Este fin de semana la Capital del Besaya acoge la II Exposición avícola 'Ciudad de Torrelavega', un concurso de belleza internacional con las gallinas como principales protagonistas. Y en esa muestra Camargo estará representada gracias al vecino de Muriedas Joseba Rodríguez (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES') que acude con 8 ejemplares de auténtica gallina 'pedresa', raza considerada autóctona de nuestra región. En concreto, esta curiosa 'delegación avícola camarguesa' la componen 6 hembras y 2 machos.
Joseba, camargués afincado en la Calle Héroes 2 de mayo, entre el Museo etnográfico de Cantabria y el cruce de las Portillonas, siente vocación y auténtico interés desde muy niño por la naturaleza, la vida en la granja, la horticultura y la fruticultura.
Una inquietud y curiosidad innatas que le ha llevado a estudiar, investigar, criar o cultivar todo tipo de especies, vegetales o animales. Fue esa pasión la que hace unos 30 años le llevó a ser pionero en el cultivo del kiwi neozelandés en Cantabria, una fruta de las antípodas, que ha conseguido hacer 'fortuna' en nuestra tierra, por adaptarse perfectamente al clima y al suelo...'Aunque necesita mucha agua, es una fruta muy agradecida y ecológica que además no hay que tratar con nada, y eso es muy importante para la salud', nos ha dicho.
También ha cultivado y cultiva otras frutas tropicales como la feijoa, de origen brasileño, muy aromática e ideal para la preparación de membrillos o -en su momento- el babako que 'aunque no triunfó por aquí, hoy es la fruta que se utiliza para dar de comer a los elefantes de Cabárceno'
Joseba ha cultivado, además de las especies propias de aquí, infinidad de tomates de cualquier parte del mundo, cuyas semillas compra por internet: de Canadá, China, Nepal, Méjico, Rusia... de curiosas formas y sabores. Sin embargo los de climas tropicales o cálidos no se dan bien por aquí, ha subrayado.
Respecto a la granja, la gallina pedresa es una de sus debilidades.
Una raza autóctona de Cantabria que a punto estuvo de desaparecer, de plumaje arlequinado, ajedrezado, en tonos blancos y negros, antaño muy habitual en los corrales de la región y que -al igual que la raza vacuna Tudanca, también oriunda de nuestra tierra- se cría y protege por sentimentalismo y afición, dado que no es gran' ponedora' ni rentable para la industria cárnica o de producción de huevos. Sin embargo al igual que ocurre con otras razas animales autóctonas su carne, o en este caso sus huevos, son más saludables y tienen menos colesterol.
La Asociación española de Gallina Pedresa organiza esta 'II Exposición Avícola Ciudad de Torrelavega', en homenaje a esta raza, con el pretexto de poder reunir 38 razas extranjeras y 8 españolas, entre ellas la nuestra, la 'pedresa'.
La raza 'pedresa', genuina de Cantabria, cuenta con un máximo de un 70% de pureza genética dado que en el pasado pudieron producirse cruces con otras asturianas o vascas. Las de Joseba se encuentran entre las más auténticas que existen, son las de 'oreja roja', un poco más grandes que las también 'pedresas' de 'oreja blanca'. Es una raza muy fuertes para la vida en la granja y al aire libre, muy resistentes a enfermedades y a los rigores meteorológicos.
Los interesados en observar a estos bellos ejemplares emplumados pueden acercarse a Torrelavega este fin de semana, al Mercado Nacional de Ganados, donde tiene lugar la exposición.
El horario el sábado es de 10 a 19 horas, y el domingo de 10 a 17 horas.
Allí se podrán admirar ejemplares de gallos y gallinas llegados de todos los lugares de España y del mundo: la araucana (pequeña y casi sin alas, que da huevos de color azul), el espectacular Combatiente de Lieja (gallo de gran tamaño e imperial porte), la moñuda, la enana, la pitu pinta autóctona de Asturias, la castellana... en total 35 razas extranjeras y 8 españolas, además de otras especies silvestres como faisanes, perdices, etc..
Algunas de estas especies de gallina citadas también comparten espacio con las 'pedresas' en la granja de Joseba Rodríguez en Muriedas.
Quien desee obtener más información sobre este evento puede dirigirse a la 'Asociación española de gallina Pedresa' que lo organiza, y a la que pertenece nuestro vecino Joseba Rodríguez.
Su dirección WEB es http://asegape.blogspot.com. Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.