Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 13 Abril 2014

Revilla y Velarde empatan, y siguen 1º y 3º

En Regional Preferente del Fútbol cántabro las cosas no cambian por arriba después de esta jornada. Nuestros dos representativos han empatado en sus respectivos compromisos ligueros. Eso sí... empates con muy distinto sabor.

Importante y meritorio el empate del líder, el Revilla, en Cabezón ante el Textil Escudo, equipo en racha que está haciendo una espectacular segunda vuelta y que, no por casualidad, ocupa el segundo puesto empatado a puntos con el Velarde al que le gana el 'gol average' particular. Las defensas se impusieron al ataque y el marcador no se movió. Un punto de oro para el Revilla que retiene el liderato y mantiene a 3 puntos a su rival de hoy.

Distinta lectura tiene el empate del Velarde en La Maruca de este domingo. Un empate que le sirve para seguir tercero, sí, pero que sabe a poco, habida cuenta de que jugaba en casa (donde apenas ha cedido puntos esta temporada) y porque le visitaba un rival de la zona media-baja de la tabla, el San Martín de la Arena de Suances, duodécimo, con 40 puntos.

La victoria del Arenas de Frajanas ante el Cartes a domicilio, además, aprieta el grupo de los de arriba, al colocarse 4º con 52 puntos, a sólo uno del Velarde, tercero, equipo que cierra el grupo de tres candidatos al ascenso.

Por arriba el Revilla sigue líder con 56 puntos, seguido del Textil Escudo, de Cabezón, con 53 puntos, y Velarde, también con 53.

REGIONAL PREFERENTE

En Regional Preferente el Fortuna Camargo nos ha dado la alegría de la jornada tras su victoria ante el Calasanz por 2-1 en el Crucero, 3 puntos que le sirven para abandonar por primera vez en muchas jornadas el puesto de "farolillo rojo" que ocupaba, puesto en el que ahora queda el Villaescusa con 21 puntos, uno menos que los camargueses

Leer más ...

'Equipos nucleares' de Maliaño (ENSA) consigue un contrato en China para el suministro de un contenedor de diseño propio

Equipos Nucleares ha conseguido un contrato en la República Popular de China para el suministro de un contenedor metálico de diseño propio. La compañía con sede en Maliaño mantiene a día de hoy una notable presencia internacional, y trabaja con todas las centrales nucleares de España.

Este proyecto en China supone "un nuevo hito" para Ensa ya que, por primera vez, suministrará un contenedor de diseño propio en el mercado internacional tras el pedido de Enresa para cinco contenedores para la central nuclear de Santa María de Garoña. Diseñado completamente por Ensa, el contenedor albergará 24 elementos de combustible usado con un alto grado de quemado y un tiempo mínimo de enfriamiento de cinco años.

El contrato, firmado en Pekín por el director general adjunto de CGNPC Uranium Resources Co., Ltd., Wei Qiyan, y la directora de Desarrollo de Negocios de Ensa, María Vega, incluye diseño, licenciamiento, fabricación y asistencia técnica y formación al personal del cliente.

Ensa ha embarcado recientemente con destino a China dos generadores de vapor de más de 700 toneladas de peso y 27 metros de longitud, para la central nuclear de Sanmen 2. La fabricación de estos equipos de última generación en la planta de Maliaño ha requerido el desarrollo de innovadores procesos de fabricación y ensayo, entre ellos un sistema automatizado de soldadura de las carcasas de las bombas de recirculación.

Con ellos son ya siete los generadores de vapor suministrados por Ensa al mercado chino (Qinshan 2, Hainan y Sanmen 2), además de contenedores de combustible (central de Daya Bay), bastidores de combustible (central de Linao) e intercambiadores de calor (central de Taishan).

ASCÓ, TRILLO Y ALMARAZ

En nuestro país, la unidad de Robótica del Centro de Tecnología Avanzada (CTA) de Ensa ha desarrollado y fabricado un nuevo equipo de soldadura especialmente diseñado para la realización de la soldadura de cierre de los contenedores de combustible usado de la central nuclear de Ascó, fabricados por Ensa y que serán cargados por personal de Ensa y ENWESA.

El nuevo equipo "garantizará la fiabilidad y seguridad" del proceso de soldadura tras la carga de los contenedores de acuerdo a los requisitos técnicos establecidos, además de una ejecución y monitorización del proceso a distancia en beneficio de la seguridad de los operadores.

Por otro lado, Ensa y ENWESA han completado recientemente el traslado de dos contenedores al Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central de Trillo en Guadalajara. Tras estos dos contenedores diseñados para el almacenaje y transporte de 21 elementos de combustible de forma segura, son ya 25 los contenedores almacenados en el ATI de la central de Trillo, todos ellos suministrados por Ensa y cargados por personal de Ensa y ENWESA.

Y en la central nuclear de Almaraz, la campaña de reordenación de elementos combustibles en la Unidad I, programada para los meses de abril y mayo, utilizará una herramienta pendular de manejo de combustible diseñada y suministrada por Ensa, en el marco de un proyecto de colaboración con Enusa y ANAT, para el manejo de los elementos situados en zonas de difícil acceso denominadas "bajo balconcillo" e inaccesibles para herramientas rectas estándar.

Esta herramienta, que ya ha sido satisfactoriamente probada en blanco, es similar a la suministrada anteriormente para la central nuclear de Ascó y que ya ha sido utilizada para el movimiento de 80 elementos de combustible. Además de cumplir las últimas normativas vigentes de reducción de peso sobre piscinas, lo cual ha exigido un esfuerzo adicional de diseño, la herramienta incorpora avances tecnológicos que optimizan el autoequilibrado del utillaje tras el enganche del elemento de combustible.

Para facilitar la descontaminación tras su uso, un proceso homologado de electropulido ha sido aplicado a la herramienta similar al que Ensa aplica en las cámaras primarias de los generadores de vapor.

DESMANTELAMIENTO DE ZORITA

Y en marzo, personal de Ensa y ENWESA ha realizado el desmontaje del primer sector del cuerpo de la bomba principal de la central nuclear de José Cabrera (Zorita).

Ensa y ENWESA participan activamente en el desmantelamiento de la bomba principal, generador de vapor, presionador y rama intermedia del circuito primario, además de realizar la carga de partes internas del reactor segmentadas en contenedores para su acondicionamiento en el Edificio Auxiliar de Desmantelamiento (EAD), construido en el antiguo edificio de turbinas de la central.

Es la primera vez que se realiza en España un desmantelamiento de estas características, lo que ha convertido a los trabajos de Zorita en "una referencia técnica a nivel internacional", tal y como destaca Ensa.

En otro orden de cosas, Equipos Nucleares ha firmado recientemente con Enusa un contrato para el suministro de cabezales mecano-soldados superiores e inferiores para elementos de combustible que serán fabricados por Ensa a partir de chapa de acero inoxidable.

Leer más ...

El Escobedo pierde ante el Pontejos 0-1

El Escobedo, 4º clasificado en la tercera División del Fútbol cántabro, pierde contra pronóstico ante el tercero por la cola, el Pontejos, por 0-1 este sábado en el Eusebio Arce, curiosamente un equipo que ha sido capaz de ganar a los camargueses en los dos enfrentamientos de esta temporada.

Mucho habíamos hablado durante la semana del riesgo de este "partido trampa" en el que el que parecía que la unión Montañesa de Escobedo, en dinámica positiva y con una espectacular racha de partidos ganados seguidos "sólo podía ganar". Máxime cuando recibía visita de uno de los equipos que ocupa puesto de descenso, y cuando los camargueses se han mostrado muy fuertes y sólidos en su feudo durante toda la temporada. De hecho, el campo del Eusebio Arce ha sido un campo donde muy pocos equipos han sido capaces de arañar puntos esta temporada.

Pero el fútbol tiene estas cosas. Y el Pontejos que, así todo, sigue tercero por la cola, fue capaz de llevarse los tres puntos. Un Pontejos que "respira" con la victoria y ve más factible la aspiración de obtener la permanencia a final de temporada.

Tras una primera parte en la que los locales dominaron y que terminó sin goles, el Pontejos, gracias a una acción de Ateca por la derecha, consiguió adelantarse en el marcador mediada la segunda mitad. El Escobedo, que no tuvo su mejor tarde, no consiguió darle la vuelta al marcador. Adrián dispuso de una buena ocasión para hacerlo gracias a un penalti del que fue objeto, pero su lanzamiento se lo detuvo el portero. Se defendió después con acierto el Pontejos, que en los últimos veinte minutos tuvo que emplearse a fondo en defensa. Los locales, a dos minutos del final, pudieron lograr el empate, pero Pablo logró despejar un remate de Antonio.

Afortunadamente el Escobedo tiene "margen de error". Y continúa firme en su puesto cuarto en la tabla, puesto que da derecho a jugar el "play-off" por el ascenso. Se queda con 60 puntos a 6 y 7 del tercero y segundo, Laredo y Rayo Cantabria, que sí han ganado sus partidos este fin de semana, ante el Gama el primero por 3-0, y ante el Buelna el segundo por 0-2.

El colchón de puntos ante el quinto clasificado, que amenaza ese puesto de play off, se mantiene una semana más.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional