Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 13 Mayo 2014

El Escobedo ‘conforme’ con el primer rival del ‘play-off’

El cuerpo técnico y la plantilla de la Unión montañesa de Escobedo, a través de declaraciones a Radio Camargo de su capitán Luis Santiago, han valorado al primer rival que le ha correspondido en suerte en el sorteo del ‘play off’ por el ascenso este pasado lunes.

Para empezar, aunque el desplazamiento en la vuelta obliga a viajar a Madrid, ‘podía haber sido peor’ si nos comparamos con nuestros vecinos cántabros. El líder, la Gimnástica, que puede ascender en primera eliminatoria, se desplaza a Extremadura, el Rayo Cantabria a las Canarias y el Laredo a Ceuta.

En este sentido el club pejino es a quien peor le han ido las cosas porque, frente a lo que le ha ‘tocado’, el desplazamiento a Canarias del Rayo Cantabria –además de ser más cómodo y en vuelo directo- es subvencionado en gran parte por la Federación de Fútbol.

El primer partido de la eliminatoria del Escobedo con el filial del Rayo Vallecano, el Rayo B, se disputará en campo local el domingo a las 18 horas.

El rival es un equipo joven, con ‘desparpajo’, con buen juego combinativo y mucha calidad ofensiva, al que le gusta tener el balón, según ‘filosofía habitual’ de los filiales de los grandes Clubes. Un equipo que ha firmado una espectacular segunda vuelta de liga, donde ha ganado los últimos 10 partidos, y que llega enrachado y con la moral muy alta a esta liguilla de ascenso. Un equipo que marca muchos goles pero que también encaja en igual medida.

Un conjunto contra el que Escobedo también tiene sus armas: su solidez defensiva, su oficio, su consistencia y competitividad y también –por qué no- su facilidad para ver puerta aprovechando sus oportunidades, gracias al acierto demostrado este año por jugadores como Marco Moreno, segundo máximo artillero de Tercera División con 19 dianas (tras el 'pichichi' Espino, del Siete Villas)

Recordamos además que el equipo ha contado con el ‘Zamora’ y portero menos goleado de la tercera división del fútbol cántabro, Pablo, con un coeficiente de 0.77, que ha firmado una temporada soberbia, lo mismo que el citado Marco, con sus 19 goles.

No obstante resulta difícil destacar nombres en un equipo que se ha caracterizado por su fuerza de conjunto y su juego solidario entre líneas.

La clave, jugar muy concentrados y muy metidos en el partido, porque en este tipo de eliminatorias cualquier error defensivo penaliza en exceso… En cualquier caso, no lo tendrá nada fácil el Rayo B si quiere ascender eliminando antes al Escobedo.

Primera batalla de las dos en el Eusebio Arce este domingo a las 18 horas…

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La pelicula británica "Philomena" nominada en la última edición de los oscar este fin de semana en la Vidriera

En el cine de la Vidriera se podrá ver desde el próximo viernes y hasta el lunes la película británica "Philomena". Dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Judi Dench y Steve Coogan estuvo nominada a Mejor Película en los Oscar 2014.  

La cinta se centra en Marin Sixsmith un cínico y descreído periodista caído en desgracia que, un buen día, se encuentra con la historia de su vida: Philomena Lee, una mujer de "setentaytantos" años que se ha pasado los último cincuenta buscando a su hijo. La historia de Plilomena habla de cómo la estricta sociedad de la época le robó a su recién nacido y la condenó a ingresar en un convento como castigo por quedarse embarazada tan joven. Ahora el periodista y la valerosa mujer decidirán unir sus fuerzas y se embarcarán en un viaje inolvidable entre dos continentes en busca de la verdad y de la justicia, y que les cambiará a ambos para siempre.  

Los horarios son los habituales. El viernes a las diez y media de la noche, el sábado a las cinco y media y a las ocho, el domingo a las cinco y media y a las ocho de la tarde  y el lunes, día del espectador,  a las ocho y cuarto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En la Filmoteca esta semana se proyecta la película afgana "La piedra de la paciencia"

Esta semana en La Filmoteca de la Vidriera se podrá ver“La piedra de la paciencia”. Un drama que narra la historia de una mujer, en un país de Oriente Medio, que tiene que quedarse en casa a cuidar de su marido, herido en una reyerta y en estado de coma. La mujer, joven y con dos hijas, alterna el tiempo que pasa en la casa, evitando a las guerrillas que siguen luchando en la calle, con el tiempo que pasa con su tía, una mujer liberada que se queda a cargo de las niñas. Se podrá ver este viernes 16 de Mayo a las ocho de la tarde. Se trata de una película afgana basada en una adaptación de un best-seller y cuya actriz protagonista recibió el pasado año el Premio César a la mejor actriz revelación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo adjudica a la empresa Dragados S.A las obras del casco urbano Muriedas-Maliaño

El Ayuntamiento de Camargo ha adjudicado a la empresa Dragados S.A. el contrato para la realización de las obras de regeneración del casco urbano Muriedas-Maliaño por un importe de 475.400 euros más IVA, de los que Camargo asumirá 95.000 más IVA y el Gobierno de Cantabria el resto.

Está previsto que los trabajos que durarán seis meses se inicien antes del fin de mayo.

La empresa adjudicataria ha presentado la más ventajosa de las propuestas económicas del total de 18 que han concurrido al concurso para la adjudicación de unos trabajos que van a convertir en semipeatonal la calle Eulogio Fernández Barros y en peatonal la calle Constitución.

El Ayuntamiento por su parte ha iniciado ya la construcción de las plazas de aparcamiento que van a compensar las que se eliminan en ambas calles.

Está previsto que en las próximas fechas se comience a informar a los vecinos de la planificación del desarrollo de los trabajos que van a devolver al uso peatonal 4.000 metros cuadrados en una zona habitada por más de 20.000 personas.

Las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución son actualmente uno de los puntos más afectados por las consecuencias del  tráfico de todo el casco urbano ya que están rodeadas por la Avenida de Bilbao, Avenida de la Concordia, Menéndez Pelayo y Plaza de la Constitución.

El diseño actual de ambas calles está caracterizado por aceras estrechas de menos de dos metros de ancho y zonas de aparcamiento en ambas márgenes.

Las  obras se aprovecharán para llevar a cabo la renovación de las redes de saneamiento, drenaje, abastecimiento de agua potable y alumbrado.

El  mobiliario urbano será íntegramente sustituido,  se instalarán  piezas metálicas de acero galvanizado terminadas en negro oxirón así como grandes jardineras con elementos ornamentales y se dotará a la zona de aparcabicis.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Parayas acogió la última jornada de liga benjamín de natación

La Escuela de Castro volvió a imponerse por clubes y encabeza la clasificación Benjamin. 3 nuevas mejores marcas de edad de Cantabria de Pedro Vega, Carlos Varona y Daniel González.

Durante la mañana del sábado se disputó en las instalaciones del Club Parayas, de Maliaño, la cuarta jornada de los Juegos Deportivos Escolares de Natación para la categoría benjamín.

Última jornada de liga regular antes de la final de los juegos escolares de natación que se disputará el 31 de mayo en Solares.

224 nadadores de 15 clubes (CN San Agustín, CN Playa Salvé, EDM Castro Urdiales, EDM Santoña, CN La Marina Depromur, CN Mataleñas, CN Medio Cudeyo, CN Piélagos, CN Campurriano, CN Corrales, EDM Torrelavega, CN Astillero, ACN Marisma, CD Parayas y CN Camargo) se dieron cita en esta jornada, que ofreció un programa de pruebas compuesto por 100 braza y 100 espadalda.

En las pruebas celebradas de 100 braza, en categoría masculina 9 años, la primera posición fue para el componente del equipo del C.N. Playa Salvé, Manuel Llata, que marcó un tiempo de 1.47.36, quedando el nadador del Club Campurriano, Víctor Calles a tan solo una centésima del oro.

Tomas Martí (Camargo) con un tiempo de 1.51.88 fue bronce.

En la categoría femenina 9 años, la prueba también ser resolvió en unas pocas centésimas de distancias entre las dos primeras nadadores. Lucía González (ACN Marisma), alcanzaba el oro al parar el crono en un tiempo de 1.49.14. La nadadora de la Escuela de Castro, Mencía Maruri, logró la medalla de plata con un registro de 1.49.79. Alba Nates, del C.N. Playa Salvé, completó el podium con una marca de 1.51.29.

Pedro Vega, nadador del CN Astillero (10 años) consiguió de nuevo alzarse de forma clara en primera posición con una marca de 1.34.03, marca que además era mejor marca de edad de Cantabria de 10 años. Diego Santos (ACN Marisma) con un tiempo de 1.39.80 ocupó la segunda posición en la prueba y Nicolás Sarabia (C.D. Parayas) con 1.40.26 fue tercero. En la categoría femenina 10 años, Paula Somarriba, del C.D. Parayas se proclamó campeona al realizar un tiempo de 1.42.83, seguida por Anna González, del A.C.N. Marisma (1.46.64). Gabriela Tramullas, integrante del CN Playa Salvé fue medalla de bronce con un registro de 1.47.98.

En la prueba de 100 espalda masculino 11 años, el nadador de la Escuela Municipal de Castro, Enrique Radu, recogió la medalla de oro al realizar un tiempo de 1.28.44. Joaquin Pardo (C.D. Parayas) con 1.28.97 y Noibe Peón (EDM Torrelavega) con 1.30.28 le acompañaron por ese orden en el podium.

En las pruebas individuales de 100 braza masculino (9 años) la medalla de oro fue lograda de forma clara por Alejandro Ibarra de la Escuela de Castro, con un tiempo de 1.58.66, seguido de los nadadores del C.N. Camargo Iyán Artidello (2.06.15) y Jesús Ortiz (2.14.46). En la categoría femenina (9 años) la victoria fue para la nadadora de la Escuela de Castro, Aitana Izaguirre, que hizo un tiempo de 2.02.08. La nadadora del C.N. Astillero, Kira García, paraba el crono en un tiempo de 2.05.03. Lucía Ruiz, del C.N.S. Noja, completó el podium con un tiempo de 2.08.40.

En la categoría masculina 10 años, el nadador del A.C.N. Marisma, Carlos Varona, con un tiempo de 1.43.25 conseguía la victoria en la prueba y la mejor marca de edad de Cantabria de 10 años. Álvaro Santamaría, integrante del equipo del C.N. Astillero, se hizo con el segundo puesto en la categoría con un registro de 1.47.11, seguido de Pablo García (1.55.96), de la EDM Castro Urdiales, que consiguió la medalla de bronce.

En la categoría femenina 10 años, la campeona fue Lucía Escudero, del C.N. Camargo, que hizo un tiempo de 1.46.30. La medalla de plata fue para la campurriana Alba Fernández que marcó un tiempo de 1.47.21. Ángela Guijarro (C.N. Camargo) fue bronce.

En la última prueba individual de la jornada (100 Braza masculino 11 años), Daniel González, nadador del C.N. Campurrriano, fue otro de los protagonistas de la jornada al conseguir en la prueba de 100 estilos la mejor marca de edad de Cantabria de 11 años tras parar el crono en un tiempo de 1.30.33.Javier Martos, con un tiempo de 1.49.27 fue el segundo clasificado de la prueba tras quedar por delante del nadador de la Escuela de Torrelavega, Diego Salinas (1.51.38), que fue bronce.

En las puntuaciones por equipos la EDM Castro Urdiales sigue en cabeza de la clasificación de la Liga Benjamín. La ACN Marisma mantiene la 2ª posición de la liga Benjamin y la EDM Torrelavega es tercera, cerca del equipo Santanderino.

En la entrega de premios estuvieron presentes el presidente del C.D. Parayas, David Gómez, el gerente del club, Javier Fernández y el miembro de la junta directiva del club, Juan Caiña.

En los próximos días la Federación publicará los 12 mejores nadadores/as de cada año de la liga escolar benjamín y alevin que disputarán la final de los juegos deportivos escolares que tendrá lugar el día 31 de mayo en la piscina municipal de Solares.

OTRA SINCRONISTA DEL A.C.N. MARISMA SE CLASIFICA PARA EL CPTO. DE ESPAÑA DE SINCRONIZADA

Saray Teja se suma a las otras 3 nadadoras de sincro ya clasificadas.

El domingo se celebró en la piscina del Marisma Wellness Center la jornada de niveles de sincronizada para acceso a los distintos Campeonatos de España de sincronizada. 17 nadadoras del A.C.N. Marisma (Saray Teja, Zahira Murientes, Patricia Manteca, Natalia Fernández, Andrea Alonso, Ángela López, Alejandra Fernández, Elena Agudo, Marina Badiola, Andrea Novo, Alicia Díez, Ana Rico, María Escallada, Carlota Pérez, Deva Sánchez, Paula Insunza, Soledad Saiz) realizaron todas las pruebas de habilidades de seco, natación y ejecución de figuras bajo la evaluación del juez nacional, Sheila Nazabal y el jurado territorial.

La buena noticia la protagonizó la joven sincronista de la categoría Infantil, Saray Teja, que logró superar con éxito las ocho pruebas de seco y las tres figuras (Ariana, Marsopa y Barracuda) logrando la nota media necesaria para acceso al Campeonato de España Infantil de sincronizada. Otra de las nadadoras que está muy cerca de conseguirlo es la nadadora infantil Patricia Manteca, que superó la nota media necesaria en las figuras (Ariana, Marsopa y Barracuda Tirabuzón 360º) y tan solo le queda superar una de las pruebas de habilidad en seco que tiene pendiente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Etnográfico de Muriedas celebra el Día de los Museos con una charla sobre el fotógrafo cántabro Alvaro Zubieta

El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, ofrecerá este viernes, a las 20:00, una charla sobre la fotografía en Cantabria y el fotógrafo Álvaro Zubieta, a cargo de su nieto, Juan José Zubieta y propone a los visitantes un concurso de selfies así como la posibilidad de consultar cualquier duda del museo por medio de las redes sociales. Todas estas actividades se enmarcan dentro de la celebración del Día Internacional del Museo.

Con la charla a cerca de Álvaro Zubieta se busca sensibilizar a los visitantes sobre una de las colecciones más interesantes del museo, como es el archivo fotográfico, archivo que cuenta con una amplia colección de autores y que siempre resulta interesante para el público.

Además de esto, se podrá, a través de las redes sociales, consultar cualquier duda que los visitantes tengan, a la gente que trabaja en el museo. Esta iniciativa tendrá, en facebook, el lema “¿Quieres saber más de los museos?”, y en twitter “Pregunta al museo”. También se invitará a diferentes bloggers y aprovechando la moda de los selfies, que consiste en fotografiarse a uno mismo, se realizará la campaña “Museo en selfie”, que consistirá en que el visitante se saque una foto en el museo. Entre todas las instantáneas realizadas se hará un sorteo, en el que se premiará la originalidad, y el premio serán dos entradas para un museo de Cantabria, ya que esta campaña se realizará a nivel regional.

Todas estas iniciativas se enmarcan dentro del Día Internacional del Museo, que este año tendrá como tema principal los vínculos creados por las colecciones de los museos, con el que se busca sensibilizar al público sobre el rol que desempeñan estos en el desarrollo de la sociedad, promoviendo la conexión existente entre los diferentes tipos de colecciones y el público. Así lo explica Amparo López, responsable del Museo Etnográfico de Cantabria.

“Se intenta que el público tenga una conexión con la colección, a través del tema, de las actividades. En nuestro caso uno de los fondos que más se consulta es el archivo fotográfico, con el que todo el mundo se siente, de alguna manera, identificado. A todos nos gusta ver fotografías, en este caso, fotografías antiguas. En nuestro caso somos la memoria colectiva de Cantabria y que mejor que eso y que estemos ahí para conservarlo y difundirlo”.

Además, como todos los meses, el Museo Etnográfico de Cantabria destaca este mes de mayo una de sus piezas. En esta ocasión se trata de la réplica del uniforme de Capitán de Artillería de Pedro Velarde, que con motivo de la celebración del 2 de mayo, se quiere dar la importancia que este personaje merece, además de estar en su casa natal. Todo aquel que se quiera acercar al Museo Etnográfico puede hacer de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, con visitas guiadas, que comienzan a todas las horas en punto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional