Menu

El Ayuntamiento rechaza las acusaciones de la Federación UGT-Servicios-Públicos y recuerda que sí ha sido convocada a las mesas negociadoras

El concejal de Personal del Ayuntamiento de Camargo, Íñigo Gómez, ha rechazado las acusaciones vertidas por la secretaria general de la Federación UGT-Servicios Públicos en Cantabria y ha indicado que “es rotundamente falso que no se le haya convocado a la mesa de negociación”. 

Gómez lamenta que un problema interno de esta formación sindical esté "salpicando" y "perjudicando" al Consistorio.

Así lo ha indicado Gómez tras el comunicado hecho público hoy por Carmen Meruelo, en el que la secretaria general de la Federación UGT-Servicios Públicos en Cantabria informaba de una sentencia del Juzgado de lo Social 3 de Santander por la que se ha condenado al Ayuntamiento de Camargo por vulnerar el derecho de libertad sindical de UGT.

AUDIO ÍÑIGO GÓMEZ

A este respecto, el concejal ha recordado que la Federación UGT-Servicios Públicos está perdiendo diversos procedimientos judiciales íntimamente relacionados con el caso, y ha avanzado que “recurriremos esta sentencia del Juzgado de lo Social porque entendemos que estamos procediendo de la manera adecuada”

Gómez ha señalado que el Ayuntamiento no quiere entrar en los problemas internos del sindicato y ha lamentado que, sin embargo, “parece que es el sindicado el que quiere que desde el Ayuntamiento les resolvamos el enfrentamiento interno que tienen”

“Precisamente lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento en todo momento es no interferir en el conflicto interno que mantienen dentro de ese sindicato. Se les ha reiterado que el Ayuntamiento quiere estar al margen del problema que tienen entre ellos y que esta situación no ayuda ni a los procedimientos del día a día del Ayuntamiento ni a los trabajadores”, ha subrayado.

Gómez ha explicado que “en todo momento se están siguiendo los criterios de los servicios jurídicos municipales, y éstos entienden que la Federación UGT-Servicios Públicos en Cantabria no ha notificado de manera ajustada a la legalidad los nombramientos de quienes serían los nuevos representantes de UGT en la mesa de negociación”

El concejal ha explicado que desde el Ayuntamiento también se ha atendido el auto del juez de julio de 2022 en el que señalaba que por prudencia había que convocar a ambas partes de UGT a las mesas de negociación hasta que el proceso judicial se resolviera.

“Y así lo hemos hecho, ya que desde ese momento hemos convocado a las dos partes enfrentadas de UGT para que participaran en las mesas de negociación. Sin embargo, la parte que Carmen Meruelo representa cuando ha venido inmediatamente se ha levantado y se ha marchado, abandonando la negociación”, ha explicado.

Gómez ha reiterado que todas las decisiones adoptadas por el Ayuntamiento están sustentadas en criterios técnicos de los servicios jurídicos municipales, y ha reclamado a UGT que resuelva sus problemas internos para un mejor desarrollo de la labor.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una sentencia condena al Ayuntamiento de Camargo por "no respetar la libertad sindical de UGT en elegir a sus representantes"

Una sentencia del Juzgado de lo Social 3 de Santander condena de nuevo al Ayuntamiento de Camargo por vulnerar el derecho de libertad sindical de UGT, "al no reconocer la legitimidad de las personas elegidas por el sindicato en diciembre de 2021 para representarlo en las distintas mesas de negociación del Consistorio" Así lo expresa la Federación UGT-Servicios Públicos en Cantabria en una nota de prensa hecha pública este jueves. 

En la FOTO imagen de los jugados de lo Social de Santander

Según el sindicato el propio fallo judicial explica que el Ayuntamiento de Camargo "en modo alguno" reconoció la legitimidad sindical de la Comisión Gestora elegida por la Federación UGT-Servicios Públicos para sustituir a la Comisión de la Ejecutiva Sindical "en una decisión debidamente notificada al Ayuntamiento demandado"

"Es una cuestión interna del sindicato en la que el Ayuntamiento no debió entrar. Debió acatar esta decisión y convocar a las mesas de negociación al único legitimado para desempeñar esta labor sindical", precisa la sentencia, tras añadir que "no cabe recurrir a razonamientos enrevesados y alambicados en que se enzarzó la parte demandada para cuestionar lo que resulta evidente"

Como subraya la secretaria general de la Federación UGT-Servicios Públicos en Cantabria, Carmen Meruelo, "desde 2021 hemos comunicado hasta en diez ocasiones al Ayuntamiento las personas que nos iban a representar en las mesas de negociación pero la alcaldesa y el concejal delegado de personal decidieron por su cuenta y de manera unilateral no aceptarlo en un proceder que es insólito en Cantabria y en España porque no conocemos una Administración pública que lo haya hecho"

"Hemos agotado todas las vías de diálogo pero ni siquiera se han dignado en reunirse con nosotros", recalca Meruelo, que reitera que "es inaceptable desde todos los puntos de vista que una Administración pública se entrometa de manera tan descarada en una cuestión interna de un sindicato y no reconozca a los representantes que legítimamente ha designado"

La sindicalista recuerda que el Ayuntamiento de Camargo ya fue condenado recientemente por vulnerar el derecho de libertad sindical tras una demanda interpuesta por el comité de empresa, entre otros motivos, "por no facilitar copia básica de los contratos de trabajo que viene suscribiendo desde 2019, lo que todavía no ha hecho en un claro incumplimiento de una sentencia judicial"

CONVOCATORIA DE MESA DE NEGOCIACIÓN 'LEGÍTIMA'

La responsable regional de la Federación de UGT-Servicios Públicos critica que a lo largo de todo el año 2022 "el Ayuntamiento no ha convocado a los legítimos representantes de UGT en negociaciones de especial importancia", por lo que exigió al consistorio la convocatoria inmediata de "una mesa de negociación legítimamente constituida para solucionar los problemas que vienen sufriendo desde hace años los empleados y empleadas del Ayuntamiento de Camargo"

"La alcaldesa y el concejal de personal decidieron unilateralmente con quién querían negociar cuestiones trascendentales como la estabilización del empleo temporal en uno de los ayuntamientos que más tasa de temporalidad tiene y con una plantilla que está perdiendo poder adquisitivo y aguarda todavía una valoración de puestos de trabajo esencial para evitarlo", agrega la secretaria general de la Federación UGT-Servicios Públicos en Cantabria.

Para la sindicalista, "con semejantes antecedentes, nadie cuestiona, a punto de concluir la actual legislatura, que la política de personal del Ayuntamiento de Camargo ha sido nefasta, con reiteradas vulneraciones de la normativa legal vigente y un desprecio continuo a sus trabajadores y trabajadoras y a sus legítimos representantes"

AUDIO CARMEN MERUELO:

SE ADJUNTA AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO LA SENTENCIA, FACILITADA POR UGT, A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ratificada la condena a UGT por vulneración del derecho de libertad-sindical de dos trabajadoras en Camargo, que deberá indemnizar

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha ratificado íntegramente la condena a UGT, Servicios Públicos y Union General de Trabajadores (Comision de Garantias Confederal) por "vulneracion del derecho de libertad sindical de dos trabajadoras del Ayuntamiento de Camargo", a las que además habrá de indemnizar solidariamente con 3000 € a cada una.

En relación con este juicio, que condena a UGT por "violación de la libertad sindical" de ambas trabajadoras municipales, recordamos que el citado sindicato había denunciado además por "falso testimonio" a uno de los testigos del juicio (afiliado de UGT). En todo caso la Audiencia Provincial archiva definitivamente la querella después de sendos recursos presentados por la central ugetista.

Varios afiliados de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, además, vuelven a solicitar la "dimisión inmediata de la Ejecutiva de UGT Cantabria, cuyo secretario general es Mariano Carmona, así como de la Ejecutiva de UGT Servicios Públicos cuyo secretaria general es Carmen Meruelo, y que sean apartadas de todos sus cargos en este sindicato Mª Jesús Cedrún y Concepción Trueba"

En la FOTO, sede de UGT en la Avenida de Bilbao en Muriedas

UNA SENTENCIA QUE RECHAZA LA POSTURA DE UGT Y DA LA RAZÓN A LAS DOS TRABAJADORAS DE CAMARGO

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), desestima por lo tanto, íntegramente, el recurso de UGT contra la sentencia 000242/2022 dictada por el Juzgado de lo Social Nº 1 de Santander, el pasado 21 de Junio de 2022 y, consecuentemente, ratifica íntegramente el fallo de la misma que declara “la existencia de una vulneración del derecho de Libertad Sindical” a dos trabajadoras del Ayuntamiento de Camargo afiliadas a dicho sindicato, además de tener que “abonar solidariamente a cada una de las demandantes la suma de 3.000 euros, en concepto de indemnización por daños morales”

De igual manera dicha sentencia -ratificada en su integridad- establece “la nulidad radical de las sanciones impuestas a las actoras mediante las resoluciones de la Comisión Federal de Garantías de la FeSP de UGT el 26 de Noviembre de 2020 y de la Comisión de Garantías Confederal (CGC) de UGT de fecha 6 de abril de 2021”

También condena a las costas de instancia a UGT.

Posteriormente a la celebración de este juicio, la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores, interpuso querella por posible delito de falso testimonio contra un testigo, afiliado de UGT (y en ese momento Secretario General de la Sección Sindical en el Ayuntamiento de Camargo) que testificó en la vista del juicio anterior. Juicio que, como hemos dicho, ahora se ratifica en su condena a UGT por vulneración del derecho de Libertad Sindical.

La querella ugetista ha sido archivada definitivamente por Auto número 000490/2022 dictado por la Sección Tercera la Audiencia Provincial de Cantabria el pasado 3 de Noviembre.

Una vez conocida la resolución del Recurso de Suplicación del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, varios militantes de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, han vuelto a reclamar públicamente la dimisión de la Ejecutivas de UGT en Cantabria, con Mariano Carmona y Carmen Meruelo respectivamente al frente de ambas secretarías.

Respecto al primero (afirman los trabajadores solicitantes) "por ser el iniciador de este conflicto", y en relación a la segunda por ser "la mano que sigue meciendo la cuna"

También insisten en su demanda en "que sean apartados de todos los cargos que posean en UGT", tanto la ex Secretaria General de UGT Cantabria, María Jesús Cedrún, "ideóloga de estas artimañas" como "la Secretaria de Administración de UGT Cantabria, y trabajadora del Ayuntamiento de Camargo, Concepción Trueba', por inductora y colaboradora necesaria de esta trama"

Paralelamente, estos trabajadores del Ayuntamiento de Camargo, insisten en pedir "que todos los gastos ocasionados por este y otros procedimientos procesales, y sus correspondientes recursos en curso, sean pagados de su bolsillo por aquellos a los que Justicia quita la razón", los mismos compañeros de la Ejecutiva cuya secretaria general es Carmen Meruelo, "por autorizar y aprobar dichos gastos, dado que no parece de recibo que los mismos sean abonados a través de las cuotas de los afiliados que, con tanto esfuerzo, aportan a UGT"

SE ADJUNTAN SENTENCIAS AL FINAL DE ESTA NOTICIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El sindicato UGT denuncia falta de calefacción en centros educativos como el CEIP Pedro Velarde, de Muriedas

El sector de Enseñanza de UGT denuncia "la dejadez y la irresponsabilidad" de la Consejería de Educación por mantener centros educativos de la región "sin calefacción y sin la temperatura mínima requerida por la ley para un centro de trabajo", como el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Pedro Velarde de Muriedas.

Según la secretaria de Enseñanza de UGT en Cantabria, Cristina Otero, el sindicato ha denunciado esta situación desde el inicio del curso, pero "es ahora" cuando la Consejería les ha convocado a una reunión del Comité de Prevención de Riesgos Laborales, este miércoles, día 21.

En el caso del CEIP Pedro Velarde, Otero destaca que "lleva sin calefacción desde el inicio del curso y como solución alternativa se han instalado calefactores individuales de gran potencia por todo el centro que entrañan todo tipo de riesgos, desde incendios a quemaduras o tropiezos"

"Ni con esos calefactores individuales altamente peligrosos se alcanza la temperatura mínima de 17 grados centígrados estipulada por la ley en las aulas y en cualquier centro de trabajo, lo que no deja de ser inadmisible a estas alturas del curso", agrega la responsable de UGT, para quien la Consejería "no puede tener tan poco respeto por la seguridad y salud de los docentes y su alumnado"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"

Una sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Santander ha condenado al Ayuntamiento de Camargo por vulnerar el derecho de libertad sindical en las bolsas de empleo en respuesta a una demanda del comité de empresa del Consistorio (con representación de los sindicatos CSIF, UGT y CCOO)

El fallo judicial obliga al Ayuntamiento de Camargo a informar a los sindicatos y al comité de empresa de las contrataciones realizadas en la 'bolsa' de empleo, entregar una copia de cada contrato suscrito al personal laboral y constituir la mesa de negociación de seguimiento de las bolsas de empleo estipulada en el propio convenio colectivo.

En este último punto, la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo, Arantza Terán (CSIF), precisa que "sin esta mesa de seguimiento no se puede garantizar que se estén llevando a cabo los llamamientos desde marzo de 2019 conforme al procedimiento establecido"

La sentencia del Juzgado de lo Social, que fija una indemnización de 1.500 euros al comité de empresa por "infracción grave en la transgresión de los derechos de información, audiencia y consulta" de los sindicatos representativos del consistorio, "viene a respaldar el trabajo incansable que llevamos realizando desde la constitución del actual comité de empresa en 2019 para que se cumpliera el convenio colectivo en estas cuestiones", recalca la presidenta del órgano sindical.

"Lejos de cumplirse con el convenio colectivo y, pese a pedir en reiteradas ocasiones a la alcaldesa que se reuniera con nosotros, por ser ella quien ostenta la jefatura de personal, siempre hemos obtenido la callada por respuesta", recuerda Terán.

La presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo critica que "la posición del Concejal Delegado de Personal ha sido casi siempre de ninguneo total a los representantes sindicales, puesto que en reiteradas ocasiones le hemos pedido lo demandado y la postura ha sido la misma que la de su jefa, dejarlo pasar en ésta y otras cuestiones porque ahora estamos inmersos en el proceso de estabilización y también quieren seguir imponiendo su voluntad sin querer llegar a un entendimiento con los sindicatos en la mesa de negociación"

En este sentido, la sindicalista advierte que "nos están obligando a impugnar unas bases porque creemos que hay una clara falta de voluntad de negociación", tras matizar que "por eso es tan importante para nosotros la sentencia sobre las bolsas de empleo porque pone de manifiesto el respaldo de la justicia en materia sindical y que nadie puede vulnerar los derechos sindicales, ni tan siquiera un partido como el PSOE"

Los tres sindicatos con representación en el comité de empresa y en la mesa de negociación del Ayuntamiento de Camargo consideran vergonzoso que "las organizaciones sindicales tengamos que acudir a los tribunales porque la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y su Concejal Delegado de Personal, Íñigo Gómez, incumplen el Estatuto Básico de los Trabajadores, el convenio colectivo y las bases que ellos aprobaron en la Junta de Gobierno Local en 2010"

"Mucho nos tememos que no será la última vez que nos veamos obligados a acudir a los tribunales como única manera de defender los derechos de los trabajadores; dado el empecinamiento de los dos, alcaldesa y concejal delegado de personal, en no respetar a la representación sindical e incumplir sistemáticamente la normativa vigente, como está ocurriendo ahora con el proceso de estabilización de empleo temporal", concluye la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Condena a UGT por vulnerar derechos de libertad sindical de dos trabajadoras-afiliadas municipales de Camargo, a quienes tienen que indemnizar

UGT Servicios Públicos y Unión General de Trabajadores (Comisión de Garantías Confederal) han sido condenadas por vulneración del derecho de libertad sindical de dos trabajadoras del Ayuntamiento de Camargo, a quienes además tienen que indemnizar solidariamente con 3000 € a cada una. En la FOTO, imagen exterior de la sede de UGT ubicada en la avenida de Bilbao en Muriedas.

A raíz de este veredicto judicial varios afiliados de UGT en el Ayuntamiento de Camargo piden la "dimisión inmediata de la ejecutiva de UGT Cantabria cuyo secretario general es Mariano Carmona y de la ejecutiva de UGT Servicios Públicos, cuya secretaria general es Carmen Meruelo, así como que sean apartadas de todos sus cargos en UGT, María Jesús Cedrún y Concepción Trueba"

En efecto, la Federación de UGT Servicios Públicos y la Unión General de Trabajadores (Comisión de Garantías Confederal) han sido condenadas por “la existencia de una vulneración del derecho de Libertad Sindical” de dos trabajadoras del Ayuntamiento de Camargo, afiliadas a dicho sindicato, además de tener que “abonar solidariamente a cada una de las demandantes la suma de 3.000 euros, en concepto de indemnización por daños morales”

Así reza en la sentencia 000242/2022 dictada por el Juzgado de lo Social Nº 1 de Santander, el pasado 21 de Junio de 2022, a la que ha tenido acceso Radio Camargo,

También se declara “la nulidad radical de las sanciones impuestas a las actoras mediante las resoluciones de la Comisión Federal de Garantías de la FeSP de UGT el 26 de Noviembre de 2020 y de la Comisión de Garantías Confederal (CGC) de UGT de fecha 6 de abril de 2021”

Una vez conocida esta Sentencia (y aunque cabe Recurso de Suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria), varios militantes de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, han pedido públicamente la dimisión de la Ejecutivas de UGT en Cantabria cuyo Secretario y Secretaria General son Mariano Carmona y Carmen Meruelo, respectivamente; el primero (afirman estos afiliados) por ser el "iniciador de este conflicto" y la segunda por ser la "mano que mece la cuna"

También solicitan que se aparte de todos los cargos que ostentan en UGT a la ex Secretaria General de UGT Cantabria, "ideóloga de estas artimañas", María Jesús Cedrún, "ya condenada por los tribunales de Cantabria", y a la Secretaria de Administración de UGT Cantabria, trabajadora del Ayuntamiento de Camargo por "inductora y colaboradora necesaria de esta trama", Concepción Trueba.

Por otro lado, estos trabajadores del Ayuntamiento de Camargo, solicitan también que todos los gastos ocasionados por éste y otros procedimientos y sus recursos en curso "los paguen de su bolsillo aquellos compañeros de la Ejecutiva de la que es Secretaria General Carmen Meruelo, porque con su apoyo, autorizan, validan y aprueban los mismos, y que no se abone a costa de las cuotas de los afiliados que con tanto esfuerzo aportan a UGT, y entre los que están un abogado de UGT, trabajadores de la Universidad de Cantabria, trabajadores del Gobierno de Cantabria y otros"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UGT en el Ayuntamiento se reúne con los partidos de la Corporación no presentes en la mesa de negociación: PRC-PP-C´S

El sindicato UGT en el Ayuntamiento de Camargo se ha reunido en la mañana de este jueves 20 de mayo, en la sede de esta formación sindical en la avenida de Bilbao, con los representantes de los partidos políticos de la Corporación Municipal que no están presentes en la Mesa de Negociación del Ayuntamiento (salvo el PSOE, el resto con representación municipal: PRC; PP y Ciudadanos), "con el fin de trasladarles nuestra posición respecto del proceso de consolidación-estabilización en nuestro ámbito y la situación en la que se haya en la actualidad", señala esta formación sindical.

A este respecto UGT indica que trasladó copia del escrito registrado en su momento, y que solicitó el apoyo para que las decisiones a tomar "se pospongan hasta el momento en que se determinen definitivamente las formulas posibles para que esta estabilización-consolidación de los empleados públicos municipales en fraude de Ley sea lo más favorable para los mismos, según las sentencias de la UE"

Han asistido a la reunión, por el PRC el concejal Eugenio Gómez, por el PP los ediles Amancio Bárcena y Carmen Solana, y por Ciudadanos (C´s) Miguel Laso y José Manuel Vía. Además de los representantes de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, Beatriz Morán y Juan Manuel Rodríguez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UGT en el Ayuntamiento pide al gobierno municipal que reconsidere su postura de retirar el servicio de dispensadores de agua

La Ejecutiva del Sindicato UGT en el Ayuntamiento de Camargo ha hecho público este miércoles 10, a través de un comunicado de prensa, su malestar por haber tenido conocimiento de que el equipo de gobierno sopesa la posibilidad de retirar de las dependencias municipales los dispensadores de agua mineral, al tiempo que le solicita que reconsidere esa postura. En tal sentido esta formación sindical ha registrado un escrito (que adjuntamos al final de este artículo), y en el que argumenta en varios puntos lo 'desacertado' a su juicio de esa medida.

Juan Manuel Rodríguez Castro, secretario general de la ejecutiva de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, afirma que a través de varios trabajadores del Ayuntamiento de Camargo, este sindicato ha tenido conocimiento de la "pretensión del Sr. Concejal de Personal, D. Iñigo Gómez, de eliminar los dispensadores de agua mineral de los que gozan varios servicios municipales"

"Nos satisface el interés del Sr. concejal en el cuidado de la salud de los trabajadores municipales y siempre haremos causa común a tal fin. Sin embargo, y en el concreto caso de los dispensadores de agua, creemos que no existe evidencia contrastada con las normas sanitarias vigentes, ni prueba alguna éstos constituyan un riesgo sanitario en sí mismos", sostiene Rodríguez.

Este sindicato, ante el hecho de que concejal "apoye su pretensión en una recomendación del SPA de mayo de 2020", quiere aclarar que, "mediante consulta no vinculante ante la Consejería de Sanidad, máxima autoridad en la materia en nuestra comunidad autónoma, se nos informa de que no existe ninguna recomendación en este sentido"

"Ni instrucción, ni resolución, ni existe nada que respalde dicha medida", sostienen representantes sindicales. "De hecho" -continúan- "el propio Ministerio de Sanidad avala el uso de los dispensadores de agua en el entorno laboral mediante varias disposiciones de las cuales pueden resultar ejemplo la Orden SND/388/2020 y la Orden SND/386/2020 de ámbito comercial y extensiva a los lugares abiertos al público en general"

"No cabe duda, no obstante, de que los dispensadores tienen que tener las garantías sanitarias per se, que han debido ser exigibles desde siempre", y así lo expresa Rodríguez Castro en la nota enviada a los Medios "De hecho" -continúa- "algunas de estas empresas han certificado sus protocolos empresariales por AENOR para el caso específico de la prevención ante el COVID-19, y entendemos que entre este tipo de empresas responsables ha de seleccionarse la que nos abastezca"

"Si la naturaleza de su prevención en cambio, es el hecho de que puedan formarse grupos de trabajadores y trabajadoras frente a dichos dispensadores, hemos de señalar que ni más ni menos que frente a las máquinas de café y otras de 'vending' distribuidas también por varios servicios municipales. En todo caso el componente social de éstas otras bebidas hace más probable la tendencia a la reunión y la charla"

"A este respecto creo que el Sr. concejal y resto de la Corporación Municipal pueden sentirse orgullosos de la seriedad y el esfuerzo con los que la plantilla municipal afronta estos duros tiempos, dando muestra de responsabilidad y compromiso con la situación que todos vivimos", asevera el secretario de UGT en el Consistorio camargués.

"En ningún caso por tanto, se puede suponer que vaya a cambiar el sentido de responsabilidad y compromiso demostrado por la plantilla laboral porque el Ayuntamiento de Camargo siga dotando a sus trabajadores de un bien contemplado incluso en el R.D. 486/1997 de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, o la muy conocida Ley de Prevención de Riesgos Laborales que demanda del empresario la responsabilidad de proveer de agua potable accesible y con garantías sanitarias a sus trabajadores. Demanda que se sostiene en estudios del INSST al respecto, y en la ingente cantidad de evidencia científica que avala los beneficios de mantener la hidratación en el ambiente laboral"

"Quedaría por analizar la alternativa de obtener el agua necesaria para hidratarse de los W.C. resultando esta posibilidad netamente más arriesgada y fuente de conflicto, toda vez que los servicios municipales están abiertos al uso de la población general, con el consiguiente incremento del riesgo por la mera adicción de usuarios a la ya de por sí importante plantilla municipal"

"Aunque se adoptaran las muy deseables medidas -y hace tiempo solicitadas- de cerrar los servicios al público en general, los factores de riesgo que el Sr. concejal prevé, seguirían existiendo y la higienización nunca podría estar al nivel de lo requerido en tiempo y forma por razones evidentes de personal dedicado a tal fin" subraya el sindicato ugetista que, en base a todo lo expresado, SOLICITA

- Que se reconsidere la postura de retirar el servicio de dispensadores de agua mineral.

- Que se exija garantía a las empresas suministradoras mediante las certificaciones de calidad en sus procesos productivos.

- Que se adopten medidas de señalización en todas las máquinas dispensadoras del Ayuntamiento, que actúen como RECORDATORIO del ya meritorio comportamiento de la plantilla municipal en cuanto a las medidas de distanciamiento social.

<<ADUNTAMOS AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO EL ESCRITO REGISTRADO POR UGT EN EL QUE SE BASA ESTA NOTICIA>>

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UGT en el Ayuntamiento acusa al gobierno municipal de incumplimientos en materia de calendario laboral y pago de ayudas sociales

A través de un escrito registrado en el Ayuntamiento de Camargo la sección sindical de UGT manifiesta que "a pesar de lo avanzado del mes de diciembre de 2020" desconoce las intenciones de la Alcaldía y gobierno municipal respecto al calendario laboral de 2021, así como la situación del pago a los trabajadores de las ayudas sociales correspondientes al último trimestre de 2020 a que tienen derecho. Hechos al que esta formación sindical añade el incumplimiento del contrato de la RPT, "lo que supone no avanzar en la valoración de los puestos de trabajo de la plantilla municipal"

Circunstancias todas por las que la representación sindical de UGT en el Consistorio camargués solicita la urgente convocatoria de la Mesa de Negociación correspondiente que permita desbloquear y tratar estos temas.

Además adjunta una propuesta de calendario laboral para 2021, de 35 horas de jornada semanal, para su aprobación (imagen de portada de esta noticia)

Los representantes de UGT de los trabajadores municipales lamentan que a la fecha en que estamos "estén sin aprobar los calendarios el año pasado, habiéndose esquivado además el compromiso al que se llegó desde el gobierno municipal en enero con los trabajadores de implantar las 35 horas, ni estén negociadas aún las condiciones horarias laborales que han de regir a la plantilla para el año próximo, parálisis que nos hace pensar que no hay voluntad de hacer frente al incumplimiento actual de las 35 horas semanales, y que nos obliga a recurrir al Registro para exigir por escrito los que es de derecho para la plantilla"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Renovada la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo

La Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo ha sido objeto de renovación en una Asamblea de Afiliados celebrada este pasado miércoles 21 en la sede de la Unión Comarcal Central de UGT en la Avenida de Bilbao 59 de Muriedas.

Dicha Sección está integrada en el ámbito de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios de los Servicios Públicos FeSP-UGT Cantabria.

Los cambios introducidos se enmarcan, según figura en los estatutos de la entidad, en el proceso de renovación de estructuras en empresas y Ayuntamientos que se están llevando a cabo en toda la Comunidad Autónoma de cara al próximo Congreso Regional de la Federación de Emplead@as Públicos FeSP-UGT que se celebrará el 19 de Febrero de 2021 en Santander.

En este sentido por unanimidad y mediante voto secreto se aprobaron los nuevos cargos de la Ejecutiva de la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo que estará encabezada por Juan Manuel Rodríguez como Secretario General.

Beatriz Morán ocupará el cargo de Secretaria de Organización mientras que Aída González ostentará el de Secretaria de Acción Sindical. Como vocales figuran Ana José García, Lindes González, José Luis Chávez, Sonia Ortiz, Víctor Chaves y Javier Fuertes. El puesto de Delegada Sindical lo ocupará Lindes González.

La Asamblea de Afiliados se celebró al aire libre en la bolera situada en la parte posterior del edificio-sede de UGT de la Avenida de Bilbao cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad según el Plan de Actuaciones de Prevención ante Covid 19 en el ámbito laboral.

El uso de mascarilla para los asistentes fue obligatorio, como no podía ser de otra forma, y en el momento de las votaciones en el interior del edificio se procedió al ejercer el derecho al voto de uno en uno, toma de temperatura y uso de gel hidroalcólico.

EJECUTIVA SALIENTE

La hasta ahora Secretaria General de la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo, Ana José García, ha querido felicitar al nuevo Secretario Juan Manuel Rodríguez al cual le desea lo mejor de aquí en adelante.“Contará con mi apoyo incondicional en este camino como compañero y me pongo a su disposición para las cuestiones que sean necesarias en lo relativo a la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Camargo”, ha comentado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional