Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 15 Diciembre 2016

Llega el viernes...Terminamos la semana en compañía. Para ti nuestra amplia y variada programación ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 16 de Diciembre  en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea Luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), El Caleidoscopio, Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00 y hasta las11:'Amor de Hoy', 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2)Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las 11.00:Divulgalia,(música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 16 de Diciembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La escritora Pilar Salamanca protagonizó en el C.C. de la Vidriera un encuentro literario organizado por la Biblioteca Municipal

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera ha acogido este jueves 15 de diciembre un encuentro literario con la escritora Pilar Salamanca, organizado por la Biblioteca Municipal de Camargo, en el que la autora vallisoletana ha hablado de su última obra El olvido y otras cosas imposibles’ (en la foto de esta noticia, imagen correspondiente al encuentro de este jueves)

Este acto abierto a todo el público ha formado parte también de las actividades que llevan a cabo el Club de Lectura del municipio, y ha permitido conocer en detalle a través de su propia autora la última obra de la escritora, de carácter autobiográfico, en la que habla sobre sus años de infancia y juventud.

Salamanca es licenciada en Filosofía y Letras, está especializada en Historia Contemporánea del Oriente Medio, licenciada en Árabe e Islam, doctora en Filología Inglesa y es titulada en periodismo por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid.

Es autora de numerosos relatos, traducciones, poemas, artículos periodísticos, y de las novelas ‘A Capella’; ‘Enaguas de Color Salmón’ con la que obtuvo el Premio Fray Luis de León de la Junta de Castilla y León en 1999; ‘A Cielo Abierto’, Premio de Narrativa Ciutat de Valencia en 2001; ‘La Isla Móvil’ que logró el Premio Racimo 2005 de Literatura; ‘Cráter’ con la que obtuvo el Premio Miguel Delibes de Narrativa en 2008; ‘Los Años Equivocados’, Premio Ciudad de Salamanca de Novela en 2009; y ‘Soñar con Ballenas’, además de ‘El olvido y otras cosas imposibles’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo avanza para integrar su Policía Local en el sistema nacional de seguimiento de los casos de Violencia de Género

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado esta semana una reunión de la Mesa de Coordinación de la Violencia de Género en la que han tomado parte la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la responsable del Área de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación de Gobierno, Consuelo Gutiérrez Fernández, representantes de la Dirección General de la Mujer, así como responsables en esta materia de la Guardia Civil y Policía Local de Camargo, Servicios Sociales del municipio, y centros de salud de Camargo, para analizar las medidas que se deben tomar para continuar luchando contra los casos de maltrato y avanzar en la integración de la Policía Local en el Sistema VioGén.

Bolado ha resaltado la importancia de profundizar en las medidas de prevención y actuación conjuntas, “ya que se trata de un problema global que afecta a toda la sociedad”, y ha abogado por “continuar uniendo esfuerzos entre las diferentes administraciones y los diferentes organismos que tienen contacto con las víctimas para poder lograr una mejor protección a estas mujeres y sus hijos y la erradicación de esta lacra”.

En el encuentro se ha puesto el énfasis en la coordinación de todas las entidades locales, autonómicas y nacionales y, en este sentido, se han abordado  los pasos que se van a dar en Camargo para actualizar el procedimiento de atención a las víctimas. El objetivo de esta actualización es, por un lado, introducir las novedades recogidas en la nueva instrucción de Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se establece un nuevo protocolo más eficaz para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género y de gestión de la seguridad de las víctimas.

Además, en esta actualización del procedimiento que deberá pasar por la Junta Local de Seguridad y ser remitida para su aprobación a la Secretaría de Estado de Seguridad, también se definirá la nueva coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local, una vez que se confirme el acceso de la policía municipal al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), dado que ya se han realizado los trámites ante el Ministerio del Interior para solicitar el ingreso.

La alcaldesa ha hecho hincapié en “las ventajas para una mejor atención” que supone integrarse en el Sistema VioGén, ya que constituye una red integrada por usuarios de distintas entidades e instituciones públicas -Policía Nacional, Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias, Policías Locales y Autonómicas, Consejo General del Poder Judicial, fiscales, forenses, servicios sociales, etc.- que permite el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.

