Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 13 Abril 2015

¡Que esto acabe como empieza!

Sensacional inicio de Liga en la División de Honor de Bolos 2015 por parte de la Peña bolística 'Puertas Roper', de Camargo, que en la última jornada ha vencido en la Bolera de Cros de Maliaño a Ribamontán, por 4-2. Un rival a tener en cuenta que se ha reforzado para esta temporada.

Cierto que la nuestra es una Peña que, por historia, expectativas... está llamada siempre a ser uno de los equipos aspirantes al título 'Mayor' del deporte del Bolo Palma en Cantabria... pero no es menos cierto que las últimas participaciones, especialmente la del pasado curso, por su irregularidad y discretos resultados, parecía invitar al pesimismo. Al menos al pesimismo de no esperar a ver a nuestro equipo en lo más alto. Máxime cuando se han experimentado bajas importantes como la del campeonísimo Óscar González, 'El Junco de Liérganes', que este año ha puesto rumbo a 'Hermanos Borbolla Villa de Noja' donde actualmente milita junto a varios de los mejores jugadores que ha dado este deporte, como es el caso de su capitán, Jesús Salmón...

Pero... lo cierto es que la mezcla de veteranía y juventud, apuesta y veteranía, por la que se ha decantado la Peña de Maliaño, presidida por Gerardo Castanedo, parece haber dado resultado.

Y si no, echemos un vistazo a la tabla, donde Roper ahora mismo, lidera la clasificación tras tres jornadas.

El equipo 'revelación' J.Cuesta cayó ante una de las 'cenicientas' del grupo Comillas por 4-1, y también Casa Sampedro, uno de los mejores equipos la pasada temporada  perdió ante Renedo en su casa por 2-4. Eso sin contar al vencedor de liga la pasada temporada, Peñacastillo, que también en su Bolera, la Mateo Grijuela, ante el decano 'Siec La Bolística de Torrelavega' perdió por 2-4.

Precisamente los dos mejores conjuntos el año pasado, Casa Sampedro y Peñacastillo, intratables hace unos pocos meses, se encuentran ahora mismo colistas, en puestos de descenso... ¡quién lo diría!

Roper lidera de momento la clasificación de División de Honor con 7 puntos, por delante de Riotuerto con 6, empatado con Borbolla también a 6 puntos y J.Cuesta, con 5...

¡Qué siga la racha!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El profesor de pintura de la Vidriera Daniel R.Martín mañana en el ciclo Espacio Interior en el MAS

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria retoma mañana, martes 14 de abril a las 19:30, su ciclo Espacio Interior dedicado a los artistas y protagonizado por ellos mismos. En este caso, el invitado es el escultor santanderino Daniel Rodríguez Martín (Santander, 1966), que actualmente desarrolla su actividad como docente de dibujo y pintura en el Centro Cultural la Vidriera. Martín hará un repaso de su trayectoria y nos hablará de sus obras. Posteriormente se celebrará un coloquio entre todos los presentes. 

En 1999, el artista escribió un texto que incluyó en la exposición "La hora del silencio" en el que contextualizaba los conceptos básicos de su obra, conceptos que, a día de hoy, siguen teniendo sentido.

“Desde la primera crisálida, como fetos que fuimos dentro del útero, hoy seguimos como gusanos de seda, haciendo capullos para creer en nuestra hermosa, pero corta vida.
Solo recuerdo…
Cuan iguales somos a las cosas
Cuando nos rayan, nos dejan huella
Cuando nos golpean, nos rompen.
Cuan distintos somos de las cosas,
Cuando nos rayan, nos hieren,
Cuando nos golpean, nos matan”.

Espacio Interior es el escenario creado por el MAS en el que se aproximan los artistas y su público sin mediación alguna. Para ello, el MAS propone encuentros periódicos con creadores cántabros, nacionales e internacionales. Una buena ocasión para conocer de primera mano la trayectoria de cada artista, los secretos de cada obra y para indagar en las inspiraciones de cada creador. Es una iniciativa que permite una comunicación rica y fluida con el propio artista, que pone en contacto directo al creador y al receptor de la obra, a los distintos sujetos y a los objetos como idea madre del trabajo del MAS, siendo en este caso el protagonista el propio artista, uno de los sujetos del MAS.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados Jornada Futbolística

Nueva jornada de liga futbolística en Cantabria, que en Camargo no se puede considerar propicia, porque salvo el Fortuna Camargo en Segunda Regional que contó por victoria su compromiso liguero, ninguno de los otros representativos de Camargo fue capaz de ganar este fin de semana. Un empate (del Escobedo) y dos derrotas (del Revilla y del Velarde, esta última especialmente 'dolorosa', ante el colista en la Maruca), bagaje de la jornada futbolística para los nuestros. Te lo contamos:

3ª DIVISIÓN

Arenas de Frajanas 2 - Unión Montañesa de Escobedo 2

Sociedad Deportiva Revilla 1 - Selaya 2

El Escobedo sigue en estado de 'depresión' y suma una nueva jornada sin vencer. Aunque también es cierto que en esta ocasión tampoco ha perdido, sino empatado. Un empate a dos en casa del 'Arenas de Frajanas' que ocupa puesto de descenso y que agrava su crisis con este resultado. No le están yendo nada bien las cosas al conjunto astillerense, recién ascendido a la categoría al igual que el Revilla o el Textil Escudo, pero con muy diferente andadura por la misma.

En el minuto 15 Sañudo inauguró el marcador para el conjunto camargués dirigido por José Luis San Miguel, gracias a un bonito disparo que se coló por la meta defendida por Chus. El equipo local, espoleado por la necesidad de puntuar, consiguió dar la vuelta al marcador y ponerse 2-1, pero Mario acabó dejando en tablas el resultado final.

La Sociedad Deportiva Revilla, por otro lado, ha sumado su segunda derrota consecutiva, esta vez en El Crucero, aunque la gran temporada del equipo dirigido por Carlos Calvo hace que continúe en puestos de privilegio que dan acceso a jugar la próxima temporada la Copa Federación. Cuando todo parecía indicar que los tres puntos quedarían en casa gracias al gol de Piney en el minuto 23, el visitante Chema empataría de penalti en el 79 para el Selaya. Un Selaya que ofreció una buena imagen y que diez minutos después, con el partido a punto de terminar, ponía el 1-2 definitivo gracias a una espectacular volea de Chema ante la que nada pudo hacer Jandro. No hizo mal partido el Revilla, no obstante, que tuvo ocasiones (sobre todo tras el empate a uno) para sentenciar, pero que acabó pagando caro sus despistes defensivos.

El Revilla cae al 7º puesto, con 48 puntos, adelantado por el Textil Escudo de Cabezón que es ahora 6º con 51. El Escobedo por su parte queda en un 'frustrante' 14º puesto con 36. Muy lejos de los objetivos de inicio de temporada.

En esta categoría de bronce del fútbol cántabro el Laredo continúa líder sólido y podría cantar el alirón en breve dado que saca ya 9 puntos a La Gimnástica de Torrelavega, que no pudo pasar del empate en Cayón. Racing B y Cayón ocupan las otras dos plazas de play off por el ascenso en este momento

Arenas de Frajanas, Buelna y Barreda cierran la tabla clasificatoria en esta categoría de bronce del fútbol cántabro.

REGIONAL PREFERENTE

Velarde1 - San Martín de Suances 4

Derrota en el peor momento... La Maruca registró la sorpresa de la jornada al caer derrotado en casa el Velarde por un contundente 1-4 por el colista, el San Martín de Suances que gracias a esos tres puntos ha podido abandonar el 'farolillo rojo' en detrimento de Los Ríos que ocupa ahora mismo ese puesto.

Nadie podía imaginar que la racha triunfal del Velarde, que le ha permitido remontar en la clasificación para situarse en puestos de ascenso, se iba a truncar ante un rival teóricamente muy inferior, perdido en la zona baja de la clasificación, en puestos de descenso. Pero el fútbol tiene estas cosas, y nada salió bien para los chicos de Aurelio Ávila, superados por sus errores de concentración, el oficio del rival y la velocidad de sus extremos.

Ya habíamos advertido en Radio Camargo que había que tener mucho cuidado a un partido como éste... de esos llamados habitualmente 'partidos trampa', quizá porque parecen darse todos los factores para vencer: un equipo en racha, protagonista de una espectacular remontada, capaz de vencer en los últimos duelos a rivales directos, recibe en casa al colista... ¿quién puede pensar que un compromiso como éste puede saldarse con derrota?

Pues he ahí la 'trampa' y el riesgo. Porque es inevitable cierta relajación en la tensión competitiva y en la concentración que si el rival sabe aprovechar (máxime cuando las urgencias por salvar la categoría también le hacen peligroso) puede hacerte perder los tres puntos.

Y así ha sido. Y además de forma dolorosa, porque en el minuto 20 el conjunto de Muriedas ya perdía 0-3... debacle en la Maruca que hizo que también se perdieran los nervios y algunos jugadores locales como Javi y Fernando no acabaran el partido por roja directa. También fueron amonestados Hoyuela (autor del único gol del Velarde) y Pablo. Por parte visitante vieron la cartulina amarilla Cristian, Manu, Roberto, José y Diego, por partida doble, por lo que también este jugador terminó su participación antes del pitido final.

Tras esta derrota el conjunto camargués cae del tercer puesto, último que da opción al ascenso, y queda quinto con 47. Eso sí, a sólo un punto del 3º, el Santillana y el 4º, el Naval de Reinosa, también con 47. Disputadísima va estar esa tercera plaza, dado que las dos primeras están ocupadas por dos equipos que parecen haber puesto tierra de por medio, el sólido líder, el Guarnizo (68 puntos) y el Sámano (57)

2ª REGIONAL

Fortuna Camargo 4 - Solares Cudeyo B 1

Meritoria victoria en casa del Fortuna por 4-1 ante un rival que a pesar del marcador no puso las cosas nada fáciles.

El cuadro camargués queda con 34 puntos en el puesto undécimo en una clasificación dominada por Ampuero (66 puntos), Bezana B (63), Río Gándara y Lebaniego (ambos con 57 puntos). El Olimpia es colista con sólo 12 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Investigación Agraria de Muriedas trabajará en recuperar la vid silvestre y diferenciar vinos cántabros en el mercado

El Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) trabajará durante 2015 en la recuperación del patrimonio varietal de la vid silvestre ante los riesgos de erosión genética. Lo ha anunciado la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, que ha enmarcado la investigación en un doble objetivo: evitar la extinción de las variedades autóctonas y, en una segunda fase, profundizar en aquellas que tienen un mayor interés vitícola para fortalecer aún más la diferenciación de los vinos cántabros en el mercado.

El plan de trabajo del proyecto, cofinanciado entre el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Gobierno regional,  incluye la prospección en zonas relícticas; recuperación de variedades; detección de sinonimias y duplicados en colecciones y bancos de germoplasma, y finalmente la selección de aquellas variedades tintas con elevado contenido fenólico y variedades blancas de grano pequeño con elevado contenido aromático.

La investigación, que parte de una demanda formulada por el sector, pretende reforzar también la progresión que ha experimentado la producción en los últimos años. “En Vino de la Tierra Costa de Cantabria, por ejemplo, hemos pasado de 8 productores en la campaña 2006-07 a los 14 actuales, y lo mismo ha sucedido con las bodegas, de 3 a 8. La producción en litros ha crecido de 31.070 a 48.319, y se han multiplicado nada menos que por diez las hectáreas de viñedo inscritas: de 4,7 a las 43,76 actuales. Y si nos referimos al Vino de la Tierra de Liébana, la tendencia es similar.  Hay tres productores y una bodega más que en la campaña 2006-2007, así como se han incrementado también las hectáreas inscritas, que han pasado de 10,53 a13,3”, informó la consejera.

Martínez detalló también que los proyectos de investigación del CIFA no se agotan ahí. Durante este año, añadió, también trabajará en la identificación de las regiones implicadas en la acumulación de compuestos saludables en el genoma de la uva de mesa, caso del resveratrol, melatonina y los aminoácidos esenciales triptófano y fenilalaina. “Es un estudio que además nos abre la puerta a analizar la influencia ambiental en la acumulación de compuestos bíoactivos. Tenemos depositadas muchas ilusiones porque, además, en este caso vamos de la mano de la empresa SNFL Mediterráneo, especializada en el desarrollo y comercialización de nuevas variedades de uva de mesa; y de centros públicos de investigación de Andalucía, Cataluña, Madrid y País Vasco”.

“Apostar por la investigación es esencial si queremos seguir creciendo”, insistió la consejera, que subrayó el “esfuerzo de los productores para llegar hasta aquí. Siempre han hecho las cosas bien, y poco a poco ven recompensada la pasión que ponen en lo que hacen”. La nueva PAC 2014-2020, predijo, facilitará ese camino. “Es una oportunidad no sólo para Cantabria sino para el sector vitivinícola español. El escenario es completamente distinto al del acuerdo de 2007, ya que España perdió entonces una media anual de un 32 por ciento de las ayudas recibidas en los años precedentes. Fue algo injustificable”.

Martínez abogó no obstante por “acompañar” esa expectativa con un “diálogo constante” entre Administración y sector. “La relación con los productores es la que nos garantiza la efectividad de las medidas que puedan adoptarse. No tiene sentido una Administración autista, porque es el diálogo el que nos permite afinar en el diagnóstico y acertar con el tratamiento. Nosotros podemos tener nuestra opinión, y la tenemos, pero la suya, que conviven día a día con los viñedos y el mercado, es la que debe prevalecer. De ahí que el diálogo sea la mejor de las ecuaciones para resolver todas las equis del sector”.

Nuevas investigaciones

Martínez recordó cómo el CIFA también se plantea actualmente indagar sobre si el lúpulo que se da en la región tiene propiedades específicas que permitan diferenciarlo del que existe en otras comunidades y, a partir de ahí, determinar lo que puede aportar este saborizante para generar un valor añadido a nuestra cerveza que la haga única en el mundo.

“La cerveza artesanal es otro de los ejemplos evidentes del potencial que tiene el sector de bebidas en la comunidad porque ha crecido bien, siempre con la calidad como bandera”, concluyó la consejera, que aludió también a la buena evolución que experimenta la fabricación de sidra o “proyectos singulares como el de Siderit, con su ginebra y vodka, que no cesa de recibir merecidos reconocimientos en el ámbito nacional e internacional”. De hecho la empresa sopesa ya desde hace meses la ampliación de su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda e, incluso, se plantea hibridar el proceso puramente industrial con actividades turísticas.

NOTA: La fotografía que acompaña esta noticia refleja una plantación de viñedos en la nueva Bodega el Pendo de Escobedo que Radio Camargo visitó recientemente para elaborar un reportaje.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esta tarde comienza en Maliaño el Curso de Protocolo impartido por el Jefe de Protocolo del Parlamento Miguel del Río

Hoy comienza el Curso de Protocolo que se impartirá en la Vidriera hasta el jueves 16 de Abril que será impartido por  Miguel del Río Martínez, Jefe de Protocolo del Parlamento de Cantabria. 

Entre los contenidos se abordarán aspectos básicos del Protocolo Oficial Español; Cómo organizar un acto; las Presidencias (tipos y colocación); el Orden del día de un acto y su guión; la apertura, cierre y orden de los discursos; Escenarios y su organización; las Banderas y su colocación; las mesas, minutas, etiquetas de mesas, croquis de situación e invitados; Abecedario de autoridades y personalidades y tratamientos. 

El horario del curso será de 16:30 a 20:00 horas  de lunes a jueves y en la clausura se entregara diploma acreditativo a los participantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Dirección General de Consumo pone en marcha una campaña informativa para los mayores que llega a Camargo el lunes

La dirección general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, que dirige Ana España, pone en marcha una nueva campaña formativa sobre los derechos de los consumidores que llegará a Camargo la próxima semana.

La iniciativa, que conmemora el Día Mundial del Consumidor, está dirigida a los ciudadanos de edad avanzada con el propósito de informarles sobre sus derechos y obligaciones a la hora de adquirir un producto y/o servicio, además de enseñarles qué tienen que hacer y a dónde deben dirigirse cuando surjan dudas o incidencias. En nuestro municipio se llevará a cabo el lunes 20 de Abril en el Centro Social de Mayores de Camargo a las seis y cuarto de la tarde.

En sesiones formativas de dos horas de duración, los participantes aprenderán aspectos esenciales como las reclamaciones y su procedimiento, las funciones de la Junta Arbitral de Consumo, así como los derechos que poseen en las ventas fuera del establecimiento mercantil o a la hora de comprar a través de internet.

Además de estas jornadas de aprendizaje, se llevará a cabo acciones de calle donde a través de puntos de información la Dirección General de Comercio y Consumo formará al resto de los ciudadanos explicándoles de forma personalizada sus derechos como consumidores y haciéndoles entrega de material didáctico. 

Esta nueva campaña se desarrollará también del 14 al 20 de abril en Santander, Reinosa y Torrelavega. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados en Fútbol Sala

Nueva jornada de liga la vivida este fin de semana para nuestros representantes en Fútbol Sala, con victorias (alguna realmente espectacular como el 18-0 de las chicas del Muriedas Urrutia a Ramales), y sólo una derrota... Te lo contamos 

3ª DIVISIÓN 

Castro 3 - Muriedas Urrutia 4 

Trabajada victoria a domicilio del conjunto dirigido por Luis Urrutia, que sirve para no perder de vista a la parte de la tabla, encabezada con 53 puntos por La Cavada, por delante de Sámano con 46, y el equipo de Muriedas, tercero con 44. Por detrás se sitúa el 'Setién Herrá' con 43. 

AUTONÓMICA MASCULINA

A.D Herrera 2 - Somahoz 3 

No se han dado bien las cosas este fin de semana para la Agrupación Deportiva Herrera que caía en su cancha ante el Somahoz por 2-3. Equipo que precisamente se encuentra ahora por encima del cuadro camargués que es 7º, en una tabla clasificatoria que encabeza con autoridad 'El Minchón - Talleres Fergar' 

AUTONÓMICA FEMENINA SALA

Muriedas Urrutia 18 - Ramales 0

A.D. Herrera 2 - Los Ríos 1 

En esta categoría del fútbol sala regional femenino el 'Muriedas Urrutia' ha vuelto a protagonizar una de las goleadas de la temporada, y van unas cuantas ya... En esta ocasión la 'víctima' ha sido el Ramales... Un 18-0 a favor del equipo de Muriedas que deja poco lugar para el análisis y el debate entre el nivel competitivo de ambos conjuntos. 

El 'Muriedas Urrutia' femenino continúa colíder, en segundo lugar de la tabla, igualado a puntos con el Ribamontán al Mar A, con 39. Tercero es la 'Peña Achicoria' con 33 puntos. 

La tabla la cierra Los Ríos, colista. Precisamente el rival al que se impuso en esta jornada el otro representativo de Camargo, la A.D Herrera, por 2-1...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy en el cine municipal día del espectador con la película "El francotirador" protagonizada por Bradley Cooper

Hoy lunes 13 de Abril es el día del espectador en el cine municipal donde se proyectará “El Francotirador” un drama para mayores de 16 años dirigido por Clint Eastwood protagonizado por Bradley Cooper, Sienna Miller y Jake McDorman.  La cinta ha estado nominada en seis categorías en los Oscar 2014 y recibió finalmente el de mejores efectos sonoros. Es la historia de Chris Kyle el francotirador más letal de la historia del ejército de los Estados Unidos.  Se podrá ver hoy lunes a las ocho y cuarto día del espectador y el precio es de 3,10€. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convocados hoy en la Vidriera todos los Colectivos y personas interesados en participar en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde

Todas las personas y colectivos interesados en participar en alguna de las actividades que integrarán la cuarta edición de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde están convocadas a una reunión que tendrá lugar a las ocho de esta tarde en La Vidriera.

El objetivo de este encuentro es articular los canales de colaboración entre los vecinos y colectivos de Camargo que quieren tomar parte en acciones como el Coro Efímero o el Desfile y recreación de la muerte de Pedro Velarde, entre otras, y la empresa adjudicataria de la organización este año, De la Fuente Producciones.

Si bien la preparación de la Fiesta este año lleva en marcha varios meses con acciones como el Taller de Estudio y Creación de Trajes de Época y el Seminario organizado en el Museo Pedro Velarde con colaboración de la Universidad de Cantabria, el encuentro del lunes servirá para articular acciones concretas en las que se exhibirá el trabajo que en este tiempo se ha venido elaborando y para incorporar al programa definitivo de la Fiesta las que se sugieran por parte de los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Adjudicadas las obras para transformar el Parque Román Rivas en zona de ocio infantil y juvenil

Con la adjudicación de las obras a la empresa constructora Rucecan se inicia el proceso que en un máximo de seis semanas va a transformar el parque Román Rivas del Alto Maliaño en un área de ocio infantil y juvenil

Las obras de ampliación del espacio y dotaciones de juego del Parque Román Rivas en el Alto Maliaño y a la construcción de una pista polideportiva en esta zona cuentan con un presupuesto de 100.744,59 €, IVA incluido.

A finales de mayo, el Alto Maliaño contará en este punto con una pista polideportiva de hierba artificial y equipada para la práctica de fútbol y baloncesto y de características similares a las recientemente inauguradas en Cros.

 Los dos columpios y el tobogán que actualmente constituyen la totalidad de las posibilidades de juego de los más pequeños se sustituirán por tres áreas recreativas diferenciadas por edades.

La primera de ellas estará dotada con columpios adaptados a niños con discapacidad y a su uso por parte de bebés.

La segunda de ellas está integrada por una composición para el juego compartido por pequeños a partir de cinco años que van a poder acceder a través de distintos medios a la parte superior de la composición para descender a través de un tobogán.

El Parque Román Rivas va a contar además en su tercera zona recreativa con una novedosa composición de escalada a través de cuerdas estructuradas en forma de “gran constelación” que permite el juego simultáneo de varios niños ya de mayor edad que en las áreas anteriores  y que enlaza con una zona de barras que facilita dos niveles de actividad.

La totalidad del suelo de las zonas recreativas se renovará para instalar nuevo pavimento especial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional