El servicio de Teleasistencia Domiciliaria de Camargo contó en 2014 con 419 usuarios directos
- Publicado en Noticias
Se estima que el servicio de Teleasistencia domiciliaria del municipio, servicio gratuito, cuenta con un impacto positivo global en el Valle que alcanza a más del 5% de la población, afirma el equipo de gobierno municipal en una nota de prensa,' dado que si bien el usuario es individual, el servicio incrementa la calidad de vida de todos los integrantes de la familia al aliviar la carga psicológica y física de los cuidadores'
Un total de 419 vecinos de Camargo con dificultades para mantener una vida plenamente autónoma en sus domicilios, el 86, 89% de ellos de edades superiores a los 75 años, han sido usuarios en 2014 del Sistema de Teleasistencia Domiciliaria que permite que con solo pulsar un botón el usuario entre en contacto telefónico con un operador que le facilitará asistencia y ayuda urgente si la precisa.
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha explicado que este sistema es y será gratuito para los usuarios en el Valle pese a los recortes que practiquen otras administraciones porque “el Ayuntamiento asume ya y lo seguirá haciendo” cualquier coste y lo abonará de sus recursos en lugar de repercutir el coste a los usuarios como hacen ya otros municipios cántabros.
Se estima que el impacto positivo global de este servicio alcanza en Camargo a más del 5% de la población dado que si bien el usuario es individual, el servicio incrementa la calidad de vida de los cuidadores directos y de todos los integrantes de la familia puesto que supone una vía para aliviar la carga psicológica y física asociada a la labor de los cuidadores, y permite mantener con seguridad la continuidad de las rutinas laborales y personales de los miembros de la unidad familiar.
El Servicio de Teleasistencia de Camargo atendió en 2014 un total de 4.509 llamadas de sus 419 usuarios de las que 229 estuvieron relacionadas con una situación de emergencia. A su vez, lo operadores del Servicio llamaron a los usuarios en 5.604 ocasiones puesto que a través de este sistema se realiza un seguimiento de aspectos como la medicación o se les recuerda sus citas con el médico.
La teleasistencia funciona mediante un terminal de última tecnología conectado a un pulsador portátil con un botón rojo que el usuario porta como medallón o como pulsera. Al pulsar, se activa el sistema conectando a la persona con el centro de atención. El usuario puede hablar desde cualquier estancia de la vivienda en modo manos libres. De esta forma, el usuario queda conectado permanentemente con un equipo de profesionales preparados para dar respuesta inmediata ante cualquier situación de emergencia requiriendo la presencia de servicios públicos, de cuerpos de seguridad, o de familiares las 24 horas, los 365 días del año.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!