La Asociación Ideario propone para el domingo 9 de Noviembre la I Ruta Turística "Camino de Santiago por Camargo" (AUDIO)
- Publicado en Noticias
- Escrito por Radio Camargo
- ¡Escribe el primer comentario!
La Asociación Ideario de Camargo organiza para el domingo 9 de Noviembre la I Ruta Turística del Camino de Santiago por Camargo en colaboración el Ayuntamiento y la Asociación Española contra el Cáncer. Se trata de una ruta de dificultad baja, de cinco kilómetros aproximadamente, apta para todos los públicos que discurrirá por el pueblo de Revilla con salida del Pabellón a las diez de la mañana. La Asociación Ideario ha participado ya en las Fiestas de Pedro Velarde y en la Excursión del Pueblo del pasado mes de junio a Comillas.
Esta Asociación Ideario se formó a partir de la pasada edición de taller de Empleo Camargo VI, que por primera vez en su historia se centraba en el turismo. En el marco de este taller se realizaron diferentes rutas turísticas por los ocho pueblos del municipio.
Hacía tiempo que tenían en mente esta propuesta de realizar rutas por el trayecto del Camino de Santiago que pasa por Camargo y en esta ocasión se centrarán en el pueblo de Revilla con un recorrido que ha explicado Clara García desde la Asociación Ideario “saldremos desde el Pabellón de Revilla y caminaremos por la carretera secundaria que hay en las inmediaciones subiendo hasta el Alto de la Morcilla y pasando por la Ermita de Santiago, siguiendo las flechas amarillas habilitadas en el recorrido, pasaremos por el Hospital de Peregrinos que es quizá lo más desconocido y llegaremos hasta la Ermita del Carmen y la Plaza del pintor Julio de Pablo. Si el tiempo lo permite se llevará a cabo una comida campestre en la zona”.
Esta propuesta de ruta turística tiene además un componente solidario ya que la recaudación obtenida se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer por lo que se pide una aportación de cinco euros para los adultos y de dos euros para los niños y niñas a partir de 7 y hasta los 14 años.
Precisamente la Asociación Española Contra el Cáncer tiene previsto ofrecer una charla informativa en el Centro Cultural la Vidriera el jueves 6 de Noviembre que correrá a cargo de profesional de este colectivo Jesús Fernández que hablará sobre como se trabaja en este colectivo y a que se destina el dinero que se recauda en actividades como esta de Camargo, como es el caso de la investigación.
Para la ocasión cuatro personas de la Asociación Ideario acompañarán a los participantes en su calidad de gestores turísticos a los que entregarán diverso material de merchandising que se prepara para la ocasión como una mochila, chubasquero, bebida etc. Las personas interesadas en obtener más información pueden hacerlo a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 678 970 883.
A INFORMACIÓN PÚBLICA HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA
Precisamente de forma paralela a esta propuesta de ruta les contamos que hoy lunes la Dirección General de Cultura del Gobierno cántabro ha sacado a información pública los dos proyectos que tiene en marcha para definir el trazado del Camino de Santiago de la Costa a su paso por la región, y de la Ruta Lebaniega, que enlaza los caminos de la Costa y Francés.
El Boletín Oficial de Cantabria publica este lunes anuncios por los que se abre un plazo de un mes para que todas las personas interesadas puedan consultar estos expedientes y, en su caso, presentar alegaciones.
El primero de ellos se ha iniciado para definir el trazado cántabro del Camino de Santiago de la Costa, que atraviesa treinta municipios de la comunidad entre ellos Camargo.
Así, el recorrido pasa por Castro Urdiales, Guriezo, Liendo, Laredo, Colindres, Bárcena de Cicero, Escalante, Argoños, Santoña, Noja, Arnuero, Meruelo, Bareyo, Ribamontán al Mar, Marina de Cudeyo, Astillero, Camargo, Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Torrelavega, Santillana del Mar, Alfoz de Lloredo, Ruiloba, Comillas, Valdáliga, San Vicente de la Barquera y Val de San Vicente.
Por lo que respecta a la Ruta Lebaniega que enlaza el Camino de la Costa con el denominado Camino Francés, discurre por once ayuntamientos cántabros. Se trata, en este caso, de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillorigo de Liébana, Potes, Cabezón de Liébana, Pesaguero, Camaleño y Vega de Liébana.
Los dos expedientes se pueden consultar en el Servicio de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (calle Vargas, 53, en Santander).
NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A CLARA GARCÍA, DE LA ASOCIACIÓN IDEARIO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!