Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Escobedo y Velarde empatan. Revilla gana

3ª DIVISIÓN - ESCOBEDO

Cayón 0 - Escobedo 0

Importantísimo y valioso el punto obtenido por la Unión Montañesa de Escobedo en la 3ª División del fútbol cántabro ante el Cayón en Sarón este domingo. Encuentro que terminó con empate a cero y que certifica la cuarta y última plaza que da opción a jugar los play-off por el ascenso a los camargueses.

Los 67 puntos de los blanquinegros, a punto de concluir la Liga, ratifica una temporada espectacular para un club que ha acabado por convertirse en el verdadero equipo revelación de esta temporada.

El punto conseguido esta jornada tiene el valor doble de haberlo obtenido ante el único rival que podía amenazar la cuarta plaza, el Cayón, que queda ahora quinto a seis puntos, con 61. Al Escobedo ya no se le puede escapar numéricamente un mérito que ganado brillantemente sobre el terreno de juego. Sensacional el trabajo de la plantilla y el cuerpo técnico capitaneado por José Luis San Miguel.

Equipo sólido, comprometido, serio, bien armado, al que muy pocos equipos han sido capaces de vencer este año y que -cuando ha comenzado a contar por victorias sus compromisos ligueros- se ha asentado en la zona alta de la tabla para no abandonarla. Un premio merecido para una afición y unos jugadores (que han rayado al más alto nivel) el poder participar en una liguilla de ascenso a 2ª B...

REGIONAL PREFERENTE - REVILLA Y VELARDE

 Revilla 5 - Torina 1

 Barquereño 2 - Velarde 2

Jornada propicia para nuestros representativos camargueses en la Regional Preferente de fútbol, especialmente para el líder, la Sociedad Deportiva Revilla, que ha dado un espectacular golpe en la mesa en sus aspiraciones de terminar la liga, a falta de sólo dos jornadas, 1º del grupo. Nada más y nada menos que 5-1 le ganó al Torina, un equipo nada fácil que -especialmente en su feudo- se ha mostrado esta temporada como un equipo muy fuerte.

La victoria de este domingo del Revilla en el Crucero deja a los camargueses firmes en el liderato con 60 puntos, a 5 del segundo, el Arenas de Frajanas, uno de los beneficiados de la jornada tras su victoria (curiosamente por el mismo resultado que el Revilla, 5-1) ante el Minerva de Hinojedo. El primer puesto y ascenso está ya en la mano del Revilla, equipo que ha rubricado una temporada excelente, difícil de mejorar...

Tercero queda ahora el Velarde tras su empate en San Vicente de la Barquera ante el Barquereño por 2-2, equipo que aspiraba a quedar entre los tres primeros y ascender a Tercera, pero que en las últimas jornadas se ha mostrado muy irregular. Así todo sigue con opciones, con 50 puntos, a 5 del Velarde, tercero, con 55. Eso sí... ha de ganar los partidos que quedan, y esperar que pinchen los de delante. Tarea 'casi' imposible...

El Velarde, que tenía que intentar traerse los tres puntos de San Vicente de la Barquera, finalmente ha empatado a 2 goles... Un punto que no sabe del todo mal gracias a que el Textil Escudo, de Cabezón de la Sal, segundo clasificado hasta hoy y uno de los grandes favoritos, ha tropezado sorprendentemente en casa del Cayón B, dejando allí los tres puntos tras un 2-1 a favor del equipo local. El Textil queda 4º, fuera de los tres puestos de ascenso, pero sólo a un punto de Frajanas y Velarde, segundo y tercero con los mismos puntos, 55.

Emocionante final de liga por la parte alta, con el ascenso del Revilla hecho, y el resto aún por decidir...

Por abajo Valdáliga y Cartes son dos de los equipos descendidos a 1ª Regional, aunque el tercero aún está por decidir...

1ª REGIONAL - FORTUNA CAMARGO

CD. Marina de Cudeyo 7 - Fortuna Camargo 2

El Fortuna Camargo cae por 7 a 2 en casa del Marina de Cudeyo y sigue segundo por la cola con 22 puntos, descendido, a 10 de su rival de este fin de semana que marca la salvación con 32

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Dani Rasilla tendrá su revancha el 11 de octubre en Camargo

Tras perder la final por el título nacional Welter de Boxeo ante el vigente campeón, un Aitor Nieto que posiblemente vivió en esa ocasión su mejor noche, Dani Rasilla 'La Cobra' volverá a tener la oportunidad de entrar en la historia del boxeo y convertirse en el cuarto púgil español en ganar el entorchado en tres pesos diferentes. Pero para ello deberá vencer al mismo rival que le derrotara el pasado 11 de abril en Asturias, Aitor Nieto. Una segunda oportunidad para el boxeador camargués. Pero esta vez será aquí en Camargo, el 11 de octubre de 2014.

De esta forma, 'el factor campo', en caso de influir, lo hará (tras una primera ocasión) de forma equitativa. A partes iguales... Una situación que ya fue 'apalabrada' por las partes, pero que no se había podido concretar hasta el momento...

A Rasilla, no obstante, le quedan meses de preparación y entrenamiento específico para afrontar la situación en las mejores condiciones. Y entre medio, combates. La próxima cita pugilística la vivirá el 17 de mayo en Francia ante el boxeador galo Ludovic Vidal, pelea pactada a 8 asaltos dentro del peso welter. El boxeador francés lleva 22 peleas en las que ha ganado nueve y perdido trece.

Poco despúes, el 14 de junio, 'La Cobra' se enfrentará a Miguel Aguilar en Argoños... todo con la vista puesta en ese Campeonato de España welter.

Un campeonato de España para el que también se prepara el santanderino Iván Salcines en su peso, el supermedio, que tras perder el pasado verano ante 'Tiburón' Hilario volverá a intentarlo el 2 de mayo en La Coruña. El cántabro en esta ocasión se enfrentará a Xesús 'Cachorro' Ferreiro en un combate en el que ambos son aspirantes al título

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Joaquín Peña y Pablo Albo prosiguen su racha victoriosa en el IX Rallye de Coches Clásicos 'Valle de Camargo'

El pasado sábado 26 de abril se celebró en Camargo la novena edición del Rallye de Coches Clásicos Valle de Camargo, tercera de las nueve pruebas puntuables para la Copa de Clásicos de las Escuderías de Cantabria 2014, cuya organización corrió a cargo de la Escudería Scratch, junto con la indispensable colaboración de otros clubes del certamen.

El evento contó con el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Deportes, oficiando la salida protocolaria y la entrega de trofeos el Teniente Alcalde, Amancio Bárcena, acompañado por el Concejal de Deportes, Ocio y Tiempo Libre, José Ángel Diestro.

Los 56 equipos inscritos afrontaron un rallye en el que lluvia fue protagonista durante la mayor parte de la jornada, obligando a los participantes a extremar las precauciones en los nueve tramos de regularidad diseñados para la ocasión y que contaron con 92 puntos de control totales para establecer las clasificaciones.

Durante la primera sección, la caravana de clásicos abordó unos tramos en los que la navegación jugaba un papel fundamental hasta la llegada al reagrupamiento de Villacarriedo, adoptando un carácter más lineal el regreso a Maliaño, realizado por zonas como La Braguía, Castillo Pedroso o diferentes localidades del propio municipio de Camargo.

Por otro parte, el Parque de Cros de Maliaño se convirtió nuevamente el centro de operaciones, constituyendo un emplazamiento excepcional para que el público admirase los vehículos, además de albergar no sólo la salida de la prueba de las 14:00 horas, sino las actividades parejas a la misma, tales como las verificaciones y briefing en horario de mañana o la entrega de trofeos, junto con el lunch final al finalizar la jornada.

Finalmente, y pese al dominio inicial de Félix Colina y Andrés Alberdi, quienes lideraron provisionalmente buena parte de la prueba, Joaquín Peña y Pablo Albo, a los mandos de su habitual Ford Fiesta XR2, lograron su tercera victoria consecutiva de la temporada, distanciándose aún más como líderes de la Copa. La dupla de Voto acumuló un total de 51 puntos de penalización y 61 ceros, siendo la segunda plaza para José María Fuentevilla y Carlos Gabriel Valdés (Fiat Uno Turbo) con 54 puntos y el tercer peldaño del podio para Luis Cerecedo y Luis Bouza (Porsche 944) con 58 puntos.

En lo que respecta a la categoría Open, destinada a los equipos que tan sólo cuentan con la instrumentación de serie de sus vehículos, la victoria fue para Sergio López y Marcos Gutiérrez (Volkswagen Golf GTI), seguidos de los cada vez más competitivos Sergio y Ricardo Corrales (Ford Escort XR3i). El cuadro de honor lo completaban Raúl Blanco y David López (Peugeot 205 GR), mientras que el trofeo especial al mejor equipo del Valle de Camargo recayó en manos de Iván Sierra y Fidel Sierra, sextos de la general.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo celebra este lunes 28 Pleno para la designación de los miembros de las mesas electorales para las Europeas

Camargo celebra este lunes 28 a las 13, 45 el Pleno ordinario del mes de abril en el que como primero de los puntos del orden del día se realizará el sorteo para la designación de los miembros de las Mesas Electorales para las Elecciones europeas del 25 de mayo.

En el Pleno se verán además otros puntos como la delegación del Pleno en el Alcalde que faculta a éste para presentar solicitudes a subvenciones correspondientes a nuevos servicios.

También se verá el en Pleno la subsanaciones presentadas a la convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar ya que tras la concesión de estas ayudas el pasado mes, se abrió un plazo especial a fin de que quienes no hubieran presentado la documentación completa no quedaran por ello excluidos de la concesión sino que pudieran así completar el procedimiento

En la sesión de este lunes se informará además de la cuenta de recaudación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Entre 350 y 400 manifestantes contra la peatonalización en el casco urbano, según la Plataforma convocante, 150 según Protección Civil

El sábado ha tenido lugar la manifestación en contra de las obras de peatonalización y semipeatonalización de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución del casco urbano Maliaño-Muriedas.

Entre 350 y 400 personas han mostrado su repulsa a este proyecto (según datos facilitados a Radio Camargo por José Antonio Salcines, Portavoz de la Plataforma convocante 'La Finca') y 150, según cifras de la Policía Local y Protección Civil de Camargo. La cifra ha sido considerada muy satisfactoria por la Plataforma 'La finca' , dadas las circunstancias meteorológicas desapacibles existentes en el momento de la convocatoria, con lluvia insistente.

Recordamos que el colectivo convocante, formado por comerciantes y vecinos afectados de la zona, ya realizó una concentración el pasado 29 de marzo en la confluencia de las dos calles céntricas del casco urbano de Muriedas-Maliaño.

Tras la manifestación, el portavoz de La Finca, José Antonio Salcines, ha leído un comunicado en el que ha destacado que, después de esa primera concentración, han mantenido una reunión con el alcalde, Diego Movellán, para la que, ha dicho, "tuvo que llamar la plataforma para solicitársela, a pesar de haber quedado en convocarles". Salcines ha afirmado que el Alcalde "ha mentido públicamente" a los vecinos del municipio y ha considerado que "ha vendido el apoyo, tanto de comerciantes como de vecinos" para realizar este proyecto.

A su juicio, ha quedado palpable, una vez más, el rechazo de los comerciantes y de los vecinos a los planes del señor alcalde" para las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución.

Ha insistido en que Movellán, en un principio, "se parapeta detrás de un apoyo inexistente" para llevar adelante este proyecto urbanístico "a toda costa". En este sentido, ha asegurado que la peatonalización de las dos calles "es una decisión política"

José Antonio Salcines ha resaltado también que la plataforma ha dado por finalizadas las reuniones con el equipo de gobierno y ha manifestado que "no van a volver a llamar a su puerta".

Y ha dicho que "no están dispuestos a que les sigan engañando pero sí a seguir luchando por sus puestos de trabajo"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Los Scouts de Maliaño y Escobedo celebran con el resto de grupos cántabros al Patrón 'San Jorge' en el Parque de Santa Lucía en Cabezón de la Sal

300 participantes de Scouts Católicos de Cantabria MSC han pasado el sábado 26 una jornada lúdica y de encuentro en el parque de Santa Lucía en Cabezón de la Sal, un encuentro al que han asistido niños y jóvenes de Santander (Grupos Scouts Santiago, Santo Cristo y Vivak-Santa Lucía), Camargo (Grupos Scouts Cachón de Maliaño y Escobedo), Torrelavega (Grupo Scout Covadonga) y Reocín (Grupo Scout Helvaqui).

Así, los siete grupos scouts de Scouts Católicos de Cantabria MSC han pasado una jornada disfrutando con actividades educativas y lúdicas para celebrar a su patrón, San Jorge.

Este encuentro ha versado sobre el mundo de los cuentos a través de las historias de un personaje ficticio llamado Quentin Libring que ha servido de hilo conductor para todas los juegos, las gymkanas y los talleres, basados en diferentes cuentos populares durante la jornada.

La cita, repleta de actividades, ha finalizado con un momento de reflexión y el tradicional canto del adiós scout.

Este encuentro ha sido organizado por Scouts Católicos de Cantabria MSC, una asociación que pertenece al Movimiento Scout Católico, una de las principales organizaciones juveniles de España.

Mediante la educación inspirada en los valores que emanan de la fe, la Ley y la Promesa Scout, estos grupos scouts trabajan durante todo el año en los fines de semana en las parroquias de Cantabria con niños y jóvenes entre los 6 y los 18 años en el campo del tiempo libre educativo, bajo la coordinación de un centenar de educadores scouts voluntarios.

La asociación agradece también la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal para el desarrollo de la actividad.

El encuentro cuenta con la financiación de la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno de Cantabria así como de la convocatoria anual de subvenciones a cargo del IRPF del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España.

Más información sobre el Movimiento Scout:

Scouts Católicos de Cantabria MSC

A/At Presidenta: Dña. Anna Salas Alastrue

Calle Rualasal 5 2º

Tfno/Fax: 942 22 63 64

Móvil: 620 908 615

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

32 establecimientos hosteleros camargueses ofrecen pinchos inspirados en la época de Pedro Velarde en la 'III Semana del Buen Yantar'

Dentro de las actividades que tendrán lugar en Camargo, en honor a Pedro Velarde, ha podido ya disfrutarse este fin de semana de la Tercera Feria del Buen Yantar, que se prolongará hasta el 4 de mayo.

Los pinchos 'tematizados', inspirados en sus denominaciones en la época de la Guerra de la Independencia que le tocó vivir al Héroe del 2 de mayo Pedro Velarde, más una consumición (caña de cerveza o vino crianza) se venden a 2,50 euros. Pinchos con nombres tan curiosos como “Dulce metralla”, “Guerrillero”, “Goyesco “ o “Energía para la batalla”, elaborados con ingredientes tan diversos como morcilla, pulpo, escalopes o rabo de toro, entre otros, se ofrecen en distintos formatos como tostas, cazuelitas o mini hamburguesas.

La Tercera feria del Buen Yantar de Camargo se extenderá durante varios días, hasta el 4 de mayo, y en ella participan 32 establecimientos, pertenecientes a la Asociación de Hostelería de Camargo.

Destaca la originalidad a la hora de elegir los nombres de los pinchos. 

Algunas de las composiciones son: “El Brigadier” (un escalopín de solomillo de cerdo en salsa de Foie con uvas pasas) “Balas de Cañón” (pan de calamar con rabas y salsa especial) “Disparo a quemarropa” (rabo con tomate cherry confitado) “Guerrillero” (en el que se mezclan una ensalada de bacalao, lechuga y  fritada de verduras) y el “Levantamiento” (que lleva cebolla, carne o pescado, pimiento, harina y pan rallado y croquetas a elegir) 

Se ha pretendido apostar también por la calidad de los ingredientes, según Valentín Cavia, Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, aunque manteniendo el precio de ediciones anteriores. Cavia ha reiterado el esfuerzo de los hosteleros: Los hosteleros se esfuerzan en la realización de los pinchos y consideramos que el precio es el más adecuado para una actividad de estas características y se mantiene sin repercutir la subida de impuestos, luz etc y tampoco lo hemos querido bajar para no perder en calidad”, ha dicho

Al finalizar la fiesta se sortearán entre los comensales que hayan votado su pincho favorito 200 euros en vales de compra, dentro de los establecimientos participantes. Para eso se entregará a los clientes una cartilla que acredite haber completado la ronda por todos los establecimientos hosteleros participantes. La Asociación hostelera de Camargo quiere "premiar" publicitaria y promocionalmente al local ganador y a los que más "se esmeren" en la iniciativa. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo y Obras Públicas mejoran los accesos a la zona recreativa de Punta Parayas

El Consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez Argüeso y el Alcalde de Camargo han visitado los trabajos de mejora de los accesos a la zona recreativa de Punta Parayas en Maliaño, una colaboración desarrollada de forma conjunta entre ambas administraciones y dentro de la que la Consejería aporta el personal y el Ayuntamiento el material preciso para el desarrollo de los trabajos.

Esta acción es una de las que el Ayuntamiento viene desarrollando para la potenciación de la zona de recreativa y de ocio de Punta Parayas y tendrá su continuidad con la puesta en servicio de un área adaptada a personas con movilidad reducida en este entorno. La actuación consiste en realizar un área principal hormigonada y un camino del mismo material para que todo el mundo pueda acceder a la zona. Posteriormente las mesas, así como las barbacoas se modificarán para hacerlas  accesibles, al igual que la fuente. Trabajadores contratados procedentes del EMCAN desarrollarán este proyecto.

Las obras de Punta Parayas forma parte de la colaboración para el arreglo de vías de acceso a puntos de interés turístico que la Consejería y el Ayuntamiento desarrollan y que ha hecho posible el arreglo de la carretera que da acceso a la Cueva de El Pendo en Escobedo, una acción demandada desdes hace años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Camargo inicia un “censo” de antenas de telecomunicaciones en el municipio

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza de Telecomunicaciones y abre un plazo de 30 días para presentar alegaciones
 
El Ayuntamiento de Camargo ha solicitado ya al Ministerio de Industria la documentación disponible relativa a la totalidad de antenas de telecomunicaciones instaladas en el municipio de Camargo. El objetivo es la realización de censo completo de instalaciones radicadas en el Valle que permita conocer exactamente su situación, ubicación y número en el municipio.
 
Se quiere de este modo que la totalidad de las antenas instaladas salgan a luz y se legalicen ya que hasta la fecha es difícil saber si el censo municipal es una plasmación precisa de la realidad dado  que cada vez menor tamaño de algunas de estas instalaciones no las hace ya detectables en todos los casos mediante la mera inspección ocular.
 
Camargo aprobó el pasado 27 de marzo en Pleno la Modificación de la Ordenanza Reguladora de las Condiciones para la Implantación de Instalaciones y Equipamientos de Prestación de Servicios de Telecomunicación. El BOC publica hoy esta aprobación inicial y abre el periodo de 30 días para que se presenten alegaciones a la modificación.
 
La más relevante de las novedades que la modificación introduce hace referencia a la posibilidad de que la instalación sea autoriaza mediante comunicación previa. En este caso y siempre que no excedan de una nueva potencia y dimensiones reguladas las antenas van a poder instalarse tras la realización previa del trámite de Comunicación Responsable.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
 

El programa de voluntariado y educación ambiental “Provoca” llega este domingo a Revilla con la Asociación Ría

El programa de Voluntariado y educación ambiental  de Cantabria, plan Provoca, recala este domingo, 27 de abril, en Camargo. En esta segunda edición, la Asociación Ría llevará a cabo junto con los voluntarios la creación de una isla flotante en sus instalaciones de Revilla de Camargo, las jornadas no acaban aquí, el día 22 de junio trasladarán la isla flotante al monte litoral de la Sierra de Parayas

Saber atar nudos y  ganas de pasárselo bien son los requisitos para participar este domingo en las tareas de mejorar los humedales del municipio. Unas jornadas en las que la creación de una isla flotante con plantas vivas mediante la técnica de la fitorremediación, utilización de plantas autóctonas para descontaminar los humedales será la protagonista. Una técnica que la Asociación Ría lleva años utilizando y que con esta actividad pretenden dar a conocer un poco más. Concienciar a los ciudadanos de la situación actual de los humedales este es el objetivo de estas tareas que comenzarán este domingo a las 10 de la mañana en la Finca de la Maza en Revilla donde miembros de la asociación explicarán a los asistentes la situación ambiental de la zona y llevarán a cabo técnicas de descontaminación.

Pequeñas porciones de isla situadas en un estanque en La Finca de la Maza para lo que utilizarán redes de fibra de coco que coserán a modo de colchones y rellenarán con carrizo una planta autóctona típica  de los humedales de Cantabria que es utilizada para descontaminar  los ríos.

Mejorar la calidad de las aguas y una mejora estética  y paisajística de los humedales son los objetivos de estas actividades que finalizarán el 22 de junio con las Jornadas de botadura, poniendo las plantas en flotación en el Pozón de agua dulce ubicado en el monte litoral de la Sierra de Parayas un espacio que llevan años acondicionando.

Unas jornadas a las que están invitados todos aquellos que quieran contribuir a la mejora del medio ambiente, en esta edición la Asociación Ría del Carmen esperan superar los 1600 participantes. Así lo ha afirmado Diego Cicero de la Asociación Ría en los micrófonos de Radio Camargo

Todo aquel que quiera participar puede hacerlo inscribiéndose hasta este sábado en el correo electrónico de la Asociación Ría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Aun queda plazas libres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional