Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 29 Enero 2017

Gana el Revilla. Caen Escobedo y Velarde

Vigésimo tercera jornada de liga en Tercera División de Fútbol que nos ha dejado -en lo relacionado a los tres equipos representativos de Camargo- las derrotas del Escobedo en campo del 'Tropezón de Tanos' y del 'Velarde' en campo de la 'Cultural de Guarnizo',  así como la meritoria victoria del Revilla en casa ante el 'Racing B'

En Segunda Regional,  el 'Fortuna Camargo' cayó derrotado con claridad por 5-0 en campo del 'CD Toranzo Sport', en Villasevil de Toranzo. El cuadro camargués cae a la cuarta plaza con 49 puntos, fuera de los puestos de ascenso a Primera Regional. El siguiente partido de los camargueses será en casa, en el campo del Crucero, ante el Bezana B.

TERCERA DIVISIÓN 

TROPEZÓN DE TANOS 3 - U.M DE ESCOBEDO 2

Derrota del Escobedo en el difícil campo del Santa Ana, del Tropezón de Tanos, tras haberse podido adelantar en el marcador por dos veces. Los camargueses plantaron cara a unos de los mejores equipos de la categoría en su feudo, pero no pudieron llevarse los 3 puntos.

Dirigió el partido el árbitro Héctor Gándara, que mostró tarjeta amarilla a José Luis por parte local, y a Nando, Manu, Miguel, Alberto y Richi por parte visitante.

Los goles del Escobedo fueron anotados por Germán en el minuto 14, y Germán en el 34. Los del Tropezón fueron obra de Conde en el minuto 25, y Dorronsoro en el 49 y en el 80 de penalti

CULTURAL DE GUARNIZO 1 - VELARDE 0

Partido muy igualado en el campo del Pilar entre dos equipos serios y con excelente disposición táctica sobre el terreno de juego, que ofrecieron intensidad y compromiso, choque que perfectamente podría haber acabado con empate, pero que se decantó finalmente en favor de los locales por un solitario gol de Mario en el minuto 17

Arbitró el encuentro el colegiado Diego Bolado, que mostró tarjetas amarillas a Leguina, Joel y dos a 'Chicha', por parte local.

S.D REVILLA 3 - RACING B 0

Buen partido del Revilla en su campo ante uno de los 'gallos' de la Tercera División, el filial del Racing de Santander, en el que los locales dirigidos por Carlos Calvo hicieron gala de motivación e intensidad para maniatar a los racinguistas, sabiendo 'sufrir' cuando era necesario y haciendo frente a las acometidas de un rival de mucha calidad técnicamente.

Buena campaña de los camargueses en su campo del Crucero, no así a domicilio, donde aún no han conseguido obtener la victoria en la presente temporada. Hecho que explica que se sitúen en puestos de descenso todavía.

Dirigió el encuentro el colegiado David Ruiz Rodiño que mostró amarillas a Piney, Adrián, Fran Rado, Valle y Juan Luis por parte local y a Unai y roja directa a Borja, por parte visitante.

Los goles del Revilla fueron anotados por Novoa en el minuto 67, Igor en el 70 y Laro en el 77.

TRAS ESTA 23ª JORNADA... 

En este grupo cántabro de la Tercera División compuesto por 20 equipos, el Escobedo es ahora 10º con 29 puntos, el Velarde 13º con 25 y el Revilla, en puestos de descenso (tercero por la cola) 18º con 21, a uno de la salvación que ahora marca el Selaya con 22.

Cierran la tabla el Meruelo con 12 puntos  y el colista, el Colindres, con 8.

Continúa liderando la clasificación la Gimnástica de Torrelavega con 54 puntos, seguido del Tropezón de Tanos, con 51, el Cayón con 45 puntos y el Siete Villas, con 45 también, que completan el cuarteto de 'play off' al ascenso.

Quinto es la 'Cultural de Guarnizo'  con 42 puntos, y sexto el Racing B con 41..

LA PRÓXIMA JORNADA (24ª) 

La próxima jornada, la 24ª, el Escobedo recibe al Barreda, mientras que el Velarde recibe en La Maruca al Tropezón de Tanos (los de Muriedas continúan enfrentándose a los equipos contra los que juega el Escobedo la jornada anterior)

El Revilla por su parte viaja al Malecón de Torrelavega, campo del líder, La Gimnástica, que en esta jornada ha perdido en campo del Cayón, tercer calsificado. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Melconian y Vall, 1ºs en Camargo (FOTOS)

Espectacular fin de semana en el plano deportivo en Camargo, con la celebración del '27º Trofeo Internacional de Natación Ayto de Camargo' en la Piscina de Cros de Maliaño, y con el 'Club Natación Camargo' como gran anfitrión.

Se cumplieron los pronósticos y se impusieron en el Trofeo camargués en categoría femenina Jessica Vall y en la masculina, Martín Melconian, que ya ha vencido en este trofeo en dos ediciones (tres con ésta...enorme!)

CRÓNICA COMPLETA DEL 27º TROFEO INTERNACIONAL AYTO DE CAMARGO

JESSICA VALL Y MARTÍN MELCONIAN, GANADORES ABSOLUTOS

853 nadadores compitieron en la piscina de Cros 

Sábado mañana: benjamines y alevines

El pasado fin de semana –sábado 28 y domingo 29 de enero– tuvo lugar en la piscina de la Cros de Maliaño el XXVII Trofeo Internacional de Natación Ayuntamiento de Camargo, uno de los más destacados del panorama nacional.

El sábado, a las 10:00 de la mañana, tras un calentamiento de hora y media que sirvió para poner a tono los músculos tras un gran madrugón, iniciaron la competición los más pequeños, un total de 392 nadadores pertenecientes a 24 equipos, procedentes en su mayor parte de Castilla y León, Asturias, Madrid, País Vasco y La Rioja. Cada nadador de este grupo nadó una de las cuatro modalidades de pruebas, en las distancias de 50 metros (en el caso de los benjamines) y de100 metros (en el caso de los alevines)

El medallero general de los benjamines y alevines lo encabezó el CN Camargo con 12 medallas (11 individuales y 1 por equipos), seguido de Torrelavega (7 individuales y 1 por equipos) y de Las Anclas (6 individuales y 1 por equipos).

Los nadadores cántabros de estas categorías inferiores obtuvieron magníficos resultados. Así, y siguiendo el orden de sus pruebas individuales, Sofía Gorza y Ángela Guijarro (CN Camargo) obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente, en 100 mariposa alevín. En esa misma prueba y distancia, pero en categoría masculina, Marcos Perodia (Astillero) fue oro, y Marcos Rubio (CN Torrelavega), bronce. En 50 espalda benjamín, Paula Ruiz (Parayas) fue oro, y Marina Porras (EDM Torrelavega), bronce. Y en la misma modalidad masculina, tres cántabros coparon el podio: Iyán Artidiello (Astillero), Paul Collazo (CN Camargo) y Eder Sánchez (Bahía Ostende), lograron el oro, la plata y el bronce, respectivamente. En 100 libre, categoría femenina, Alba Fernández (Campurriana) fue oro, y Patricia Bolado (CN Camargo), plata. En la masculina, Noibe Peón (CN Torrelavega) fue oro, y Joaquín Pardo (CN Camargo), bronce. En la prueba de 50 metros mariposa femenina, podio para tres cántabras, en este orden: Carla Ortiz (Playa Salvé), primera, Sara Setién (Astillero), segunda, y Yaiza Lavín (Medio Cudeyo), tercera. En la categoría masculina, Ian Santos (EDM Torrelavega) fue tercero. En la prueba de 100 braza femenina, Lucía Escudero (CN Camargo) obtuvo la plata, al igual que el campurriano Daniel González en la masculina. En 50 libre femenino, de nuevo trío cántabro: Paola Cobo (Orlando) fue oro, Elsa Díaz de la Espina (CN Camargo), plata, y María Pérez (Bahía Ostende), bronce. En el 50 libe masculino, Fernando Martínez (CN Camargo) obtuvo el bronce. De nuevo las féminas cántabras lograron copar el podio en 100 espalda, en este orden, Elia Díaz Ceballos (EDM Torrelavega), Irene Artabe (CN Camargo) y Lur Duque (Bahía Ostende). En la misma prueba, Ángel Bolado (CN Torrelavega) fue oro y Pedro Vega (Astillero), bronce. En la prueba de 50 braza, otro podio al completo de cántabras: Raquel Pardo y Beatriz Arruza (CN Camargo) obtuvieron el oro y la plata, y Andrea Palacio (Playa Salvé), el bronce. En los 50 braza masculinos, Carlos Setién (Astillero) fue primero y Juan Gómez (EDM Torrelavega), segundo.

En los relevos, el equipo femenino de Camargo ganó con total claridad su prueba de 4x50 libre, por delante de Astillero y Avilés. El de Torrelavega masculino se impuso, esta vez de forma más ajustada, a Las Anclas y Astillero.

Sábado tarde y domingo mañana: infantil, junior y senior

El mismo sábado, a las cinco de la tarde, comenzó la disputa de la segunda sesión con la participación de los nadadores de las categorías infantil, junior y senior, que aportaron un altísimo nivel a la competición, ya que en esta ocasión, además de los equipos habituales, contábamos con la presencia del potentísimo Sant Andreu, que se había desplazado con lo más granado de su equipo.

Esta segunda jornada comenzó con la incertidumbre de quién se llevaría el triunfo en la categoría masculina, porque –a diferencia de la femenina, que por los tiempos de inscripción parecía claramente inclinada hacia Jessica VallMartín Melconian estaba seriamente amenazado por dos de sus rivales de braza, Sergio Ortega y Mario Navea, que acababan de superarle en el campeonato de España de Sabadell.

Jessica cumplió las previsiones y nadó la distancia de 200 braza con una solvencia impresionante, sacando casi 25 metros a la segunda clasificada y obteniendo, con un tiempo de 2:23.00, 833 puntos. Sus compañeras del Sant Andreu, Lidón Muñoz –con un tiempo de 55.29 en 100 libre y 781 puntos– y África Zamorano –1:00.33 en 100 espalda y 759 puntos– fueron segunda y tercera, respectivamente.

Martín Melconian supo sufrir como el gran campeón que es en la prueba de 50 braza, y se impuso al genio jienense de la velocidad, Sergio Ortega y al catalán Mario Navea. Martín, con un tiempo de 27.59 y 767 puntos, encabezaba la clasificación del día, por delante de Sergio (27.75 y 753 puntos) y Mario (28.17 y 720 puntos).

La jornada del domingo no varió las posiciones de las féminas, en donde el equipo del Sant Andreu, flamante campeón de España, dominó de manera aplastante y copó las siete primeras posiciones. En la categoría masculina, el triunfo en 100 braza de Mario Navea (1:01.38 y 744 puntos) le sirvió para adelantar a Sergio Ortega –que obtuvo 671 puntos, su mejor marca personal y mínima nacional con un tiempo de 1:03.52–, pero no al uruguayo Melconian, que supo apretar los dientes para llegar a 21 centésimas del catalán (1:01.59) y con 736 puntos asegurarse su tercer triunfo en el trofeo camargués.

La clasificación definitiva del trofeo, en ambas categorías, quedó así en las cinco primeras posiciones:

CATEGORÍA FEMENINA 

1-      Jessica Vall (Sant Andreu), con 1.608 puntos.

2-      Lidón Muñoz (Sant Andreu), con 1.574 puntos.

3-      África Zamorano (Sant Andreu), con 1.530 puntos.

4-      Ana Alonso (Sant Andreu), con 1.386 puntos.

5-      Alba Guillamón (Sant Andreu), con 1.371 puntos.

CATEGORÍA MASCULINA

1-      Martín Melconian (Sabadell), 1.503 puntos.

2-      Mario Navea (Sant Andreu), con 1.464 puntos.

3-      Sergio Ortega (Gredos), con 1.424 puntos.

4-      Atlas Guerrero (Sant Andreu), con 1.400 puntos.

5-      Raúl Sánchez (Gredos), con 1.343 puntos.

Este trofeo de Camargo también premia a los mejores nadadores infantiles y junior. En la categoría infantil los ganadores fueron Elena Fernández (Avilés) y Aitor Sastre (Menditxo). Y en la categoría junior, Alba Guillamón (Sant Andreu) y Ander Arruabarrena (Bidasoa XXI). 

La competición finalizó con unos vibrantes relevos de 4x50 estilos, que ganaron en categoría femenina las nadadoras del Sant Andreu, por delante del Getxo y del Bidasoa XXI. En la categoría masculina repitió el primer puesto el Sant Andreu, y en esta ocasión el Bidasoa XXI, segundo, y el Getxo, tercero, intercambiaron sus posiciones.

La nota positiva para la natación cántabra la dio Ana Parte, que con un tiempo de 30.33 batió su anterior plusmarca regional de 50 espalda (31.98).

En definitiva, un trofeo con grandísimo nivel que se consolida entre los mejores del panorama nacional y que deja el listón muy alto para la próxima edición.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Carlos Armiño y Nino Fernández exponen a partir del jueves en La Vidriera

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera acogerá del 2 de febrero al 1 de marzo la muestra protagonizada por Carlos Armiño y Nino Fernández en la que traerán a Camargo parte de su amplio catálogo elaborado en madera.

La inauguración tendrá lugar el jueves a las 20 horas y la muestra se va a poder visitar de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas.

El burgalés Carlos Armiño (en la foto de esta noticia, una de sus obras) comenzó su incursión en el mundo del arte en los años 70 a través de la pintura si bien se fue interesando paulatinamente por la escultura. Reside en Cantabria desde hace más de dos décadas, donde tiene su taller de escultura en el que trabaja e investiga las formas con distintos materiales alternando sobre todo la madera, su gran pasión, con el hormigón y el hierro.

Ha participado en un importante número de exposiciones, individuales y colectivas, y ha formado parte e impulsado interesantes experiencias artísticas colectivas como el ‘Grupo Trasgo’ y ‘Balcón Norte’, y a Camargo traerá un conjunto de obras agrupadas bajo el título ‘Del Cuenco a la Escultura’.

Por su parte, del burgalés Nino Fernández, escribe Natalia Pestaña en el catálogo de la exposición sobre la relación que guardan los árboles con la larga y pacífica vida que portan en su madera, y describe el trabajo del artista como “delicado y minucioso”, en el que “cada pieza adquiere una impronta única que perdurará en el tiempo” a través de un “robusto material, transformado en sinuosas y frágiles formas, que evocan danzas de figuras cubiertas por sugerentes velos, sensuales siluetas y trazos circunscritos”. Imagen de una las obras de Nino Fernández (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Noche de Juglares y 'Trovadores-Bufones' en Cacicedo de Camargo (FOTOS)

La Asociación Genoz de Cacicedo ha organizado este pasado sábado 28 de Enero una nueva edición de la "Noche de los Juglares, trovadores-bufones" en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo.

La cita ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo y distintas empresas patrocinadoras y ha estado coordinada por el profesor de rabel de Cacicedo Paco Bueno.

En el evento han actuado los “Juglares de Genoz”, un grupo de “Rabelistas Campurrianos”, Hermanos San Vicente, El Cartero de Correpoco, Cesar Higuera (El Chaval de Cobejo) y “El Cantar de las Comadres”.

Se ha tratado de una buena ocasión para disfrutar con la música tradicional de Cantabria.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los trabajadores de Ecomasa no recurrirán las sentencias que eximen a Sodercan del pago de sus indemnizaciones

Los trabajadores de Ecomasa han decidido no recurrir las sentencias de lo Social y lo Mercantil dictadas recientemente que desestiman sus demandas y eximen a Sodercan de responsabilidad solidaria en el pago de sus indemnizaciones.

Tanto el Juzgado de lo Mercantil de Santander, como la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), en tres sentencias consecutivas, y previamente el Juzgado de lo Social nº 4, han rechazado la pretensión de los trabajadores de la factoría de estufas de Maliaño.

La abogada de los trabajadores, María Teresa Ortíz, ha confirmado a Europa Press que no va a recurrir las sentencias y que "estudiarán otras opciones".

El cierre de Ecomasa pese a la inyección de 18 millones de euros de dinero público desde 2002, tiene varios frente abiertos: en la vía mercantil con el proceso concursal; en la vía penal con la querella presentada por los trabajadores; y a nivel político con la comisión de investigación creada en el Parlamento con el apoyo de los cinco grupos parlamentarios y a iniciativa de Podemos.

Los trabajadores siguen a la espera de que se produzcan avances en la instrucción del proceso penal incoado a raíz de su querella contra los antiguos propietarios de Ecomasa, Manuel Jesús Lavín y Andrés de León, y de que la Audiencia resuelva sus recursos contra el último auto dictado por la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander, que data de abril del año pasado.

En este proceso están personados como acusación particular SODERCAN y el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), los dos organismos públicos dependientes del Gobierno de Cantabria que concedieron a Ecomasa 18 millones de euros en financiación y avales.

El objetivo es esclarecer el destino de ese dinero público concedido a EWI desde 2012, y también de los 3,2 millones de las indemnizaciones de los 88 trabajadores despedidos de Teka que fueron contratados por Ecomasa.

Mientras tanto, la comisión de investigación puesta en marcha en el Parlamento para depurar responsabilidades políticas, ha sufrido un parón por las Navidades y la tramitación del proyecto de ley de presupuestos para 2017.

Está también pendiente el procedimiento concursal. El Juzgado de lo Mercantil declaró en concurso voluntario a Ecomasa en septiembre de 2015, al mes siguiente se abrió la fase de liquidación, y en enero de 2016 se autorizó la medida colectiva de extinción de los contratos laborales de la totalidad de la plantilla. La empresa se encuentra cerrada y sin actividad.

La administración concursal de la fábrica de estufas ha calificado de culpable el concurso de la mercantil, y ha remitido un informe al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander para que, además de proceder a esa declaración de culpabilidad, inhabilite a sus propietarios, Manuel Jesús Lavín y Andrés de León, a los que reclama también 2,3 millones de euros por daños y perjuicios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP recuerda a Díaz Tezanos que el caso Ecomasa ya está en los tribunales

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria, Eduardo Van den Eynde, ha recordado a la secretaria general del PSOE y vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, que la actuación del Gobierno en Ecomasa (fábrica de estufas Néstor Martín de Maliaño) ya está siendo investigada en los tribunales.

Por ello considera que el emplazamiento de la dirigente socialista al PP para actuar con Ecomasa como hizo con el 'Caso Racing' demuestra "lo alejada que vive de la realidad".

De hecho Van den Eynde recuerda que los tribunales de justicia ya se han pronunciado al respecto en sucesivos autos y sentencias en los que, desde su punto de vista, "queda clara la correcta actuación" del anterior gobierno, como las emitidas recientemente por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) rechazando extender la responsabilidad por despido improcedente de varios trabajadores de Ecomasa a la empresa regional Sodercan.

El portavoz popular ha subrayado que fueron los jueces y no el PP quienes imputaron en su momento a los exconsejeros Angel Agudo y Javier López Marcano.

"El PP cumplió con su obligación al llevar ante los jueces el 'Caso Racing' en base a los indicios delictivos que fueron deducidos de las sesiones de la Comisión de Investigación sobre CANTUR", ha reiterado, recordando que "ahora este mecanismo permitirá dilucidar también en el Parlamento las falsedades y rumores -dice- sobre la actuación del gobierno del PP en Ecomasa" y por eso el Grupo Popular votó a favor de la puesta en marcha de la Comisión de Investigación sobre el Caso Ecomasa-Nestor Martin.

Para Van den Eynde, en las sesiones celebradas de esta comisión está quedando "meridianamente claro" que el bipartito PRC-PSOE "cerró por razones políticas una empresa que podía haber salido adelante".

"Basta recordar que los trabajadores estudiaron constituir una cooperativa y como desde el Gobierno se les negó, o las manifestaciones del delegado de Sodercan, Salvador Blanco, a los trabajadores tras la llegada del Gobierno de coalición PRC-PSOE, advirtiendo que 'las noches que él no había dormido con GFB, las iban a empezar a no dormir otros'", añade el portavoz del PP en un comunicado de prensa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El artista camargués Juan López participa en un encuentro para concretar el proyecto 'Cáceres Abierto'

El artista camargués Juan López participará en un encuentro preparatorio que se celebrará desde este sábado, 28 de enero, en Cáceres para concretar el proyecto denominado, provisionalmente, 'Cáceres Abierto', lo que se venia conociendo como la feria de arte Foro Sur.

A este encuentro asistirán un total de 13 artistas reconocidos nacional e internacionalmente en el panorama del arte visual contemporáneo procedentes tanto de Extremadura como de otros puntos de España y de otros países.

Estos creadores se reunirán con agentes locales, instituciones públicas y privadas, para concretar el proyecto 'Cáceres Abierto', que se desarrollará en la primavera de 2017 y que tiene como objetivo acercar las prácticas artísticas contemporáneas al patrimonio cultural de la ciudad, a través de intervenciones en espacios públicos, se recogen previas reuniones de trabajo y visitas a diferentes espacios de la ciudad durante este fin de semana.

La de ahora se trata de una fase preparatoria para que los artistas puedan establecer contacto con Cáceres y su patrimonio, y así desarrollar su propuesta.

En definitiva, durante estos días, cada artista, junto con el comisario local, elegirá en qué lugar quiere trabajar, ya que "no lo harán encerrados en un estudio, sino que producirán en el entorno en el que actúan", ha dicho este viernes el comisario del proyecto, Jorge Díez, en la presentación de la iniciativa, celebrada en Cáceres.

En concreto, los artistas son Maite Cajaraville (Badajoz); Dionisio (Tomelloso); Francisco Cuéllar (Badajoz); Diana Larrea (Madrid); Iñaki Larrimbe (Vitoria); Isabel León (Cáceres); Juan López (Cantabria); Alicia Martín (Madrid); Daniel Muñoz (Cáceres); Noaz ( Madrid); Gustavo Romano ( Buenos Aires); Todo por la praxis (Madrid), y Azucena Vieites (San Sebastián).

Visitarán espacios como el Garaje 2.0, situado en el barrio cacereño Aldea Moret, o la sala El Brocense, entre otros, ya que, para Díez, este proyecto es un modelo "distinto", cerrado en intervenciones artísticas, y en una manera de entender el arte, que considera que "no es solo de uso y disfrute de entendidos".

SESIÓN ABIERTA

Esta fase previa concluirá con una presentación en una sesión abierta, que se desarrollará en la Biblioteca Pública 'Rodríguez Moñino/María Brey' el próximo lunes, día 30 de enero a las 17.30 horas, en el que participarán los artistas ya citados anteriormente, así como, el comisario Díez, el comisario asociado Julio Vázquez, y que está dirigido a todos los ciudadanos, profesionales y amantes del arte actual.

Se prevé que 'Cáceres Abierto' comience a finales de mayo y dure en torno a 6 semanas, para que más gente pueda disfrutar de las intervenciones artísticas. Asimismo, cabe resaltar que similares eventos como el hasta ahora denominado 'Cáceres Abierto', ya ha funcionado en otras ciudades de España, así como, América Latina y Portugal.

Aunque aún no hay nada concretado, el comisario de 'Cáceres Abierto' ha adelantado que uno de los ejes centrales será el Museo de Cáceres.

Igualmente, además de las intervenciones en espacios públicos se realizarán talleres, debates, presentaciones de obras producidas y sobre distintas experiencias y nuevas prácticas culturales en ámbitos como el arte urbano, el audiovisual, la creatividad, el cómic, las nuevas tecnologías o las prácticas colaborativas sobre el entorno urbano o rural, ha detallado la secretaria general de Cultural de la Junta de Extremadura, Miriam García.

Cabe recordar que este proyecto es fruto del concurso publicado en el mes de octubre por la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, para el proyecto y comisariato de un programa de artes visuales y creación contemporánea para Cáceres.

Es una iniciativa que toma relevo de lo que fue la Feria de Arte Contemporáneo Foro Sur y más adelante Foro Arte Cáceres. La comisión de valoración estudió y valoró las propuestas presentadas, resultando seleccionado 'Cáceres Abierto' de Jorge Díez Acón por ser el que "mejor" se ajustaba a los objetivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presta declaración ante el juez el conductor del camión que atropelló en Santander a una mujer vecina de Cacicedo

El titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander ha tomado declaración esta semana al conductor del camión que atropelló a una mujer en la Avenida Menéndez Pelayo de Santander el pasado 2 de enero, causándole la muerte en el acto.

Tras el atropello mortal se incoaron diligencias previas contra el conductor del camión, que acaba de prestar declaración en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander, según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.

También ha declarado como testigo el conductor del autobús que presenció los hechos. El siguiente paso será la declaración de los policías locales que asistieron al lugar del siniestro, que se ha fijado para el 17 de febrero.

La mujer de 54 años, natural de Unquera pero vecina de Cacidedo de Camargo, falleció en el acto tras ser atropellada por un camión de obra sobre las 14.15 horas a la altura del número 8 de la calle Menéndez Pelayo.

Al lugar se desplazó una UVI móvil, pero efectivos sanitarios sólo pudieron certificar la muerte de la mujer.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recuerda que hoy y mañana puedes disfrutar en el cine municipal con la película 'Aliados' en los horarios habituales

En cuanto al cine municipal recordamos que hoy domingo y mañana lunes todavía podremos disfrutar con la película “Aliados” dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Brad Pitt y Marion Cotillart . La cinta está nominada al Mejor Vestuario en los Oscar 2016. 

Calificada para mayores de 7 años y de 124 minutos de duración está ambientada en el año 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Max (Brad Pitt) es un espía del bando aliado que se enamora de Marianne (Marion Cotillard), una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja comienza una relación amorosa hasta que a él le notifican que Marianne puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis.

Se podrá ver en los horarios habituales domingo 29 de Enero 17:30h, 20:00h y 22:30h y lunes 30 a las 20:15h. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional