Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 19 Junio 2014

Los Cursos de Verano de la UC en Camargo comienzan la próxima semana con el de "Autómatas Programables"

Con la propuesta “Autómatas Programables”, del 25 al 27 de junio, se inauguran en Camargo los cursos de verano de la Universidad de Cantabria. El Centro municipal de empresas ubicado en Revilla volverá a acoger en su sexta edición esta propuesta dada la gran demanda existente cada año. Bajo la dirección de Esther González Sarabia y Jose Ramón Llata Garcia, el curso de “Autómatas programables” pretende contribuir tanto a completar la formación del personal técnico en las empresas como a aquellos titulados o alumnos que deseen adentrarse en el campo de la automatización.

El curso abordará desde el nivel más bajo manejado por el operario de planta, pasando por el control directo de los equipos y la supervisión local hasta enlazar con los sistemas de gestión de la producción. Con un total de 60 plazas disponibles y 20 horas de formación este curso contará con la participación de varios profesores de la Universidad de Cantabria como Juan María Pérez Oria, Elías Revestido Herrero o María Tomas Rodríguez de la London City University. El coordinador de la sede de los Cursos de Verano de la UC en Camargo José María Zamanillo se ha referido al curso en estos términos  este Curso ilustra como funciona y como se pueden programar las máquinas, su aplicación a la industria. Además tenemos que tener en cuenta que Camargo es un municipio fundamentalmente industrial y este curso será de gran ayuda a todas las empresas”.

Las siguientes propuestas que se llevarán a cabo en el municipio serán, ya en julio, “El rol de la innovación en la economía del siglo XXI”. Dirigido por el coordinador de la sede de Camargo José María Zamanillo Sainz de la Maza, profesor de la Universidad de Cantabria, del 2 al 4 de julio. Esta actividad cuenta con 60 plazas y tiene una duración de 20 horas en las que se pretenden enseñar las líneas fundamentales de la innovación aplicadas a diferentes industrias.

El 8 y el 9 será el turno para Promoción Turística en entornos “no turísticos” en el que se dará a conocer diferentes iniciativas turísticas en “entornos no turísticos” y productos turísticos novedosos, que oferta un total de 60 plazas y estará dirigido por Luis Cayón de las Cuevas, gerente del Plan de Competividad Turística del Surf en Ribamontán al Mar. Y ya el 17 y 18 de julio el encargado de poner punto y final a esta edición será “Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio”, también con 60 plazas disponibles y una duración de 10 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, en el Nacional de 'banco móvil' de Remo

Este fin de semana se disputa en Banyoles (Girona) el Campeonato de España de remo olímpico para las categorías juvenil sub 23, absoluto, veterano y adaptado. En la cita participan embarcaciones cántabras como la de Camargo (en la foto de RADIOCAMARGO.ES puede verse a algunos integrantes del Club), junto a Santoña, San Pantaleón y Astillero. Estas tripulaciones han partido para tierras catalanas este jueves porque ya el viernes arranca la competición con tres jornadas auténticamente maratonianas.

No habrá ningún bote cántabro en la categoría reina, el 'ocho con' del que fue gran dominador Astillero hasta hace unos años. No contaban con problemas de calendario ni interfería con las regatas de traineras a las que los 'azules' dan prioridad, sin embargo el club astillerense han preferido no tomar parte en esa categoría de barco grande en la que los vascos de Orio son uno de los grandes aspirantes al título.

Por Camargo tampoco acude ningún remero absoluto masculino, pero sí lleva a remeros juveniles que bogarán en '4 con', un '2 sin', un 'skiff masculino' y un doble 'scull femenino'.

De la representación cántabra el club con más participantes es San Pantaleón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Valle de Camargo celebra hoy el acto de clausura del curso. Habrá actuaciones musicales

El I.E.S Valle de Camargo de Maliaño clausura este jueves, a partir de las siete de la tarde, el curso 2013-2014 con actuaciones musicales a cargo de los alumnos del conservatorio Jesús de Monasterio y del departamento de música del centro y la entrega de orlas como protagonistas principales. El programa incluye la intervención de representantes del ayuntamiento del municipio, la Universidad de Cantabria y la Consejería de Educación y entrega de orlas y reconocimientos a los alumnos y al personal no docente.

Una clausura que contara con la presencia de miembros de la Universidad de Cantabria, el ayuntamiento de Camargo y la Consejería de Educación. Los alumnos de ciclos formativos de Grado medio, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Superior serán los auténticos protagonistas de una jornada que comenzará con la apertura y presentación del acto a las siete de la tarde  y que contará con las actuaciones del cuarteto SAX- SANTANDER y del departamento de música del propio centro.A continuación el director, Pedro Ruiz Moya,  saludará a los asistentes para dar paso a los alumnos y a la intervención de las autoridades del ayuntamiento del municipio,  la Universidad y la Consejería de educación.

Tras ello llegará el momento más esperado para los alumnos y personal no docente, la entrega de orlas y agradecimientos. A continuación los alumnos dejarán su huella en el instituto con la tradicional foto para el recuerdo. Como fin de fiesta todos los asistentes disfrutarán de un aperitivo y de las actuaciones musicales de temática variada con la guitarra, la gaita y el saxo como protagonistas a cargo del cuarteto SAX. SANTANDER del Conservatorio Jesús de Monasterio y del departamento de música del IES.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Consejera de Economía Cristina Mazas visita las nuevas instalaciones de Regma en Revilla de Camargo

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, junto con la directora general de Trabajo, Rosa Castrillo, ha visitado la nueva planta de la firma de confitería y helados Regma, situada en la localidad de Revilla de Camargo, en cuyas instalaciones ha mantenido un encuentro su director gerente, Jaime Castanedo.

En el transcurso de su visita, Mazas ha tenido la oportunidad de recorrer las instalaciones, que cuentan con una superficie de 4.000 metros cuadrados, y ha agradecido a la empresa “el esfuerzo inversor y su apuesta por Cantabria”.

Estas nuevas instalaciones, levantadas en los terrenos del antiguo hotel El Carmen, posibilitarán multiplicar por tres y hasta por cuatro la producción actual. Con este horizonte, Regma espera crecer entre un 15 y un 20% en 2014.

 

La construcción de la nueva sede de Revilla ha supuesto una inversión de cuatro millones de euros, en la que la firma ha contado con apoyo público a través de recursos procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional