El Pleno de Camargo aprueba la titularidad municipal del campo del Escobedo y la inmediata paralización de capturas felinas
- Publicado en Noticias
El pleno del Ayuntamiento de Camargo, ordinario correspondiente a este mes de julio y celebrado este lunes 25 de julio, ha aprobado por unanimidad de todos los grupos que el campo de fútbol de la localidad de Escobedo, el 'Eusebio Arce', hasta ahora de titularidad autonómica, pase a ser municipal, de manera que el Consistorio se encargará a partir de ahora de su mantenimiento y conservación.
Durante el debate, el portavoz del PP y ex-alcalde, Diego Movellán, ha afirmado que es un proyecto de la anterior legislatura para el que su equipo de gobierno "dejó el compromiso" y la dotación económica. Movellán ha apuntado, además, que hacer posible esta actuación suponía "un proceso difícil" y ha asegurado que, de no ser así, "hubiesen empezado ellos las obras".
También ha preguntado el motivo por el que se renuncia a un tercio de financiación que "podría aportar" la Federación Cántabra de Fútbol, junto al Consistorio y al Gobierno de Cantabria, y por qué el proyecto no incluye la instalación de torretas de luz y la construcción de nuevos vestuarios. En este sentido ha reprochado al equipo de gobierno que no haya sido más ambicioso y se haya limitado a contentarse con un "parche"
Tanto el concejal de Deportes como el de Obras, Gonzalo Rodeño y Carlos González, respectivamente, han manifestado que cuando el actual equipo de gobierno llegó al Ayuntamiento de Camargo "no había ni proyecto ni partida presupuestaria" que permitiera ejecutar este proyecto, tal como ha señalado el edil de Deportes Gonzalo Rodeño, remitiéndose a un informe de Intervención de abril de 2015.
Carlos González (PSOE) ha considerado que esta actuación "se dejó para el final" de la pasada legislatura, "cuando se pudo hacer", ha dicho, durante los anteriores cuatro años, y ha anunciado que el proyecto, que está "prácticamente" terminado, incluirá en una segunda fase los nuevos vestuarios y las torretas de iluminación. Para González, edil de urbanismo, "todos los pasos que pudieron haberse dado en la anterior legislatura no llevaron a ninguna situación consolidada"
El campo de fútbol Eusebio Arce de Escobedo, hasta ahora propiedad del Gobierno de Cantabria y que pasará a ser de titularidad municipal, ahora será objeto por lo tanto de obras para la instalación de césped artificial y mobiliario en estas instalaciones deportivas, según el proyecto realizado por los servicios municipales. Cuenta con un presupuesto de ejecución total de 425.000 euros, de los que el Gobierno de Cantabria aportará 275.000 euros y el Ayuntamiento los 150.000 restantes.
La colocación de césped artificial permitirá incrementar el uso de estas instalaciones, ya que podrán ser empleadas por más equipos e incrementar los entrenamientos, sin temer las consecuencias que el uso intensivo podría tener sobre un terreno de juego de hierba natural.
El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha mostrado su satisfacción por dar este paso en un tema que fue “el primero que se trató” al llegar a la Concejalía y que quedó pendiente de la anterior legislatura, ya que “lo único que nos encontramos al llegar fue una subvención de 175.000 euros por parte del Gobierno”, comentó.
Rodeño, que ha contrapuesto esta labor con la realizada ahora, también ha agradecido a la Consejería de Deportes del Gobierno de Cantabria y a la Sociedad Regional de Deporte su colaboración y su decisión de incrementar la aportación autonómica, y ha confiado en que “saldrá a licitación lo antes posible para atender a una demanda histórica”. A la pregunta de Movellán de por qué no se ha conseguido aportación y ayuda de la Federación cántabra de Fútbol Rodeño ha contestado que la situación económica de la Federación Cántabra de Fútbol "no es buena" en la actualidad, incluso se halla en situación de embargo por la parte de la Agencia Tributaria.
El documento aprobado también contempla el régimen de uso y conservación, así como la asunción por parte municipal del compromiso de mantener las instalaciones, y se da conformidad al convenio suscrito entre Ayuntamiento y Unión Montañesa Escobedo para el uso de esta instalación deportiva.
Además, en el Pleno también se ha aprobado con los votos favorables de todos los grupos la aprobación de la Cuenta General 2015 conforme a lo establecido en el artículo 212.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que ya fue aprobado por unanimidad en Comisión y que no ha recibido ninguna alegación durante el periodo en el que el documento ha estado sometido a exposición pública.
CAPÍTULO DE MOCIONES
PARALIZACIÓN INMEDIATA DE CAPTURAS GATOS EN LAS COLONIAS FELINAS CONTROLADAS POR ASOCIACIONES PROTECTORAS Y CONVOCATORIA DE UNA COMISIÓN URGENTE
En el apartado de mociones, el grupo municipal del PP ha presentado una de urgencia en la que solicitaba que Camargo fuera declarado municipio con "sacrificio cero" de animales abandonados, además del establecimiento de una serie de medidas para la consecución de este objetivo, comenzando por la captura de gatos a cargo de CECAPA, empresa encargada del control de animales abandonados en el municipio.
Desde IU Jorge Crespo pidió a Movellán que retirara la moción porque "queremos apoyarla, pero tal y como está presentada no es posible..."
"Para empezar" -siguió Crespo- "hablar de sacrificio cero, objetivo de todos, implica ir mucho más allá, en el qué, en el cómo... hablar de toros y vaquillas también, y recomponer puntos de esa moción de dudosa legalidad cuando no abiertamente ilegales, plantear una comisión rigurosa con todas las partes implicadas, etc...". Crespo ha comentado en tal sentido que "nunca renunciará a un modelo de gestión diferente, sin empresas privadas"
PRC y PSOE también mostraron sus dudas al respecto y aunque admitieron estar de acuerdo en el fondo, no en la forma. Carlos González (PSOE) llegó a subrayar que su grupo nunca aprobaría nada que no estuviera avalado por los informes técnicos. Héctor Lavín (PRC) insistió en que el equipo de gobierno y los grupos que lo componen han demostrado sobradamente su compromiso en la defensa y protección animal
También criticaron el sentido de "improvisación, oportunismo y urgencia" desplegado por los populares con una moción que, "como busca lo mismo que todos los grupos desean", podría haberse tratado de otra forma, "de manera consensuada y con más tiempo", llegaron a decir a decir.
Tras un largo debate, en el que han llegado a establecerse hasta dos recesos, y ante la voluntad del equipo de gobierno de "seguir trabajando" en este sentido, "como se viene haciendo" desde el inicio de la legislatura, tal y como ha asegurado la alcaldesa, Esther Bolado, los populares terminaron por modificar sustancialmente el texto de la moción y aparcar la exposición de motivos, para lograr el apoyo de los grupos y un acuerdo que "logre la inmediata paralización de las capturas de felinos y consiga el objetivo último del sacrificio cero de animales", dijo Diego Movellán (PP)
En concreto, el acuerdo final insta a que se paralicen las capturas de gatos de colonias felinas que se están realizando, "bajo supervisión y con criterios veterinarios", y que se convoque de forma "urgente" y a la "mayor brevedad posible" una comisión informativa del área de servicios públicos para trabajar para la consecución del sacrificio cero en Camargo.
Se suspenden por lo tanto las capturas salvo que un informe veterinario indique la necesidad de intervenir de manera urgente, tanto en cuanto se oficialice un plan de gestión para la atención de los animales abandonados.
El Partido Popular en un principio se negó a retirar la moción "si los grupos no se pronunciaban de forma clara y tajante en la decisión de prohibir desde ya, la captura de felinos", pero lo cierto es que ésta finalmente fue aprobada por unanimidad en los únicos puntos mencionados, tras el replanteamiento de los populares, ya desprovista de la exposición de motivos y del resto de acuerdos contenidos en la redacción original.
La Alcaldesa Esther Bolado aprovechó este debate para avanzar desde el Equipo de Gobierno que en los próximos días se celebrará una comisión informativa para abordar el asunto.
La primera edil ha garantizado que “ningún animal va ser sacrificado si no es por criterios estrictamente veterinarios” y ha insistido en que “va a haber un control exhaustivo de cada animal” ya que van a permanecer “bajo supervisión municipal” hasta “que se llegue a su adopción”
La regidora, que ha invitado a los vecinos y colectivos a que realicen sus aportaciones, ha recordado su compromiso personal con los animales y su vinculación con asociaciones protectoras de animales, así como las medidas adoptadas por el Ayuntamiento en este ámbito en esta legislatura.
Es el caso, puso como ejemplo, la prohibición de 'circos con animales' o el proyecto pionero “supervisado por los profesionales veterinarios” para acabar con el abandono y el sacrificio: la campaña de sensibilización y control de animales recientemente presentada, y a través de la cual Consistorio subvenciona con el 50% la implantación de microchips en perros, gatos y hurones.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!