Menu
Noticias

Noticias (13383)

Los Scouts de Maliaño se van el fin de semana del 28-29 de marzo de convivencia al Albergue de Solórzano

El grupo scout el Cachón del Alto Maliaño ocupará en exclusiva todas las habitaciones y espacio del Albergue juvenil de Solórzano, uno de los mejor equipados entre los que dependen de la red de albergues juveniles del gobierno de Cantabria, para disfrutar de un fin de semana de convivencia. Será el último fin de semana del mes de marzo (28 y 29 de marzo)

La salida está prevista a primera hora el sábado, y el regreso el domingo a partir de las 18.30. Entre una y otro, unas cuantas horas que buscan fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo, la cooperación, la socialización, la educación en valores, la solidaridad o el sentido de la responsabilidad. Objetivos habituales de todas las iniciativas que organizan durante el año los Scouts del alto Maliaño, como los campamentos de verano, los juegos en grupo, las reuniones... 

En esta ocasión coparán al completo el espacio disponible en un Albergue como el de Solárzano, que es uno de los más demandados para convivencias juveniles, por la calidad de su equipamiento e instalaciones, pista deportiva, gran entorno verde y natural...

Las 88 plazas disponibles en este Albergue estarán ocupadas por el grupo Scout al completo, en concreto con 75 niños y niñas, y los monitores que les acompañarán.

Desarrollarán actividades y divertidos juegos grupales que volverán a girar en torno a un eje temático o ambientación concreta que no podemos desvelar aquí, porque es importante de cara a la reacción de los chavales que vivan la experiencia sin perder el 'factor sorpresa'

Dentro de los actos organizados figura también el sábado a las 8 de la tarde un simbólico 'apagado de luces' en el Albergue para apoyar los actos del 'Día mundial del planeta', encaminado a concienciar del uso racional y sostenible de los recursos energéticos...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Amig@s del profesor fallecido Carlos Jerez llevarán a cabo un homenaje el jueves en la Vidriera (AUDIO)

Amig@s del profesor camargués de lengua y literatura recientemente fallecido Carlos Jerez han preparado un homenaje para este jueves 26 de Marzo en el Centro Cultural la Vidriera y desde las siete y media de la tarde con el fin de rendirle un sentido homenaje tras su prematura marcha.

Y es que Carlos dejó amigos en todos los sitios donde estuvo. Para este homenaje se han unido sus compañeros de la Coral Mateo Escagedo o del grupo Allariego, maestros que compartieron con él sus muchos años de dedicación a la actividad docente o antiguos alumnos que disfrutaron con su forma de impartir las clases no exentas de su saber mezclado con su excelente sentido del humor. Algo que reconoce el también profesor Marino Pérez Avellaneda uno de los organizadores del evento que afirma que siempre ha admirado la relación que mantenía con sus alumnos a lo largo del tiempo "esa forma de decir las cosas, esa socarronería que tenía siempre conectaba muy bien con los jóvenes con quienes mantenía relación con el paso del tiempo". 

A lo largo del acto que se pretende que sea ameno y entrañable algunos de sus compañeros de profesión como Juan Manuel Freire o Elena Galiano leerán diversos textos obra de Carlos Jerez o en homenaje a él tras su desaparición, también un integrante de la Sociedad Cántabra de Escritores recitará un texto mientras que la Coral Mateo Escagedo intervendrá con diversas piezas a lo largo de la tarde o incluso se podrá escuchar algún fragmento de la dedicatoria que Radio Camargo llevó a cabo el día del fallecimiento de Carlos, que también resultó ser asiduo colaborador de esta casa y a quién llevaremos siempre en el corazón.

Los organizadores aseguran que el homenaje se quiere hacer como a él le hubiese gustado como explica uno de sus grandes amigos y compañero de la Coral Mateo Escagedo y la Asociación Genoz Juan Salmón "es un homenaje que hacemos sus amig@s y habrá un poco de todo como a él le hubiese gustado, con mucha música y literatura y también con alegría, hemos tenido que acotar el tiempo de duración por que había mucha gente que quería participar”.

Este homenaje incluirá también la entrega de diversos obsequios a la familia de Carlos Jerez que estarán presentes en el acto, su esposa Fany y sus hijos Victor y Elena. La actividad está abierta a todo el público que desee asistir y disfrutar con este homenaje.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A MARINO PÉREZ AVELLANEDA Y JUAN SALMÓN, ORGANIZADORES DEL HOMENAJE A CARLOS JEREZ

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo contará con un carril bici urbano que unirá antes de fin de año los Parques Lorenzo Cagigas y Cros

El Alcalde de Camargo Diego Movellán y el Concejal de Obras Guillermo Plaza han presentado en el Ayuntamiento de Camargo lo que han denominado como “un proyecto ilusionante para Camargo”. Se trata de un nuevo tramo de carril bici, en este caso urbano,  de un total de 700 metros cuadrados que unirá los dos grandes parques urbanos de Camargo, Cros y Lorenzo Cagigas y que podría ser una realidad para el segundo semestre del 2015 aprovechando el trabajo de los 120 desempleados que se han incorporado recientemente al Ayuntamiento por lo que se estima un presupuesto inicial de 100.000 euros.

Movellán ha dicho que es una actuación que viene a completar “que no a culminar” la transformación que está experimentando el casco urbano y que se suma a la construcción de los nuevos tramos de carril bici que unirán Camargo tanto con Santander como con Astillero. Se pretende que “este tramo de carril bici configure un nuevo itinerario urbano entre estos dos espacios de 50.000 metros cuadrados que con esta obra estarán más conectados entre sí”.

Creemos que una vez que se apuesta por una forma de movilidad debe de ser no solo lúdica sino sostenible y “no nos resignamos a que el carril bici nos rodee sino que también queremos que nos cruce y que sea parte del entramado urbano de Camargo” ha apuntado.

Por ello el Consistorio sacará licitación la construcción de unos 700 metros cuadrados de carril bici que atravesará el casco urbano Maliaño-Muriedas en el marco de un proyecto que se está redactando en la actualidad y que deberá incluir el cambio de suelo para que sea compatible por peatones y ciclistas en la clasificación denominada “acera bici”.

El recorrido partirá del Parque Lorenzo Cagigas, se adentrará por el Barrio El Carmen, va a recorrer el camino junto a las vias de Renfe y se incorporará a la calle Rufino Ruiz Ceballos y luego transitará  toda la urbanización de Parque de la Bahía para conectarse con el nuevo complejo deportivo de Cros y el Centro de Salud Camargo Costa y a su vez con las dos fases del carril bici que esta semana se ha dado a conocer con el Gobierno de Cantabria y que conectarán en el futuro Santander con Cabárceno. La zona de Cros contará además con estacionamiento para bicicletas y queremos instalar allí un punto de préstamo municipal del servicio de bicicletas. El trayecto supondrá la ampliación de la acera del Barrio El Carmen y se han localizado dos puntos estratégicos en los que se reducirán las pendientes existentes como en la zona de Menéndez Pelayo y en el Barrio El Carmen en la incorporación a Rufino Ruiz Ceballos.

Movellán ha recordado que Camargo fue pionero con el carril bici del Aeropuerto y en esta legislatura se ha avanzado  en 2,5 Km más “para unirnos con el municipio de Astillero y ahora estamos hablando de añadir 5 km más desde el término municipal de Santander hasta Astillero y ahora este tramo urbano”. Es un proyecto de movilidad –asegura el Alcalde- que aspira a que los ocho pueblos puedan disfrutar de estos itinerarios y estos entornos de movilidad sostenible.

Este carril bici es la tercera fase de un proyecto global que una vez finalizado hará que Camargo cuente con 15.000 metros de carril bici.

El primer edil ha dicho que este carril urbano se enmarca dentro del proyecto global de habilitar carriles bici en colaboración con el Gobierno de Cantabria y ha recordado que la primera fase que unirá Santander con Camargo desde el Parque de Cros, pasando por las piscinas subiendo el puente y las marismas de Alday y la instalación de la pasarela que llevará a cabo el Ministerio de Fomento. La segunda fase de carril bici también discurrirá saliendo también del Parque de Cros por la Avenida de Cantabria pasando junto al Centro Cultural la Vidriera por la Cerrada incorporándonos por las marismas de Cacho y el Parque junto a Ferroatlántica con esa pasarela que unirá a Astillero.

Movellán ha informado por otra parte que las obras en el Parque Lorenzo Cagigas se encuentran muy avanzadas y que actualmente se está procediendo a la instalación de todos los elementos “teniendo en cuenta que vamos a multiplicar por siete la dotación que había en este Parque del Centro Urbano y va a ser el primero que suma un valor añadido a la movilidad ya que va a ser el primer parque de Cantabria que cuente con un carril bici infantil”.

En cuanto a la gran apuesta de ese complejo deportivo para los jóvenes es una noticia muy positiva anunciar que este viernes vamos a inaugurar el complejo deportivo en el que se podrá disfrutar de unas instalaciones muy mejoradas como las pistas de tenis y padel, baloncesto 3x3, dos pistas multideporte, zona de skate de más de 250 m2 y será además el primer parque de parkour en el norte de España y más del doble de espacio destinado a los juegos infantiles. Se ha mejorado la urbanización y el entorno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

"50 Sombras de Grey", para mayores de 18 años, el fin de semana en el cine municipal

En cuanto al cine comercial este fin de semana en la Vidriera se podrá ver “50 Sombras de Grey” la adaptación del libro del mismo título que se proyectará en horarios habituales. Dirigida a mayores de 18 años está protagonizada por Dakota Johnson y Jamie Dornan.  

Argumento: Anastasia Steele es una estudiante de Literatura que recibe el encargo de entrevistar a un joven empresario,Christian Grey. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos. 

Horarios: Viernes 27 marzo - 22:30; Sábado 28 marzo - 17:30, 20:00 y 22:30; Domingo 29 marzo - 17:30 y 20:00 y Lunes 30 marzo - 20:15

El precio es de 4€ salvo el lunes día del espectador que es de 3,10€. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Información, entretenimiento, actualidad, música, variedad... ¡Disfruta de nuestra programación hoy miércoles 25 en Radio Camargo!

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz Miércoles, ya estamos a mitad de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Miércoles 25 de marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En primera clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina estos minutos de radio 'compartida', esta especie de 'punto del dial unificado'. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural de los jueves por la tarde...

De 11.30 a 13.00  BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas. 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

De 18 a 19 horas'ESENCIAS'. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, de máximo talento y creatividad en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desan

De 22 a 21 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Miércoles 25, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Alcalde Diego Movellán y el Concejal de Hacienda de Camargo Amancio Bárcena presentan balance económico de legislatura

El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, acompañado por el Concejal de Hacienda Amancio Bárcena, ha comparecido ante los Medios este martes para presentar balance económico de legislatura, para "rendir cuentas" a modo de examen final, ante el único y verdadero tribunal, que son los vecinos y vecinas de Camargo. Movellán se ha mostrado orgulloso de poder presentar una hoja de servicios económica que demuestra "rigor y priorización del gasto, y que expresa la máxima de transparencia y buen gobierno que este equipo de gobierno se marcó como objetivo a comienzo de legislatura" Un balance contable -ha subrayado- que ha convertido a Camargo en un referente en el contexto regional por su "capacidad para hacer más con menos, conteniendo y priorizando el gasto y no sólo no recortando servicios ni prestaciones sino -en el ámbito social- por ejemplo, aumentándolos"

 El Alcalde ha detallado que a lo largo de estos cuatro años se han destinado en Camargo  7.742.994 millones de euros a crear empleo, 5.703.878,53 a políticas sociales; 3.068.887,44  a recuperar y difundir el valor de nuestro Medio Ambiente¸3.815.033,21 a hacer que el deporte sea cosa de todos y especialmente de los más jóvenes y a mejorar y ampliar infraestructuras deportivas y  2.597.595,19 euros a hacer que la cultura, diversa y participativa, siga siendo de acceso gratuito en Camargo.

Movellán ha señalado que “nunca antes Camargo ha sido sometido a una actualización integral de sus redes de abastecimiento, de sus redes de saneamiento, de sus espacios de ocio infantil, de sus instalaciones deportivas, de su tránsito de vehículos y áreas de aparcamiento, de sus zonas comerciales y de su fisonomía urbana en su conjunto ni los ocho pueblos del Valle habían contado con recursos económicos y apoyo  profesional para su gestión ni se había trabajado sobre la organización de las actividades festivas como una inversión que debe revertir beneficios a las empresas de Camargo”

Los datos avalan que esta labor se ha acompañado según ha explicado el Alcalde como una gestión económica rigurosa y prudente que da como resultado que hoy el municipio tenga cero euros de  deuda extrajudicial,  la que se  produce cuando se gasta dinero público sin seguir el procedimiento administrativo, sin que exista un contrato previo para su realización o bien cuando se producen modificaciones a los contratos existentes que suponen un coste por encima de lo previsto, es hoy de cero euros.

“Hoy Camargo debe a los bancos un 44, 8% menos de lo que debía al inicio de la legislatura” ha explicado Movellán quien ha detallado que la deuda viva de Camargo es hoy de 4.245.000 euros frente a los 7.632.707 de 2011” y que “hemos pedido tres millones de créditos para financiarnos y hemos amortizado más del doble, 6.400.000.

Si bien la Ley permite hoy a Camargo un endeudamiento del 75%, el endeudamiento real es hoy notablemente inferior,  del 16, 4%.

Movellán ha asegurado que “Camargo no debe nada a sus proveedores ya que el pago de facturas se realiza a 13,22 días frente a los 45 días que tardaban en pagarse hace cuatro años” y que “el Consistorio no ha necesitado en esta legislatura acogerse a ningún Plan Especial de Pago a Proveedores como si han debido hacer otros Ayuntamientos”.

También ha destacado el alcalde que al inicio de la Legislatura, su equipo de Gobierno impulsó la creación del  Registro Voluntario de Licitadores “creado esta legislatura para garantizar la trasparencia y publicidad de todos los procesos de contratación que realiza este Ayuntamiento lo exija así la ley o no y que ha dado como resultado que Camargo sea hoy más transparente que hace cuatro años porque esa trasparencia es algo a lo que tienen derecho los vecinos pero también algo a lo que tenemos derecho los gestores que queremos gestionar con limpieza y sin zonas de sombra”

Para Movellán, “estos son los datos con los que nos presentamos ante nuestros vecinos en este “examen final” y la hoja de servicios a la que hemos llegado  sin perder de vista que si poder presentar las cuentas claras es importante, el precio de este éxito no debe ser nunca un mayor sacrificio para los contribuyentes”

“Cualquier Ayuntamiento en España estaría orgulloso de mostrar unas cuentas como las que hoy ha presentado Camargo” ha explicado su Alcalde quien ha tenido palabras de agradecimiento a al Concejal de Hacienda y al resto del equipo de Gobierno que ha sabido ser austero y responsable “pero sobre todo” a los trabajadores municipales en general y a los servicios administrativos en particular por hacer posible la implantación de medidas sociales también desde lo económico como el fraccionamiento de los tributos municipales o las exenciones y bonificaciones de las que pueden beneficiarse hasta un 75% de los vecinos de Camargo.

A juicio del Alcalde “estas medidas nos permiten hoy entregar a los camargueses unas cuentas que pasan con una  nota muy elevada el examen más exigente y que han sido posibles sin que nadie se quede en el camino”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo Gaiteros al Tresboliyu, con algunos alumnos de la Vidriera, presenta en Radio Camargo su primer disco (AUDIO)

El grupo de Gaiteros al Tresboliyu ha presentado en Radio Camargo su primer disco. Nacido en el año 2012 cuenta con nueve componentes de distintos puntos de la región y varios de sus integrantes son o han sido alumnos de diversos talleres de música del Centro Cultural la Vidriera como es el caso del grupo de gaita que dirige el profesor Esteban Bolado que también colabora en el disco y al que están muy agradecidos.

Los gaiteros Alberto Arobes, Eduardo Barquín, Natalia Cuesta, Pablo García,  Esther Cabarga y Rafael Paar junto a Iván Campo y Serafin Porras que tocan el tambor y José Luis Fernández “Chelu” el bombo son los artífices de este trabajo repleto de canciones tradicionales grabado en los Estudios Vindio de Cerrazo que recoge 16 temas en su mayoría dobles y en los que cuentan con las colaboraciones del Grupo Folclórico de Cartes o de la voz de Marta Fernández del grupo de danzas Nuestra Señora de Covadonga, la flauta travesera de Eduardo Barquín y Fernando Balbás o el piano de Susana García.

Ensayan en los Torreones de Cartes cada martes "ya que algún integrante es oriundo del lugar" y algunas semanas incorporan los jueves si los conciertos están cerca en el tiempo para afianzar los temas.  Aseguran que ha sido todo un reto pero que han disfrutado mucho de la experiencia en los meses que han tardado en grabarlo así lo explica Esther Cabarga "ha sido una experiencia fabulosa y sobre todo tenemos que agradecerle la paciencia a Fernando Balbás en el estudio de grabación por que éramos novatos en esto". 

El ilustrador Alberto Beivide, dibujante del libro del Candelario, ha diseñado la portada del disco en la que aparece una joven vestida de montañesa y la "Guajon"a un ser mitológico de la tradición cántabra que representa a una vieja vestida de negro delgada y algo siniestra.

El CD incluye fotografías en la zona de Guzparras en el municipio de la Vega de Pas y no faltan otras instantáneas de los instrumentos que se emplean en la grabación o las tradicionales albarcas. Entre los temas que se pueden escuchar en el disco están por ejemplo la Danza de rueda de Bustablado, la Fuente que Cría Berros, Jotas a lo pesao y a lo ligero, Rumba Pasiega, Una morenuca Madre, Rejotas o el vino que tiene Asunción.

El Disco se vende al precio de siete euros en el Gimnasio Body Factory en Jimenez Díaz 19 de Santander o en Ganzo en el Bar de Mari entre otros y también pueden preguntar en el Taller de Gaita del Centro Cultural la Vidriera. 

Aspiran a poder tocar en las Fiestas del 2 de Mayo de Pedro Velarde algo que les haría mucha ilusión y se ponen a disposición de la organización … 

NOTA: En la fotografía de radiocamargo.es se puede ver de izquierda derecha a Esther Cabarga, Rafael Paar y Serafín Porras. Puedes escuchar su entrevista en la sección de PODCAST de esta página web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PSOE acusa al Ejecutivo en el Parlamento de "incumplimientos flagrantes" en relación a Néstor Mártín

En el Pleno del Parlamento, el PSOE ha acusado al Ejecutivo regional de "incumplimientos fragrantes" de los acuerdos adoptados por el Pleno del Parlamento regional en relación a Néstor Martín. El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti ha señalado que el Ejecutivo está siguiendo "la hoja de ruta" acordada en el Parlamento regional y, según ha dicho, ha ido, incluso, "más allá" de lo resuelto.

Así, ha aludido a que se está elaborando un plan de viabilidad por la parte de los nuevos gestores de esta empresa, que, según el diputado socialista Juan Guimerans, debería estar concluido el 1 de abril, que es cuando, según ha dicho, expira el plazo de 6 semanas que habían pedido los responsables para redactarlo.

Además, Arasti ha justificado la última aportación de 750.000 euros realizada recientemente por el Gobierno regional a Néstor Martín, que es parte de los 3 millones comprometidos, y lo ha atribuido a la "necesidad" de recursos para mantener la producción y atender a los pedidos.

Sobre Néstor Martín, Guimerans ha advertido de que en 2015 la empresa tendrá pérdidas ya que, a su juicio, con el ERE temporal que está afectando a la plantilla hasta finales de abril, va a ser "imposible" que se alcance el umbral de viabilidad, fijado en una producción de 14.500 estufas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Programación hoy martes 24 en Radio Camargo para ti...¡Disfrútala!

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Martes 24 de marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En primera clase',etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina estos minutos de radio compartida. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural de los jueves por la tarde...

De 11.30 a 13.00,' BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

A las 21 horas...'ROMANTIC LOVE'  Maravillosa y relajante selección musical, con marcado acento romántico de todas las épocas. 110 minutos de música inolvidable. Dirigido por Manolo Ruiz

23.50 horas... No permitimos que le romanticismo musical que te ha acompañado en las últimas dos horas se despida del todo, y te ofrecemos 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento.

23.15. Antes de que llegue la Factoría sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

A partir de ahí...Desde las 23.30 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te seguirá acompañando con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Martes 24, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria invertirá más de 325.000 euros en la pasarela para bicicletas que unirá Camargo y El Astillero

El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández acompañado por los Alcaldes de Camargo y El Astillero (a quienes vemos en la FOTOGRAFÍA de esta mañana) han visitado la zona en donde se va a construir la pasarela por la que va a discurrir el carril-bici o bici.bas que va a unir los municipios de Camargo y El Astillero.

Fernández ha indicado que ya hay distintos proyectos en marcha, pero este, en el que se van a invertir 326.795 euros, es muy significativo. “El bici.bas tiene que ir haciéndose en cada uno de estos municipios, pero con una visión regional”, ha explicado. Además, ha señalado que esto va a permitir que, en este año 2015, los vecinos puedan coger su bicicleta en Santander e ir hasta Cabárceno, “por distintas rutas sin salirse del carril-bici”.

Para el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, este tramo nos unirá todavía más con el municipio de Astillero, a través del gran proyecto de movilidad, “nos faltaba esa unión del parque junto a la Factoría Ferroatlántica a las marismas negras de Astillero , nosotros tenemos una red de carril bici de más de 10 kilómetros y medio, los 2,5 que hicimos para unir al municipio de Astillero pero faltaba esa unión por que son muchos los que pasan por las vías, es una demanda de los vecinos de Astillero y Camargo. Carlos Cortina ha sido uno de los principales impulsores desde hace años , yo en esta legislatura me sumé y hoy gracias al Proyecto Bicibas van a estar más unidos. Carril Bici Santander –Camargo va a ser otro de los atractivos turísticos de la Bahia”.

Por su parte, Cortina ha explicado que en ocasiones “cuando los ingenieros de caminos diseñan las infraestructuras viarias al peatón y a la bicicleta se olvidan , sobre todo infraestructuras tan urbanas y ahora mismo necesitaban un apoyo más, el hecho de construir esta pasarela para bicicleta y peatón que yo creo que es una necesidad no solamente por el hecho de que los vecinos lo pidan sino por que como bien decía el Alcalde de Camargo, estamos cometiendo barbaridades atravesando por las vías algunas personas arriesgan su vida para pasar de un lado a otro. Se cumple un objetivo de la anterior legislatura y el Consejero ha sido sensible a esa necesidad y esa apuesta por los carriles bici obligaban a esta infraestructura. Estamos contentos de que pronto se de salida a la parte técnica y económica y que la veamos pronto” ha concluído.

Este proyecto financiado al 100% por el Gobierno de Cantabria con un presupuesto de cerca de 600.000 euros supone la creación de un nuevo trazado de 2.300 metros de longitud que se divide en siete tramos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional