Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 30 Enero 2017

Todo un martes por delante para disfrutar de la Radio que más y mejor conecta contigo ¡Gracias por acompañarnos!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 31 de Enero, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las 11.00 horas: Divulgalia (música y contenidos divulgativos),

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

 

Sonia Ortiz entrevista a las 20:50 horas a Daniel Jimenez Periodista responsable del programa que se estrena a continuación....

A las 21 horas...'ECONOMÍA HUMANA'  (ESTRENO) "La Economía no son números: son personas"... En esta filosofía se inspira este prestigioso e innovador programa que Radio Camargo ofrece en exclusiva para Cantabria, dirigido y presentado por Daniel Jiménez junto Beatrice Pieper, que cuenta cada semana con las voces más autorizadas y especializadas en la materia y temática que se aborda.

Existen multitud de prácticas y modelos económicos que demuestran que otra economía más humana no es solo deseable, sino que ya es posible y real aquí y ahora. Así lo demuestran los emprendedores y empresas sociales, la economía del bien común, la economía colaborativa, la economía circular, la economía solidaria, la economía ecológica, la economía verde y otras muchas alternativas que se han puesto en práctica de forma exitosa en miles de empresas de nuestro propio país. Y que cuentan además con el apoyo de las administraciones públicas y de los principales bancos a través de numerosas iniciativas.

Existen por tanto miles de casos de éxito de esta economía humana a cuya expansión quieren servir los responsables de Economía Humana.

Primer y único programa de radio española dedicado a estas alternativas económicas.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h. Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 31 de Enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Severa derrota del M.Urrutia en casa

El conjunto dirigido por Luis Urrutia, el 'Muriedas Urrutia' (3ª División de Fútbol Sala) ha caído con contundencia este fin de semana ante 'El Minchón'  por 1-7. Mal resultado para los camargueses que no acaban de cogerle el pulso a la liga...

En un grupo compuesto por trece equipos, 'CD F.S Buciero Proboca Santoña' es 1º con 39 puntos, seguido de 'Construcciones José Luis Cobo y Cobo' (36 puntos), 'Setién Herrá Canalsa Peculsa' (30) y El Minchón (con 27 puntos)

Cierra la tabla el 'C.D.E. Mar Rock /Cocinas Manolo' con 7 puntos, 'vapuleado' en esta jornada por el líder con un marcador de 2-13.

El Muriedas Urrutia cae a la 9ª plaza con 15 puntos

Su próximo rival en liga será el 'CFS Castro Urdiales' de nuevo en el Pabellón del IES Muriedas

Recordamos que el Sámano se ha retirado de la competición (no tomó parte ya en la primera jornada) y a todos los equipos que en el calendario les corresponde enfrentarse a él, se les da el partido como ganado por 1-0.

AUTONÓMICA SALA MASCULINA Y FEMENINA

La 'AD. Herrera' masculina empató a 1 gol a domicilio ante el 'U.D Adal Treto'

En una clasificación compuesta por 13 equipos, la 'A.D. Herrera' es 10ª con 15 puntos. El próximo partido de liga para los camargueses les enfrentará a domicilio al 'C.D. La Folía FS'

Es líder el 'Rayo Sanfe FS' con 36 puntos por delante de 'Unión Castreña' con 31(equipos en ascenso). Cierran la clasificación el 'CD Dueso.es' con 10 y 'La Folía' con 4.

En este grupo los equipos que han de enfrentarse al retirado 'AD La Viesca' cuentan automáticamente con los puntos de la victoria cuando les corresponde medirse a él.

En esta categoría, pero femenina, las camarguesas del 'Muriedas Urrutia' vencían la semana pasada en Polanco al 'Mar Rock Cocinas Manolo' por 3-4.

Este fin de semana no han disputado jornada de liga. Sí lo harán el fin de semana del 4-5 de febrero (jornada 15) en Muriedas ante el 'CDE Muslera GSW'

El equipo continúa una semana más líder con 39 puntos, 2 por encima del Rodiles que le 'pisa los talones'. El 'CD Muslera GSW' es 3º con 33 puntos.

Es colista el 'S.D. Torina Municipio Arenas de Iguña' con un solo punto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los equipos AMIDE siguen en racha

Tres de tres. Tres partidos en este 2017, y tres victorias para los dos equipos 'senior' federados de la A.D Amide de Baloncesto de Camargo. No está mal!

Por un lado, victoria de prestigio para la Toba que se impuso al 'CBT Torrelavega' en el Pabellón 'Pedro Velarde' por 68-64.

Los camargueses continúan firmes en esta categoría, donde ocupan ahora la segunda plaza, tras la 'Paz Torrelavega' (ambos son los únicos equipos invictos del grupo por el momento)

La tabla clasificatoria la completan por este orden el 'CBT Torrelavega', 'Reocín Fervovent B', 'CB Solares Carlomar', 'Miguel Arroyo', 'UC Cantbasket A' y 'Daygon Baloncesto Santander A'.

'La Toba' se medirá el próximo sábado al 'UC Cantbasket A' a domicilio, en el Pabellón Manuel Llano el próximo domingo a las 12 del mediodía

El 'Sayme Amide Camargo', por otra parte, en 2ª División Masculina venció en Castro Urdiales a 'CBCastro.com' por 53-65, importante victoria que aúpa al Sayme a la primera plaza, precisamente por delante de su rival en este jornada, el CBCastro.com

'Panusa Salud Estela', 'UC Cantbasket B', 'CBT Torrelavega B', 'JVM Cocinas' , 'Sidenor Reinosa' y 'Trefilerías Quijano CB Corrales', y componen el resto de equipos del grupo por ese orden clasificatorio.

La próxima jornada de liga enfrentará el sábado a las 18.30 horas al 'Sayme Amide' en el Pabellón 'Matilde de la Torre' de Muriedas con el 'CBT Torrelavega B'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregada a los grupos municipales la documentación sobre la Comisión de Investigación de la Plataforma de Alimentos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha informado de que se ha puesto a disposición de todos los grupos municipales la documentación elaborada por la Comisión de Investigación en la que se recogen las conclusiones del proceso llevado a cabo sobre la Plataforma de Alimentosen aras a una total transparencia” dado que “no hay nada que ocultar y queremos que todas las formación dispongan de la información”.

Por ello, la documentación se ha remitido a los grupos una vez finalizado el plazo concedido al concejal no adscrito Marcelo Campos para que presentara alegaciones, sin que éste haya realizado aportación o consideración alguna al expediente, y además, para que pueda informarse a todos los grupos convenientemente, se ha convocado también para el día 15 de febrero una Comisión Informativa de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo.

Tal y como se indica en el informe, la Comisión de Investigación ha tenido como objeto “determinar si este servicio ha funcionado correctamente a la vista de las reclamaciones presentadas” para en su caso “plantear alternativas de actuación” que se consideren oportunas “para lograr el correcto funcionamiento” de la Plataforma, ya que su fin no ha sido determinar posibles responsabilidades penales o de otro tipo.

Bolado ha querido destacar el “papel resolutivo” en este asunto por parte del Equipo de Gobierno, que ha tomado “las medidas que eran necesarias para dilucidar la situación” y que lo ha hecho “cuando lo teníamos que hacer” es decir, “cuando nos hemos encontrado con indicios de que podría estar produciéndose un funcionamiento irregular en la Plataforma”.

“Nosotros fuimos los primeros en tomar medidas a través de esa investigación interna que pusimos en marcha ante las sospechas que se nos plantearon, para dirimir qué estaba ocurriendo y poner fin a este problema al encontrar indicios de una presunta irregularidad en el funcionamiento”, ha señalado la alcaldesa, que ha recordado que “en esta línea se llevaron a cabo decisiones como la expulsión del concejal no adscrito del Equipo de Gobierno y la consecuente retirada de sus funciones al frente de la Concejalía de Asuntos Sociales así como la destitución de su secretaria”.

También ha puesto en valor la labor que se está haciendo desde el Equipo de Gobierno “para evitar que situaciones como las ocurridas se puedan volver a repetir”, y que pasan por medidas como la elaboración de una ordenanza que regule el funcionamiento del Programa de Ayuda Alimentaria “ya que desde la pasada legislatura en la que gobernaba el PP en la que se puso en marcha la plataforma, este sistema carecía de una normativa adecuada que regulase su funcionamiento ni que estableciera la función de los voluntarios”.

En esta ordenanza que el Equipo de Gobierno llevará a debate en el próximo pleno, se recogen aspectos como los requisitos y condiciones de acceso al mismo por parte de los vecinos y familias del municipio, los mecanismos en los que se efectuarán los repartos, o las características de los productos que se entrega. Junto con ello, en dicha sesión se quiere aprobar también un plan de voluntariado social destinado a favorecer la colaboración desinteresada y altruista de todas aquellas personas que deseen ayudar en el desarrollo de este programa, que regula aspectos como las funciones de los voluntarios o los criterios que éstos deben cumplir los voluntarios para colaborar con el programa.

Según ha valorado, se trata de iniciativas “necesarias para evitar que en el futuro puedan volver a repetirse situaciones como las que han ocurrido meses atrás, y acabar con ese vacío que existía desde que el PP pusiera en marcha la plataforma durante la legislatura pasada”.

La alcaldesa ha contrastado la labor que está haciendo el Equipo de Gobierno para poner fin a estos problemas frente a la “demagogia” que el PP “ha demostrado en este asunto buscando únicamente el beneficio político”, ya que “si tenía constancia de que se estaban cometiendo irregularidades tenía que haberlo denunciado y tenía que haber puesto esas pruebas a disposición de la justicia, en lugar de perseguir réditos políticos”.

Conclusiones del informe

En cuanto a las conclusiones del informe elaborado por la Comisión de Investigación, éstas recuerdan que este servicio es de competencia municipal “debiendo existir una función de inspección y control por los Servicios Municipales a través del Concejal responsable del área y del personal adscrito a Servicios Sociales, cualesquiera que sea la forma de organización del Servicio”.

Según el informe, “se entiende preciso que el Ayuntamiento efectúe de manera urgente la regulación de los Programas de Voluntariado Social” y se reitera “la necesidad de un control de las incorporaciones a los programas de voluntariado, previa y expresamente aprobados”, por lo que se considera necesario “definir el régimen jurídico bajo el que ha de prestarse el servicio del Banco de Alimentos a través de la correspondiente Ordenanza”.

El informe determina que este servicio “ha dependido en exceso del funcionamiento de los voluntarios, de tal manera que no consta que desde los servicios municipales se hayan efectuado inspecciones ni se haya controlado su funcionamiento” por lo que se considera que “debe establecerse necesariamente los medios de control y supervisión de los Servicios Municipales sobre la actuación que se desarrolle” para su gestión.

Según las conclusiones, en las testificales “se observa como elemento común que no se garantiza que los firmantes conocieran de antemano, en el momento de la firma del recibí, la cantidad de alimentos que se les iba a entregar” y además “se recomienda que se efectúen un control aleatorio en cuanto a la identidad de las firmas recogidas en los últimos listados dada la disparidad apreciada entre las recogidas en diversos documentos”.

Junto con ello, en las conclusiones del informe también se recomienda establecer “un protocolo para el control del stock” así como “medidas de control interno de la instalación mediante videocámaras que deben funcionar fuera de las horas de reparto al objeto de evitar posibles situaciones de uso inadecuado del stock que se aprecia en algunas testificales”.

También se resalta “la necesidad de que se proceda a la adopción de la regulación oportuna en cuanto a la entrega de vales de alimentos” ya que se estima que la entrega de alimentos mediante vales se debe efectuar mediante talonarios con modelos aprobados por el Ayuntamiento”, e igualmente se se estima necesario la aprobación de una ordenanza general “reguladora del establecimiento de precios públicos que fije con seguridad jurídica el procedimiento para la determinación de los mismos”.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

González recuerda al PP que se está negociando con el Gobierno la cofinanciación de obras de las Oficinas de Cros

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo, Carlos González, ha informado de que la alcaldesa Esther Bolado mantiene negociaciones con el Gobierno de Cantabria para obtener financiación en el proyecto que permita dar un uso cultural a las antiguas Oficinas de Cros, y ha afirmado en referencia a la moción que va a presentar el Partido Popular al Pleno que “no hay nada que retomar sobre este asunto porque desde hace meses se está trabajando en ello y el tema no se ha abandonado en ningún momento”.

González ha señalado que “es positivo que el Partido Popular se suba de nuevo al carro de un proyecto que ellos durante la legislatura en la que gobernaron fueron incapaces de hacer”. Sin embargo, ha hecho hincapié el edil, “el proyecto que presentaron en 2015 carecía de financiación, por lo que nosotros estamos trabajando sobre ello y estamos negociando con el Gobierno la posibilidad de que el Ejecutivo regional colabore con una aportación que permita al Ayuntamiento no tener que asumir en solitario los 700.000 euros, como pretendía el PP”.

En este sentido, ha considerado “inaudito” que el exalcalde Movellán quisiera afrontar el proyecto sólamente con inversión propia y sin solicitar ayuda al Gobierno de Cantabria de entonces, también regido por el PP. “Igual era a costa de no molestar con estas inversiones al expresidente Ignacio Diego como Movellán avanzó en las listas para ser candidato al Congreso”, ha opinado.

No obstante, el edil ha pedido “tranquilidad” al PP ya que “este Equipo de Gobierno no es de los de tirar o archivar cosas porque lo haya hecho otro, cosa que sí hacía Movellan, como demostró cuando tiró la pérgola colocada en el Parque Lorenzo Cagigas y con ello tiró cerca de 300.000 euros”.

González ha recordado que el de las Oficinas de Cros es “un proyecto cuya finalidad ya planteamos nosotros en 2010 y que los populares no fueron capaces de sacarlo adelante en los cuatro años en los que gobernaron”. Es más, González ha explicado que “cuando se realizó la rehabilitación exterior del edificio ya se había pactado el futuro uso del inmueble, que pasaba por bien destinarlo a biblioteca o bien a museo industrial o análogo”.

“Pero luego ellos no dudaron en satanizarlo con falsedades y en mentir descaradamente cuando afirmaron que se había dejado el edificio abandonado por dentro, cuando en realidad aquel proyecto que se hizo para rehabilitar la fachada se acometió como una primera fase para mantener el edificio y evitar su ruina, que era lo que cabía entonces en cuanto a inversión en el Plan E”, ha recordado.

Para González, “es evidente que ahora que el PP sabe que el Equipo de Gobierno está trabajando en este asunto, salen a la palestra para reclamar lo que fueron incapaces de hacer cuando gobernaron, pero al menos nos alegramos de que el exalcalde Diego Movellán rectificara en su opinión, ya que en 2010 cuando se le propuso la rehabilitación lo que quería era derribar el edificio”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El periodista camargués Diego Cobo gana la Beca Michael Jacobs de crónica viajera de la Fundación García Márquez

El periodista camargués Diego Cobo ha resultado ganador de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera 2017 de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), dotada con un premio de 5.000 dólares, por el proyecto 'Huellas negras, el rastro de la esclavitud', que lo ha llevado a las montañas de Jamaica, a las viejas prisiones de Gambia y al delta del Mississippi. De ello, ha informado la propia FNPI, que ayer, domingo, dio a conocer el fallo del jurado, que ha seleccionado al camargués entre 233 candidaturas.

Según se indica en el acta del fallo y fechada el 25 de enero en Cartagena de Indias (Colombia), se considera que en el proyecto 'Huellas negras' hay un "eje temático central en torno al que giran todas las historias" y en él los viajes eran una "herramienta, no un protagonista" y "se evidencia que su propósito no era viajar por viajar, era viajar por contar".

Así, el jurado cree que Cobo es un "ganador sólido" que ha logrado desarrollar lo que es una crónica viajera, esto es uan que "no se puede hacer sin viajar peero que no se dedica a contar el viaje a lo largo del texto".

Según se informa, el proyecto 'Huellas negras' tendrá una segunda parte que buscará explorar la vida de los afrodescendientes en Cuba y Colombia, "donde la cultura africana se mantiene con una importante huella negra, pero también su debilidad histórica".

Cobo ha publicado sus reportajes de viajes en diversos periódicos y revista de España y Latinoamérica, como El Malpensante, Gatopardo Magazine (La Vanguardia), El País, El Mundo o las revistas de viaje Travesías, Ocholeguas y Viajar.

Según se indica en la web de la FNPI, la de 2017 es la tercera convocatoria de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera, resultante de la colaboración entre la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano -FNPI- y el Hay Festival Cartagena de Indias, dirigida a periodistas o escritores de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus trabajos aborden el periodismo de viaje en Hispanoamérica o España.

La beca es un homenaje al legado del escritor de libros de viajes Michael Jacobs y busca incentivar el periodismo de viaje en Hispanoamérica y España.

Los 5.000 dólares del premio buscar ser un incentivo para financiar la investigación y escritura de su artículo o libro.

El ganador también será invitado a participar en el Hay Festival Cartagena de Indias como jurado de la próxima edición de la Beca Michael Jacobs de crónicas viajeras.

Además, gracias a la Asociación Manolo El Sereno -MAELSE-, el ganador podrá disfrutar de una estadía de máximo seis meses en una casa en Frailes, Andalucía (España), lugar en el que Michael Jacobs escribió algunos de sus últimos libros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inicio 'a medias' de la Liga de Bateles

La liga de bateles ha comenzado el pasado fin de semana en el campo de regatas de la 'Punta de Parayas' en Maliaño (momento al que corresponde la imagen de esta noticia) pero lo ha hecho a medias, dado que la doble jornada de liga prevista para el sábado 28 y domingo 29, quedó reducida únicamente a la del sábado, dado que la prevista para la jornada dominical hubo de suspenderse por el fuerte viento reinante.

Por imperativo de la marea las regatas comenzaron a las 16 horas.

Puesta de largo para la liga de barco pequeño, donde nuestros jóvenes remeros y remeras han tenido una destacada y meritoria participación, tanto en el plano masculino como femenino, en todas las categorías en liza: alevines, promesas, infantil, cadetes, juveniles o senior.

En el archivo PDF que adjuntamos en este artículo figuran las clasificaciones obtenidas en ese arranque de liga de bateles el pasado sábado 28...

Buenas expectativas para el remo camargués en este comienzo de temporada

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este martes se presenta en la Vidriera la Plataforma Multimedia Eco Tour Camargo 360

La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo organiza este martes 31 de Enero bajo el impulso de la Escuela Municipal de Medio Ambiente del municipio la presentación desde las 19:00 horas en el Centro Cultural la Vidriera de la PLATAFORMA MULTIMEDIA ECO TOUR CAMARGO 360, una herramienta educativa innovadora que servirá para trabajar con los estudiantes en las aulas.

En este sentido se ha hecho una selección de los Bienes que integran el Patrimonio Natural de Camargo -los espacios naturales más representativos de la diversidad de ecosistemas del municipio- mostrándolos en imágenes esféricas con variados recursos multimedia, como son las audioguías, las etiquetas, los paneles de texto e imágenes, y galerías fotográficas, gracias a los cuales puede disfrutarse de un viaje virtual por los Bosques de Camargo.

De ello hablaba recientemente en su paso por nuestros estudios Juanjo Paredes, Director Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo "estamos muy ilusionados con este proyecto por que contiene mucha información sobre nuestro entorno y nuestros espacios, resulta muy novedoso y hemos invitado a que lo conozcan a todos los centros educativos del municipio y por supuesto a los vecinos en general que quieran acudir. Es una forma de celebrar los 25 años del Plan de Repoblación Forestal del Ayuntamiento de Camargo y nos ha parecido que es una forma excelente que comenzar los actos para festejar este importante cumpleaños". 

El proyecto tendrá una continuidad más adelante mismo los Humedales, las Rías, las Campiñas y Praderías, y hasta incluso con el Ecosistema Urbano.

La presentación tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera en un acto presidido por la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado Somavilla, y el Concejal de Medio Ambiente, Carlos González Gómez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Comité de Empresa de UNITONO convoca nuevas concentraciones de protesta la próxima semana

El Comité de Empresa de Unitono Cantabria , convoca concentración de delegados/as a las puertas de su sede en Camargo durante toda la semana del 6 al 10 de Febrero de 12 a 12:30 de la mañana. Las concentraciones vienen motivadas por el goteo de despidos que la empresa está llevando a cabo desde el 13 de Enero, y que actualmente ascienden a un total de 22 trabajadores/as.

El pasado jueves Sonia Ortiz entrevistó a Rosa Cuesta Presidenta del Comité de Empresa de UNITONO --integrado por el Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones (STC), la Confederación General de Trabajo (CGT), CCOO, UGT y USO-- con motivo de la concentración que se llevó a cabo ese día, el 26 de Enero por estos despidos. Una entrevista que puedes escuchar en nuestra sección PODCAST de esta página web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El libro 'Mujer, República y represión en Cantabria' de José Ramón Saiz Viadero se presentará el viernes en Cacicedo

La Asociación Genoz, ha organizado para esta semana la presentación del Libro “Mujer, República, Guerra Civil y represión en Cantabria",  a cargo de su autor José Saiz Viadero. En el relato, se destaca el papel de las mujeres en la política de la época y el precio que tuvieron que pagar algunas. La cita tendrá lugar en la casa de cultura de Cacicedo el próximo viernes 3 de Febrero desde las 20:00 horas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional