Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 10 Noviembre 2014

El 'Grupo de Montaña de Cacicedo' propone para este domingo 16 una ruta de Luena a San Miguel de Aguayo

Las hermosas sendas otoñales de esta época del año, que unen los enclaves de Luena y San Miguel de Aguayo (en la fotografía de esta noticia) son el destino elegido por el Grupo de montaña de Cacicedo para caminar este próximo domingo 16 de noviembre, en una nueva ruta senderista organizada por este colectivo. Se trata además de la 7ª etapa del GR-74.

La salida tendrá lugar en Cacicedo de Camargo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) a las 8:50 horas, y de Maliaño-Muriedas (oficina prinicpal de Caja Cantabria) a las 9 de la mañana.

El precio de la ruta es de 12 €     

Para más información e inscripciones, por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Por teléfono: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejero de Industria acusa a la oposición de "hacer la campaña a la competencia de Néstor Martin sembrando insidias"

 El consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha acusado al PRC y al PSOE, este lunes en el Pleno del Parlamento, de "hacer la campaña a la competencia de Nestor Martin" al "sembrar insidias" sobre el destino del dinero público invertido en esta empresa de estufas radicada en  Maliaño.

   Ante esta "campaña", que en palabras de Arasti se produce en el periodo de mayor volumen de ventas en el sector, el consejero ha optado por "la máxima prudencia", y en su primera intervención ha eludido todas las preguntas del PRC y el PSOE sobre la delicada situación que atraviesa la empresa y la preocupación mostrada por los trabajadores, que han seguido el debate desde la tribuna de invitados.

   Entre otras cuestiones, el PRC le ha preguntado si tiene un "plan b" para Ecomasa/Nestor Martin, donde el Gobierno se ha convertido en "el mayor accionista"; y si el nuevo inversor que dicen estar buscando tiene ya "nombre y apellidos". El portavoz regionalista, Rafael Pérez Tezanos, ha insinuado que "tantas bondades hacia Ecomasa en tan poco tiempo" se deben al parentesco del director del ICAF con uno de los propietarios de la empresa.

   Y en respuesta a la crítica del consejero sobre la "campaña" de la oposición, ha dicho que "los suecos" -en alusión a los principales clientes de Nestor Martin- están "a muchos kilómetros", no se preocupan de lo que se diga o se deje de decir en el Parlamento de Cantabria y "no van a dejar" de comprar estufas "si se les suministran".

   Por su parte, el socialista Juan Guimerans ha pedido al Gobierno que explique donde está el dinero público que ha invertido en esta "aventura", que ha cifrado en "12 o 13 millones de euros: dos millones directamente en el capital social; medio millón en un préstamo participativo; préstamos ICAF (Instituto Cántabro de Finanzas) por valor de diez millones; y recientemente un millón más en un crédito puente".

   Guimerans ha destacado que a todo este dinero público, se suman los 3,5 millones de euros que han aportado los trabajadores de Teka recolocados en Nestor Martin, que "con su indemnización se han estado pagando su puesto de trabajo y ni con esas han recuperado ni la mitad de lo aportado".

   Arasti dedicó buena parte de su primera intervención a exponer datos sobre la evolución del sector industrial en Cantabria, lo que provocó las protestas tanto de la oposición como de algunos trabajadores de Nestor Martin que abandonaron la tribuna de invitados.

DESTINO DEL DINERO DE SODERCAN

   Sin embargo, en su segunda intervención desgranó partida a partida el destino de los tres millones de euros que Sodercan (sociedad dependiente de la  Consejería de Industria), ha recibido del ICAF (dependiente de la Consejería de Economía) con destino a Ecomosa: un millón y medio de aportación de capital en agosto de 2013; un préstamo participativo de medio millón en diciembre de 2013; y un préstamo de un millón de euros en agosto de 2014.

   Es lo que "está en el área competencial de quien les habla", ha matizado Arasti, que no ha entrado a detallar los recursos públicos inyectados en Nestor Martin a través de otras vías.

   Según ha detallado, la aportación de capital por millón y medio de euros se destinó al pago de nóminas y seguros sociales, 612.000 euros; al pago de "una larga lista" de proveedores, 837.852 euros; y la cuota del préstamo ICAF, 50.000 euros.

   El medio millón del préstamo participativo concedido por Sodercan en diciembre de 2013 se destinó también a nóminas (164.000 euros), seguros sociales (83.000 euros) y proveedores (250.800 euros); mientras que el préstamo de un millón de euros en agosto de este año ha sido para pagar a proveedores (537.365 euros), nóminas y seguros sociales (400.000 euros) y 75.000 euros "por el uso de la marca".

   Y ante las críticas de los dos partidos de la oposición por la falta de información sobre esta empresa, Arasti ha recordado que el portavoz de Industria del PRC forma parte del consejo de supervisión del ICAF, por lo que "conocen o deberían conocer todos los prestamos y avales concedidos por el Instituto de Finanzas". Asimismo, ha asegurado que Sodercan no tiene ninguna representación en el consejo de administración de Ecomasa/Nestor Martin, sino que tiene "asignados dos analistas".

RESPONSABILIDADES POLÍTICAS

   Arasti realizó estas afirmaciones con motivo de la interpelación planteada  por el PRC. Previamente, el Pleno rechazó con los votos en contra del PP y la abstención del PRC, una proposición no de ley del PSOE que instaba a depurar las responsabilidades políticas de aquellos que han participado de forma directa en las decisiones que han llevado a Ecomasa/Nestor Martin a la situación actual; a recuperar la totalidad del dinero público invertido y a adoptar de forma urgente las medidas necesarias para que se cumplan todas las obligaciones salariales contraídas con la plantilla.

   El portavoz de Industria del PRC señaló que a tenor de lo que pide en su iniciativa, parece que el PSOE da "por finiquitado" el proyecto de Nestor Martin, y sin embargo, aunque "muy dañado", sigue "vivo". "No es tiempo de pedir recuperar todo el dinero público" porque eso supondría "enterrar" el proyecto, ha dicho el regionalista, quien no obstante, ha dicho entender "el   fondo del asunto", lo que ha hecho que el PRC optase por la abstención.

   La portavoz del PP, María Antonia Cortabitarte, añadió que el PSOE debería haber retirado la proposición no de ley, porque "hasta sus compañeros de oposición le han dado un buen revolcón". A la vez, ha coincidido con el PRC en que "mientras un proyecto esté vivo, hay que ayudar en todo lo posible", y ha pedido a Guimerans que "no eche leña al fuego y colabore en buscar soluciones".

   La también alcaldesa de Medio Cudeyo ha aludido a GFB para afirmar que los partidos del anterior Gobierno "no tienen ninguna legitimidad para hablar" de problemas empresariales. Guimerans, que al finalizar su intervención ha recibido el aplauso de los trabajadores, se ha mostrado molesto con la postura del PRC, al que ha pedido que "no haga el juego" al PP y que defienda a los trabajadores y los intereses de los cántabros, que es -ha dicho- el objetivo de su iniciativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Campanada de salida en natación (FOTOS)

La temporada de natación en Cantabria ha comenzado oficialmente este fin de semana, en la piscina de Cros, en Maliaño. Un inicio que no ha podido ser más prometedor... Una natación, la nuestra, que ha demostrado en su debut encontrarse en un magnífico estado de salud. Hemos podido comprobarlo este fin de semana en la Piscina de Cros, con la mayor participación de la historia, y donde el nadador del CN Camargo Javier de la Hera (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), Alba Díaz y Ermis Markantonatos lograron batir 3 mejores marcas de edad.

La liga de natación para las categorías infantil, junior y absoluto comenzó en la Piscina Municipal de Cros en Maliaño con una participación record. 409 nadadores de 17  clubes de Cantabria fue el extraordinario balance de participación en la liga individual más importante de la natación de Cantabria.

La jornada comenzó con la presencia de 17 equipos: CN Bahía Ostende, CN Playa Salvé, Noja Golden Beach, CN San Agustín, CN Corrales, CN La Marina, CN Mataleñas, CN Medio Cudeyo, Piélagos Natación, CN Campurriano, CN Torrelavega, CNW Santoña, CN Astillero, ACN Marisma, CD Parayas, CN Camargo y el nuevo equipo de CN Olasport, que debutaba este año en natación por primera vez.

En los prolegómenos del campeonato el Club Natación Camargo y el Ayto. de Camargo realizaron con éxito la recogida de productos no perecederos para el programa de alimentos del municipio camargués, gracias a la aportación de los aficionados que acudieron a presenciar la prueba.

Antes del comienzo de la competición se dio un homenaje Javier de la Hera y el equipo de relevos del C.N. Torrelavega formado por: Lucía González, Sandra Amezua, Laura Barreda y Coral de la Guerra, por las nuevas plusmarcas regionales que lograron durante los Campeonatos de España de Natación de verano.

Javier de la Hera (CN Camargo) que se quedó a una centésima de la plusmarca regional del 100 estilos, pero que logró batió la mejor marca de edad de Cantabria; Alba Díaz (CN Torrelavega) que batió la mejor marca de 16 años de Cantabria de 200 espalda y Ermis Markantonatos que arrebataba la mejor marca de 16 años del 50 braza a Francisco de la Granja, se convertirían en los protagonistas de una jornada que tuvo cerca de 4 horas de intensa natación.

LA PRUEBA DE RELEVOS DE 4X50 ESTILOS ABRIÓ EL CAMPEONATO

Con una grada más repleta de público que nunca, y expectante por ver a las nuevas figuras de la natación que se reunían en esta importante cita, se dio comienzo con la primera prueba de relevos de 4x50 estilos femeninos. El equipo del C.N. Camargo  compuesto por Coral Blanco, Paula Do Rego, Laura García y Marina Cordovilla, paraba el crono en un tiempo de 2.07.72, y lograba la victoria a tan solo un segundo del record de Cantabria. La segunda posición con un tiempo de 2.10.57 fue para el joven relevo del C.N. Torrelavega formado por: Lucía González, Sandra Amezua, Laura Barreda y Coral de la Guerra. La tercera plaza por equipos fue para el A.C.N. Marisma (Ángela González, Nerea Alonso, Nerea Vila y Paola Eguiluz), con 2.15.41, mientras que el C.N.S. Noja obtuvo una meritoria 4ª plaza.

Tras finalizar las dos series de relevos en las que participaron 16 equipos se dio paso a las pruebas individuales. En la prueba de 50 libre, Darío Herrán (CN Camargo) lograba el triunfo absoluto con un tiempo de 25.00, quedando el nadador del ACN Marisma, Jaime Bernal a tan solo 27 centésimas en segunda posición absoluto pero venciendo en la categoría junior. Santos Zabala (ACN Marisma) y Marcos Díaz (CNS Noja) acabaron en 3ª y 4ª posición respectivamente con unos tiempos de 25.88 y 25.96. En la categoría infantil, además del triunfo de Jaime Bernal, destacaron: Pablo Diego (Camargo) y Alfonso Ruiz (San Agustín). En la categoría más joven del campeonato (alevín de 14 años),  Héctor Gómez, del A.C.N. Marisma, marcó el mejor tiempo con un registro de 29.19. Daniel Rodríguez del C.N.W. Santoña se quedó a tan solo 11 centésimas del santanderino.

En la prueba de 50 libres femenino, la lucha por la primera posición estuvo muy disputada entre las nadadoras del CN Camargo, Laura García y del A.C.N. Marisma, Ángela González. Tan solo 7 centésimas de diferencia dieron el triunfo a la camarguesa con un tiempo final de 28.68. La nadadora del ACN Marisma, Ángela González, se tuvo que conformar con una merecida segunda posición con un registro de 28.69. Tras de las grandes destacadas de esta prueba fue la joven nadadora infantil del ACN Marisma, Paola Eguiluz, logró con un tiempo de 29.09 colarse en la tercera posición absoluta de la prueba y vencer en su categoría infantil, quedando cerca de lograr la mejor marca de edad de 13 años. Nerea Vila (ACN Marisma), con un tiempo de 29.10 lograba la 4ª posición en los libres, mientras que la primera junior en conseguir el mejor tiempo fue Marta Cuervo (CN Camargo), con un registro de 29.21. Paula Desiré (ACN Marisma) ocupó la segunda posición de la categoría junior con un tiempo de 29.31 y Coral de la Guerra (CN Torrelavega) fue tercera. En la categoría infantil además del triunfo de Paola Eguiluz, destacaron Paula Crespo (ACN Marisma) y Alicia González (CN Corrales).

En la prueba de 200 mariposa masculina, Jorge Bedia, nadador del C.N. Camargo, lograba el triunfo con autoridad tras para el crono en un tiempo de 2.12.22. Daniel Palacio (CN Bahía Ostende) alcanzaba la 2ª mejor marca de la jornada en el 200 mariposa con un registro de 2.22.95, ocupando la segunda posición en la categoría junior. Yeray Mora (CN Astillero) y Gonzalo Somavilla (CN Camargo) ocuparon la 4ª y 5ª posición de la prueba. Otro de los nadadores destacados, fue el torrelaveguense, Carlos Quevedo, que con un tiempo de 2.26.69 colarse en la 3ª posición absoluta y vencer en la categoría infantil. El nadador infantil del Playa Salvé, Xoxe Bernardez, marcó un tiempo de 3.07.04 y acabó segundo de su categoría. En féminas, la victoria estuvo muy disputada entre la nadadora absoluta del C.N. Torrelavega, Andrea Bazo y la junior del C.N. Camargo, Marta Cuervo. La camarguesa, Marta Cuervo, tras encabezar la prueba durante los 150 primeros metros, no pudo aguantar el ritmo final de la torrelaveguense y al final se impuso Andrea con un tiempo de 2.40.59. Marta que paró el crono en un tiempo de 2.41.41 venció en la categoría junior. Lucía Castillo, del CN Bahía Ostende, fue la primera infantil clasificada con un tiempo de 3.15.06. Una de las nadadoras destacadas de esta prueba fue la nadadora alevín del C.N. Camargo, Cecilia Casado, a pesar de su joven edad, paró el crono en un magnífico tiempo de 3.04.97 logrando alzarse con el mejor tercer tiempo de la jornada en el 200 mariposa y logrando batir la mejor marca de edad de Cantabria de 11 años.

En la prueba de 100 estilos masculino, destacó de forma brillante el nadador del C.N. Camargo, Javier de la Hera, que paró el crono en un extraordinario 59.33, quedándose a tan sol una centésima de la plusmarca regional de la prueba. Aún así, el nadador camargues logró mejorar la marca de edad de Cantabria de 18 años. Uno de los mejores nadadores cántabros, que ya logró la temporada pasada el record de mayor número de mínimas nacionales, comienza este año con mucha fuerza y con toda seguridad se convertirá de nuevo en uno de los mejores nadadores cántabros de la temporada. Otro protagonista en la prueba de 100 estilos fue el nadador del CN Camargo, Armando Gutiérrez, que con un tiempo de 1.02.52 alcanzó la segunda mejor marca absoluta de la jornada. El otro nadador destacado de la prueba fue el también camargues, Pablo Fernández, que a pesar de ser infantil consiguió con su marca de 1.03.85 acabar en tercera posición absoluta y vencer en su categoría infantil.

En la categoría junior, Jesús García (CN Camargo), logró la primera posición con un tiempo de 1.04.42, alzándose hasta la 5ª mejor marca de la jornada en el 100 estilos. Álvaro Pérez (CN Camargo) con un registro de 1.04.60, se situó en la segunda posición de la categoría infantil. Javier Fraile (Campurriana) y Arturo Sanz (Bahía Ostende) también ocuparon las primeras posiciones en las categorías junior e infantil.  También destacaron los absolutos Jon Rojano (1.03.90) del CN Camargo, Darío Herrán (1.04.99) del CN Camargo y Mario Aparicio (1.05.08) del CN Torrelavega,

En la categoría infantil de 14 años Víctor Rozas (CNS Noja), destacó sobre los nadadores de su edad al completar la prueba con un tiempo de 1.15.99. En esta misma categoría, la segunda y tercera posición fue para Javier Albiñana del ACN Marisma y Víctor Muñoz del CN San Agustín.

En féminas, la nadadora junior del Bahía Ostende, Ana Parte, marcó el mejor registro de la prueba con un tiempo destacado de 1.11.35. La nadadora del ACN Marisma, Nerea Alonso, marcó el segundo mejor registro de la prueba con un tiempo de  1.13.45. El tercer mejor tiempo absoluto fue para la nadadora del C.N. Camargo, Marina Cordovilla (CN Camargo) con un registro de 1.13.75, logrando además la segunda posición de su categoría (junior). La tercera posición del podium junior fue para la camargues Lucía Núñez, con un tiempo de 1.14.31. Entre las nadadoras absolutas destacadas, las nadadoras del ACN Marisma, Nerea Vila e Isabel Costa, fueron las mejor situadas. En la categoría infantil, tres nadadoras se disputaron la prueba en su categoría: Sara Ceballos (CN Torrelavega) vencía con un registro de 1.17.84, la segunda posición fue para Aitana Nates (CN Playa Salvé) con 1.18.37 y Paula Morales (CNS Noja) completaba el podium con un tiempo de 1.21.03.

La prueba de 200 espalda dejó al nadador del CN Bahía Ostende, Alfonso Fernández, al frente de la clasificación con un tiempo de 2.26.10, siendo el mejor infantil de la  prueba. La segunda posición del CN Camargo, José Demetrio, que cerró su participación con un tiempo de 2.28.44, alcanzando la primera posición de la categoría junior. La categoría alevín de 14 años, dejó a Alejandro García (C.N. Torrelvega) como el mejor nadador con un tiempo de 2.35.52. En féminas, la gran protagonista fue la nadadora del C.N. Torrelavega, nadadora, Alba Díaz, que fue la dominadora de la prueba y con su tiempo de 2.27.20 logró batir la mejor marca de edad de 16 años de Cantabria. Su compañera de equipo, Lucía González, consiguió con un tiempo de 2.30.79, la segunda mejor marca de la jornada, situándose en la primera posición de la categoría junior. Lucía Núñez (CN Camargo) y Laura Barreda (CN Torrelavega) completaron el podium de la categoría gracias a los buenos tiempos alcanzados (2.36.44 y 2.38.80). En infantil, Carmen Alonso (ACN Marisma) fue la más rápida de su categoría, completando la prueba de 200 espalda con un registro de 2.45.38. Esther Cobo (CN Corrales) y Lucía Zhen (CN Medio Cudeyo) completaron el podium infantil.

La prueba de 400 libre dejó de nuevo como vencedor a un imparable Javier de la Hera, que marcó un tiempo de 4.05.93, aún lejos de su mejor marca y plusmarca regional que él posee de 4.02.53. Su compañero de equipo, Jorge Bedia, fue el segundo clasificado con un registro de 4.17.50. Carlos Quevedo, del C.N. Torrelavega, volvió a destacar tras lograr parar el crono en 4.20.84 y lograr de esta forma el tercer mejor tiempo y la victoria en la categoría infantil. El podium infantil lo completaría Álvaro Pérez (4.26.49) y Alfonso Fernández (4.46.96).

En la categoría junior además de la victoria mencionada de Jorge Bedia los nadadores del C.N. Bahia Ostende, Daniel Palacio (4.26.22) y del ACN Marisma Álvaro Fernández (4.31.75), completaron las 3 primeras posiciones de la categoría. En la categoría alevin de 14 años tres nadores del C.N. Torrelavega coparon las primeras posiciones: Alejandro García (4.56.53), Iván Puente (5.06.14) y Diego Carrasco (5.07.08) En féminas, no hubo sorpresas, y Laura García (CN Camargo) consiguió el triunfo con un registro de 4.43.45. Una de las destacadas, Paola Eguiluz (ACN Marisma), alcanzó un tiempo de 4.51.72, rebajando en casi tres segundo su mejor marca personal y logrando la segunda mejor marca de la jornada en 400 libres. Este tiempo también le llevó a la primera posición de la categoría infantil. Además de la 3ª y 4ª posición absoluta lograda por las nadadoras Ángela González (4.51.86) y Alba Díaz (4.53.67), la nadadora del CNS Noja, María Eugenia Acebo, se alzó con la primera posición en la categoría junior, merced al registro alcanzado, 4.57.23

La última prueba individual de la jornada, 50 braza, dejó a otro de los protagonistas de la jornada: Ermis Markantonatos (Piélagos Natación). El nadador junior del Piélagos, que finalizó la temporada pasada con grandes resultados en los campeonatos de España, volvió a dejar patente su calidad y finalizó la prueba en primera posición con un tiempo de 32.09, batiendo la mejor marca de edad de Cantabria de 16 años que estaba en posesión de su entrenador y uno de los mejores nadadores cántabros de la historia: Francisco de la Granja. Este nadador, que actualmente forma parte del programa de tecnificación ESPADE, vuelve a estar en el objetivo de la natación Cántabra y con toda seguridad será uno de los destacados de esta temporada. Armando Gutiérrez (CN Camargo) logró la segunda posición absoluta de la prueba con un tiempo de 32.47.

Tras él, su compañero de equipo Jon Rojano alcanzó la tercera posición y Pablo Brasa (CN Astillero) fue 4º. En la categoría infantil, Pablo Fernández, volvió a destacar en la jornada, consiguiendo el triunfo en la categoría con un tiempo de 32.85, mejorando su marca personal y logrando además la 5ª posición absoluta. Los nadadores del C.N. Bahía Ostende, Sergio López y Carlos Calleja completaron el podium infantil.

En la categoría junior, junto a Ermis Markantonatos, dos nadadores del C.N. Camargo registraron las mejores marcas de la categoría junior: Daniel Álvarez (32.92) y Jesús García (33.10). En la categoría alevin de 14 años, el integrante del ACN Marisma, Javier Albiñana fue el más destacado con un tiempo de 39.40.

En el 50 braza femenino, hubo un interesante duelo por la victoria en la prueba entre la nadadora absoluta del CN Camargo, Paula Do Rego (36.78) y la nadadora junior del C.N. Astillero, Marina Pelayo (36.92). Al final, la veteranía de la gran nadadora del Camargo, se impuso por tan solo unas centésimas a la astillerense. Ane Urquijo, del C.N. Bahía Ostende, con un tiempo de 38.63,  logró la tercera mejor marca y la segunda posición de la categoría junior. En el podium de la prueba en la categoría junior le acompañaría su compañera de equipo, Ana Parte. Además de la 4ª posición absoluta de la prueba alcanzada por Carmen Ortiz (38.69), en la categoría infantil destacaron: Aitana Nates (Playa Salvé), Carmen Alonso (ACN Marisma) y Ángela Campo (CN Camargo).

Entre los nadadores que más puntuación lograron en tabla FCN cabe destacar los 147 puntos logrados por Alba Díaz (CN Torrelavega) y los 146 puntos de Laura Garcia (CN Camargo) y Ana Parte (Bahía Ostende).En la categoría masculina  Javier de la Hera (CN Camargo) se llevó la mayor puntuación con 151 puntos y Jorge Bedia (CN Camargo) alcanzó los 147 puntos.

Junto a esta primera actividad competitiva de la jornada, el Club Natación Camargo y el Ayto. de Camargo realizaron con éxito la recogida de productos no perecederos para el programa de alimentos del municipio camargués. Más de 200 kilos fueron recogidos en esta primera jornada.

La próxima competición se celebrará el próximo sábado 16 de noviembre en la Piscina Municipal de Laredo, donde darán comienzo los Juegos Deportivos Escolares de Natación, con la disputa de la 1ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

AQUÍ PUEDES VER ALGUNAS FOTOS DE ESTA JORNADA INAUGURAL DE LA NATACIÓN CÁNTABRA EN CAMARGO, EN LA PISCINA DE CROS, EL SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE. CON INSTANTÁNEAS DE JAVIER DE LA HERA, EL EQUIPO FEMENINO DE RELEVOS DE TORRELAVEGA, O LAS SALIDAS EN ALGUNAS PRUEBAS

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las charlas de seguridad vial para mayores impartidas por la Policía Local llegan esta semana a Muriedas, Igollo y Revilla

En el Centro de Mayores de Muriedas tiene lugar hoy un taller sobre seguridad vial que será  impartido por agentes de la Policía Local de Camargo de seis y media a ocho de la tarde. Mañana martes 11 de Noviembre será el turno del Centro La Canaliza de Igollo de cuatro y media a seis. El Centro Cultural San Vicente de Muriedas acogerá esta iniciativa el próximo miércoles 12 a partir de las seis de la tarde. El viernes 14 también llegarán al Centro Cultural El Carmen de Revilla de seis y media a ocho de la tarde. 

De cara a la próxima semana las charlas será las siguientes,  el 17 de Noviembre en el Centro Cultural Alborada de Igollo, el 18 de Noviembre en el Centro Cultural de Camargo Pueblo, el 21 en la Casa de Cultura de Escobedo, el 25 en el Torreón de Herrera y el 27 en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo. 

Estas charlas forman parte del Proyecto de Formación en Seguridad Vial para mayores que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Camargo con el apoyo de la Dirección Provincial de Tráfico. Los talleres, impartidos por dos agentes de la policía local, tendrán por tanto tres objetivos esenciales: poner al día a sus asistentes de  las nuevas normas de circulación, reducir los atropellos y por último concienciar del riesgo que supone conducir.

De igual manera los agentes estructurarán sus charlas en tres bloques: peatones, conductores y transporte público. Aunque los talleres están orientados a mayores de 65 años, se atenderá a todas las personas que acudan a cualquiera de los centros culturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

Leer más ...

Más de un centenar de personas participaron este domingo en la I Ruta del Camino de Santiago (AUDIO & FOTOS)

 Más de un centenar de personas han participado en la Ruta del Camino de Santiago por Camargo que recorrió este domingo algunos de los enclaves más señalados del pueblo de Revilla. Finalmente el tiempo respetó el camino de los asistentes que acudieron portando sus mochilas de color rosa que fueron entregadas por la organización a cambio de la inscripción de cinco euros para adultos y dos euros para los niños. 

600 euros se consiguieron recaudar en esta iniciativa, la primera organizada por el grupo de jóvenes integrantes de la Asociación Ideario de Camargo que tras concluir la ruta se mostraban ante nuestros micrófonos muy satisfechos de la participación del público en esta primera edición. Así lo explicaron Clara García y Noelia Bermejo “Desde la Asociación estamos satisfechos por que el tiempo finalmente respetó , ha habido buen ambiente y la gente se lo ha pasado muy bien, emocionados y pensando en repetir. Además hemos tenido algunos imprevistos en positivo por que hemos podido acceder a la Ermita de Santiago y en su interior la Alcaldesa Pedánea, Raquel Cuerno, ha improvisado una explicación sobre la misma que ha gustado mucho a los vecin@s”

Tras realizarse las inscripciones minutos después de las diez de la mañana frente al Pabellón de Revilla la comitiva partió para caminar por algunos de los barrios emblemáticos del pueblo y disfrutando con algunas casonas con escudos que se conservan pese al paso de los años. Las paradas en la Ermita de Santiago, la del Carmen o frente a la ruta del bosque de Peñas Blancas fueron los lugares donde se explicó a los asistentes algunos detalles del patrimonio tanto religioso como natural.

La comitiva llamó la atención de los vecinos del pueblo ya que los participantes resultaron fácilmente reconocibles por el colorido de las mochilas con bocadillo, fruta y agua para hacer más llevadero “el Camino”. Durante el recorrido se pudo observar indicaciones alusivas al “Camino de Santiago por Camargo”.

Radio Camargo, también estuvo en la ruta y recogimos algunas de las opiniones de los participantes una vez finalizada. Muchos nos explicaron que el "fin benéfico" había sido uno de los principales motivos para acudir, el haber sufrido la enfermedad personalmente o haberla tenido cerca por familiares o amigos. Otros nos contaron que a pesar de ser vecinos de Camargo "nunca había entrado a la Ermita de Santiago y tampoco sabia que había casonas tan antiguas en Revilla". La convivencia y el buen humor reinaron entre los participantes que acudieron con amigos o incluso alguna que otra familia al completo.

 El Alcalde de Camargo, Diego Movellán,  acompañado por concejales de la corporación (PP y PSOE) también asistieron a esta ruta que contó además con la colaboración en todo momento de agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil de Camargo.

NOTA (AUDIO): PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO EL REPORTAJE ELABORADO POR SONIA ORTIZ, PERIODISTA DE RADIO CAMARGO Y PARTICIPANTE EN ESTA RUTA. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

GALERÍA DE FOTOS -INSTANTÁNEAS DE LA 1ª RUTA DEL CAMINO DE SANTIAGO POR CAMARGO, CELEBRADA ESTE DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR). Nuestro agradecimiento a Daniel Rada Arias de la Empresa Creative Rainbow Consulting, responsable de la mayor parte de las imágenes de esta galería...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica este lunes la aprobación inicial y exposición pública de un expediente de modificación de créditos

El Boletín Oficial de Cantabria publica este lunes la aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de créditos al que se dio el visto bueno en la última sesión plenaria celebrada por la Corporación Municipal. El citado expediente queda expuesto al público en la Oficina de Intervención para que en el plazo de quince días los interesados puedan formular las reclamaciones que estimen convenientes. De no existir reclamaciones, el citado expediente se considerará definitivamente aprobado.

El Pleno aprobó el pasado 30 de Octubre un expediente de modificación de créditos por importe de 180.000 euros. Se trata de un documento que permite trasferir cantidades de unas partidas económicas a otras. De esta forma y cuando quedan dos meses para el cierre de la contabilidad municipal, las cantidades que ya es previsible que no sean necesarias por jubilaciones o vacantes para cuestiones como retribuciones a funcionarios, retribuciones complementarias, adquisición de vehículos, adquisición de vehículos de Protección Civil y conservación de patrimonio y que ascienden en total a 180.000 euros, se traspasan a otras partidas que van a permitir dedicar esta cantidad a Conservación de vías y mobiliario urbano, de depuradoras y de alumbrado. Este punto quedó aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno y la abstención del resto.

El BOC también recoge este lunes la aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de saldo de obligaciones reconocidas que también se aprobó en el ultimo pleno.

Se trata de una operación de contabilidad que tiene como objetivo que el contenido que plasma la contabilidad municipal se ajuste lo más fielmente posible a realidad de la situación financiera y presupuestaria del Ayuntamiento. Por ellos se recoge en este documento una relación detallada de obligaciones reconocidas, gastos previstos en presupuestos ya cerrados y que pueden encontrarse ya prescritos o que no llegaron a concretarse en su día en gasto efectivo. Se trata de cantidades que venían figurando en la contabilidad desde 2006 como gastos que el Ayuntamiento debía abonar y que sin embargo por diferentes cuestiones como que la factura fue finalmente inferior al presupuesto inicial ya no son realmente pagos pendientes. Este punto quedó aprobado con la abstención de IU.

Esta operación se somete a información pública por un plazo de veinte días hábiles a efectos de alegaciones y reclamaciones por parte de quienes ostenten la condición de interesados. De no presentarse alegaciones el acuerdo quedará definitivamente aprobado. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo concede 22.000 euros a las AMPAS de doce centros educativos del municipio

El Ayuntamiento de Camargo ha concedido cerca de 22.000 euros a las AMPAS de 12 centros educativos de Camargo, una media cercana a los 1.800 euros por centro.

De esta cantidad total, 15.000 euros se destinan a asegurar que los bancos de libros de las AMPAS de los IES Valle de Camargo, Muriedas y Ría del Carmen y de los colegios Juan de Herrera, Matilde de la Torre, Mateo Escagedo, Altamira, Pedro Velarde, Gloria Fuertes y Agapito Cagiga puedan adquirir los libros nuevos que necesitan incorporar al fondo común de cada centro de modo que se complete así la bolsa creada por los que los estudiantes ceden al finalizar el curso.

Para la concesión se las ayudas se ha valorado  entre otros aspectos la existencia de acuerdos de colaboración con el comercio local, una medida que busca que el apoyo económico del Ayuntamiento a las bolsas de libros redunde a su vez en los establecimientos del Valle de Camargo que distribuyen este material.

A los libros de estas bolsas tienen acceso del mismo modo aquellos estudiantes cuyas familias formen parte de las AMPAS y aquellos cuyos padres y madres no pertenezcan a estas asociaciones.

Además, 12 proyectos de las AMPAS de los IES Valle de Camargo, Muriedas y Ría del Carmen y de los colegios Matilde de la Torre, Pedro Velarde, Juan de Herrera, Mateo Escagedo, Altamira, Arenas, Gloria Fuertes y del Centro de Educación Especial de Parayas van a poderrealizarse con el apoyo municipal. Cada AMPA recibirá cantidades en torno a los 600 euros para el desarrollo de otros tantos proyectos que tiene como objetivo el fomento de hábitos saludables, la prevención de conductas de riesgo o la realización de actividades culturales y de ocio.

Así, la AMPA del Matilde la Torre organizará un encuentro de convivencia al final del curso, la del Pedro Velarde un Taller Multideporte, la del IES Valle de Camargo realizará una nueva edición de su tradicional Semana Cultural del Libro, el Centro de Educación Especial de Parayas desarrollará un Taller de danza Moderna, la del Juan de Herrera una iniciativa que lleva por título Camargo en Familia, la del Mateo Escagedo realizará el proyecto Leo en el Mateo, la AMPA del IES Ría del Carmen realizará actividades culturales y de cooperación,  la del Colegio Altamira desarrollará su Cooking Proyect, la del IES Muriedas una iniciativa de Prevención sobre el Consumo de Drogas y Alcohol, la del Arenas gestionará el proyecto Mira a Tu Alrededor y el AMPA del Gloria Fuertes llevará a cabo la segunda edición del programa Camargo desde el Mar.

NOTA: En la fotografía que acompaña el texto se puede ver a escolares del Colegio Gloria Fuertes en una visita a la sede del Ayuntamiento de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy lunes día del espectador en el cine de la Vidriera con "Torrente 5: Misión Eurovegas"

Hoy lunes día del espectador se podrá ver a las ocho y cuarto de la tarde y al precio de 3,10 euros la película “Torrente 5: Operación Eurovegas”.

La película está protagonizada por Santiago Segura ,Jesús Janeiro, Alec Baldwin y un largo elenco de caras conocidas como suele ser habitual en las entregas de Torrente como Fernando Esteso, Carlos ArecesAngy FernándezAnna SimonNeus AsensiChus Lampreave, Florentino FernándezCañita BravaJosema YusteJosé MotaSantiago Urrialde, FaleteEl Gran Wyoming.

Esta historia nos sitúa en el año 2018. Torrente sale de la cárcel, y se encuentra aturdido ante una España convulsa y dividida. Debe encontrar respuestas en su interior para despejar su confusión, y por ello decide convertirse en un "fuera de la ley"...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno del Parlamento de Cantabria aborda hoy la situación de la fabrica de estufas de Maliaño Néstor Martín

En el Pleno del Parlamento de Cantabria HOY lunes se debaten dos iniciativas sobre la situación de Néstor Martin, una del PRC y otra del PSOE.

En primer lugar, se abordará la de los socialistas, que quieren que, desde el Parlamento regional, se inste al Gobierno regional a "garantizar" el mantenimiento de los puestos de trabajo en Nestor Martin, "especialmente los procedentes de Teka"; "recuperar la totalidad" del dinero público invertido; "adoptar las medidas necesarias para que, de forma urgente se cumplan todas las obligaciones salariales" con la plantilla. Además, se reclama al Ejecutivo regional el "depurar las responsabilidades políticas" de los que han participado "de forma directa" en las decisiones que han llevado a Nestor Martin a su situación actual.

Después, la situación de Néstor Martin vuelve al Pleno con una interpelación del PRC al Ejecutivo regional sobre la "situación actual y perspectivas futuras que aseguren el proyecto industrial y, por ende, el mantenimiento de la totalidad de la plantilla".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional