Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 26 Abril 2016

Radio Camargo te desea feliz miércoles 27 y te invita a disfrutar de su amplia programación... ¡Va por ti!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 27 de abril en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 27 de abril, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y el domingo Fiesta del 1º de Mayo en Maliaño

El Comité de Solidaridad con los Pueblos e Interpueblos con el apoyo de numerosas personas y otras organizaciones organizan para el domingo 1 de Mayo la Fiesta Internacionalistta con motivo del Día del Trabajo que servirá para volver a celebrar en el Parque de Cros de Maliaño una convivencia reivindicativa y al mismo tiempo lúdica. La recaudación en esta edición estará destinada a los refugiados en Grecia. Te adelantamos el cartel con los principales acontecimientos previstos para la jornada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo comenzó la entrega del Ticket Social Cántabro

 La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo inició el pasado viernes el reparto del Ticket Social Cántabro puesto en marcha por el ejecutivo autonómico y para el que municipio tiene asignados un total de 46.505 euros por parte del Gobierno de Cantabria.

Se trata de una medida que permitirá a 1.163 personas del municipio en situación de emergencia o exclusión social adquirir productos perecederos y de primera necesidad.

Después de realizar la valoración técnica en la que se han analizado las necesidades de cada una de las familias atendiendo siempre a los criterios fijados por el ejecutivo regional, el departamento dirigido por Marcelo Campos comenzó a distribuir el viernes este ticket entre las primeras 32 familias numerosas atendidas por Asuntos Sociales.

Esta acción tendrá su continuación este próximo viernes, día en el que se va a efectuar el reparto entre el resto de familias de cuatro o más integrantes hasta completar las 98 familias numerosas que recibirán esta ayuda, y que mañana miércoles comenzarán ya a ser citadas para que pasen a recoger el ticket a la hora que se les indique.

Posteriormente, a lo largo del mes de mayo el reparto continuará entre las familias de tres, dos y un miembro, siguiendo el mismo proceso, por el que se avisará previamente a los usuarios para que puedan acudir a recibir los tickets de manera escalonada.

En esta acción, van a ser atendidos los 845 usuarios que se encuentran incluidos en el programa municipal de ayuda alimentaria, y se contempla además un margen para atender a 318 personas más que puedan encontrarse ante un momento puntual de necesidad y requieran de esta ayuda.

La cuantía máxima que se entrega es de 40 euros por persona si bien en el caso de las familias numerosas, al tratarse de grandes sumas de dinero, la entrega se realiza en varias fases en función de la valoración que hayan realizado los técnicos.

Además aquellas personas atendidas por la Plataforma de Alimentos de Camargo pueden compatibilizar esta recepción con la ayuda municipal, siempre y cuando se trate de productos que no estén disponibles en el listado de productos contemplados en la cobertura del ticket social. Además, una vez agotada la prestación del ticket social cántabro, las familias volverán a estar activas en la Plataforma de Alimentos y continuarán recibiendo los productos correspondientes siempre que continúe su estado de necesidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bolado elogia en las 'VI Jornadas de Dirección Escolar' la labor de responsables de centros educativos y del profesorado

 La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha participado hoy en el acto de clausura de las 'VI Jornadas de Dirección Escolar' celebrado en el IES Valle de Camargo, que ha contado con la presencia del director general de Personal y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier López Nogués, y Pedro Ruiz Moya, director del IES Valle de Camargo.

En su intervención, la alcaldesa ha recordado la apuesta firme que ha realizado el equipo de Gobierno de Camargo por la educación con una aportación en becas y ayudas que se van a realizar en dos años cercana al medio millón de euros, ya que ha considerado que la educación es la base sobre la que hay que trabajar "para acabar con la desigualdad social".

También ha abogado por un gran pacto nacional que permita que se mantenga el plan educativo gobierne quien gobierne y no se perjudique al alumnado, y ha elogiado el papel de los responsables de los centros educativos y de los docentes "pues sois los que tenéis el contacto directo con los alumnos y conocéis los problemas reales a los que se enfrentan día a día", por lo que les ha ofrecido la colaboración que esté al alcance del Ayuntamiento para "ayudarnos entre todos" a mejorar la educación.

Esta actividad incluida dentro del Plan de Formación del Profesorado 2015-2016 ha estado organizada por la Asociación de Directores de Secundaria (ADIESCAN) bajo el título 'Calidad y equidad en los centros educativos de Secundaria' y ha permitido a través de una serie de conferencias y coloquios abordar las estrategias que tienen que seguir los centros educativos para garantizar que todos los jóvenes puedan mantenerse en el sistema educativo y adquirir las competencias imprescindibles para desarrollarse como ciudadanos activos y participativos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


Leer más ...

Todo listo en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas para el inicio de los actos en homenaje a Velarde

La conferencia que impartirá mañana miércoles el doctor en Historia Rafael Palacio Ramos sobre la figura de Pedro Velarde y su época abrirá el programa de actos de una fiesta que se va a llevar a cabo hasta el 2 de mayo y que incluirá actividades como una gran comida popular, un gran desfile por el centro urbano, un mercado tradicional, teatro, bailes de época, música tradicional, actividades para niños, exhibición de trajes de época, conferencias, cine, o prácticas de esgrima.

Esta celebración que, tal como recordó la alcaldesa Esther Bolado durante la presentación de los actos, busca reconocer la figura de Pedro Velarde y rememorar la época en la que vivió y las formas de vida del pueblo llano, incluirá también en los días laborables visitas de mañana y tarde al Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Velarde (teléfono 942 25 13 47) y la colaboración de comerciantes y hosteleros que engalanarán sus establecimientos.

Además, la programación incluye del 29 de abril al 1 de mayo la celebración de las Jornadas Gastronómicas del ‘Pincho Goyesco’ en el que participarán veintitrés establecimientos con pinchos elaborados al precio especial de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino crianza, que permitirán al público que participe eligiendo su pincho favorito entrar en el sorteo de premios de 300, 200 y 100 euros en vales de 20 euros para gastar en los comercios y establecimientos colaboradores.

Rafael Palacio Ramos, ofrecerá el miércoles a las 20 horas en el Centro Cultural de Estaños la conferencia titulada ‘La Guerra de la Independencia en Cantabria (1808-1814): una visión global’, y la misma sede el jueves a las 19 horas acogerá una exhibición de trajes de época elaborados por los Talleres de Costura de la Asociación San Vicente de Muriedas y del Taller de Trajes de Época del 2 de Mayo, y en el mismo lugar a las 20 horas se proyectará la película de Ridley Scott ‘Los Duelistas’ con preámbulo del coordinador del Centro Regional Audiovisual de Cantabria, Gonzalo Fernández.

Las actividades programadas para el fin de semana se iniciarán con la inauguración el viernes 29 a las 17 horas del Mercado Tradicional Montañés ‘Homenaje a Pedro Velarde’ por las calle Constitución y Eulogio Fernández Barros, que permanecerá abierto a lo largo de todo el fin de semana y que se ha instalado en consenso con los comerciantes, y que contará con  habrá animación musical de época a cargo de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu, y animación itinerante de personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro.

A las 20 horas del viernes Fernando Rebanal dará inicio a los espectáculos que se llevarán a cabo en la Plaza de la Constitución, que incluirá un recital de poesía a cargo de Absenta Poetas. Además, a las 20,15 horas Rebanal Teatro pondrá en escena el entremés ‘De la Buena Gloria’ de Pedro García Diego, pieza del año 1783, y a las 21 horas se llevará a cabo el espectáculo de danza a cargo de Gloria Rueda titulado ‘anDANZAS del mes de mayo’.

Gran asado en el Parque de Cros

La jornada del sábado incluye dos platos fuertes, como son la comida popular que se celebrará a las 14 horas en el Parque de Cros y el desfile que recorrerá las calles del casco urbano a partir de las 18 horas.

Previamente, desde las 11 horas se llevarán a cabo talleres para niños en el Parque Lorenzo Cagigas y exhibición y talleres de esgrima abiertos para todos los públicos en la Plaza de la Constitución, y a las 12 horas tendrá lugar la representación del teatro de guiñol ‘Se armó el 2 de mayo’, en el Parque Lorenzo Cagigas.

A las 14 horas la fiesta se trasladará al Parque de Cros donde se celebrará una gran comida popular en la que se degustará asado de vaca al estilo tradicional acompañado de queso del Valle de Camargo y bebida al precio de 2 euros. La comida estará acompañada de animación musical de  época  y de animación  itinerante  de personajes populares del siglo XIX, y los vales se podrán recoger en el Centro de Información y Turismo ubicado en el Parque Lorenzo Cagigas, si bien todos los que asistan vestidos de época disfrutarán de la degustación gratuitamente. Además de 14 a 17 horas se celebrarán en el Parque de Cros microespacios de teatro y danza a cargo de Dantea, y de 16  a  18  horas juegos populares de época  para  niños  y mayores.

A las 18 horas arrancará un gran desfile desde el Parque de Cros hasta la Plaza de la Constitución por las calles del centro urbano, con pasacalles de personajes de época y representaciones a lo largo del recorrido en el que tomarán parte más de 300 personas. Tras llegar a las 19 horas a la Plaza de la Constitución se presentará a todos los grupos participantes y se dará inicio al baile popular en el que todos los vecinos y visitantes podrán tomar parte. La apertura del baile correrá a cargo de la Agrupación Folclórica de La Vidriera, y seguidamente Gloria Rueda y su escuela dirigirán los bailes populares del folclore español y la Escuela de Danza Dantea estará a cargo de los bailes cortesanos y de la escuela bolera.

La jornada del domingo 1, además de las actividades matinales para niños y el mercado, incluirá a partir de las 18,30 horas en la Plaza de la Constitución el espectáculo musical ‘Made in Spain’ en el que el público podrá disfrutar con coplas, pasodobles y temas musicales  de  siempre, desde un nuevo enfoque, y a las 19,30 horas tendrá lugar el espectáculo de danza de Dantea ‘Estampas goyescas’.

A las 20,30 horas se celebrará  el acto de clausura de los actos festivos y seguidamente se subirán al escenario de la Plaza de la Constitución Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco para deleitar al público con música tradicional compuesta por romances, tonadas, coplas picarescas e improvisación de versos.

Finalmente, el lunes 2 de Mayo tendrán lugar los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del 2 de mayo con misa y ofrenda floral, que se celebrará en el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde.

NOTA: La fotografía que acompaña esta noticia refleja una fotografía de Pedro Velarde que ha instalado la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas en el hall de entrada del Centro Cultural de Estaños 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza una salida gastronómica a Asturias para el 21 de Mayo

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza una salida gastronómica a la zona de Asturias para la jornada del 21 de Mayo. La propuesta incluye una visita al Museo del Indiano de Colombres, el Aula de la Miel y el Museo del Queso de Cabrales.

La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, se encuentra en Colombres , en la casa construida por el emigrante a México Iñigo Noriega Laso. El edificio data del año 1906 y lleva el nombre de “Quinta Guadalupe” en honor a su esposa. Este palacete, claro exponente  de la arquitectura indiana de la cornisa cantábrica, pasó a dedicarse a casa de reposo y hospital de sangre, una vez fallecido en México su propietario. En el año 1987 fue adquirido por el Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, se destinó a sede de la Fundación Archivo de Indianos.

Otro de los enclaves que se podrá visitar en esta salida será el Aula de la Miel de los Picos de Europa, una explotación apícola situada en el Valle Alto de Peñamellera en la que se disfrutará del “Menú del Colmenero” que incluye tortos de maíz con miel, crema de avellanas con miel y crema de quesu picón con miel, fabada asturiana con su compangu, cordero con patatinas en salsa de miel, cuajada con miel, café de puchero y chupitos.

Y para terminar en la visita al Museo del Queso de Cabrales los excursionistas podrán acercarse a la naturaleza, la orografía, y a la elaboración artesanal y los secretos en torno a este producto tan apreciado como es el queso de cabrales.

El precio por persona es de 35 euros y las inscripciones se podrán realizar el lunes 2 de Mayo en horario de seis a ocho de la tarde. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos (C’s) de Camargo insta a solucionar el problema de los contenedores rotos y pide que se depuren responsabilidades políticas

El Grupo de Ciudadanos de Camargo insta al equipo de gobierno municipal a que solucione "de una vez por todas" el problema de los contenedores rotos de recogida de residuos, por medio de un ruego registrado en la Casa Consistorial y cuya copia han entregado a todos los grupos políticos del Ayuntamiento. El responsable de esta formación en Camargo pide que se depuren responsabilidades políticas

Según explica Ciudadanos el problema reside en que dos empresas prestan este servicio de recogida de basura, una pone los contenedores y otra empresa la recogida los residuos. Según el pliego técnico, “los contenedores serán de fabricación estándar para ser manipulados mediante cualquier equipo recolector de recogida lateral el mercado y deberán ser compatibles con el modelo CMPL7 ET de OBM, existente actualmente en el servicio de recogida, no siendo admisible la oferta en caso contrario”.

Según el pliego, tiene que tener vida útil mínimo de 10 años, y actualmente no están durando ni la mitad, añaden desde Ciudadanos.

Ante esta situación, Ciudadanos pide que se revise el contrato y se depuren responsabilidades “ante esta decisión que está costando mucho dinero al pueblo de Camargo”.

En la propuesta presentada por Ciudadanos de Camargo piden que los contenedores rotos se cambien y se solvente la situación antes del verano ante los focos de olores y plagas de insectos que pueden generar. “Por salud pública y bienestar del municipio, reclamamos que tomen cuanto antes medidas al respecto. Al mismo tiempo podrían tener en cuenta varias sugerencias de los vecinos de Camargo que han pedido para hacer más fácil el uso de este servicio”, señaló el responsable, David Acosta.

Para finalizar, Ciudadanos incide en que el problema lleva ya mucho tiempo y parece que no se soluciona y recuerdan que tanto el PRC como el PSOE lo han denunciado y han incidido en que se trata de una grave herencia recibida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Adif modernizará el sistema de transmisión para mejorar la comunicación entre las estaciones de Santander-Bárcena incluída Muriedas

Adif instalará el sistema de transmisión SDH (jerarquía digital síncrona) que permitirá mejorar los servicios de comunicaciones en las estaciones comprendidas en el tramo Santander-Bárcena.

   Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Berrade por importe de 145.497 euros (IVA incluido) y cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, según ha informado este martes el administrador ferroviario.

   Este nuevo equipamiento de transmisión por fibra óptica permitirá optimizar la gestión y operación de la red ferroviaria, puesto que permite transmitir gran cantidad de datos y conexiones sin problemas de sincronización.

   Las estaciones en las que se instalará el nuevo equipamiento son Santander, Muriedas, Boo, Guarnizo, Renedo, Torrelavega, Corrales del Buelna, Las Fraguas y Bárcena.

   Además de la instalación del equipamiento SDH, se procederá a realizar trabajos adicionales de acondicionamiento y mejora de las instalaciones de aire acondicionado, fuentes de alimentación y cuadros de corriente alterna.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional