Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 05 Marzo 2016

Esther Bolado considera “reprobable el uso partidista que el PP hace de las juntas vecinales”

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha criticado la utilización partidista que el Partido Popular -a su modo de ver- está intentando hacer de las Juntas Vecinales mediante un uso “reprobable” de estas instituciones.

Bolado ha señalado que en esta legislatura el modo de trabajar de las juntas vecinales va a ser el mismo que se ha hecho siempre durante treinta años, pidiéndoles que justifiquen a dónde destinan el dinero, “salvo el periodo de los cuatro años de gobierno del PP en los que no se ha sabido dónde iba el dinero de las juntas”.

La alcaldesa también ha criticado que “el PP pretende manejar las juntas como su cortijo político” y en este sentido ha “denunciado” que Amancio Bárcena, Carmen Carral y Raquel Cuerno -pedáneos de Muriedas, Herrera y Revilla, respectivamente- “hayan rechazado el ofrecimiento realizado por el Ayuntamiento para que los departamentos de contabilidad municipal ayuden a las juntas a gestionar las cuentas con el objetivo de evitarles así un importante gasto en gestorías”.

“Esta negativa podría llevarnos a pensar que pretenden seguir manteniendo algún tipo de opacidad hacia los vecinos” ha considerado, “por lo que tendrán que explicar si tienen algo que ocultar” y en todo caso “abandonar las prácticas oscurantistas como por ejemplo la que nos impide aún hoy conocer por parte del pedáneo de Maliaño si la Junta que preside realizó alguna aportación económica al concierto de Carlos Baute, como se le ha pedido desde el pasado meses de junio varias veces por escrito que informe, algo que seguimos esperando”.

Igualmente, la alcaldesa ha señalado que sería una “irresponsabilidad hacia los vecinos” el que los pedáneos populares renunciaran a organizar las fiestas, y les ha recordado que desde el mes de febrero son conocedores de las asignaciones que se indican en el Presupuesto de 2016.

En este sentido, para Bolado, resulta “chocante” que “cuatro de quienes hoy han ofrecido una rueda de prensa criticando la labor del Ayuntamiento y defendiendo a las juntas” hayan sido “los mismos que han votado hasta en dos ocasiones en contra de un Presupuesto que es el que más dinero va a aportar a las juntas”, lo que ha su juicio constituye un “comportamiento totalmente hipócrita y difícil de justificar ante los vecinos”

Más aún cuando el Presupuesto de 2016 que “hemos aprobado pese al voto en contra del PP ratifica el compromiso del Equipo de Gobierno con las juntas vecinales” como lo demuestra “los cerca de 1,2 millones de euros que recoge en conjunto el documento económico destinados a las juntas”, lo que “garantiza las funciones y competencias” de las juntas y es el mejor ejemplo del “respaldo absoluto que se ofrece desde el Equipo de Gobierno a las pedanías, que van a ver todas sus necesidades cubiertas”.

La alcaldesa también ha recordado que en lo que llevamos de legislatura ha mantenido encuentros para abordar cuestiones relativas a las distintas localidades con los alcaldes pedáneos de Muriedas, Amancio Bárcena; Igollo, Nieves Portilla; Cacicedo, Ángel Bedia; Escobedo, Marían Vía; y la última reunión hace unas semanas con el presidente de la Junta Vecinal de Camargo pueblo, Ramón Mazo (momento al que corresponde la fotografía de esta noticia, y con el que la primera aparece reunida)

La primera edil insiste además en que quiere “volver a transmitir al resto de los pedáneos, como ya les he dicho directamente en persona, mi deseo de reunirme con ellos, pero es una invitación que hasta ahora han rehusado”

Sin embargo, para Bolado “hoy hemos asistido a un capítulo más del esperpento que el PP de Camargo está representando desde las pasadas elecciones”

En este sentido, la alcaldesa también ha querido “recomendar a aquellos pedáneos que no pertenecen al círculo próximo a Movellán que no se dejen utilizar por éste y sus acólitos”, ya que “al exalcalde sólo interesan las juntas en términos de rentabilidad política y mientras le sean útiles a sus intereses personales”.

“Después de varios fracasos en sus ataques contra el Equipo de Gobierno ahora el portavoz del PP se escuda en los pedáneos pertenecientes a su partido para seguir deformando la realidad a su criterio, como nos tiene acostumbrados” ha señalado la regidora, que ha acusado a Movellán de “pretender dirigir el Ayuntamiento desde las juntas vecinales”.

No obstante, para la alcaldesa es normal que “el que fue capaz de promover una manifestación a las puertas del Ayuntamiento el día de la investidura sea ahora capaz de volver a intentar obstaculizar la labor municipal”.

Para Bolado las juntas vecinales no pueden ser empleadas como “el elemento para el enfrentamiento que plantea el PP” ya que “tienen que servir de enlace entre los vecinos y el Ayuntamiento aunque lamentablemente una vez más con su actitud, el PP pretende bloquear el día a día de los camargueses”.

Finalmente, la alcaldesa ha recordado que para el Equipo de Gobierno todas las juntas “merecen la misma atención y consideración” lo que supone una “gran diferencia con el PP que en la pasada legislatura dejó abandonada a su suerte a la única que no era de su mismo color político”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Pedáneos camargueses del PP, pertenecientes a siete de los ocho pueblos, denuncian "ninguneo y desprecio" por parte del Ayto

Este sábado 5 de marzo los alcaldes pedáneos del PP, que representan a siete de las ocho juntas vecinales del  Valle de Camargo (todas, salvo Escobedo), han comparecido ante los Medios para mostrar su malestar por la actitud del gobierno municipal tras la aprobación del presupuesto de 2016, y el -a su modo de ver- "ninguneo y desprecio" que vienen sufriendo por parte de una Alcaldesa que "ni siquiera ha respondido a su petición de reunirse con nosotros" (según solicitud registrada el 16 de febrero firmada por todos y mostrada a los Medios) "dado que a fecha de hoy no sabemos de cuánta aportación económica disponemos, ni en qué condiciones..."

NOTA: En la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es', imagen de la Rueda de prensa ofrecida por los presidentes de las juntas vecinales gobernadas por el PP. De izquierda a derecha: Ángel Bedia (Cacicedo), Carmen Carral (Herrera), Raquel Cuerno (Revilla), Amancio Bárcena (Portavoz y alcalde pedáneo de Muriedas), Joaquín Arroyo (Maliaño), Nieves Portilla (Igollo) y Ramón Mazo (Camargo Pueblo)

Los pedáneos han recordado a Bolado que esta es la primera vez en la historia de Camargo en la que el Partido Popular obtiene la presidencia de siete de las ocho Juntas Vecinales de Camargo y la primera vez que sus presidentes no son consultados en absoluto. "Una inaceptable falta de respeto a los miles de votantes a los que representamos", ha dicho Amancio Bárcena, Alcalde pedáneo de Muriedas que ha ejercido de portavoz del resto, encargado de hacer público el malestar de todos ellos por una "actitud aún más incomprensible por parte de una alcaldesa que además viene de ser presidenta de la Junta vecinal de Escobedo"

Bárcena ha lamentado que ya comenzado marzo, y con el presupuesto municipal recién aprobado, los alcaldes pedáneos desconocen de cuánto dinero por parte del Ayuntamiento disponen para hacer frente a la actividad habitual que desarrollan las Juntas, porque "la información municipal brilla por su ausencia" y porque "en esta legislatura se ha roto una tradicional colaboración y buen entendimiento que siempre ha existido entre el Ayuntamiento y los pueblos, porque los gobiernos municipales, recién tomada posesión del cargo, se dirigían a los representantes de las Juntas vecinales, de forma conjunta o aislada, para conocer demandas e inquietudes, expectativas, para acordar actuaciones... y ahora, no"

Los alcaldes populares sostienen que las "presuntas" inversiones en los pueblos son “inventadas”, o al menos  "faltas de credibilidad", porque se trata de actuaciones que son "imposiciones no consensuadas con los vecinos a quienes ni se ha consultado"

Los Alcaldes Pedáneos del PP, que representan a 7 de los 8 pueblos de Camargo, entienden que la actitud de la Alcaldesa y su equipo de gobierno merece un replanteamiento en su relación, por "el desprecio mostrado en el diseño del presupuesto a las Juntas, que representan al 95% de la población del Valle".

No olvidemos, ha dicho Bárcena, "que sólo los votantes del PP en Muriedas representan un número mayor que los votantes del PRC en todo el valle de Camargo". Creemos, ha continuado, que "Esther Bolado ha tomado represalias contra quienes no la votaron"

Según ha señalado el Pedáneo de Muriedas y ex-concejal de Hacienda Amancio Bárcena en la anterior legislatura, el recién aprobado Presupuesto para 2016 por parte de PSOE, PRC, IU y el Concejal no adscrito de GANEMOS, reduce “hasta casi el ahogo” las partidas destinadas a las Juntas Vecinales que pasan de los 154.000 euros de 2015 a 109.800 euros para este año.

Otra circunstancia considerada molesta para estos representantes es que se intenta confundir a la ciudadanía con la denominación de las partidas económicas del Presupuesto, porque dentro de la partida número 6, que es para realización de obras, hay una denominada 'Juntas Vecinales', obras en las que "podemos estar más o menos de acuerdo, pero lo que se pretende hacer ver con ella es que se van a satisfacer todas las necesidades de los pueblos, pero son cosas distintas, porque nosotros nos estamos refiriendo al capítulo 4 del Presupuesto, o sea, al dinero que recibirá cada entidad menor o Junta vecinal para hacer frente a sus funciones cotidianas: subvención de fiestas, apoyo a colectivos sociales o culturales, etc... y ahí hay una bajada en su conjunto evidente, de 154.000 euros a 109.800, y todo esto nos los tienen que explicar"

Lo que es evidente, ha continuado Amancio Bárcena, es que "los avances en materia de relación entre Ayuntamiento y Pedanías obtenidos en la pasada legislatura, se han ido al garete en ésta, porque además, lejos de facilitar el funcionamiento, se ponen palos en la rueda..."

Diego Movellán -ha subrayado Bárcena- "sabedor de que las Juntas vecinales debían rendir cuentas al Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas como si fueran un Ayuntamiento, por la nueva Ley, a pesar de tener muchos menos recursos, sacó a concurso el que una empresa se hiciera cargo de la gestión de las cuentas, y aumentó la dotación de las mismas porque no dejan de ser el primer interlocutor con el vecino... Evitó también que ciertos gastos y subvenciones tuvieran que ser justificados ante el Ayuntamiento, porque ya eran fiscalizados por el Ministerio y era ilógica la supervisión doble... sin embargo, ahora no, lo que conlleva más papeleo, más visitas al Ayuntamiento, más pérdida de tiempo, menos operatividad y eficacia administrativa, y somos representantes públicos sin sueldo, ni contamos con funcionarios de apoyo', ha lamentado el Pedáneo de Muriedas.

Los Alcaldes de Maliaño, Cacicedo, Camargo Pueblo, Revilla, Herrera e Igollo han denunciado a través de su Portavoz no haber sido consultados en ningún momento por parte del equipo de Gobierno tripartito por lo que "la realidad de las necesidades de los pueblos que componen Camargo no se refleja en absoluto" en el documento aprobado en el Pleno celebrado el viernes 4 y que contó con el voto en contra del Grupo Popular "entre otras razones porque supone poner por escrito y hacer oficial el desprecio de la alcaldesa y de sus socios al 95% de los vecinos de Camargo, representados en sus Juntas Vecinales"

Bárcena ha reclamado a Bolado que “pierda el miedo a hablar con los vecinos y que abandone la actitud dictatorial que ha emprendido y que le lleva a equivocarse y a anunciar inversiones que no le han sido demandadas y a gastar mal el dinero público sólo por no querer escuchar"

El Pedáneo de Muriedas ha recordado que en los ocho meses transcurridos desde que Esther Bolado es alcaldesa no se ha convocado ni una sola vez el Consejo de Juntas ni se han desarrollado encuentros individuales con los Presidentes a iniciativa de la Alcaldesa a la que según ha explicado Bárcena "debería constarle la importancia de esta parte de la administración por su proximidad al vecino dado que ella misma ha ostentado la Presidencia de la Junta de Escobedo", si bien tal y como ha recordado Bárcena, "su gestión al frente de las cuentas y de las actividades de la Junta de Escobedo no puede decirse que fuera ejemplar"

Bárcena ha mostrado en definitiva el malestar entre los pedáneos porque no han sido informados aún hoy de las aportaciones con las que contarán en 2016 para elaborar sus Presupuestos, algo a lo que están obligados, y que según han lamentado han debido ser prorrogados ante la falta de información procedente del Ayuntamiento.

El concejal popular y presidente de la Junta Vecinal de Muriedas ha anunciado, por último, la intención de los pedáneos del PP de plantearse la posibilidad de tomar medidas de presión trasladando al equipo de Bolado la organización de los múltiples eventos que se impulsan, se sufragan y se gestiona desde las pedanías.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los hermanos Saiz-Crespo presentan en Escobedo su documental "Raíz, un viaje a la música tradicional de Cantabria"(AUDIO)

Hoy sábado 5 de Marzo la Casa de Cultura de Escobedo acogerá desde las 19:30 horas la proyección de “Raíz, un viaje a la música tradicional de Cantabria” un documento de reciente creación de Carlos e Higinio Sáiz-Crespo de 86 minutos de duración que ya han adelantado que acudirán a Escobedo para celebrar una charla-coloquio con los asistentes y que este miércoles nos acomparán en nuestro "Bahía Sur" en una entrevista que se emitirá desde las 12:00 Horas y en redifusión a las 19:00 Horas. 

Después de "Pasiegos, los valles del silencio", los realizadores cántabros Carlos e Higinio Sainz Crespo se pusieron de nuevo tras la cámara para rodar este documental que poner en valor el patrimonio musical de la región.Este trabajo cuenta con la participación de artistas del folclore campurriano como Almudena Lopez, Tomás Macho, El Mimbral, Ronda El Liguerucu, Alberto Terán, Begoña Lozano, Alfonso Ahumada, Cote, además de salir el carnaval de Los Carabeos y numerosos paisajes campurrianos.

Según explican los hermanos Sainz Crespo, "la música tradicional se transmite de generación en generación, mediante la tradición oral, como uno más de los valores de la cultura de un pueblo. La raíz de esta música surgió en las jilas, en las cocinas, tabernas, romerías y lugares de tradición pastoril constituyendo un patrimonio musical de valor incalculable para nuestra memoria colectiva".

Carlos e Higinio Sainz Crespo empezaron en el mundo de la imagen con la fotografía, en 1990. Formaron parte del colectivo Nostromo, con el que realizaron distintas exposiciones. En 2009 se iniciaron en el cortometraje colaborando en la dirección de fotografía de varios cortometrajes y videoclips de José Luis Santos. Su interés por el género documental les llevó hasta la actualidad.

El documental se estrenó hace un año en el Palacio de Festivales y desde entonces se ha proyectado en numerosos espacios de la región, recientemente formó parte del ciclo "Cantabria de película" del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Carlos Sáiz Crespo autor del documental junto a su hermano Higinio. Está colgada en la sección PODCAST. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre propone distintas actividades de voluntariado ambiental en el marco de PROVOCA

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) participa por cuarto año consecutivo en el programa de voluntariado del Gobierno de Cantabria: PROVOCA. Para 2016, FNYH ha programado un total de nueve actividades que pretenden acercar a la sociedad cántabra la riqueza de los espacios naturales de la comunidad autónoma así como mostrar los problemas ambientales a los que se enfrenta en la actualidad la región.

Este conjunto de actividades se desarrollarán en espacios naturales sobre los que la entidad ha llevado a cabo proyectos de restauración ambiental: la Marisma de Alday, la Charca de Raos, la Montaña Pasiega, el Monte de Somo, los Pozos de Valcaba y el Vivero Forestal de El Pendo. La primera de ellas será el 26 de Marzo en Escobedo con el título "Nuestros bosques, producción ecológica de plantas forestales autóctonas". 

Plantaciones forestales, batidas de eliminación de especies de flora invasoras, talleres de producción de plantas autóctonas a través de esquejes y mucho más, serán algunas de las acciones que FNYH plantea en el marco del programa PROVOCA.

Para participar en estas actividades es necesario inscribirse ya que aunque todas las actividades son gratuitas, el número de plazas es limitado. Si estás interesado en participar, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del número de teléfono 942 559 119 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, colaborar en estas actividades tiene premio. Aquellos voluntarios que participen en al menos cinco actividades de voluntariado tienen derecho a solicitar un carnet de voluntario con el que se puede acceder de forma gratuita y durante un año al Teleférico de Fuente Dé el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Museo Marítimo del Cantábrico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La Noche Blanca" una propuesta solidaria para sensibilizar, disfrutar y conocer el comercio justo y los productos ecológicos (AUDIO)

Radio Camargo siempre apoya las iniciativas solidarias o que fomentan el comercio justo o la sensibilización y nos han pedido ayuda para la difusión y aunque siempre priorizamos las cuestiones relativas a nuestra municipio pensamos quue todos tenemos que ayudar a construir un mundo mejor y más habitable para todos. Por esto queremos contribuir...aquí está nuestro pequeño granito de arena y te contamos que ....La Asociación del Barrio del Buen Vivir de Santander ha organizado para este sábado, 5 de marzo, la I Noche Blanca, una propuesta innovadora que se desarrollará en los espacios del colectivo.

   El evento constituye una oportunidad para "entrar en el corazón del barrio con los sentidos alerta" y para "disfrutar de las actividades, promociones y regalos", que sólo estarán disponibles esa noche.

   Desde las 18 horas hasta las 23 horas, el denominado "otro centro" de la ciudad, en el entorno de Cisneros, será "un hervidero de sonidos, sabores e imágenes".

   La Noche Blanca comenzará con el cuentacuentos para todas las edades en Oxfam Intermón. A partir de él, se sucederán sesiones de música londinense, reggae o jazz en Cambridge College, el Café Ópera y el Café Tucán, respectivamente.

   También habrá una demostración de masajes en el Centro de Estética Leticia Pérez, y de cocina en 15 minutos en Apuñaos. Las librerías acogerán los poemas recitados por Javier Menéndez Llamazares en Carmen Alonso Libros, o los retratos y voces de mujeres yazidies de Roger Calabuig, que desde ese día "poblarán" La Vorágine.

   Además, todas la personas que visiten Gira por el Desarrollo probarán café de comercio justo. Las que se 'asomen' por la Ecotienda disfrutarán de una infusión. La degustación de cervezas de Tercer Tiempo a las siete de la tarde será para quien llegue primero y el postre y el café será un regalo de la Trattoría La Florida para todas las personas que cenen esa noche en el restaurante italiano.

   Y las promociones y regalos estarán presentes por todo el barrio. Así, habrá grandes descuentos en los muebles de Ideais y Décadas, obsequios y promociones en minerales y piedras de Apadana, consejos saludables en Nuali, "sorpresa" con cada entrada de los Cines Groucho  o la posibilidad de hacer una foto en pareja por dos euros en Fotografía Zona 5.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Roger Calabuig , profesional de la ayuda humanitaria, y autor de las fotografías que forman parte de la exposición que se inaugura este sábado en la librería La Vorágine. Sección PODCAST.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Alvin y las ardillas: fiesta sobre ruedas" ¡Planazo para el 'finde' con los peques de la casa!

Este fin de semana en el cine municipal de la Vidriera nos proponen la película de animación “Alvin y las ardillas: fiesta sobre ruedas” apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia dirigida por Walt Becker.

A través de una serie de malentendidos, Alvin, Simon y Theodore llegan a creer que Dave va a proponer matrimonio a su nueva novia de Nueva York... y a olvidarse de ellos. Tienen tres días para hacer que retire la proposición, salvándose así ellos no sólo de perder a Dave sino, posiblemente, de ganar a un terrible hermanastro.

Horarios: Sábado 5 Domingo 6 y Lunes 7de   marzo  se podrá ver cada día a las  17.00 y 19.00. 

El precio de entrada es de 4 euros salvo el día del espectador, el lunes, que es de 3,10 euros. 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional