Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 04 Febrero 2017

Aqualia repara una tubería de abastecimiento a Santander a su paso por Muriedas, cuya rotura inundó unos garajes

La empresa concesionaria del servicio de agua a Santander, Aqualia, ha acometido esta tarde tareas de reparación de una tubería de 600 milímetros de abastecimiento a Santander que ha sufrido una rotura a la altura de la urbanización San Roque, en Muriedas, unos trabajos que acabarán este domingo.

Según ha informado el Ayuntamiento de Santander, se trata de una de las dos grandes vías de abastecimiento de agua que tiene la ciudad (junto con otra de 900 mm que discurre también por esa zona) y su rotura ha inundado cuatro garajes de esa urbanización, donde los bomberos de Santander, junto a los de Camargo y a la Policía Local de ese municipio, han estado actuando desde anoche para achicar el agua.

La alcaldesa, Gema Igual, se ha puesto en contacto, en la mañana de este sábado, tanto con el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo como con lo propietarios de las viviendas para informarles de que el equipo de gobierno (PP) ha instado a la empresa a realizar la reparación en el menor tiempo posible.

Igual ha explicado que el Ayuntamiento de Santander viene reclamando al Gobierno de Cantabria que acometa la renovación y el desvío de este tramo de la red, para que no atraviese esa urbanización, construida hace unos 15 años, una actuación que está incluida en el Plan Regional de Abastecimiento y Saneamiento.

La regidora santanderina ha reiterado esta demanda al Ejecutivo cántabro y ha anunciado a los vecinos de Camargo afectados que, en tanto en cuanto el Gobierno acometa ese proyecto, el Ayuntamiento adoptará medidas para tratar de evitar que se vuelva a producir una situación similar a la de este sábado.

"Mi responsabilidad es preocuparme de que el agua llegue a los santanderinos y lo haga en las mejores condiciones, pero también soy sensible a las necesidades que tienen los vecinos de esta urbanización de Camargo de atajar un problema que afecta a sus viviendas, por lo que hemos propuesto una solución para minimizar las posibilidades de que se reproduzca una situación de esta índole hasta que el Gobierno inicie las obras, algo que esperamos que haga de forma urgente", ha señalado.

De esta manera, el Ayuntamiento de Santander se compromete a acometer y a financiar el refuerzo de la tubería de 600 mm a través de una "camisa", unas obras para las que ya se ha trasladado a la zona afectada la maquinaria precisa, de manera que empezarán este mismo lunes, y que se prevé que estén finalizadas a lo largo del mes de febrero.

El concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós, que esta mañana ha acudido a la zona y se ha reunido con los afectados, les ha trasladado que, hasta que esté finalizado el refuerzo de la tubería, no se utilizará, salvo que sea estrictamente necesario por rotura o avería de la tubería alternativa y que, en caso de que hubiera que ponerla en funcionamiento antes de tenerla encamisada, se avisará a los vecinos.

El Ayuntamiento de Santander reiterará al Gobierno de Cantabria la urgente necesidad de acometer la renovación y el desvío de esa parte de la red de suministro, una obra que es "absolutamente prioritaria", en palabras de Gema Igual.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo renueva los baños de Punta Parayas

Trabajadores del Ayuntamiento de Camargo están procediendo durante estos días a la renovación de los baños públicos ubicados en Punta Parayas junto a la bolera para dotar a este espacio de mejores condiciones ya que, según ha explicado el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas (en la foto de esta noticia junto a un opeario municipal) “era necesario realizar esta intervención para modernizar este espacio y dotarlo de nuevos elementos”.

Según ha explicado, los trabajos están consistiendo en la retirada del azulejo existente y la colocación de nuevos paneles de yeso laminado que van a posibilitar el pintado anual de las paredes y la posibilidad de que siempre presente un “aspecto óptimo y renovado”, la habilitación de cuatro habitáculos, la instalación de un lavabo e inodoros antivandálicos de acero para evitar que se produzcan daños en estos sanitarios y para facilitar su limpieza, la colocación de desagües en el suelo para que las labores de limpieza de las estancias sean más sencillas, así como la mejora de la iluminación.

El concejal ha considerado que esta actuación permitirá “actualizar un espacio de uso público que puede ser empleado por los vecinos y visitantes que disfrutan de este entorno natural o por los que practican deporte o hacen uso de las mesas de los merenderos”.

Gutiérrez ha destacado además que estos trabajos forman parte de las medidas que se están llevando a cabo para “reparar y poner al día el conjunto de elementos de este entorno de Punta Parayas, que constituye uno de los pulmones verdes de los que podemos disfrutar en el municipio”, a los que se sumarán tras el invierno el arreglo y el pintado de la pista polideportiva ubicada en las inmediaciones y el pintado del entorno de la bolera.

El edil ha explicado que en esta legislatura se está acometiendo desde el Ayuntamiento una serie de iniciativas encaminadas a poner en valor este espacio de gran interés como es Punta Parayas, y a renovar los recursos de mobiliario urbano que se disponen y a reparar las instalaciones, y ha destacado entre otras las mejoras llevadas a cabo en la zona de La Machina, el parque infantil ubicado en las inmediaciones de la playa artificial que se ha dotado de nuevos elementos y juegos o el espacio de las parrillas.

A ello hay que añadir la primera fase de la mejora efectuada en los exteriores de las instalaciones municipales de Punta Parayas empleadas por la Escuela Municipal de Remo y el Club de Remo Valle de Camargo, que se completarán tras el invierno con el pintado de las zona elevada exterior del pabellón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo firma en Francia su adhesión al protocolo entre Cantabria y 'La Dordogne' en patrimonio artístico y turismo cultural

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha formado parte de la delegación cántabra desplazada hasta el departamento francés de La Dordogne, en la región de Aquitania, donde ha firmado la adhesión de Camargo al protocolo general de colaboración rubricado entre la región francesa y la española para trabajar de manera conjunta en la gestión y difusión del arte rupestre con el que cuentan ambos territorios.

Lavín ha valorado de manera muy positiva que el municipio se haya sumado a este acuerdo de colaboración entre Cantabria y La Dordogne -donde se encuentra la cueva de Lascaux-, y ha señalado que “supone un paso más para consolidar a la Cueva de El Pendo ubicada en Escobedo de Camargo como referencia en arte rupestre mundial y turismo cultural”

En este sentido, ha subrayado la importancia de que Camargo esté presente en este acuerdo de carácter internacional que se abre a la participación de los ayuntamientos que albergan en sus términos municipales enclaves de arte rupestre inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, dado que permitirá que El Pendo “adquiera mayor trascendencia y visibilidad ya no sólo en España sino también en el país vecino”

El también concejal de Relaciones Institucionales ha recordado las actuaciones que el Ayuntamiento de Camargo está realizando en lo que llevamos de legislatura para “posicionar” a la Cueva de El Pendo como “destino turístico desestacionalizado” fundamentado en “su valor arqueológico” y en el “potencial medioambiental” del entorno en el que se ubica, y ha indicado que este paso que se ha dado en Francia “refrenda esa labor y supone un espaldarazo al trabajo que estamos llevando a cabo”

Lavín también ha destacado la trascendencia del protocolo firmado entre Cantabria y La Dordogne que abre la puerta a la realización de proyectos conjuntos que promuevan redes de colaboración entre dos de las regiones con arte rupestre más importante del mundo.

Un protocolo “que jugará un importante papel a la hora de difundir elementos de arte rupestre como el que constituye El Pendo” ha confiado, y ha felicitado al Gobierno de Cantabria por la labor que está llevando a cabo para desarrollar el Plan Estratégico de Arte Rupestre.

La delegación cántabra en la que ha tomado parte Héctor Lavín en representación del Ayuntamiento de Camargo ha estado encabezada por el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, la directora general de Cultura, Marina Bolado, y ha contado con la presencia entre otros de Roberto Ontañón, director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), así como representantes de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, del Itinerario Cultural del Consejo de Europa de Arte Rupestre, Museo Altamira, Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa, Asociación de Desarrollo Rural Campoo-Los Valles, Asociación de Desarrollo Valles Pasiegos, y de diversos municipios con cuevas de arte rupestre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentado en Cacicedo el libro ‘Mujer, República, Guerra Civil y represión en Cantabria’, de J.R. Sáiz Viadero (FOTOS & AUDIO)

Este viernes 3 de febrero en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo se ha presentado el libro 'Mujer, República, Guerra Civil y represión en Cantabria' organizado por la Asociación Genoz, en un acto el que el escritor José Ramón Saiz Viadero ha presentado esta obra de su autoría. Un gran trabajo de documentación que intenta (en un acto de necesaria justicia) devolver a tantas y tantas mujeres, algunas conocidas y otras anónimas, su fundamental papel desempeñado en nuestro pasado y que la Historia no siempre les ha reconocido. Cántabras y camarguesas que contribuyeron decisivamente con su lucha y con su vida a explicar lo que hoy somos, y cuyas historias personales aparecen en las páginas de este libro.

NOTA: En la sección de 'Podcast' de nuestra WEB puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral al autor de esta obra, José Ramón Sáiz Viadero

Libro que ahonda en nuestra historia y en el papel de la mujer en esa convulsa fase de nuestro pasado. Un papel realmente importante y no siempre reconocido como debiera.

La alcaldesa, Esther Bolado, que ha tomado parte en la presentación de la obra junto al pintor Roberto Orallo, ha destacado la labor de Saiz Viadero para "no solo dar a conocer sino reivindicar" la "importante labor y la lucha" ejercida por aquellas mujeres que "en la mayoría de las ocasiones han sido olvidadas por la historia"

El libro es un recorrido por el papel que tuvieron las mujeres en la vida política de aquella época, desde la Segunda República hasta la represión franquista, y permite ver la involución que se produjo en esas décadas ya que la Guerra Civil y la posterior represión social y política ejercida por el franquismo supuso un retroceso en las libertades que se habían alcanzado.

José Ramón Saiz Viadero, nacido en Santander en el año 1941, ha participado en un centenar y medio de ediciones, tanto como autor de textos propios, compilador y editor de textos ajenos, obras colectivas y prólogos y presentaciones.

Especialista fundamentalmente en la historia del cine español, ha trabajado también en temas relacionados con la República, la Guerra Civil y la represión durante la posguerra, así como en el exilio republicano español, y ha dirigido la Historia General de Cantabria y la Biblioteca San Quintín. Además, entre sus investigaciones se encuentran el mundo de la creación poética, la participación femenina en la vida cultural, social y política, la ilustración gráfica y la recuperación de las memorias de personajes de nuestra historia.

El libro ‘Mujer, República, Guerra Civil y represión en Cantabria’, editado por 'Librucos', puede encontrarse en las librerías de Cantabria.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA PRESENTACIÓN DE ESTA OBRA, EL VIERNES 3 DE FEBRERO EN CACICEDO DE CAMARGO, EN LAS QUE PUEDE VERSE A LA ALCALDESA DE CAMARGO ESTHER BOLADO, EL PINTOR ROBERTO ORALLO Y EL AUTOR DEL LIBRO JOSÉ RAMÓN SÁIZ VIADERO EN EL CENTRO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local interviene en un caso de agresión a viandantes y en otro de discusión de pareja

Dentro de las intervenciones relevantes efectuadas por la Policía local de Camargo en las últimas horas destacan dos.

Por un lado el 1 de febrero, a las 21.15 horas, agentes de la Policía fueron requeridos por varios vecinos debido a que un individuo estaba increpando e incluso agrediendo con un bastón a varios viandantes que se encontraba en su camino. La Policía consiguió que depusiera su actitud, fue identificado y puesto en conocimiento de la Guardia Civil, donde se le instruyeron diligencias por las agresiones.

Por otro lado el 2 de febrero a las 21.10 horas agentes de la Policía local de Camargo fueron requeridos debido a que un individuo estaba en su domicilio muy alterado discutiendo con su pareja, que afirma a la Policía que el citado individuo ha llegado a la vivienda bajo los efectos de bebidas alcohólicas, y que se mostraba muy agresivo y amenazante.

La Policía consigue sacarle del domicilio a la calle, y pedirle que se tranquilizara. No obstante, una hora después, la Policía es de nuevo requerida, y ante la actitud agresiva de esta persona con los agentes de la Policía, es detenido y se le instruyen diligencias en el Cuartel de la Guardia Civil por atentado a la autoridad, siendo posteriormente atendido por personal sanitario y trasladado por una ambulancia del 061 hasta el Hospital Valdecilla, donde quedó custodiado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional