El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado este miércoles, con el único voto en contra del PP, la extinción de la agrupación de voluntarios de Protección Civil, y ha dado luz verde, por unanimidad, a la creación de un parque de bomberos con una dotación inicial de 16 efectivos. La alcaldesa, Esther Bolado, ha garantizado que la atención de las emergencias del Valle está garantizada a través del 112 del Gobierno de Cantabria
NOTA: En la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es', imagen correspondiente a la sesión plenaria celebrada este miércoles 16 en Camargo
Previamente, se ha desestimado, de nuevo con el voto en contra del PP, el recurso de reposición presentado por varios integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil contra el acuerdo adoptado en el Pleno de agosto que regulaba las dietas e indemnizaciones que reciben.
El equipo de Gobierno (formado por PSOE, PRC y el concejal no adscrito Marcelo Campos, que abandonó el pleno por un problema de indisposición física) ha defendido que la situación de la agrupación de protección civil, con una sentencia recurrida en el Supremo que reconoce la relación laboral de parte de sus efectivos con el Ayuntamiento, es un problema heredado de la legislatura del PP en el que se está actuando de acuerdo a lo que marcan los informes técnicos y conforme a los preceptos jurídicos que marca la Ley.
Sin embargo, el portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, ha acusado al tripartito de "escudarse" en los informes técnicos para "dinamitar y cargarse" la Agrupación de Protección Civil de Camargo. "La alcaldesa va a pasar a la historia por dar el cerrojazo a la protección civil", ha dicho el portavoz 'popular', quien ha preguntado cómo se va a garantizar la seguridad de los camargueses tras la disolución de la agrupación, algo que en su opinión genera "dudas razonables".
Esther Bolado le ha replicado que este equipo de Gobierno va a pasar "a la historia" por crear el Parque de Bomberos de Camargo y una agrupación de voluntarios de Protección Civil. La alcaldesa ha explicado que la agrupación se cierra "por un mero trámite legal" y se volverá a abrir otra vez con voluntarios. "El que no quiera ser voluntario no podrá formar parte de esa Protección Civil", ha avisado.
Tanto el portavoz del PSOE, Carlos González, como el del PRC, Héctor Lavín, han considerado una "osadía intolerable" que el PP intente hacer creer que la pretensión del equipo de Gobierno es "llevarse por delante" la agrupación. González ha afirmado que Movellán "pasará a la historia por no saber defender en cuatro años lo que los demás defendimos en 16 o en 20 años" y por ser un "irresponsable".
El portavoz del PRC, Héctor Lavín, ha defendido la "capacidad, formación, experiencia y dedicación" de los voluntarios de Protección Civil, y ha atribuido la situación a la que ha llegado la agrupación a "distorsiones, malas intenciones y malas explicaciones". En su opinión, "ha habido mucho subterfugio, enredo y promesas a sabiendas de que no se podían cumplir", y gran parte de los voluntarios han sido "mal asesorados o mal aconsejados".
El concejal no adscrito, Marcelo Campos, que en el receso se ha ausentado del Pleno por indisposición, ha mostrado su "respeto y admiración" por los efectivos de Protección Civil y su "dolor" por "esto que está pasando". "No es intención del equipo de Gobierno destruir nada, precisamente porque estamos obligados a tener un parque", ha dicho.
Por su parte, el portavoz de IU, Jorge Crespo, ha señalado que la agrupación se encontraba en una situación "alegal", y cuando el PP intentó "regularizarla", la convirtió en "ilegal". Además, ha considerado "valiente" la decisión del equipo de Gobierno, que también "podía haber seguido con la patada hacia adelante a ver cuando explota".
A la sesión han asistido varios voluntarios de la agrupación de Protección Civil, que en el turno de preguntas han formulado varias cuestiones a la alcaldesa sobre la situación en la que quedan y los pasos a seguir en el futuro.
Al respecto, el secretario municipal ha explicado que el planteamiento inicial es notificar la finalización de la relación del Ayuntamiento con la agrupación y, simultáneamente, abrir un periodo de inscripción en la nueva agrupación, para al cabo de un mes, convocar a los interesados a una asamblea para determinar la organización interna y la relación con el Ayuntamiento.
TRANSPARENCIA
Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad aumentar los niveles de transparencia del Ayuntamiento con la modificación de los criterios relativos a las declaraciones de bienes de los representantes políticos, que serán ampliados y publicados en la web municipal para público conocimiento, tal como establece la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
De igual manera, también se modificará el modelo que los representantes políticos tienen que realizar sobre las causas de posibles incompatibilidades y sobre cualquier actividad que les pueda proporcionar ingresos económicos.
La declaración anual de bienes recogerá información sobre las rentas percibidas por cada edil, sus posibles bienes patrimoniales inmobiliarios y mobiliarios, así como cargas y deudas, y las liquidaciones de los impuestos correspondientes al ejercicio anterior.
Asimismo, deberán informar sobre sus actividades y causas de posible incompatibilidad por trabajo tanto en entidades públicas como privadas, por ocupaciones mercantiles o industriales, y por el ejercicio de profesiones liberales.
REGULACIÓN DE LOS DEBATES
En el Pleno también se han aprobado, con la abstención del PP, los criterios generales para regular las intervenciones en los Plenos con el fin de hacerlos más ágiles, en tanto se aprueba en el futuro el Reglamento Orgánico Municipal.
La propuesta aprobada contempla un primer turno de 10 minutos para cada grupo y un segundo turno que se ha reducido de cinco minutos a tres en virtud de una enmienda del PP que se ha aprobado gracias a la abstención de IU.
Por último, el Pleno ha desestimado, con la abstención del PP, el recurso presentado por una particular contra el acuerdo por el que se modifican las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2016, recurso que según el resto de los grupos contiene medidas imposibles de aplicar por "ilegales".
SIN MOCIONES, PERO CON RUEGOS Y PREGUNTAS
El Pleno de este miércoles 16, al que los grupos de la oposición no presentaron mociones, sí contempló turno de ruegos y preguntas que algunos de esos grupos aprovecharon para plantear ruegos y preguntas a la Alcaldía.
El portavoz popular Diego Movellán se mostró interesado en abordar, a través de una comparecencia especial del Concejal del área y una comisión específica, asuntos vinculados a la Concejalía de Asuntos Sociales donde -a su juicio- "un demoledor informe técnico pone en entredicho la gestión del responsable del área"
Gonzalo Rodeño, concejal de Deportes, contestó a varias preguntas formuladas por el principal grupo de la Oposición relacionadas con la gestión de las instalaciones de La Maruca y el C.F Velarde, mientras que el portavoz de IU, Jorge Crespo, trasladó varias preguntas y ruegos vinculadas con problemas de vialidad urbana, a centros educativos como el C.P. Pedro Velarde, a la vez que solicitó una comisión informativa 'Asuntos Sociales' con el único objetivo de querer saber "qué problemas han podido producirse en este área de trabajo municipal, sin más, sin shows ni espectáculos mediáticos, sólo con el único objetivo de solicitar información y querer ser informado"
También preguntó por una parcela aledaña a la Iglesia del Cristo en la que un cartel anuncia un cambio de titularidad de la misma
Entre el público varios de los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Camargo aprovecharon el turno de 'Ruegos y Preguntas' para pedir información sobre su situación real y concreta, tras las decisiones adoptadas por el Pleno, en el sentido de "qué tenemos que hacer ahora, ir a recoger nuestra ropa y material, y sentirnos ya despedidos del servicio, o continuar considerándonos voluntarios y miembros del mismo"
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.