Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 24 Marzo 2016

Camargo pone en marcha un proyecto innovador para formar dinamizadores juveniles

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto el periodo de inscripción en el programa ‘Dinamizando Camargo’, mediante el que se ofrece a los jóvenes formación en el ámbito del ocio y el tiempo libre para alentarles a participar en la vida social y cultural del municipio, y que así puedan convertirse en animadores socioculturales para llevar a cabo actividades de dinamización en el Valle.

El curso desarrollado por la Concejalía de Infancia y Juventud es gratuito, está dirigido una veintena de jóvenes de entre 17 y 20 años aproximadamente, y se intentará además que haya representantes de todas las pedanías del Valle para que estas dinámicas que se enseñen a lo largo de los próximos meses se puedan aplicar posteriormente en las distintas localidades.

La concejala Jennifer Gómez ha detallado que esta iniciativa busca “crear una alternativa de ocio a los jóvenes durante los fines de semana ofertando actividades atractivas donde pasar su tiempo libre, y trazar futuras líneas de actuación en el campo de la dinamización juvenil para ofrecer así un espacio de formación para estos jóvenes”. 

De hecho, esta actividad busca combinar el ocio con la proyección laboral ya que  quiere servir de puerta de entrada para que los participantes vean en el tiempo libre también una forma de acceder al mercado laboral. Además, quienes completen la formación recibirán el título oficial del Gobierno de Cantabria de  Auxiliar en Tiempo Libre, que es el primer paso para seguir formándose luego como monitor y director de tiempo libre.

El curso consta de dos partes, una de ellas destinada a aproximar a los jóvenes al programa y que se conozcan de una forma amena y divertida compartiendo actividades,  y otra de carácter formativo en general que estará centrada en la realización de dinámicas de presentación y motivación de una forma lúdica.

También realizarán actividades a escoger por los participantes entre una variada oferta que incluye graffiti, percusión, cocina, tiro con cerbatana, maquillaje, pirograbado, cuero, chapas, etc., y además, completarán su formación en junio con una actividad de fin de semana de albergue en la que realizarán actividades lúdicas, de aventura y formativas.

Las acciones se van a llevar a cabo en los locales de todos los pueblos del municipio a lo largo de los meses de abril y mayo, los viernes en horario de 19 a 21 horas. También se va a proponer, en la medida de lo posible, un espacio para que las asociaciones del pueblo en las que se realice cada taller puedan darse a conocer a estos jóvenes y así poder colaborar en las actividades de los pueblos.

Así, tras la fase de formación de voluntarios dinamizadores, estos jóvenes pasarán a desarrollar su papel dentro del programa en la fase de Actividades en los Pueblos, que consistirá en animar a los jóvenes de su pueblo para que acudan a las actividades programadas, colaborar con la realización de las actividades en los pueblos del municipio, y realizar evaluaciones y sugerencias para la mejora de las actividades.

Además, al finalizar el programa se llevará a cabo un encuentro con los voluntarios dinamizadores  que servirá para que éstos propongan actividades o proyectos y además se mantendrá un servicio de asesoría y acompañamiento para que los jóvenes del municipio que pretendan poner en marcha algún tipo de proyecto en este ámbito de la animación sociocultural encuentren ayuda.

Las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros s/n, o solicitar más información a través del teléfono 942 26 12 83, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en las redes sociales en Facebook con ‘CasaJovenCamargo’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pide a la empresa de las obras de La Concordia una solución que no implique más gasto municipal

El Equipo de Gobierno continúa trabajando para dar solución a la mayor brevedad a los problemas generados en la Avenida de la Concordia tras las obras llevadas a cabo en este vial, que fueron inauguradas el último día de la pasada legislatura, y ha solicitado a la empresa responsable de llevar a cabo los trabajos que presente una solución técnica para reparar este vial sin que las obras supongan ningún gasto añadido más para el Ayuntamiento.

Así lo ha señalado el concejal de Obras, Carlos González, que ha explicado que en la reunión que mantuvieron hace unos días la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, técnicos municipales y él mismo con el director de obra y con representantes de la empresa que las ejecutó, la compañía presentó una solución que se ha desestimado en las que se incluía una aportación económica del Ayuntamiento.

González ha indicado que “se les ha indicado que el Ayuntamiento no está por la labor de asumir un euro por reparar la obra” pues se considera que los costes de los trabajos que se van a tener que acometer para dar solución al problema que se arrastra desde la pasada legislatura tendrán que recaer, en todo caso, sobre la empresa y la dirección de la obra, que es externa al Consistorio.

“La reparación de esta calle tiene que pasar por que tenga un coste cero para los vecinos de Camargo, porque ya se ha pagado suficiente por una obra que tenía que haber estado bien realizada”, ha señalado el responsable de Obras.

Por ello, todas las partes se han emplazado para una reunión que se celebrará en los próximos días y que servirá, además de para establecer los detalles económicos, para estudiar en profundidad la solución que propone la empresa y para determinar si ésta es factible según el proyecto, si bien el concejal ha indicado que “no supone ningún problema desde el punto de vista estético pero se tiene que dar el visto bueno por la dirección de obra”.

Hay que recordar que, en tanto se realizan las obras, el Ayuntamiento ha tomado medidas provisionales a pie de calle para prevenir accidentes en los pasos de peatones de la Avenida de la Concordia. Para ello se cerraron los existentes, ya que eran puntos en los que se habían detectado importantes problemas en el adoquinado, y se han habilitado pasos de cebra temporales que permitan la circulación de los viandantes con mayor seguridad y menor riesgo de sufrir caídas.

Igualmente, la velocidad se ha limitado de manera temporal y se ha establecido provisionalmente en los 20 kilómetros por hora como medida de precaución para evitar que se puedan producir accidentes, sobre todo de motociclistas y bicicletas, ante el estado en el que se encuentra este vial en el que se han contabilizado numerosos problemas en el firme y baches.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional