Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 27 Febrero 2016

El recorrido marcero de la Asociación Genoz ha llegado este sábado al Centro Cultural de Estaños en Muriedas

En este desapacible sábado del 27 de febrero el canto de marzas, tan típico de nuestra tierra, despedida a febrero y bienvenida a la inminente primavera que anticipa el mes de marzo a punto de llegar, cánticos de petición de dádivas y antaño exaltación 'varonil' en los pueblos de Cantabria, ha vuelto a celebrarse.

Como estaba previsto, los marceros de Genoz han cantado las marzas en el Centro cultural de Estaños en Muriedas (instalaciones que también albergan tu Emisora municipal, Radio Camargo, oséase... nosotros), y lo han hecho en un acto que ha contado también con la participación del Coro San Vicente de Muriedas bajo la dirección de Esther Soto, el Coro La Canaliza de Igollo dirigido por Laurentiu Caldare...

NOTA: La foto que preside esta noticia se corresponde con esta acutación en el centro de Estaños

Finalmente este domingo desde las 19,30 horas tendrá lugar en la Casa de Cultura de Cacicedo un acto en el que se celebrará el nombramiento y homenaje al Marcero de Honor 2016, en el que también interpretarán las marzas los tres grupos mencionados anteriormente además del Grupo de Pandereteras de Genoz bajo la dirección de Patricia Bueno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Rugby reina en la Maruca (FOTOS)

Tal y como os habíamos contado esta semana, este sábado se celebraba en las pistas de La Maruca de Muriedas una gran concentración de clubes de Rugby de Cantabria (5) y País Vasco (8), con el 'Camargo Rugby Club' como gran anfitrión. Una jornada que ha reunido a cerca de 200 niños y niñas

Chavales que han disfrutado en la mañana de este sábado de una animada y vistosa jornada presidida por el buen ambiente, con el rugby como gran protagonista...

Hasta allí se desplazaron la Alcaldesa y el Concejal de Deportes para compartir un rato con los niños y niñas, y con los directivos del Club de Rugby de Camargo, tal y como puede comprobarse en la secuencia fotográfica ubicada más abajo, en la primera instantánea de la derecha.

He aquí algunas fotos tomadas con motivo de la celebración de esta iniciativa:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Club Padel Camargo...¡En marcha!

Este sábado se han presentado oficialmente los tres equipos del 'Club Padel Valle de Camargo' para la Liga y Copa 2016. A la misma han acudido la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado y el Concejal de Deportes Gonzalo Rodeño, a los que podemos ver en la foto de esta noticia, junto a los jugadores, jugadoras y miembros del Club.

Un Club que esta temporada contará con dos equipos masculinos y con un femenino que ha debutado este año...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Mora Floristas' ganador del Concurso de escaparates de San Valentín, dona el valor de su premio a causas benéficas

Además del Concurso de Fotografías de Carnaval, ACEARCA (Asociación de comerciantes, empresarios y autónomos del Real Valle de Camargo) recordamos que ha organizado también en el mes de febrero otro de 'Escaparates', para establecimientos integrados en esta asociación comercial con motivo de San Valentín. El Santo 'de los enamorados y enamoradas' debía ser el principio inspirador y eje temático decorativo principal de los escaparates presentados al concurso.

Pues bien... el comercio vencedor, según veredicto del jurado, resultó 'Mora Floristas' ubicado en la Avenida de Bilbao de Muriedas, premio dotado con 300 euros (VEÁSE FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA)

El segundo premio se fue para el comercio 'Bichucos', dotado con 200.

Pero el dato realmente positivo de esta iniciativa nos lo ha dado el vencedor del Concurso, Mora Floristas (con su titular Pablo García al frente) que ha tomado la decisión de donar el valor económico de su premio al Ayuntamiento, para que lo destine al proyecto benéfico o solidario que estime más oportuno... Un hermoso gesto, sin duda. Un detalle que no debe pasar desapercibido, y que merece el reconocimiento que debe. Desde Radio Camargo, lo aplaudimos...

He aquí el escaparate correspondiente al segundo premio. 'Bichucos'. Clicka para ampliar:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Retrato' y 'Elsa derrite a Olaf', fotos premiadas en el Concurso de fotografías de Carnaval de ACEARCA

Como te hemos venido contando, el jueves 25 el Centro cultural de la Vidriera de Maliaño acogió el acto de entrega de premios de los dos concursos organizados en febrero por ACEARCA (Asociación de comerciantes, empresarios y autónomos del Real Valle de Camargo)

Por un lado el de Fotografías de Carnaval, y por otro el de Escaparates decorados con motivo de 'San Valentín', el santo de los enamorados y enamoradas.

Respecto al primero, el Concurso fotográfico, Blanca Barroso (con la fotografía 'Retrato') resultó vencedora del premio especial del jurado dotado con 200 euros (un jurado compuesto por los profesionales de la fotografía Rafa Guerra (de Camargo y miembro de ACEARCA), junto a Fernando Gimeno y Manuel Alcalde (de Santander).

El otro premio lo dictaminaba el público, a través de sus votaciones en la página de Facebook de ACEARCA. En esta ocasión, ese premio, dotado con 100 euros, recayó en Beatriz Cuerno con su instantánea 'Elsa derrite a Olaf'

He aquí ambas imágenes premiadas

A la izquierda, el premio especial del Jurado ('Retrato'). A la derecha, el del público ('Elsa derrite a Olaf') CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La bandera saharaui ondea este sábado en el balcón del Ayuntamiento de Camargo

La bandera saharaui ondea este sábado, 27 de febrero, en el balcón del Ayuntamiento de Camaro, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática. Con este gesto, el Consistorio quiere reiterar el apoyo político a la causa saharaui y la solidaridad de Camargo hacia este pueblo.

Camargo se suma de este modo a la campaña promovida por la Delegación Saharaui para España y la Coordinadora Estatal de las Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui (CEAS-Sáhara), dando respuesta además a una petición formulada por la delegada saharaui en Cantabria, Mueina Chejatu Ali-Salem, y las asociaciones Cantabria por el Sáhara y Alouda.

Ayuntamientos de la zona como los de Santander o Astillero también apoyan la iniciativa. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado anuncia que se está investigando la gestión de Movellán en las obras de La Concordia tras aparecer sobrecostes

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha anunciado que se está investigando la gestión realizada por el exalcalde del Partido Popular Diego Movellán en las obras llevadas a cabo al final de la pasada legislatura en la Avenida de la Concordia, tras la aparición de sobrecostes que no estaban previstos inicialmente y por el estado actual de este vial que lleva poco más de siete meses en uso.

Esta medida se toma tras el reparo interpuesto por los técnicos municipales contra la propuesta realizada justo al final de la obra, en la que se solicitaba incrementar el presupuesto en 31.649,96 euros sobre la cantidad inicialmente asignada que ascendió a 352.419,60 euros.

Esto, supone según el informe de los técnicos “una infracción muy grave en materia de gestión económica”, por lo que se examinará la actuación del actual portavoz del PP en Camargo “para determinar si se pudo incurrir en algún tipo de irregularidad”. 

Bolado ha criticado también el estado actual en el que se encuentra la calle, debido a que en su día Movellán impidió que los trabajadores realizaran bien la labor que se les había asignado y “no les dejó trabajar adecuadamente debido a las prisas”. “Tenía mucha prisa porque quería que la obra estuviera finalizada cuanto antes y, es más, fue inaugurada in extremis justo un día antes de que se celebrará el Pleno de investidura tras el cual dejó de ser alcalde”, ha señalado.

Como consecuencia, “los camargueses nos hemos encontrado con una chapuza que sólo es achacable a Movellán y a sus prisas por inaugurar la calle cuanto antes” lo que ha derivado ahora “en un problema que todos los vecinos vamos a tener que asumir”.

“Desde su inauguración han sido muchos los problemas que nos hemos ido encontrando en esta calle, con arquetas mal colocadas, errores en las entradas de algunos garajes y sobre todo con numerosos adoquines sueltos, lo que ha derivado en que varias personas hayan resultado accidentadas”, ha indicado.

La alcaldesa ha señalado que los técnicos de obras del Ayuntamiento están examinando “el actual estado de deterioro que presenta este vial, ya que se ha constatado que la fijación de los adoquines está en muy mal estado y prácticamente se levantan solos”, una situación que además “se ha agravado con las fuertes lluvias de las últimas semanas”.

“Es más, las primeras estimaciones apuntan a que la reparación de la calle podría alcanzar hasta el 50 por ciento del coste de la obra, lo que evidencia el importante problema al que nos enfrentamos”, ha finalizado.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La jueza del caso Ecomasa llama a declarar como investigado al director de la fábrica de estufas de Maliaño

 La jueza del caso Ecomasa, ha citado a declarar en calidad de investigado al director de la fábrica de estufas de Maliaño (Nestor Martin), Mario Palacio, por un presunto delito de fraude de subvenciones, falsedad documental y estafa agravada, tal y como solicitó el fiscal a la vista de las irregularidades detectadas en la justificación de la subvención de 190.000 euros concedida por el Servicio Cántabro de Empleo a Ecomasa (EWI) para cursos de formación.

   Paralelamente, la abogada de los trabajadores, Maite Ortíz, ha presentado recurso de apelación para que sea la Audiencia Provincial quien se pronuncie sobre la ampliación a Teka de la querella interpuesta por el comité de empresa de Ecomasa, después de que la jueza instructora del caso desestimara el pasado 15 de febrero la admisión a trámite de la misma, en la que se pide la imputación de tres directivos de Teka.

   La abogada de los trabajadores ha confirmado que también va a recurrir el archivo, acordado por la jueza esta semana, de parte de la causa contra los propietarios de Ecomasa, Jesús Lavín y Andrés de León, en concreto la relacionada con los 3,2 millones de euros aportados por Teka a EWI. Lo que los trabajadores no han decidido aún es si recurrirán o no el archivo de la causa contra la anterior directora del EMCAN.

   Mientras tanto, continúa la instrucción contra los dos propietarios de Ecomasa por supuesto delito societario, en relación con el destino de los 18 millones de dinero público que recibieron desde 2012 del Gobierno de Cantabria, y por fraude de subvenciones, falsedad documental y estafa agravada en la justificación de los cursos de formación.

NUEVAS DILIGENCIAS

   La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander ha dado curso a las nuevas diligencias solicitadas en relación a estos cursos de formación. La magistrada ha exonerando esta semana al director de la fábrica de estufas del delito de coacciones del que le acusaban los trabajadores, al no quedar acreditado que les presionara para firmar los partes de asistencia a los cursos y modificar los cuestionarios de satisfacción para cobrar la subvención del EMCAN, como denunciaban en la querella.

   Sin embargo, ahora la jueza le vuelve a investigar por un posible fraude de subvenciones, falsedad documental y estafa agravada en la justificación de la subvención, y lo hace a petición del fiscal, que entiende que Palacio jugó "un papel especialmente relevante" junto a Lavín y de León, dado que fue quien firmó toda la documentación presentada ante el EMCAN.

   Además de la declaración en calidad de investigado del director de la fábrica, que ha sido citado para el 8 de marzo, se ha requerido a la Fundación del Metal para que informe sobre si el material didáctico arrendado que obra en las facturas unidas a los expedientes de cada uno de los cursos fue efectivamente entregado y restituido a EWI y en qué fechas.

   Igualmente, se pide a la empresa Mahenor que justifique la fecha de entrega efectiva e instalación de la maquinaria vendida a EWI, los contratos de venta y en su caso asistencia técnica derivados de dicha venta, y la razón de que se realizase contrato aparte para la formación encomendada a dos personas si la enseñanza en el uso de la maquinaria según éstas iba incluida en el precio de venta.

   En el escrito del fiscal, se señala que las diligencias practicadas hasta el momento en relación con la subvención por importe de 190.000 euros abonada a EWI, han puesto en evidencia "graves discrepancias, cuando no total oposición", entre lo justificado como gasto subvencionable por la empresa ante el Servicio Cántabro de Empleo, "y la realidad de las actividades formativas realizadas".

   Según el fiscal, tres testigos han negado siquiera conocer su condición de profesores designados para tales cursos, y han corroborado que no impartieron formación en los horarios y con los contenidos justificados para obtener la subvención. Otros dos han declarado que impartieron cierta formación pero sin el contenido ni duración justificados por EWI.

   Además, en la justificación se han imputado como gastos del curso a subvencionar, y precisamente como la mayor partida, la adquisición de materiales "evidentemente productivos que, difícilmente se pueden haber destinado a la impartición de curso alguno entre diciembre de 2012 y enero de 2013, sino más previsiblemente a la posterior actividad productiva de la planta".

   El fiscal detecta en estos hechos indicios de estafa agravada vinculada a fraude de subvenciones al entender que se ha producido desplazamiento patrimonial, engaño bastante, ánimo de lucro y perjuicio ajeno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Plantas aromáticas silvestres" tema central de la charla del lunes en la sede de la Sociedad Micológica en Maliaño

La Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en la Plaza María Blanchard nº 7 - 2 bajo de Maliaño, continúa el próximmo lunes 29 de Febrero con su ciclo de charlas "Los lunes de invierno" que tienen como tema central la micología y otras temas relacionados con la naturaleza, con un programa de conferencias que se llevará a cabo hasta el 28 de Marzo. La cita dará comienzo a partir de las 20:00 Horas y correrá a cargo del socio Gonzalo Valdeolivas que en esta ocasión hablará de "Plantas aromáticas silvestres de Cantabria y provincias vecinas".

En cuanto al programa previsto para las próximas semanas está previst que intervengan las siguientes personas:

- Día 7 de marzo VALENTÍN CASTAÑERA “Setas del 2015”

- Día 14 de marzo JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ ROMERO “Fauna silvestre de Cantabria”

- Día 21 de marzo CARLOS MONEDERO “Iniciación al estudio de la sistemática del género Lactarius”

- Día 28 de marzo ALBERTO PÉREZ "Setas del 2015, 2ª parte"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Premios, magia y chocolatada en una tarde para toda la familia mañana domingo en Igollo

El Ciclo Cultural que organiza el Centro Cultural Alborada de Igollo se despide mañana domingo 28 de Febrero con la entrega, a las 17 horas, de la entrega de premios del XXXIII Certamen comarcal de Redacción 'Alborada', cuyo tema ha sido en esta edición 'Refugiados y Solidaridad'.

El Presidente de la Asociación Alborada, Cándido Lavín, ha explicado que el Certamen ha resultado todo un éxito de participación ya que se han recibido "más de 400 relatos, lo que nos ha sorprendido teniendo en cuenta que estamos ya en un mundo muy tecnológico, así que estamos encantados ahora es el jurado el que tiene mucho trabajo. Entregaremos premios a los cinco ganadores de cada una de las categorías, libros y una pequeña cantidad económica que premia su esfuerzo"

El jurado calificador ha dado a conocer los premiados del XXXIII Certamen Comarcal de Redacción del año 2016, organizado por el Centro Cultural ALBORADA y patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo.

En esta ocasión el tema elegido ha sido Los Refugiados y Solidaridad.  La entrega de premios sera el domingo día 28 de Febrero a las 17:00 en la sede la asociación, situada en Igollo.

Los premiados son los siguientes: Alberto Porras Claudios, Andrea Gutiérrez Pérez, Avane Villegas Saiz, Claudia García Gómez, Gema Porras Claudios, Hugo Fernández Diez, Irene Herrera Teja, Jorge Teja Monge, Manuel Presmanes Villaverde, Miguel Saiz Andrés, Miguel Sarabia Haya, Pablo Sáez Alonso, Pablo Saura Sánchez, Sofía Alonso Mendoza, Sofía San Román Movellán.  

Durante la tarde actuará el Mago 'David Ruizgar' que regresará de nuevo a Igollo y la jornada finalizará con una chocolatada para todos los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional