Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Asociación Ideario propone para el domingo 9 de Noviembre la I Ruta Turística "Camino de Santiago por Camargo" (AUDIO)

La Asociación Ideario de Camargo organiza para el domingo 9 de Noviembre la I Ruta Turística del Camino de Santiago por Camargo en colaboración el Ayuntamiento y la Asociación Española contra el Cáncer. Se trata de una ruta de dificultad baja, de cinco kilómetros aproximadamente, apta para todos los públicos que discurrirá por el pueblo de Revilla con salida del Pabellón a las diez de la mañana. La Asociación Ideario ha participado ya en las Fiestas de Pedro Velarde y en la Excursión del Pueblo del pasado mes de junio a Comillas.

Esta Asociación Ideario se formó a partir de la pasada edición de taller de Empleo Camargo VI, que por primera vez en su historia se centraba en el turismo. En el marco de este taller se realizaron diferentes rutas turísticas por los ocho pueblos del municipio.

Hacía tiempo que tenían en mente esta propuesta de realizar rutas por el trayecto del Camino de Santiago que pasa por Camargo y en esta ocasión se centrarán en el pueblo de Revilla con un recorrido que ha explicado Clara García desde la Asociación Ideario saldremos desde el Pabellón de Revilla y caminaremos por la carretera secundaria que hay en las inmediaciones subiendo hasta el Alto de la Morcilla y pasando por la Ermita de Santiago, siguiendo las flechas amarillas habilitadas en el recorrido, pasaremos por el Hospital de Peregrinos que es quizá lo más desconocido y llegaremos hasta la Ermita del Carmen y la Plaza del pintor Julio de Pablo. Si el tiempo lo permite se llevará a cabo una comida campestre en la zona”.

Esta propuesta de ruta turística tiene además un componente solidario ya que la recaudación obtenida se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer por lo que se pide una aportación de cinco euros para los adultos y de dos euros para los niños y niñas a partir de 7 y hasta los 14 años. 

Precisamente la Asociación Española Contra el Cáncer tiene previsto ofrecer una charla informativa en el Centro Cultural la Vidriera el jueves 6 de Noviembre que correrá a cargo de profesional de este colectivo Jesús Fernández que hablará sobre como se trabaja en este colectivo y a que se destina el dinero que se recauda en actividades como esta de Camargo, como es el caso de la investigación.  

Para la ocasión cuatro personas de la Asociación Ideario acompañarán a los participantes en su calidad de gestores turísticos a los que entregarán diverso material de merchandising que se prepara para la ocasión como una mochila, chubasquero, bebida etc. Las personas interesadas en obtener más información pueden hacerlo a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 678 970 883.

A INFORMACIÓN PÚBLICA HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

Precisamente de forma paralela a esta propuesta de ruta les contamos que hoy lunes la Dirección General de Cultura del Gobierno cántabro ha sacado a información pública los dos proyectos que tiene en marcha para definir el trazado del Camino de Santiago de la Costa a su paso por la región, y de la Ruta Lebaniega, que enlaza los caminos de la Costa y Francés.

El Boletín Oficial de Cantabria publica este lunes anuncios por los que se abre un plazo de un mes para que todas las personas interesadas puedan consultar estos expedientes y, en su caso, presentar alegaciones.

El primero de ellos se ha iniciado para definir el trazado cántabro del Camino de Santiago de la Costa, que atraviesa treinta municipios de la comunidad entre ellos Camargo.

Así, el recorrido pasa por Castro Urdiales, Guriezo, Liendo, Laredo, Colindres, Bárcena de Cicero, Escalante, Argoños, Santoña, Noja, Arnuero, Meruelo, Bareyo, Ribamontán al Mar, Marina de Cudeyo, Astillero, Camargo, Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Torrelavega, Santillana del Mar, Alfoz de Lloredo, Ruiloba, Comillas, Valdáliga, San Vicente de la Barquera y Val de San Vicente.

Por lo que respecta a la Ruta Lebaniega que enlaza el Camino de la Costa con el denominado Camino Francés, discurre por once ayuntamientos cántabros. Se trata, en este caso, de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillorigo de Liébana, Potes, Cabezón de Liébana, Pesaguero, Camaleño y Vega de Liébana.

Los dos expedientes se pueden consultar en el Servicio de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (calle Vargas, 53, en Santander).

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A CLARA GARCÍA, DE LA ASOCIACIÓN IDEARIO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fiscalía critica el cierre del Punto de Encuentro de Camargo

La Fiscalía de Cantabria considera "hechos negativos" en el ámbito de la lucha contra la violencia de género en la región, la desaparición en 2012 del Consejo de la Mujer de Cantabria, así como el cierre del Punto de Encuentro del Ayuntamiento de Santander en 2012, y el del Ayuntamiento de Camargo en 2013.

   La sección de la Fiscalía especializada en violencia de género y violencia doméstica destaca al respecto que el Consejo de la Mujer de Cantabria desarrollaba "una labor útil en la coordinación, apoyo y visualización de la violencia de género en la región, ayudando a diferentes entidades públicas y privadas en esta ingrata, pero necesaria labor".

   Añade que los Puntos de Encuentro de Santander y Camargo "tenían  gran utilidad en la resolución de conflictos de familia, algunos de ellos derivados de la violencia sobre la Mujer y en beneficio de los menores especialmente", si bien sus funciones han sido asumidas por el homónimo del Gobierno de Cantabria, "con la consecuente saturación".

   Al igual que en años anteriores, el Ministerio Público sigue "echando en falta" un punto de encuentro en la segunda ciudad de Cantabria, Torrelavega, que también sería útil para su amplia área de influencia.

   Así lo constata la Fiscalía de Cantabria en su memoria de 2013, y en la que el fiscal delegado de esta sección especializada muestran una "sensación agridulce", pues "si bien es cierto que esta lacra social no remite y el número de víctimas aumenta, no es menos cierto que la cantidad de personas que han denunciado su situación y que han sido protegidas también se ha incrementado, y ha descendido claramente el número de delitos más graves, representado en el descenso de sumarios".

   No obstante, la Fiscalía recuerda que en 2013 se rompió la "racha positiva" de cinco años sin muertes por violencia de género, con dos homicidios, uno en Santander y otro en la zona de Torrelavega.

   Y tras advertir de los "especiales problemas" que el sistema informático Vereda ocasiona en esta sección especializada, entre otras cosas porque genera estadísticas de "escasa fiabilidad", añade que la violencia de género denunciada se estanca en 2013, con pequeños aumentos de incoaciones de causas en algunos juzgados especializados en la provincia y, por el contrario un pequeño descenso en el especializado de Santander.

70% DE CONDENAS

   Según recoge la memoria, el 70,9% de las sentencias del Juzgado especializado único de la provincia son condenatorias y de las  absolutorias, la mitad corresponde al "muro procesal" que forman los derechos a no declarar por parte de los acusados y el de dispensa a declarar contra un familiar próximo.

   El fiscal señala que estos derechos son utilizados, en muchos casos, para defraudar la realidad material de los hechos ocurridos, "como un método más de presión contra la mujer" y, en algunos casos menos frecuentes, para que las mujeres "perdonen conductas ocurridas pero que no les parecen graves o que quieren dejar pasar, en la confianza de que no vuelvan a ocurrir".

   Por otro lado, destaca el "balance positivo" del Juzgado de Violencia sobre la Mujer (nº 1 de Santander) tras siete años de andadura. En el buen funcionamiento de este juzgado ha influido, a juicio del fiscal delegado, el asentamiento del uso de la Unidad Integral de Valoración, en la que bajo la dirección de la directora del Instituto de Medicina Legal de Cantabria, actúan conjuntamente psicólogos y médico forenses.

   Por ello, el fiscal plantea la posibilidad de aumentar el número de unidades o el personal de la unidad, para extender su uso a otras poblaciones y juzgados del resto de la Comunidad y para que, si fuera posible, prestaran el servicio también en fiestas y fines de semana.

   "El hipotético aumento de la capacidad de trabajo de la Unidad Integral, supondría un beneficio de la extensión de las valoraciones en los casos de violencia de género al resto de juzgados de la provincia y durante no solo los días de lunes a viernes, sino en los fines de semana y en los días de fiesta, lógicamente, para un mejor servicio en este campo especializado", explica.

   También valora "de forma muy positiva" la andadura de las Unidades de Violencia sobre la Mujer creadas por el Consejo de Ministros de 15 de diciembre de 2006.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El comité de Draka Comteq convoca una jornada de huelga el 30 por 'trato vejatorio a la plantilla', afirma

El comité de empresa de Draka Comteq ha decidido por unanimidad convocar una jornada de huelga para el próximo día 30 de octubre después de analizar la situación por la que está pasando la plantilla y que muestra “un trato vejatorio” por parte de la empresa hacia los trabajadores, una política de sanciones constantes, despidos e incumplimiento de los acuerdos en materia de contratos de relevo", afirma.

Este comité de empresa ha apuntado a Radio Camargo que ese cambio en las relaciones Empresa-Trabajadores es la razón principal por la que se convoca esta jornada de huelga, que podría ampliarse a los días 27 de noviembre y 19 de diciembre si "la Dirección no cambia de actitud, máxime cuando los problemas de la factoría" -dicen- "no tienen nada que ver con la crisis económica, que no ha afectado en absoluto a la producción, sino con el trato y la dignidad de los trabajadores"

 José Ramón Real, del Comité de empresa por CC.OO, ha explicado que la entrada del grupo Prysmian en Draka Comteq está conllevando un “deterioro de las relaciones laborales” entre la empresa y los trabajadores ya que éstas se “han endurecido notablemente” y están apostando por aplicar sanciones y despidos, “a nuestros entender injustificados, llegando incluso a agredir y amenazar verbalmente a los trabajadores”. No podemos seguir aceptando -sostiene Real- que la "amenaza y el chantaje se instaure como un principio básico en la relación de la Empresa con sus empleados, algo que desde que pasó a hacerse con la propiedad el grupo nuevo ha ido a peor..." La Planta de Muriedas cuenta con 215 trabajadores fijos, y unos 40 eventuales, aunque desde este lunes 27 son ya 36, nos ha dicho Real, porque "esta misma mañana acaban de despedir a 4"

También ha declarado el comité que la nueva dirección de esta empresa ubicada en Muriedas, dedicada a la creación de cableado de fibra óptica y que cuenta con más de un centenar de trabajadores, apuesta “únicamente” por la producción, en detrimento de la calidad y la atención al cliente. "No tenemos un Director de planta, propiamente dicho, sino varios pequeños jefes que no solucionan nada, porque todo se decide en Barcelona, de hecho este lunes 27 de octubre han enviado uno de allí, con presuntas competencias laborales en situación que nos lleva a convocar la huelga, pero que ni se compromete a nada, ni firma nada" 

El comité de empresa quiere expresar el rechazo a las prácticas de la dirección porque vulneran los derechos de los trabajadores de la planta y ha anunciado que se “tomarán las medidas necesarias para corregir estas actuaciones”, máxime cuando -recuerdan- "la plantilla ha dado ejemplo de fidelidad, coherencia, trabajo y comprensión en todos estos años ante los problemas...con el respaldo al Convenio firmado con la dirección".

Por eso creen que la jornada de conciliación convocada en el Orecla para el miércoles 29 no va a aportar ninguna solución a efectos de desbloquear la jornada de huelga del jueves 30, "si todas las múltiples conversaciones previas no lo han conseguido ya, porque ahora lo que queremos son compromisos por escrito" 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Juntas Vecinales enviarán próximamente sus propuestas para la mejora de los contratos de recogida de basuras y limpieza viaria

Los ocho presidentes de las Juntas Vecinales de Camargo enviarán en los próximos días al Ayuntamiento sus aportaciones y propuestas de mejora que se incorporarán a la redacción de los pliegos por los que se regirán los concursos para adjudicar dos servicios, el de Recogida de Residuos Urbanos y el de Limpieza Viaria.

El alcalde Diego Movellán ha reiterado  por carta la solicitud de colaboración que tiene como objeto atender a las demandas reales de los vecinos de los ocho pueblos que integran el Valle.

El contrato de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos finaliza el mes entrante mientras que el Limpieza Viaria lo hará en 2015 y en ambos casos los contratos se sacarán a concurso de nuevo.

El Pleno de mayo pasado aprobó por unanimidad  la finalización y no renovación del contrato de recogida de basuras que el Ayuntamiento firmó en 2006 con Geaser por un periodo de ocho años y un importe total de 5.984.000 euros. Con la petición de aportaciones a las Juntas, el Ayuntamiento quiere tener la seguridad que quedan adecuadamente atendidas nuevas necesidades derivadas del crecimiento experimentado por el municipio en los ocho años transcurridos desde la adjudicación. 

El objetivo es que la adjudicación a una nueva empresa con nueva maquinaria y nuevos medios materiales permita ofrecer un mejor servicio a los vecinos y complete la potenciación de la calidad en este campo alcanzada con la sustitución de  contenedores.

También se espera que las aportaciones de las Juntas permitan completar con la inclusión de nuevas zonas a incluir en el contrato,  el servicio de Limpieza Viaria que actualmente se presta por parte de la empresa que resultó adjudicataria en el año 2000.

En este periodo la morfología de Camargo se ha transformado con la aparición de nuevas zonas habitadas, urbanizaciones etc que se hace preciso incluir y detallar en los nuevos pliegos.  Además el cambio de empresa adjudicataria va a posibilitar contar en las calles de Camargo con nueva y más actual maquinaria de limpieza lo que redundará en la mayor efectividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural de Herrera acoge esta tarde la puesta en escena de la obra "Paco Jones, detective privado"

La Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño pondrá en escena hoy a las ocho de la tarde en el Centro Cultural del pueblo de Herrera, la representación de la comedia “Paco Jones, detective privado”.También se podrá disfrutar de la obra el sábado ocho de noviembre a las seis de la tarde en el Centro de mayores de Muriedas y el día 15, también sábado, a las siete en Camargo Pueblo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra el Día de la Biblioteca con el ‘Pirata Tejuelo’, Cuentacuentos y homenaje a los voluntarios lectores (AUDIO-FOTOS)

“La lectura es lo que nos hace ser quien somos”, así ha valorado la Cuentacuentos zamorana Charo Jaular (en la fotografía de esta noticia) la importancia de los libros durante su actuación en el Centro Cultural de La Vidriera de Maliaño con motivo del Día de la Biblioteca.

Si durante la mañana es el turno de los más pequeños con actuaciones de El Pirata Tejuelo, encarnado por Fernando Rebanal y una sesión de Cuentacuentos con Charo Jaular, la tarde las está enfocada a los adultos, con un homenaje a los voluntarios lectores de la Biblioteca (PUEDES VER IMÁGENES DEL ACTO EN LA GALERÍA FOTOGRÁFICA QUE HEMOS COLOCADO ABAJO). Como colofón final la narradora zamorana ha ofrecido una lectura de cuentos eróticos.

Un total de 170 niños pertenecientes a distintos colegios de Camargo, se han acercado este jueves a la Biblioteca del Centro Cultural La Vidriera de Maliaño para disfrutar de la actuación del Pirata Tejuelo, interpretado por Fernando Rebanal, y una sesión de Cuentacuentos de la mano de Charo Jaular.

A las diez de la mañana los niños y niñas esperaban con ganas el inicio de las actuaciones con motivo del Día de la Biblioteca. El primero en salir a escena ha sido el Pirata Tejuelo, personaje conocido por los más pequeños y que se ha convertido en un símbolo para el fomento de la lectura entre el público infantil y que les ha propuesto una serie de adivinanzas.

Fuera del escenario Fernando Rebanal, ha contado a Radio Camargo, la importancia que tiene “fomentar la lectura desde edades tempranas”. También ha mostrado la importancia que tiene el grupo de treinta voluntarios que acuden desde febrero de 2012 a domicilios y  centros de mayores a leer en voz alta para quienes no pueden hacerlo por sí mismos y que hoy son homenajeados. Así lo ha comentado.

Charo Jaular, ha sido la siguiente en subir al escenario. En su actuación ha narrado distintos cuentos “emocionales” como ella misma define y que asocia con la figura de su abuelo. Todos los asistentes a su actuación han compartido con la Cuentacuentos  bailes y canciones educativas. La narradora lleva diecisiete años dedicándose a esto y asegura “que no hay una sensación más agradable que ver a la gente disfrutar”.  Charo Jaular ha aprovechado los micrófonos de Radio  Camargo para invitar a los “mayores de dieciocho años, a pasar una tarde llena de emociones a las ocho y media con una sesión de narraciones eróticas”. Así ha hablado de su actuación.

Tanto los niños como los mayores, han salido del Centro Cultural satisfechos. Imma, profesora de primaria del Colegio Matilde de la Torre de Muriedas, ha destacado la importancia que tiene celebrar un día de la Biblioteca, ya que “en mi caso mis alumnos están empezando a leer ahora, y queremos que asocien diversión y lectura”.

Por su parte Ana Isabel Calvo, responsable de la Biblioteca de Camargo abierta al público desde hace 29 años, confía en que esta jornada conmemorativa “sirva para que todo el mundo valore la lectura, ya que últimamente está perdiendo importancia”, ha comentado. La bibliotecaria también ha animado a acercarse a la biblioteca no solo hoy, sino durante todo el año.

No hay duda de lo bien que se lo han pasado los asistentes a la sesión de Cuentacuentos y lo sumergidos que han estado en las historias, bailes y sobretodo, canciones.

IMÁGENES DEL ACTO DE HOMENAJE A LOS VOLUNTARIOS LECTORES EN LA BIBLIOTECA (CLICKA SOBRE CADA FOTO PARA AMPLIAR)

 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LAS ENTREVISTAS REALIZADAS POR SILVIA RODRÍGUEZ AL ACTOR FERNANDO REBANAL ('PIRATA TEJUELO'), ANA ISABEL CALVO (RESPONSABLE DE LA BIBLIOTECA), INMA (PROFESORA DEL COLEGIO MATILDE DE LA TORRE, CUYOS ALUMNOS HAN PARTICIPADO EN LA SESIÓN) Y CHARO JAULAR, CUENTACUENTOS. SE ENCUENTRA (POR TIEMPO LIMITADO) EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST' (ARRIBA A LA DERECHA), PARA QUE PUEDAS ESCUCHARLAS Y/O DESCARGARLAS EN CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

ADIF inicia la descarga de traviesas para renovar la via entre Santander y Torrelavega y a su paso por Muriedas

Adif ha iniciado la descarga del carril y las traviesas que se utilizarán en las obras para la renovación de vía entre Torrelavega y Santander, una actuación con una inversión total prevista de 29,5 millones de euros. Y ello, dado que al presupuesto de ejecución de obra, por un importe de 14,1 millones de euros, se suman los costes de los nuevos materiales, que ascienden a 15,4 millones de euros, según informa Adif en una nota de prensa. Los trabajos de renovación que ahora se inician se llevarán a cabo a lo largo de 30 kilómetros de vía electrificada de la línea convencional Palencia-Santander, un tramo en el que se ubican seis estaciones y ocho apeaderos. Las obras se acometerán en dos tramos diferenciados, de modo que en la primera fase se renovarán 13 kilómetros, desde el punto kilométrico 500 al 513 de la línea.

Para ello, a lo largo de las próximas cinco semanas se descargarán 27 kilómetros de carril y 22.900 traviesas monobloque. Las labores de descarga se realizarán por la noche, por lo que no está previsto que haya afectación a los servicios ferroviarios, si bien, en caso de producirse, se podrán planificar con suficiente antelación para evitar inconvenientes a los usuarios.

El proyecto incluye la renovación de la vía general y de las estaciones incluidas entre Santander y Torrelavega, a lo largo de 30 kilómetros con el objetivo de favorecer una mejor rodadura de los trenes. También se renovará y prolongará la vía secundaria en las estaciones de Guarnizo en Astillero y Muriedas en Camargo, hasta alcanzar una longitud de 750 metros para facilitar el estacionamiento de trenes. En estas vías se procederá, además, a la instalación de los correspondientes desvíos y de forma complementaria se adecuarán las instalaciones de electrificación, seguridad y comunicaciones. Asimismo, se actuará en los pasos peatonales entre andenes, con la sustitución del firme de los actuales por caucho antideslizante, que facilita el tránsito de los usuarios en situaciones climatológicas adversas.

Finalmente, se mejorarán las trincheras y terraplenes, los sistemas de drenaje transversal y longitudinal y la limpieza de las cunetas, además de diversas actuaciones de mantenimiento puentes y pasos en hasta 27 localizaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Intituto de Formación y Estudios Sociales IFES de UGT propone desde Muriedas seis cursos para desempleados desde Noviembre (AUDIO)

El Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) de UGT en Cantabria ha convocado 32 cursos formativos destinados a desempleados inscritos en las oficinas públicas de empleo, que se realizarán en las diferentes sedes del sindicato en la región. La sede de Muriedas acogerá a partir del mes próximo un total de seis de esos cursos cuyo único requisito para acceder consiste en estar inscritos en las oficinas del Servicio Cántabro de Empleo que los cofinancia junto al Fondo Social Europeo.

IFES-UGT ha programado en el centro mecanizado de soldadura en la sede del sindicato en Muriedas de nuevo dos propuestas que ya son habituales en los últimos años como son la soldadura con electrodo revestido y tig y soldadura oxigas y mig mag.

La responsable del IFES-Instituto de Formación y Estudios Sociales de UGT, Mónica Calonge, ha explicado hoy en los micrófonos de Radio Camargo que “hace años se montó en la sede del sindicato en Muriedas un taller de soldadura y en este sentido se ha puesto en marcha la obtención de dos certificados de profesionalidad a través de estos dos cursos”. Ambas propuestas se realizan teniendo en cuenta la zona en la que está situada esta sede sindical rodeada de industrias que pueden proporcionar a las personas que se cualifiquen oportunidades de trabajo ya que están muy equiparados a una formación profesional. (en la fotografía que acompaña el reportaje cecida por el IFES se puede ver a uno de los asistentes a un curso de soldadura de los impartidos en Muriedas).

UGT pondrá en marcha además en los próximos meses dos nuevos cursos de competencia matemática y lengua castellana orientados a las personas que deseen ampliar su formación pero que debido a que solamente disponen de la EGB y no la ESO no pueden acceder a otros cursos más completos con Certificado de Profesionalidad. Así lo explica Mónica Calonge, Directora del IFES de UGT en Cantabria "la gente con una media de edad de 40 años no curso la ESO por que no existia y está ocurriendo que se vuelven a quedar descolgados por que no tienen la ESO y eso les impide aumentar su formación, si se hacen estos dos cursos de Muriedas y se pasan las pruebas te permite tener esta posibilidad". 

En la sede de Muriedas se impartirá además otro curso de Técnico en software ofimático de 350 horas de duración y el año pasado se impartió con éxito un curso de interpretación y educación ambiental que se vuelve a impartir este año con 500 horas de duración también muy relacionado con la demanda laboral existente en la región en estas cuestiones. 

NOTA:PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A MÓNICA CALONGE, RESPONSABLE DEL IFES-INSTITUTO DE FORMACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES DE UGT. SE ENCUENTRA EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST', ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Presentadas las Jornadas Micológicas de Camargo y la Revista especializada "Yesca" que edita la Sociedad Micológica con sede en Maliaño

Tres integrantes de la Sociedad Micológica de Cantabria con sede en Camargo, Alberto Pérez Puente, Valentín Castañera y Saturnino Pedraja acompañados por el Concejal de Medio Ambiente de Camargo Guillermo Plaza han presentado este jueves en el Ayuntamiento de Camargo las actividades que se enmarcan en las 28 Jornadas Micológicas de Cantabria que comienzan en su sede de Maliaño, en la Plaza María Blanchard,  este viernes 24 de Octubre a las ocho de la tarde.

 Estas jornadas incluyen propuestas para que toda la familia pueda disfrutar hasta el próximo miércoles, 29 de octubre, de actividades relacionadas con estos hongos, tanto salidas al monte, como un taller de pintura para los más pequeños. 

Su Presidente Alberto Pérez Puente ha asegurado mostrarse muy agradecido por el apoyo que tradicionalmente viene realizando el Ayuntamiento de Camargo a todas sus actividades tanto para las jornadas como para la edición de su revista anual. 

La sociedad micológica de Cantabria, de 230 socios, invita a los interesados a realizar salida al campo por distintos puntos de Cantabria como: Reinosa, Asón o Colindres entre otros en la jornada de este sábado 25 de Octubre. Posteriormente a las cinco de la tarde los participantes acudirán a la bolera cubierta de Cros en Maliaño para clasificar los ejemplares recogidos. El Presidente recomienda guardar las setas en papel de estaño y envolverlas de dos en dos “con el fin de que no se aplasten para poder hacer un estudio microscópico”.

El Concejal de Medio Ambiente de Camargo, Guillermo Plaza, explica la importancia de acoger en el municipio colectivos como este "apoyamos a colectivos como este por que las cosas se hacen bien y nos parece que es una forma de que la población conozca este mundo que a veces resulta tan desconocido para el gran público". 

El domingo 26, será el día de los más pequeños con un concurso de dibujo que tendrá lugar en el Parque de Cros en el que pueden participar los menores de 14 años que deberán dibujar sobre el mundo de la micología en general. Todos los participantes recibirán un obsequio. Posteriormente se llevará a cabo una exposición y degustación de setas. Saturnino Pedraja es el responsable de cocinarlas y así explica como se van a preparar "las vamos a poner con verduras y patatas, distintos tipos de setas y repartiremos entre 300 y 400 raciones con vino español a todas las personas que se quieran acercar". 

El martes 28 y miércoles 29, las jornadas se trasladan al Centro Cultural La Vidriera, en la sala de conferencias, a partir de las ocho de la tarde se ofrecerán a los asistentes conferencias micológicas, “la primera de iniciación a cargo de Alberto Pérez Puente y la segunda más especializada sobre las “Setas de la Madera”.

Alberto Pérez, ha aprovechado los micrófonos de Radio Camargo, para recordar a todos nuestros oyentes aficionados a las setas, que la sede permanece abierta todos los lunes desde las siete de la tarde, para que todos aquellos que lo deseen muestren los hongos recogidos.

 La Sociedad acaba de sacar a la calle un millar de ejemplares de su revista especializada Yesca que se distribuye por centros educativos y bibliotecas de la región y se envía a distintas partes de Europa y recoge todo tipo de artículos relacionados con este mundo e incluye una sección de rectas para cocinar. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"En el ojo de la tormenta" película sobre el mundo de los tornados en el cine municipal este finde

“En el ojo de la tormenta”, llegará el próximo viernes y se podrá disfrutar de ella hasta el lunes día 27. El viernes se podrá ver a las diez y media de la noche, el sábado cinco y media, ocho y diez y media, el domingo a las cinco y media y ocho y el lunes a las ocho y cuarto de la tarde.

En el transcurso de un solo día, la ciudad de Silverton es azotada por una serie de tornados sin precedentes. Es el punto de partida del argumento de esta película sobre una catástrofe al estilo de las que proliferaron en la década de los noventa. Toda la ciudad está a merced de ciclones mortales, mientras que los cazadores de tormentas predicen que lo peor está aún por llegar. La mayoría de las personas buscan refugio, mientras que otras corren hacia el ojo de la tormenta, poniendo a prueba hasta dónde está dispuesto a llegar un cazador de tormentas para conseguir esa foto única que solo se hace una vez en la vida.

El precio de las entradas es de 4 euros a excepción del lunes, día del espectador, que tendrá un precio reducido de 3,10 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional