El Ayto. de Camargo celebra este jueves pleno ordinario correspondiente a febrero con varios puntos en el orden del día
- Publicado en Noticias
Camargo celebra mañana jueves sesión ordinaria de Pleno en el que se verá la renuncia al acta de Concejala de María Jesús Calva, ex-alcaldesa socialista y actual miembro del Grupo Municipal que tiene a Carlos González como Portavoz. El Pleno deberá aprobar la urgencia que justifique la inclusión de este punto en el orden del día dado que no ha sido hasta ayer cuando María Jesús Calva ha registrado en el Ayuntamiento su renuncia al tener conocimiento de que el Portavoz de su Grupo no había dado curso a este trámite, según informa el equipo de gobierno municipal en una nota de prensa
Esta será una de las cuestiones a tratar en un Pleno en el que se abordarán también laaprobación de los pliegos para la adjudicación del servicio de alumbrado exterior, de la red semafórica y de los edificios municipales de acuerdo a un informe que estima queel Ayuntamiento puede llegar a pagar casi 600.000 euros menos al año.
Las bases que regirán este concurso público abren también la puerta a una novedad y es que Camargo podría optar a financiación europea para culminar un proyecto que une lo tecnológico y lo medioambiental.
El estudio elaborado por una consultora especializada ha detectado la posibilidad de importantes ahorros en la red de iluminación exterior de Camargo cuya corrección puede llevar al Ayuntamiento a pagar al año por encima de un 40% menos de lo que actualmente le cuesta mantener iluminados sus espacios públicos.
Según los datos aportados por la empresa auditora Iralia, Camargo puede llegar a pagar cerca de 600.000 euros menos al año en su factura eléctrica adoptando medidas correctoras en el conjunto de las instalaciones municipales. Si bien estas medidas requieren una fuerte inversión inicial, el ahorro en dos décadas puede ser cercano a la mitad del total del Presupuesto Municipal de un año.
La auditoría ha estudiado íntegramente una red de alumbrado exterior que cuenta con 126 cuadros de mando que suministran energía a 6.067 puntos de luz. El resultado de este trabajo evidencia exceso de potencia contratada, exceso de iluminación en algunas vías y falta de luz en otras zonas, ocasionada en buena medida por deficiencias en los equipos que en muchos casos están llegando al final de su vida útil y contaminan y consumen más de lo preciso para prestar la mínima iluminación aceptable.
Camargo quiere dar una solución global a esta situación y para ello el Pleno verá las bases por las que se sacará a concurso próximamente la gestión del servicio de alumbrado exterior, de la red semafórica y de los edificios municipales.
Se quiere así establecer un calendario de sustitución de los equipos de iluminación exterior de forma que la empresa que resulte adjudicataria del servicio instale los equipos que permitan el ahorro estimado en 11 millones de euros en 20 años.
Para asegurar que así sea, el adjudicatario se obligará a asumir además de los cuatro millones de euros en los que valora la sustitución de los equipos de alumbrado exterior por unos nuevos y eficientes, los gastos extra que pudieran ocasionarse si los equipos instalados llegaran a consumir más de lo pactado.
El Pleno verá también dos puntos que afectan a la plantilla de la Policía Local.El primero de ellos tiene como objeto aprobar lamodificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento para acomodar a la misma las modificaciones introducidas por la Ley de Cantabria 3/2014 en lo que afecta a las antiguas plazas de sargento. El segundo tiene como finalidadestablecer la posibilidad por parte de los efectivos de este cuerpo de realizar hasta 60 horas de trabajo adicionales al año. Con esta medida Camargo se acercará de hecho al equilibrio estimado como óptimo entre su población y la disponibilidad de efectivos dado que la ratio adecuada entre el número de efectivos que integran la plantilla y el número de habitantes de Camargo no se ha alcanzado aún plenamente al no ser posible efectuar más contrataciones por las restricciones impuestas por las Leyes de Presupuestos del Estado.
También se verá en el Pleno el convenio de colaboración con la Asociación de Sordos para la concesión de una subvención de 6.000 euros que hará posible entre otras cuestiones la organización de cursos de formación en lengua de signos con el objetivo de fomentar la integración de las personas con deficiencia auditiva.
También se dará validez al acuerdo de la Mesa de Negociación sobre los derechos de representación sindical en el marco de sostenibilidad de los servicios públicos.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!