Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 17 Marzo 2016

El escritor Fernando Llorente presenta hoy en la Vidriera su libro“De verso y piedra,la saharaui una cultura de la tierra”(AUDIO)

El escritor santanderino Fernando Llorente presenta este vieres en la sala de conferencias del Centro Cultural la Vidriera su libro “De verso y piedra, la saharaui una cultura de la tierra” que incluye 40 poemas y fotografías tomadas por el autor. La presentación de esta publicación dará comienzo a las siete de la tarde en el marco de un acto que contará con la presencia de la ONG Alouda cuyos integrantes, Almudena Arce, Angel Oria y Geli Gutiérrez cantarán una serie de poemas.

Llorente, profesor de filosofía, ha sido también director del Instituto José María Pereda de Santander y  mantiene una larga vinculación con los territorios saharauis tras cumplir en el Aiun el servicio militar y comenzar posteriormente su carrera como profesor en este mismo lugar al que ha vuelto en repetidas ocasiones y lo hará en breve el próximo 25 de Marzo para visitar los campamentos y presentar allí su nuevo libro.

Se trata del cuarto que dedica a los saharauis de los que dice que "sobre todo necesitan no ser olvidados a pesar de los 40 años que llevan en el desierto como refugiados". Otras publicaciones del autor al respecto son "Heridas y bálsamos, saharauis espíritu de resistencia", Encuentros en la badía, Gdeim Izik, presente" y "Tiris, espiritualidad saharaui". 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz al escritor Fernando Llorente. Estará colgada en la sección de POCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Mundo Sostenible de Camargo y el Ejército del Amor organizan las IV Jornadas de la Felicidad ¿Te apuntas?(AUDIO)

Hoy arrancan las IV Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad que están organizadas por las asociaciones Mundo Sostenible (Camargo) y El Ejército del Amor. Sus dos organizadores Julián Díaz Ubierna y Mario San Miguel han visitado los estudios de nuestra emisora para invitar a todos los camargueses a que participen.

Así, se inician en esta jornada con el encuentro 'Los políticos y la felicidad' en el que está previsto que participen autoridades locales y regionales, y portavoces de los grupos parlamentarios, que realizarán pequeñas intervenciones hablando de la felicidad. El acto tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el Patio del Parlamento de Cantabria.

El viernes, día 18, el Paraninfo de la Magdalena acogerá la charla 'Por qué creemos en la locura: Locura y felicidad', a cargo de Teresa Girau Teresa Girau coordinadora del colectivo Obertament, entidad que surgió del taller de creatividad y rehabilitación del servicio de Salud Mental de Gandía con el fin de que las personas que sufren este tipo de enfermedad tomen la palabra y creen espacios de integración real. Además de la charla y los testimonios que podrán escucharse a partir de las 20.00 horas, los asistentes recibirán un 'carné de loco', tornillos de ocasión y abrazos de locura.

Las actividades continuarán durante todo el fin de semana. Así, el sábado, 19 de marzo, en el Espacio Joven se celebrará una sesión continua de 24 horas de meditación, a cargo de distintos maestros de la meditación de Cantabria. Los interesados podrán participar en meditaciones guiadas cada media hora, a partir de las 12.00 horas, pudiendo consultar los horarios en las páginas www.elejercitodelamor.org y www.sosteniblemente.org.

Las IV Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad concluirán el domingo 20 de marzo, con una sesión de participación colectiva que se desarrollará desde las 18.00 horas en el pabellón del Colegio Calasanz. Bajo el título 'Danzas, risas y movimiento', el centro Alimara, -que trabaja para promover la salud integral de las personas a través de servicios y productos que favorezcan el bienestar y equilibrio del ser humano-, impartirá un taller lúdico de conciencia corporal y emocional.

La primera edición en 2013 se organizó en Camargo, en el Centro Cultural la Vidriera solo unos meses después de que en junio de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara establecer oficialmente el 20 de marzo como el Día de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

Y desde entonces, año a año, la celebración ha ido ganando un día más, hasta llegar este año a los cuatro días. "En 2019 celebraremos la Semana de la Felicidad, única a nivel mundial", ha subrayado Julián Díaz Ubierna. Y por cierto tienden la mano al Ayuntamiento de Camargo y a otros del entorno para que se sumen con distintas actividades si lo desean a este celebración. 

NOTA: Puedes escuchar la animada tertulia que Sonia Ortiz Solar ha mantenido con Mario San Miguel y Julián Díaz Ubierna en la que presentan estas actividades en la sección de PODCAST de esta página web 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil 2016 con dos grandes novedades

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez, acompañadas por el técnico de Juventud, Ricardo Argumosa (los tres en la foto de esta noticia) han presentado este jueves en rueda de prensa el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil 2016, integrado por actividades de ocio, cultura, audiovisuales, iniciativas relacionadas con el medio ambiente, la música, etc. que además se darán a conocer a los vecinos a través de folletos informativos en los que se recopilan las actividades más importantes que se van a llevar a cabo a lo largo del año.

El programa incluye talleres novedosos como los proyectos ‘Dinamizadores en Camargo’ y las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’ así como mejoras en otras actividades

Durante la comparecencia ante los medios, la alcaldesa ha destacado que “es bueno hacer un programa anual” como el que ya se ha llevado a cabo en otras áreas de la Concejalía, pues permitirá a la gente joven conocer las actividades que se van a realizar y que se celebrarán generalmente el fin de semana para que “puedan hacer sus planes y participar en las que consideren oportuno”, mientras que la responsable de Infancia y Juventud ha señalado que esta programación busca “agrupar con carácter anual” los proyectos para tener “una continuidad y un sentido” y dejar de ser meros talleres, y también ha avanzado que a estos talleres se podrán añadir además en los próximos meses otros sobre enseñanza de idiomas o informática.

Bolado ha avanzado algunas de las novedades que se ponen en marcha este año, entre las que se encuentra el proyecto ‘Dinamizadores en Camargo’, que está dirigido a aquellos jóvenes de 17 a 20 años que estén interesados en llevar a cabo actividades voluntarias que les permitan formarse como animadores para realizar tareas de dinamización en el municipio. Al respecto, Gómez ha señalado que esta actividad va “un paso más allá” del carácter lúdico y tiene “una función formativa” para todos aquellos que quieran iniciarse en el campo del ocio.

Otro de las actividades novedosas son las ‘Olimpiadas Municipales del Ocio’ con la que se busca promover entre los jóvenes un ocio saludable mediante la realización de actividades diversas en los centros culturales del Valle, con el objetivo de “dinamizar todos los pueblos” y que los jóvenes puedan acceder a las actividades “en su entorno”, tras haber recogido “las inquietudes de los jóvenes” mediante una serie de cuestionarios que se han realizado.

Inscripción en cine y fotografía

Además el Ayuntamiento ya ha abierto el plazo para apuntarse a los talleres de ‘Cine creativo para jóvenes’ y de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ que se van a llevar a cabo a partir del 8 de abril, y cuya inscripción se puede realizar en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, en el teléfono 942 261 283 o a través del formulario habilitado en la página web municipal aytocamargo.es

El taller de ‘Cine creativo para jóvenes’, que estará impartido por la productora cántabra La Cosechadora, está englobado dentro del ‘Ciclo de audiovisuales de cine creativo’ con el que se amplía la formación sobre esta temática, y tendrá su continuación en los próximos meses con el taller de ‘Dirección de fotografía para el cine’.

Este primer taller está dirigido a un máximo de 20 personas de entre 12 y 35 años que podrán iniciarse en las distintas tareas de producción, realización y actuación que implica la realización de un cortometraje. Las clases se van a llevar a cabo a partir del viernes 8 de abril, día en el que se celebrará una jornada de presentación, y se desarrollará posteriormente los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de 10 a 13 horas.

En cuanto al taller de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ a cargo de Yuribass Fotógrafo, forma parte del ‘Ciclo de fotografía digital para jóvenes’ que incrementa los contenidos sobre este campo de la fotografía e incluye también la realización en los próximos meses de otros dos talleres sobre ‘Iluminación’ y ‘Fotografía de paisaje y nocturna’.

Este primer taller será eminentemente práctico y los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que tomen parte podrán conocer cómo utilizar el modo manual de sus cámaras réflex. Para ello estudiarán desde cero conceptos básicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos o la profundidad de campo, entre otros conceptos. Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

La oferta dirigida a los jóvenes también incluye la temática medioambiental con un ‘Taller de cosmética natural’ en el que se podrá aprender a realizar jabones y cremas de manera artesanal y con productos ecológicos, así como con el taller ‘Tu huerta en bancales’ en que se enseñará a crear pequeños espacios en los que plantar hortalizas para el autoconsumo.

Por otro lado, la actividad relacionada con la música tendrá su presencia con la XIX edición del Festival de Música ‘Camargo Joven’ en el que se dará protagonismo a los grupos y solistas del municipio acompañados de una banda tributo de prestigio que se celebrará en junio en el Parque de Cros; la VIII edición del ‘Plenilunio- Festival de música folk de Camargo’ que dará cabida a formaciones de música tradicional; el III Encuentro de Bandas de Gaitas; así como el Concierto que ofrecerá un grupo camargués en el Centro Cultural de La Vidriera para contribuir a su proyección.

En cuanto a la programación dirigida a la infancia, este 2016 los niños tendrán la oportunidad de visitar la ‘Granja Escuela’ La Garma y de participar en el taller ‘Diviértete con los caballos’, de dos ciclos cada uno, que permitirán a los pequeños acercarse a la naturaleza y disfrutar del medio ambiente mediante actividades lúdicas que contribuyan a fomentar valores de respeto al entorno y a los animales.

También se llevarán a cabo los programas ‘Abierto por Vacaciones’ y ‘Abierto por Navidad’ que tienen “una demanda espectacular” y que buscan favorecer el desarrollo integral de la infancia y sus habilidades sociales a través del juego en época de vacaciones escolares, así como ‘Abierto en las huertas’ que permite a los niños aprender las características de los vegetales y las bondades de una alimentación sana.

Además, el folleto informativo que ha publicado el Ayuntamiento recoge información respecto a los servicios que ofrece la Casa Joven-Oficina de Información Juvenil, departamento de la Concejalía de Infancia y Juventud cuya labor consiste en informar, asesorar y orientar a los jóvenes sobre cuestiones relacionadas con los principales ámbitos que les atañen.

Entre ellos se encuentran las acciones contempladas en los diversos programas de juventud, información general sobre actividades de ocio y tiempo libre, asociacionismo, formación, voluntariado, subvenciones, carnets jóvenes, etc. y cuenta además con un espacio informático con ocho puestos de ordenador que permiten la comunicación y búsqueda de información en internet de forma gratuita.

La Casa Joven, cuyo horario de atención al público es de lunes a viernes de 8,30 a 14,00 horas, está ubicada en el Parque de Cros s/n. Se puede contactar con este departamento municipal a través del teléfono 942 26 12 83, la web municipal aytocamargo.es, el correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en las redes sociales en Facebook con ‘CasaJovenCamargo’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayto de Camargo y la A.V. de Maliaño se suman a la conmemoración de ‘La hora del Planeta 2016’

El Ayuntamiento de Camargo va a tomar parte en la campaña ‘La hora del Planeta 2016’ impulsada a nivel internacional por la organización ecologista WWF para sensibilizar a la población sobre los riesgos que conlleva el cambio climático y alertar sobre los impactos que el calentamiento global está provocando en la Tierra, y cómo éstos afectan a quienes la habitamos.

Para ello, el Consistorio se va a adherir a esta iniciativa mediante el apagado simbólico de luminarias del Parque de Cros y el Parque Lorenzo Cagigas,  que se va a llevar a cabo el sábado 19 de marzo entre las 20,30 y las 21,30 horas mediante un gesto que también busca que ciudadanos, colectivos, empresas y administraciones públicas reflexionen acerca de los riesgos a los que tiene que hacer frente nuestro planeta.

La campaña se plantea como si se tratara de un voto por la Tierra apagando las luces, ya que si se mantienen encendidas se votaría por contra a favor del calentamiento global. En el caso de Camargo, se trata de un apagado que se llevará a cabo en los dos lugares mencionados, al haberse tenido en cuenta que los servicios municipales no deben alterarse y garantizando la seguridad ciudadana.

Por ello, la Concejalía de Medio Ambiente, invita a los vecinos, comerciantes y empresarios de Camargo a sumarse a esta iniciativa mundial durante sesenta minutos con el deseo de poner en marcha una acción conjunta que llame la atención sobre los efectos del cambio climático, y que sirva para exigir a los líderes políticos mundiales que actúen en consecuencia.

El Ayuntamiento de Camargo ha firmado el documento de adhesión a la campaña ‘La hora del Planeta 2016’, difundida por WWF comprometiéndose no sólo a apagar las luces indicadas arriba, sino a difundir entre la población esta iniciativa que también se llevará a cabo en luces de monumentos, zonas verdes públicas y hogares de miles de ciudades del mundo, como Londres, Roma, Pekín, Moscú, París, Madrid, Atenas, Buenos Aires, Barcelona, Los Ángeles, Hong Kong, Las Vegas, Río de Janeiro, etc.

LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO TAMBIÉN SE SUMA UN AÑO MÁS A ESTA CITA

Tal y como ha comentado en Radio Camargo Jesús Rivas, Presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño, este colectivo vecinal volverá a sumarse a esta iniciativa, como viene haciendo desde hace unos 12 años. Jesús Rivas considera importante que la Asociación siga siendo fiel a su compromiso social, formativo, reivindicativo, idelógico, ecológico, de unión entre personas y familias, etc... y por tal motivo, volverá a celebrar también esta 'Hora del Planeta'.

Será como siempre, el sábado a la hora marcada, en la puerta de la sede vecinal, en en el Parque de Cros (Maliaño), junto a las pistas de petanca.

El momento servirá de punto de reunión para compartir un rato entre todos, picar algo, apagar luces y encender velas, al tiempo que a través del cañón proyector de la Asociaicón se emitirá un video de cómo se vive esa 'Hora del Planeta' en otras partes del mundo.

La Asociación y su Presidente, Jesús Rivas, hacen un llamamiento a las familias para que formen parte de esta iniciativa con un gesto "que nos define y va en beneficio del planeta y, por lo tanto de todos nosotros'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional