Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 20 Septiembre 2016

La Consejera de Sanidad defiende el traslado del Psquiátrico de Parayas para acabar con una situación 'intolerable'

La consejera de Sanidad, María Luisa Real, ha defendido hoy el traslado del Centro de Rehabilitación Psiquiátrica de Parayas al Hospital de Liencres para acabar con la situación "intolerable" que, según señala, se da por las condiciones de esta instalación, y ha acusado al PP de no haber hecho nada en cuatro años.

La consejera ha respondido en el pleno del Parlamento a una interpelación del grupo del PP sobre el traslado de Parayas a Liencres, una decisión que ha motivado una concentración de trabajadores a la entrada del Parlamento, para protestar.

Real ha apostado por el traslado y ha manifestado que su deseo es que se haga "lo antes posible". "Mejor mañana que pasado, porque la situación es intolerable", ha asegurado.
Además, ha resaltado que el modelo con el que se diseñó Parayas está obsoleto y "no tiene cabida hoy en día", al tiempo que se ha comprometido a dar una "atención digna" a los pacientes de este centro. Ha agregado que con el traslado se mejorará su atención, tendrán mayor "confort", y se pondrán en marcha nuevos programas.

La titular de Sanidad ha justificado el traslado por las condiciones de Parayas, donde, según ha señalado, hay habitaciones triples, que no se han renovado desde su inauguración, hace cuarenta años. Según ha explicado, además hay un baño compartido por planta lo que llega a generar colas de pacientes que tienen que esperar para su aseo.

La secretaria autonómica del PP y exconsejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, ha echado en cara al Gobierno que haya "desmantelado deliberadamente" el Hospital de Liencres para "justificar el cierre de Parayas". "Es una maniobra meditada y premeditada. Se ha vaciado Liencres par poder cerrar y trasladar Parayas", ha denunciado Sáenz de Buruaga, que ha advertido del "grave error" que, a su juicio, supone la decisión.
Ha afirmado que la decisión de "cerrar" Parayas se tomó hace seis años, en la anterior etapa del Gobierno del PRC-PSOE, y ha acusado a los socialistas de no haber "movido un dedo" por este centro. Sáenz de Buruaga ha lamentado el empeño de la consejera en "mostrar la peor cara de Parayas" que, según ha asegurado, "no es la verdadera".

La exconsejera del PP ha considerado que, con esta decisión sobre Parayas, el Gobierno del PRC-PSOE "se quita de encima un gasto anual de 1,4 millones" de euros por el mantenimiento del centro, mientras, por otro lado, se dan ayudas al Racing de Santander. Y ha censurado la gestión de la actual Consejería. "Hoy se cierran camas y plantas y no hay ni un solo proyecto nuevo en el horizonte. Y por si fuera poco, Cantabria perderá a manos de su Gobierno un centro sanitario público", ha apuntado la diputada y exconsejera, que califica esta decisión como "un recorte sin precedentes" en la sanidad.

Real ha criticado la "desfachatez" de Sáenz de Buruaga, le ha reprochado que "juegue" con los pacientes y los trabajadores de Parayas, y le ha dicho que el Gobierno del PP no invirtió "ni un solo euro en el necesario mantenimiento del edificio". Además, ha considerado que Sáenz de Buruaga "tendría que felicitar a la Consejería por la medida tomada". "En vez de llorar ahora podría haber invertido algo cuando fue consejera", ha recalcado.

Real ha destacado así que en cuatro años de Gobierno el PP "no hizo nada" para mejorar las instalaciones de Parayas. "Yo voy a asumir mi responsabilidad como consejera de Sanidad y no voy a mantener ni un minuto más de lo necesario a los pacientes en esa situación", ha aseverado. Y ha apostillado: "que la señora Buruaga hable de recortes y de centros públicos, tiene valor. Usted, que es de un partido campeón en recortes. Ya sabemos lo que hizo en La Pereda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.




Leer más ...

Camargo abre el plazo para solicitar ayudas con cargo al Plan de Emergencia Social de Cantabria

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de ayudas sociales con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos del Plan de Emergencia Social de Cantabria, que permanecerá abierto durante todo 2016, y para lo que se cuenta con una dotación de 120.000 euros de los que 100.000 son aportados por el Ejecutivo regional a través de su Fondo Extraordinario de Suministros Básicos mientras que 20.000 euros corresponde a la aportación municipal. La cantidad de las ayudas no podrá superar la cuantía de 1.500 euros al año por unidad de convivencia.

Las ayudas, que se pueden solicitar a partir de este martes, se destinarán a la cobertura de gastos específicos como productos básicos de alimentación, ropa y calzado, pañales, así como productos básicos de higiene doméstica y personal; ayudas para la vivienda -tan solo cuando haya garantía de continuidad en el domicilio- relativas al pago de alquiler de la vivienda o la  fianza; equipamiento del hogar como grandes electrodomésticos y utensilios básicos; pago de deudas de suministros básicos de luz, gas y agua, alcantarillado y basuras; o alojamiento en pensiones, hostales y pisos compartidos.

También se podrán solicitar para actividades y materiales educativos; material escolar; comedor escolar; transporte para acudir al centro educativo; actividades extraescolares y de ocio necesarias dentro de un Plan de Intervención de atención a menores en riesgo de desprotección o desprotección moderada, no cubiertas por los centros de día o por otras entidades asociativas u ONG de la zona; así como para el pago de transporte para acudir a acciones de formación ocupacional para la inserción laboral, siempre que no esté cubierto por el Gobierno de Cantabria u otras Administraciones o entidades públicas, o el transporte para tramitación de documentación con fines de inserción sociolaboral para personas con proceso de intervención social llevado a cabo por los Servicios Sociales de Atención Primaria.

Igualmente, la ayuda está destinada a mujeres víctimas de violencia de género para la asistencia a trámites judiciales en determinados procesos civiles y penales; la atención sanitaria para el pago de medicamentos no cubiertos por el Sistema Nacional de Salud, o por la Consejería de Sanidad, siempre y cuando haya prescripción médica del Servicio Cántabro de Salud.

En todo caso, los gastos de endeudamiento previo que se hayan originado en los tres meses anteriores a la solicitud por alguno de los conceptos señalados anteriormente tendrán una cuantía máxima de 1.500 euros, no pudiéndose volver a conceder una ayuda por el mismo concepto hasta transcurrido al menos un año.

Las bases de la convocatoria recogen también que no serán objeto de estas ayudas los gastos de suministros no básicos como telefonía, Internet, etc; los pagos de impuestos, los créditos personales, las obligaciones y deudas con la Seguridad Social, multas y otras sanciones, gastos de comunidad de propietarios, así como deudas hipotecarias.

Beneficiarios

Las personas que podrán solicitar estas ayudas se regirán por unos baremos en referencia a los ingresos del último mes, de tal forma que en el caso de unidades familiares formadas por  un solo integrante los ingresos mensuales no podrán superar el 1,25 IPREM -fijado en 2016 en 532,51 euros al mes-, mientras que para unidades familiares con más integrantes se incrementará en un 30%, por el segundo integrante, en un 20% por el tercero, en un 15% por el cuarto y en un 10% a partir del quinto integrante. De esta forma, se fijará en una renta máxima de 666 euros en caso de que la unidad de convivencia esté integrada por un único miembro hasta los 1.589 euros en caso de que la familia esté integrada por siete o más miembros.

Podrán solicitar las subvenciones previstas en esta convocatoria las personas físicas que sean mayores de dieciocho años o, bien menor con cargas familiares o, mayores de dieciséis años emancipados por decisión judicial; que estén empadronados y tengan la residencia efectiva en Camargo durante los seis últimos meses, acreditándolo mediante informe de convivencia, salvo en el caso de mujeres víctimas de violencia de género en las que concurran circunstancias que les impidan la disponibilidad de sus bienes, o que las coloquen en estado de necesidad, debidamente acreditada mediante informe de los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP), así como las personas solicitantes de asilo.

También se tendrá en cuenta el no tener ingresos suficientes para atender la situación de emergencia, que ninguna de las personas que integran la unidad familiar disponga de bienes muebles o inmuebles distintos a la vivienda habitual, sobre los que se posea un derecho de propiedad, posesión, usufructo o cualquier otro que, por sus características, valoración, posibilidad de explotación o venta, indique la existencia de medios suficientes para atender la necesidad para la que se solicita la ayuda, salvo causas justificadas; que esté atendida en un proceso de intervención social en los SSAP o en su caso comprometerse a iniciar un programa de intervención social, no tener acceso a ayudas de otras administraciones públicas específicamente destinadas a cubrir la totalidad de la necesidad para la que se solicita la prestación, no haber solicitado ningún integrante de la unidad familiar una ayuda económica municipal o autonómica con la misma finalidad en los últimos seis meses, o no estar cubiertos los gastos para los que se solicita la ayuda por compañías de seguros, mutuas u otras entidades similares.

En el caso de facturas pendientes de suministros básicos o alquiler sin pagar, el solicitante y el titular deberán ser la misma persona, salvo que se justifique mediante contrato de alquiler o empadronamiento que el solicitante es quien ha generado la deuda, y también se exigirá el haber justificado en tiempo y forma ayudas de emergencia social solicitadas anteriormente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional