Talleres de Cuentacuentos para los más pequeños en el 50º Aniversario del Museo Etnográfico de Cantabria (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, institución dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, despide el año de la celebración de su 50 aniversario, con talleres de cuentacuentos, un regalo de Navidad para los más pequeños de la casa, que tenemos preparado en este centro la última semana del año 2016.
Se trata de una actividad gratuita dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años para un total de quince participantes que se ofrecerá en horario de 10:30h a 13:30h. Será impartida por las educadoras Isabel Bezanilla y Laura Obeso, ambas con gran experiencia en la materia y con el trabajo con los más pequeños.
Así el martes 27 de diciembre se iniciarán las propuestas con el cuento de Jana y su muñeca.
Los talleres de navidad continuarán el miércoles, 28 de diciembre con el cuento de la “La gaita que a todos hacía bailar“ del autor cántabro Jesús García Preciado en el que también se habla de oficio del pastor y que servirá para relacionarlo con los objetos que se exponen en el Museo Etnográfico.
La actividad finalizará con dos cuentos tradicionales el jueves, 29 de diciembre le tocará el turno al “Cuento de Navidad” y el viernes, 30 de diciembre será protagonista “La vendedora de fósforos”. Todos los días tras el cuento se aprovecharán las instalaciones del Museo para disfrutar de manualidades y juegos tradicionales.
El plazo de inscripción es del 12 al 19 de diciembre, llamando al teléfono 942 251 347 o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Todavía quedan plazas disponibles pero hay que darse prisa por que únicamente son quince niños por día. ¡Ánimo!
NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A LA EDUCADORA ISABEL BEZANILLA, UNA DE LAS COORDINADORAS DE ESTA ACTIVIDAD. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre
- La Consejería de Cultura invierte cerca de 100.000 euros en la mejora y acondicionamiento del Museo-Etnográfico de Cantabria, en Muriedas
- Un taller de conservación de fotografía antigua abre las jornadas dedicadas al Museo-Etnográfico de Cantabria y al Patrimonio cultural inmaterial
- Camargo acogerá en marzo unas jornadas del Museo Etnográfico encaminadas a difundir el 'patrimonio cultural inmaterial' de Cantabria (AUDIO)
- La historiadora Karen Mazarrasa hablará en el METCAN este jueves 4 sobre 'Enseres y mobiliarios a través del arte'