Este mecanismo aglutina toda la información de interés que se estime necesaria para realizar predicciones de riesgos. También permite realizar, en caso de que sea necesario, seguimiento y protección a las víctimas de toda España, efectuando una labor preventiva y emitiendo avisos cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

Precisamente, las herramientas que se citan en el nuevo protocolo para la valoración del nivel de riesgo ya están incorporadas a VioGén y contemplan indicadores como el uso generalizado de internet y de las redes sociales, las formas incipientes de violencia de género detectadas entre los adolescentes, la realidad de las mujeres maltratadas con discapacidad, o el tratamiento de la seguridad de los menores de edad a cargo de las víctimas.

Leer más ...

Ya en la red el nº131 de ‘Red-acción’, revista elaborada por estudiantes en la que han participado alumnos de Camargo

Los reporteros del proyecto educativo InterAulas han mostrado en la revista digital ‘Red-acción’ su compromiso para acabar con la violencia de género, revista digital elaborada por estudiantes no universitarios de Cantabria.

El IES Valle de Camargo, por ejemplo, organizó el 25 de noviembre una jornada de sensibilización sobre la violencia ejercida contra las mujeres. Se leyeron textos, se visualizaron vídeos, se escucharon canciones y se abrieron debates.  Además, el juez magistrado presidente de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, Agustín Alonso Roca, acudió al centro para impartir una conferencia en la que se intentó dilucidar el porqué de este tipo de violencia y se desmintieron mitos como la creencia de que solo los menos cultos ejercen este tipo de agresiones.

También el alumnado 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales del IES José del Campo de Ampuero ha diseñado carteles (como el que aparece en la foto de portada de esta noticia) para concienciar a la sociedad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con eslóganes como ‘Quererte no puede ser temerte’ o ‘Abre los ojos, nota la diferencia’, los estudiantes buscan sensibilizar a la opinión pública a la vez que trabajan en el aula los elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje.

Los reporteros de InterAulas también se han hecho eco de otros temas de actualidad, como el debate acerca de los deberes. ¿Son los deberes un obstáculo para el desarrollo social de los alumnos? se pregunta una estudiante del colegio Purísima Concepción de Santander en la sección de Opinión de la revista, donde también tienen cabida tribunas sobre los concursos de belleza infantiles o los semáforos con silueta femenina instalados en Valencia.

La revista digital escolar intercentros, elaborada por los estudiantes de 87 centros educativos de Cantabria y coordinada por dos periodistas de la Asociación de la Prensa de Cantabria, incluye trabajos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Entre los artículos escritos por los aprendices de periodista destaca su preocupación por el medio ambiente.

Así, estudiantes de ciclos de FP de Forestales del IES Foramontanos de Cabezón de la Sal relatan su experiencia en el Proyecto Ríos de Cantabria, realizando el seguimiento ecológico del río Sajón, ubicado en la finca del centro. En ‘Azul y verde’ una alumna de 2º de Bachillerato del IES Santa Cruz de Castañeda muestra el recorrido de una botella de plástico desde que la tiramos al contenedor y el proyecto ‘Prefiero la bici’ del IES José del Campo realiza la primera ruta del año.

Además, el equipo de redacción del IES Villajunco de Santander comparte con la comunidad educativa la celebración del Día de las Bibliotecas, cuando salvaron sus libros favoritos de la quema del mismo modo que hicieron los personajes de Don Quijote para evitar la destrucción de algunas obras de caballería.

 ‘Red-acción’ participa en ‘La noche de los investigadores’ de la mano de los estudiantes del colegio La Salle de Santander, degusta las recetas de los peculiares cocineros de la clase de Lengua y Literatura del IES Javier Orbe Cano de Los Corrales de Buelna y pasea ‘Bajo las estrellas’ con el relato de una alumna de 2º de ESO del Programa MARE del IES José María Pereda de Santander.

Los idiomas están también presentes en la revista de los escolares de Cantabria. Desde el colegio Kostka de Santander relatan sus viajes de inmersión lingüística y desde el IES Santa Clara el intercambio realizado con los estudiantes de un instituto alemán.

Reporteros ‘Peques’

Por  otro lado, los reporteros de Infantil y Primaria comparten con los lectores las actividades organizadas en sus centros educativos para celebrar Halloween. Los escolares del Aula Hospitalaria Valdecilla y de los colegios Arturo Dúo, Flavio San Román y La Salle han disfrutado esta fiesta combinando ocio y aprendizaje.

Además, la sección ‘Peques’ incluye artículos sobre las actividades de realidad virtual en el colegio Purísima Concepción; el sello de calidad eTwinning otorgado al colegio Kostka; el acercamiento al mundo del cine de La Salle y el CEIP Cisneros; la experiencia del alumnado del CEIP Mata Linares en una jornada del 112 o misteriosos cuentos desde el Aula Hospitalaria Valdecilla.

La revista ‘Red-acción’ forma parte de InterAulas, un proyecto educativo y periodístico que nació en diciembre de 1997 fruto del convenio de colaboración entre la Asociación de la Prensa de Cantabria y la Consejería de Educación.

Puedes leer el número 131 de la revista digital escolar intercentros en esta dirección: http://www.interaulas.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo entregará este viernes los premios del Certamen Humanidad y Medio en un acto al que asistirá la Vicepresidenta

El Ayuntamiento de Camargo celebrará mañana viernes 16 de diciembre a partir de las 19 horas en La Vidriera el acto de entrega de los premios del XXI Certamen Humanidad y Medio en el que participará la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, junto a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Medio Ambiente, Carlos González. 

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA, IMAGEN CORRESPONDIENTE A LA ENTREGA DE PREMIOS EN LA EDICIÓN DEL AÑO PASADO

En esta edición se han presentado un total de veinticinco proyectos y cinco propuestas de prácticas sostenibles, de los que diez proyectos y propuestas sostenibles se presentan en el municipio de Camargo y once proceden de varios puntos de Cantabria, mientras que otros nueve proyectos se han presentado a la modalidad Especial Sostenibilidad en todo el ámbito del territorio español.

Los trabajos recibidos recogen temáticas muy diversas y pertenecen a los ámbitos de la agroecología, la comunicación y divulgación relacionadas con la sostenibilidad, la educación, el desarrollo comunitario, la participación ciudadana, el turismo sostenible, los valores, derechos humanos y la cooperación, el desarrollo personal, así como las relacionadas con el patrimonio histórico y cultural, en concreto en lo referido a tres iniciativas sobre patrimonio relacionadas con cueva del Pendo y su entorno.

En esta edición se otorgarán hasta un total de doce premios, correspondiendo la mayor cuantía al primer y segundo premio Especial Sostenibilidad (3.200 y 1.600 euros respectivamente), modalidad a la que se presentan proyectos de todo el territorio español, incluidos Cantabria y Camargo.

El Ayuntamiento destina para estos premios un total de 10.000 euros y además el certamen cuenta con la colaboración de entidades patrocinadoras como Candesa, Teican Medioambiental, Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero, quienes realizan aportaciones diversas, ampliando de esta manera los recursos destinados a reconocer a los proyectos y propuestas presentadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos de Primaria del C.P Pedro Velarde de Muriedas caminan hacia Liébana con motivo del Año Santo Jubilar Lebaniego 2017

La Comunidad educativa del Colegio Público Velarde de Muriedas ha decidido unificar y centrar las habituales marchas que organizan cada curso con los alumnos, canalizándolas hacia el destino de Santo Toribio de Liébana, con motivo del año santo jubilar lebaniego que se celebra en 2017.

De momento han cubierto dos etapas, con dos cursos... Una el 7 de octubre desde  Cicera a Lebeña de 7 kilómetros, con alumnos de de 6º,  y otra de Lafuente a Cicera, de 5 kilómetros, con alumnos de 4º de primaria. De esta forma la idea es ir cubriendo diferentes tramos que conduzcan a Santo Toribio con todos los cursos de primaria.

Otras marchas previstas son -por ejemplo- Serdio-Muñorrodero (4 kilómetros) para alumnos de primero y segundo de primaria, Muñorrodero-Senda Fluvial del Nansa-Camijanes (10 kilómetros) para alumnos de tercero de primaria o Castro Cillórigo o Tama-Santo Toribio (6-9 kilómetros) para alumnos de 5º de primaria

Al finalizar cada etapa, se entrega un diploma individual que acredite la participación en la actividad como recompensa al esfuerzo realizado y un diploma a cada clase, donde figure la etapa realizada como reconocimiento al trabajo en equipo para conseguir el objetivo común proyectado.

Se va a diseñar un mapa grande para colocar en un pasillo del Colegio, en el que se irán colocando las fotos de los logros conseguidos.

A continuación mostramos la descripción de este proyecto, tal y como ha expresado el Colegio Pedro Velarde:

CAMINO LEBANIEGO

CEIP PEDRO VELARDE

“Compartiendo un Proyecto”

JUSTIFICACIÓN

Son muchas  las exigencias  que la sociedad actual impone a la Educación Física: enfocar el deporte  desde el punto de vista educativo, perseguir la autonomía y el aumento de la competencia motriz, lograr una formación integral del alumno fomentando sus capacidades (físicas, psíquicas y sociales), fomentar estilos de vida activos y la utilización constructiva del tiempo de ocio, reflejando manifestaciones culturales de la sociedad en la que vivimos.

Por ello, y porque  a lo largo del presente curso 2016/17, se va a celebrar el Año Jubilar Lebaniego, es nuestra intención educativa organizar y secuenciar una serie de actividades que  nos permitan conseguir  un objetivo común entre todos los alumnos de Educación Primaria. Gracias al esfuerzo individual y al trabajo en equipo queremos realizar varias etapas del Camino Lebaniego.

Y queremos que estas actividades se organicen de forma globalizada e integradora con el resto de áreas, ya que tanto el profesorado como el Equipo Directivo apoyan  y comparten este Proyecto. De esta forma, contribuimos al desarrollo de las competencias básicas y de los Planes que el centro tiene en marcha.

DESARROLLO DE  LA  ACTIVIDAD

Cantabria es la única región del mundo cristiano que cuenta con DOS CAMINOS DE PEREGRINACIÓN.

Por un lado, por Cantabria transcurre la parte del Camino de Santiago que se conoce como Camino del Norte 

Por otro lado, Cantabria cuenta con su propio Camino de Peregrinación con destino santo jubilar, el Camino Lebaniego que se separa del Camino del Norte, en Muñorrodero, a 12 km. de San Vicente de la Barquera, y llega hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Desde la Edad Media está registrada la afluencia de peregrinos).

Ambos caminos de peregrinación han sido declarados recientemente Patrimonio de la Humanidad Unesco.

Nosotros pretendemos realizar con nuestros alumnos aquellas etapas del camino lebaniego que consideramos más seguras y ofertar a la Comunidad Educativa (AMPA, familias, profesores, antiguos alumnos,..) el resto de tramos por si quieren unirse a nuestro objetivo y logramos, entre todos, realizar el recorrido completo.

MARCHAS:

ETAPA  SERDIO- MUÑORRODERO

DISTANCIA: 4 KMS.

ALUMNOS DE PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA

ETAPA  MUÑORRODERO- SENDA FLUVIAL DEL NANSA- CAMIJANES

DISTANCIA: 10 KMS.

ALUMNOS DE TERCERO DE PRIMARIA

ETAPA LAFUENTE- CICERA (13-12-2016) YA HECHA

DISTANCIA: 5 Kms.

ALUMNOS DE CUARTO DE PRIMARIA

ETAPA CICERA – LEBEÑA (7-10-2016) YA HECHA

DISTANCIA: 7 KMS.

ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA

ETAPA CASTRO CILLORIGO o TAMA – SANTO TORIBIO

DISTANCIA: 6-9 KMS.

ALUMNOS DE QUINTO DE PRIMARIA

Las etapas que ofertamos a la comunidad educativa son aquellas que consideramos que entrañan un riesgo para la seguridad de nuestros alumnos (carreteras con tránsito de vehículos, zonas de barrancos, extremas pendientes….)

Serían las siguientes:

ETAPA: SAN VICENTE-SERDIO

ETAPA: LEBEÑA-ALLENDE-CABAÑES

ETAPA: CABAÑES – CASTRO CILLORIGO  o TAMA

DIPLOMAS

Al finalizar cada etapa, entregaremos un diploma individual que acredite la participación en la actividad como recompensa al esfuerzo realizado y un diploma a cada clase, donde figure la etapa realizada como reconocimiento al trabajo en equipo para conseguir el objetivo común proyectado.

Vamos a diseñar un mapa grande para colocar en un pasillo, en el que iremos colocando  las fotos de los logros conseguidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El artista Nacho Zubelzu expone ‘La Jaula de Oro’ a partir del martes en La Vidriera

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera pone el broche al año 2016 con la muestra ‘La Jaula de Oro’ del artista Nacho Zubelzu que se inaugurará el próximo martes 20 de diciembre, y que además vendrá precedida de la proyección del audiovisual titulado ‘Piedra, papel, tijera’ que se podrá ver ese mismo martes a las 20 horas en la Sala de Conferencias.

La exposición de este artista que cuenta en su palmarés con galardones como el Accésit Premio Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria en 2015 o el primer Premio de las Artes Plásticas Mejor Artista Cántabro de 2014, se podrá visitar hasta el próximo 20 de enero de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas. Como inicio de la exposición se proyectará el vídeo titulado ‘Piedra, papel y tijera’ en el que se recoge la performance conjunta llevada a cabo por el propio Zubelzu y Cang Xin que tuvo lugar el 22 de junio de 2016 en la Gran Muralla china y fue filmada por el prestigioso cineasta chino Yu Depeng.

En cuanto a la exposición, ésta contiene piezas elaboradas con diferentes técnicas, estilos y materiales, como plástico, cuerdas y madera así como fotografías y obras en tinta o lana en la que este artista de Reinosa expresa su sensibilidad hacia el entorno,  su visión de un mundo “ficticio, irreal y efímero” que está nutrido por “vidas que a su paso dejan rastros y huellas que tenemos que saber ver y utilizar”.

Un mundo que “es una jaula” en la que dentro encuentra “comodidad” y fuera “la verdad, el riesgo”, tal como detalla Zubelzu en el catálogo de la exposición, en el que explica que a través de esta muestra quiere “establecer una metáfora entre el tránsito vital y el viaje, ampliando mi jaula” y que ese viaje de “búsqueda” es “en ocasiones etnográfico, arqueológico, ético y estético”. 

Zubelzu ha participado en numerosas exposiciones a nivel individual como las celebradas este año en la WhiteBox Gallery de Beijing, la Feria de Arte Emergente Contemporáneo de Boloña, la Galeria Honos Art de Roma, o en el Observatorio del Arte de Arnuero; en 2015 en la Biblioteca Central de Cantabria; en 2014 en la Galería Robayera de Miengo, en el Palacete del Embarcadero de Santander, o en la Galería Estela Docal; en 2014 en el  Instituto Cervantes de Tokio, en  2013 en el  Pabellón Villanueva del Jardín Botánico de Madrid, o en 2006 en la Diputación Provincial Guadalajara, a lo que hay que sumar las numerosas muestras protagonizadas en Cantabria.

Además ha tomado parte de forma conjunta con otros artistas en exposiciones como la celebrada en 2016 en la propia Galería Estela Docal; en 2015 en la muestra ‘El Claro en el Bosque’ celebrada precisamente en La Vidriera, o las que se llevaron a cabo en 2012 en el National Art Center de Tokio y en 2002  en la V Bienal de Pintura Ciudad de Albacete, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Podemos Camargo' cree que los problemas del Banco de Alimentos "también son responsabilidad del equipo de Gobierno"

Podemos Camargo ha insistido hoy a través de un comunicado de prensa en que "la responsabilidad de los hechos acontecidos en el Banco de Alimentos no es exclusiva de Marcelo Campos y de su secretaria, Jimena González"

Por ello, 'Podemos' solicita que el Gobierno deje de “disimular” su responsabilidad ante unos hechos en los que hay una gran responsabilidad política por parte de los dirigentes de Camargo.

Desde la formación morada creen que los responsables del equipo de Gobierno intenta centrar la responsabilidad en Campos y González, lo que consideran que demuestra “la escasa capacidad de los gobernantes de este municipio y supone un acto de cobardía política”.

Por ello, señalan que “nuestras leyes dejan claro que las responsabilidades son por acción u omisión, por lo que no excluye de la culpa”

Para Podemos se dan ambas circunstancias puesto que, desde hace un año, el equipo de Gobierno tenía conocimiento de los problemas existentes en Servicios Sociales, primero por un informe de los técnicos municipales y, posteriormente, en la presentación en el Pleno de estas irregularidades, “por lo que esta responsabilidad por omisión queda clara”

En Podemos creen que si se hubiese actuado con la diligencia precisa, “esto se hubiera solucionado y los vecinos más necesitados de Camargo no habrían padecido estos problemas”

Además, Podemos ha preguntado por qué no se ha hecho públicas las conclusiones de la investigación en el Banco de Alimentos y se muestra “sorprendido” por la “inesperada” suspensión del Pleno del mes de noviembre, en el que se esperaba esta explicación.

Por tanto Podemos “espera que no haya sido algo premeditado para no dar las pertinentes explicaciones”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Talleres de Cuentacuentos para los más pequeños en el 50º Aniversario del Museo Etnográfico de Cantabria (AUDIO)

El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, institución dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, despide el año de la celebración de su 50 aniversario, con talleres de cuentacuentos, un regalo de Navidad  para los más pequeños de la casa, que tenemos preparado en este centro la última semana del año 2016.

Se trata de una actividad gratuita dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años para un total de quince participantes que se ofrecerá en horario de 10:30h a 13:30h. Será impartida por las educadoras Isabel Bezanilla y Laura Obeso, ambas con gran experiencia en la materia y con el trabajo con los más pequeños.

Así el martes 27 de diciembre se iniciarán las propuestas con el cuento de Jana y su muñeca.

Los talleres de navidad continuarán el miércoles, 28 de diciembre con el cuento de la “La gaita que a todos hacía bailar“ del autor cántabro Jesús García Preciado en el que también se habla de oficio del pastor y que servirá para relacionarlo con los objetos que se exponen en el Museo Etnográfico.

La actividad finalizará con dos cuentos tradicionales el jueves, 29 de diciembre le tocará el turno al “Cuento de Navidad” y el viernes, 30 de diciembre será protagonista “La vendedora de fósforos”. Todos los días tras el cuento se aprovecharán las instalaciones del Museo para disfrutar de manualidades y juegos tradicionales.

El plazo de inscripción es del 12 al 19 de diciembre, llamando al teléfono 942 251 347 o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Todavía quedan plazas disponibles pero hay que darse prisa por que únicamente son quince niños por día. ¡Ánimo!

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A LA EDUCADORA ISABEL BEZANILLA, UNA DE LAS COORDINADORAS DE ESTA ACTIVIDAD. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicada la orden de apertura comercial de domingos y festivos en 2017

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden que autoriza la apertura de establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados en 2017 y que entrará en vigor el 1 de enero.

El calendario comercial para el año próximo establece que los comercios podrán abrir diez domingos o festivos que son el 8 de enero, 13 (Jueves Santo) y 30 de abril, 23 y 30 de julio, 6 y 13 de agosto, 26 de noviembre (correspondiente fin de semana del Black Friday) y 24 y 31 de diciembre.

El calendario aprobado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio "cumple estrictamente" lo contemplado en el artículo 14.3 de la Ley del Comercio de Cantabria, el cual establece que "el número máximo de domingos y días festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público será de diez", ya que la relación aprobada "contiene exactamente diez fechas", ha subrayado el Gobierno en un comunicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional