El Alcalde ha efectuado esta declaración este domingo en la Jornada de voluntariado ambiental organizada por la Asociación Ría, en la que ha participado junto al Consejero de Medioambiente del Gobierno cántabro Javier Fernández, y en la que se han reunido en torno a 60 personas. Una jornada que tenía como principal objetivo divulgar el trabajo que actualmente realizan en la Ría del Carmen los miembros de la Asociación Ría aplicando la técnica de la fitorremediación, la utilización de plantas para descontaminar medios acuáticos.
El Consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández y el Alcalde de Camargo, Diego Movellán han participado en la Jornada enmarcada dentro del Programa de Voluntariado y Educación Ambiental de Cantabria (PROVOCA) y en la que los asistentes han tenido ocasión de crear una isla flotante de vegetación autóctona que se instalará en el pozón del Monte litoral Sierra Parayas (Maliaño), para depurar sus aguas y cobijar a diversas especies de flora y fauna ayudando a incrementar la biodiversidad de este espacio en proceso de restauración ambiental.
Fernández se ha interesado por la investigación que realiza Ría y que ha sido seleccionado como Proyecto de Mayor Excelencia en el XI Congreso Internacional de Fitorremediación que se celebra en Grecia entre septiembre y octubre de este año, el foro que reúne a la vanguardia de la investigación internacional sobre la utilización de plantas para la limpieza por medios naturales de estuarios y zonas portuarias contaminadas con metales pesados y que analizará los primeros resultados del trabajo que desde hace dos años tiene como laboratorio de pruebas la Ría del Carmen.
La Asociación Ría comenzará a redactar ya este año un proyecto sobre la investigación que desarrolla y que se presentará a la UE. En 2015 está previsto que la Ría del Carmen se convierta plenamente en un auténtico laboratorio en el que ya a una mayor escala se investiguen las distintas técnicas de aplicación del carrizo en la limpieza de los sedimentos contaminados.
Movellán ha asegurado en el transcurso de la Jornada que “Camargo no va a parar hasta devolver la salud ambiental a la Ría del Carmen” y ha señalado que “nos hemos fijado como objetivo que los vecinos del Valle vuelvan a disfrutar de su Ría tal y como fue y como nunca debió dejar de ser”.
Por su parte, los técnicos de Ría han destacado la importancia de la “labor callada y silenciosa” que el Ayuntamiento de Camargo viene realizando en los dos últimos años con la ejecución de las obras de conexión de los saneamientos de los Ríos Bolado y Collado que están poniendo fin a vertidos a los ecosistemas fluviales.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.