían en la categoría con un registro de 4.22.35. Junto a estas dos victorias, el equipo cántabro junior de 4x100 estilos (Daniel Palacio, Ermis Markantonatos, Jesús García, Jorge Bedia) se subiría al podio en segunda posición por detrás del equipo del CN Las Anclas, mientras que el equipo junior de 4x100 libre formado por: Javier Fraile, Daniel Álvarez, Marcos Aparicio y Jesús García, se colgaría el bronce.

Destacar también, los dos equipos senior de relevos cántabros que participaron en el Open y que tanto el equipo masculino (Arturo Sanz, Víctor Ingelmo, Javier de la Hera y Javier Fraile) de 4x50 libre, como el femenino de 4x50 estilos (Alba Díaz, Sara Ceballos, Laura García y Paola Eguiluz) consiguieron también estar entre los mejores y lograr medalla de plata y bronce respectivamente.

También los equipos de relevos femeninos junior de Cantabria culminarían un gran campeonato de la expedición cántabra. El equipo de 4x100 libre (Marina Cordovilla, Coral de la Guerra, Marta Lucia y María Eugenia Acebo) estuvo muy cerca de vencer en la prueba al relevo del CN Santa Olaya, marcando un tiempo final de 4.23.35, superando en la segunda posición al R. Grupo Covadonga. En la prueba de 4x100 estilos las chicas también estuvieron a la altura y el equipo formado por: Lucía González, Ana Parte, Laura Barreda y Marina Cordovilla, mantuvo un interesante duelo de tú a tú con el equipo asturiano del Santa Olaya y tan solo 38 centésimas separaron al equipo cántabro de la victoria.

En la puntación por equipos la selección cántabra conseguiría una más que merecida segunda posición infantil masculina y junior femenina, confirmando al equipo cántabros como uno de los mejores del Open de Asturias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CN Camargo se impone en Parayas

El Club Natación Camargo ha vuelto a lograr la victoria por equipos (en la foto de esta noticia imagen del podio, en 8X50 estilos mixto) en la jornada de liga alevín celebrada el pasado fin de semana en las instalaciones del Club Parayas, en Maliaño, por delante de la Escuela de Castro y la Escuela de Torrelavega.

Con una piscina abarrotada de público, se celebró en las instalaciones del Club Parayas la 2ª Jornada de la Liga Escolar Alevín de Natación,  donde 224 nadadores de 17 clubes (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, Piélagos Natación, CD San Agustín, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Astillero, CN Campurriano, CNS Noja, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, EDM Castro Urdiales, EDM Torrelavega, ACN Marisma y CN Camargo), se dieron cita ofreciendo un programa de pruebas compuesto por 4x50 braza, 100 y 200 libres, 100 braza y 8x50 estilo mixto. La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación, contó con la perfecta organización del Club Parayas.

CRÓNICA

En las pruebas de relevos por equipos de 4x50 braza femenino, el equipo del CN Camargo logró la victoria de forma clara al realizar un tiempo de 2.54.66, seguido la EDM Torrelavega con 3.06.46 y la EDM Castro con un registro de 3.09.67.  En el 4x50 espalda masculino, la victoria fue de nuevo para el C.N. Camargo con un buen tiempo de 2.44.29 por delante del C.D. Parayas (2.59.33), que realizó una buena prueba ante su afición, y la EDM Castro (3.04.48).

En la prueba de 100 espalda libre (11 años) la medalla de oro fue lograda por Alba Fernández, del CN Campurriano, con un tiempo de 1.17.47. Ángela Guijarro, del CN Camargo, logró plata con 1.19.18 y la medalla de bronce fue para la nadadora de la Escuela de Castro, Paula Wen Moreno, con un registro de1.25.89. En la categoría masculina del 200 libre (12 años) Joaquín Pardo, integrante del equipo del CD Parayas, logró colgarse la medalla de oro al realizar un tiempo de 2.37.11.  Dos nadadores de la Escuela de Castro y el CN Camargo completaron el podium de vencedores de 12 años: Enrique Radu (2.39.16) y Jorge Rodríguez (2.48.03).

La prueba de 200 libre femenino 12 años ofreció una gran calidad, gracias a las marcas alcanzadas por las dos nadadoras que se disputaron la prueba con apenas 70 centésimas de diferencia entre ellas: Paula de la Fuente y Cecilia Casado.  Tras un final emocionante, la nadadora del CN Camargo, Cecilia Casado, se hizo con la medalla de oro tras para el crono en un tiempo de 2.43.23, quedándose Paula de la Fuente (ACN Marisma) a tan solo 69 centésimas de la vencedora, logrando de esta forma la medalla de plata. Un bonito duelo entre estas dos promesas de la natación cántabra y que seguirá con toda seguridad hasta la final de los juegos escolares por el mes de mayo. La tercera posición  del podium fue para la nadadora del CN Camargo, Nuria Barón (2.45.66).

Eric Faureanu, del CN Camargo, se hizo con el primer puesto, consiguiendo así la medalla de oro en la prueba de 200 libre 13 años (2.23.38), tras un interesante duelo con el nadador del ACN Marisma, Javier Cano. Finalmente el nadador del ACN se quedó a 64 centésimas del nadador camargués, consolidándose en la segunda posición. El nadador del CN Camargo, Álvaro Ruiz, se hizo finalmente con la medalla de bronce tras parar el crono en un tiempo de 2.35.61.

En la prueba de 100 braza femenino para nadadoras de 11 años, el primer puesto del medallero fue para la integrante del CN Camargo, Lucía Escudero, que logró un tiempo de 1.37.27, seguida de Ivy Pellón (1.41.07) de la Escuela de Castro y Clara de la Sen (1.44.54), del CN Corrales, que quedó tercera.

En 100 braza masculino 12 años y con un tiempo de 1.28.32, el ganador claro de la prueba fue Daniel González, del CN Campurriano, que marcó una diferencia de 10 segundos sobre el siguiente rival. Los nadadores de la Escuela de Torrelavega: Noibe Peón y Jaime Rivera, se disputaron las siguientes posiciones del podium final, logrando Noibe, la plata con un registro de 1.38.68, mientras que su compañero, Jaime, fue bronce con un tiempo de 1.44.10. Cerca del podium y con un tiempo de 1.44.38 se quedó el nadador de la ACN Marisma, Javier Martos.

En la categoría femenina 12 años la gran vencedora de la prueba fue la camarguesa Noemí Gómez, que paro el crono en un registro de 1.28.69, quedando no muy lejos de la mínima nacional de su edad. La nadadora del Playa Salvé de Laredo, Hannah Santamaría, fue medalla de plata con un tiempo de 1.36.01. La tercera posición de la prueba fue para la nadadora de Astillero Adda Roiz, que completó la distancia en un tiempo de 1.39.66

Dos nadadores fueron los protagonistas de la prueba de 100 braza en la edad de 13 años. Hugo Cifrian, del CN Camargo con una marca de 1.22.54 fue el ganador de la prueba de 100 metros libres de 13 años. El otro protagonista fue el nadador del Piélagos, Mario García, que obtuvo la medalla de plata con un tiempo de 1.23.71. El podium de la categoría alevín de 13 años lo completó el nadador de la Escuela de Castro, Rubén Adrian (1.32.25).

En la última prueba de la jornada, 8x50 libre mixto, el equipo de relevos del CN Camargo volvió a conseguir una nueva victoria en la jornada con un registro de 5.05.09, consiguiendo el segundo puesto el equipo del ACN Marisma (5.16.07), y la Escuela de Castro (5.32.23) quedó en tercer lugar. La Escuela de Torrelavega y el CD Parayas ocuparon la 4ª y 5ª posición respectivamente.

En la entrega de medallas estuvieron presentes, Javier Fernández, gerente del Club Parayas, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación y Juan Caiña, miembro de la Junta Directiva del C.D Parayas.

En las puntuaciones por equipos el C.N. Camargo se pone claramente en cabeza de la clasificación de la Liga Alevín con un total de 433 puntos, seguido de la Escuela de Torrelavega, con 297 puntos. La ACN Marisma logra la tercera plaza provisional con 293 puntos y la Escuela de Castro Urdiales es quinto con 249 puntos.

La próxima jornada de natación tendrá lugar los días 24 y 25 de enero con el XXV Trofeo Internacional Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.



Leer más ...

Duane da Rocha también nadará en Camargo

Si hace unos días les hablábamos de la participación del plusmarquista mundial de los 100 metros mariposa en piscina larga, Rafa Muñoz, en el 'XXV Torneo internacional Ayto de Camargo' que tendrá lugar los días 24 y 25 de enero en la piscina de Cros en Maliaño, ahora les hablamos de otro nombre, esta vez femenino, que también formará parte del prestigioso cartel con el que el Club Natación Camargo quiere celebrar por todo lo alto las bodas de plata de su trofeo: Duane da Rocha.

En efecto. La nadadora malagueña, aunque nacida en Brasil en 1988 el 7 de enero (tiene pues 27 años recién cumplidos), también nadará en la piscina de 'los records'. La Piscina de Cros, en Maliaño.

Da Rocha es la actual campeona de Europa en los 200 metros espalda, aunque comenzó a cosechar títulos desde muy joven. En concreto en 2003, siendo todavía junior, con sólo 15 años, ya se había proclamado campeona de España en esa distancia, y subcampeona absoluta de 100 espalda..

Su excepcional palmarés, con varias medallas y trofeos en su trayectoria deportiva, se remata de momento con el Campeonato de Europa de 200 metros espalda celebrado en Berlín en piscina larga en agosto de 2014, donde se impuso en la gran final a grandes especialistas en la distancia como la británica Elisabeth Simmonds o la rusa Daria Ustinova.

Suyos son actualmente los records de España de 100 y 200 espalda, en piscina de 25 metros, y el de 200 espalda en piscina de 50.

Otro aliciente y atractivo más para el XXV Trofeo internacional Ayto de Camargo...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De la Hera, de 'récord' en 'récord'

Nueva proeza del joven nadador del Club Natación Camargo, Javier de la Hera (A LA DERECHA EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), en su participación este fin de semana en el Campeonato absoluto de España en piscina corta, de 25 metros, celebrado en Sabadell, tras batir dos nuevas plusmarcas regionales, en 400 y 200 estilos.

La primera (400), que estaba en su poder con 4:38.95, la rebajó en casi 3 segundos para fijarla en 4:36.03. La segunda marca (200 estilos) también fue pulverizada por el nadador cántabro más en forma del momento, y de 2:08.45 que también poseía él, quedó en 2.06.88...Esta marca le situaba en el puesto 31º absoluto (12ª posición por edad). 

El indiscutible mérito deportivo que tiene batir estas plusmarcas se ve acrecentado además por la manera en que fueron obtenidas. Y es que De la Hera, que compagina la piscina con la exigente carrera de Medicina que cursa, se vio obligado a viajar de noche el sábado a Sabadell para poder competir, después de haberse enfrentado a un duro examen en la Facultad del Campus universitario de Santander.

Espectacular un joven deportista, presente y futuro de la natación cántabra, que no deja de sorprender y que sigue sin tocar techo...

OTROS CÁNTABROS EN EL CAMPEONATO

Otro gran protagonista del campeonato fue el nadador del C.N. Torrelavega, Víctor Ingelmo, El torrelaveguense participó en las pruebas de 200, 400 y 800 libres alcanzando dos nuevas plusmarcas regionales. En 200 libres establecía el record regional en un tiempo de 1.53.64 y en la prueba de 400 libres rebajaba en casi 3 segundos la plusmarca regional, logrando un brillante registro de 3.59.98, que le supuso situarse en la 35ª posición absoluta (23ª posición por edad). 

Los otros cántabros que actualmente son integrantes de clubes fuera de Cantabria, también cosecharon grandes resultados. Por una parte, la nadadora santanderina del C.N. Gredos San Diego de Madrid, Jimena Pérez, logró clasificarse en una increíble 5ª posición, solo superada por Mireia Belmonte, María Vilas, Beatriz Gómez y Érika Villaécija, siendo la nadadora más joven mejor clasificada en el absoluto de 1500 libre (16.13.62). En la prueba de 800 libres también alcanzaba un fantástica 6ª posición tras parar el crono en un tiempo de 8.30.95 y rubricaba su gran participación con la 7ª posición en la prueba de 400 libre (4.12.09). 

El campurriano que milita en las filas del Sek de Madrid, Daniel Romero, disputó las pruebas de velocidad de 50 y 100 libres obteniendo unas marcas de 23.22 y 51.64.

NOTA: EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, JAVIER DE LA HERA (A LA DERECHA), JUNTO A SU ENTRENADOR MANUEL BARROS, EN SABADELL

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De la Hera, en el Cpto de España de natación

Este 12,13 y 14 de diciembre se celebra en Sabadell el LVIII Campeonato de España absoluto de invierno en Piscina de 25 metros que reunirá a 641 nadadores/as con mínima nacional de 131 clubes españoles. Y entre ellos estarán varios cántabros, como Javi de la Hera de Camargo (en la foto de esta noticia, en la inauguración de la temporada de natación 2014-2015 en la piscina de Cros en Maliaño), o Víctor Ingelmo de Torrelavega, que participarán en 5 pruebas. Otros dos cántabros, como Daniel Romero o Jimena Pérez, también nadarán con los clubes madrileños a los que pertenecen actualmente

Las figuras más importantes del panorama español y que recientemente han cosechado importantes resultados para la natación española en el Campeonato del Mundo en Doha, se darán cita en el único campeonato que se celebra durante la temporada en piscina de 25 metros. Entre las figuras nacionales que participarán, destaca la doble medallista olímpica y 4 veces campeona del mundo en los pasados Mundiales de Doha 2015 Mireia Belmonte, además de otros nadadores de la talla de Duane Da Rocha, María Vilas, etc. Entre todas estas figuras 4 cántabros que lograron mínima nacional absoluta acudirán con sus diferentes clubes.

Por un lado, Víctor Ingelmo, nadador del C.N. Torrelavega, acudirá con tres mínimas y participará en las pruebas de 200, 400 y 800 libre. El torrelaveguense que el año pasado formaba parte del C.N. Oviedo y que actualmente esta dentro Centro de Tecnificación de Asturias, regresa este año con su club de origen, el C.N. Torrelavega, para intentar alcanzar los mejores resultados deportivos. Otro protagonista cántabro, será el nadador del C.N. Camargo, Javier de la Hera que participará en las pruebas de 200 y 400 estilos. El nadador cántabro con mayor número de mínimas nacionales la temporada pasada, accede por segunda vez a un campeonato de España absoluto.

Otros dos nadadores más, que actualmente están militando en clubes madrileños, tendrán presencia en este Campeonato. Por un lado, Daniel Romero, que la temporada pasada estuvo en el C.N. Torrelavega y que actualmente pertenece al C.D. SEK  competirá en las pruebas de velocidad de 50 y 100 libre, con la esperanza de lograr resultados importantes. Por otro lado, la cántabra de nacimiento, pero que toda su carrera deportiva la ha realizado en Madrid (C.D. Gredos San Diego), Jimena Pérez, nadadora de nivel internacional y campeona de Europa junior, acudirá a esta cita en las pruebas de 400, 800 y 1500 libre, compitiendo por alcanzar una medalla absoluta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional