Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 17 Noviembre 2017

Difícil desplazamiento a Canarias

Otro 'coco' para el 'Handball Camargo 74 Propenor-Cisternas Cobo', el 'Lanzarote Puerto del Carmen'.

Del segundo al primero. El calendario de competición ha deparado que después de enfrentarse la semana pasada en el pabellón Pedro Velarde al 'Oviedo Bm. Femenino', segundo clasificado del grupo A de la División de Honor Plata Femenina, las camarguesas tengan que desplazarse hasta las Islas Canarias para enfrentarse en esta ocasión al líder del campeonato, el Lanzarote Puerto del Carmen.

Difícil empresa para las cántabras que todavía no recuperan para este partido a Irene de su lesión de rodilla, baja a la que se suman las de Cristina, Willy y Nuria por motivos laborales.

El conjunto canario, uno de los claros favoritos al ascenso de categoría, cuenta en la actualidad con 17 puntos, habiendo cedido un sólo punto en lo que va de campeonato, precisamente la pasada semana frente al Hand Vall vallisoletano por lo que afrontan este partido con la intención de resarcirse ante su afición del tropiezo sufrido.

El encuentro se celebrará mañanaeste sábado a las 18 horas en el pabellón Municipal de Tías y será dirigido por los colegiados Andrés Leandro Martín y Diego Pastoriza del C. A. de Canarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Trabajadores del Ayuntamiento de Camargo realizan labores de limpieza en la antigua Marisma de Cacho

La Concejalía de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Camargo está procediendo estos días a la limpieza del entorno de la antigua Marisma de Cacho, mediante trabajos de poda y eliminación de hierbas y maleza, que están siendo ejecutados por personal municipal.

El concejal de ese departamento, Ángel Gutiérrez Mazuelas, ha destacado que estas labores que se están llevando a cabo en esta zona recuperada medioambientalmente “van a permitir la eliminación de los plumeros, para adecuar este espacio público de gran valor junto a la marisma”, un lugar que es además “muy transitado actualmente tanto por quienes salen a pasear como por quienes realizan deporte en bicicleta o corriendo”

En estas labores están tomando parte trabajadores procedentes del EMCAN que han sido contratados por el Consistorio a través de la orden de Corporaciones Locales para la que el Gobierno de Cantabria ha destinado este año a Camargo un total de 1.012.900 euros. A esta cantidad Camargo ha sumado una aportación de 320.352 euros, que ha permitido la contratación en esta convocatoria de un total de 110 trabajadores, desempleados de larga duración, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, o desempleados en general.

Se trata de un área que fue marisma pero que a partir de la mitad del siglo pasado sufrió un proceso de desecado y en los años 70 se utilizó como vertedero de basuras de los municipios de Camargo y Astillero, hasta que en la década de los 80 se creó una normativa sobre la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos y se empezó a llevar las basuras al vertedero de Meruelo.

A ese relleno siguieron otros movimientos de tierras y rellenos parciales cuando se hicieron las obras del saneamiento de la Bahía, hasta que posteriormente una intervención en el año 2010 del Ministerio de Medio Ambiente permitió una recuperación ambiental, quedando el terreno tal y como ahora se encuentra en la actualidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Torneo Promesas Femeninas de Balonmano

Más de 100 deportistas participarán en Camargo en el I Torneo Internacional de Promesas Femeninas de Balonmano que se celebrará por primera vez España.

El Consejero de Educación. cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, anima a asistir “al despegue de la joven selección española que está llamada a continuar la brillante trayectoria del combinado senior”

En efecto... los próximos días 23, 24 y 25 de este mes se celebrará en Camargo el I Torneo Internacional de Promesas Femeninas del balonmano, en la que tomarán parte más de 100 deportistas procedentes de las selecciones de España, Francia, Alemania y Polonia. Los polideportivos Juan de Herrera y Pedro Velarde serán los escenarios donde se celebren los diferentes partidos.

En la presentación de este campeonato, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha agradecido la colaboración tanto del Ayuntamiento de Camargo, que estaba representado por su alcaldesa, Esther Bolado, como a la Federación Cántabra de Balonmano, encabezada por su presidente José Manuel Barquín Laso, y ha asegurado que “estamos ante una oportunidad única de asistir al despegue de nuestra selección de jóvenes deportistas que están llamadas a continuar la brillante trayectoria de nuestro combinado senior, llamado con razón ‘Las guerreras’, por su brillante palmarés”

Fernández Mañanes ha recordado la figura de la deportistas cántabra Verónica Cuadrado, que a lo largo de su trayectoria “nos ha dado suficientes motivos para sentirnos orgullosos de su trabajo, como así se lo quiso reconocer este Gobierno otorgándole merecidamente la Medalla de Oro al Mérito Deportivo”.

Promoción del deporte femenino

Otro de los aspectos que ha destacado el consejero de este torneo es que, además  de ser una cita deportiva a nivel internacional, “se ajusta a la perfección con las dos líneas de actuación de esta Consejería en materia deportiva: por un lado, el apoyo al deporte base y, por otro, el Plan Estratégico para el Fomento del Deporte Femenino, que desarrollaremos en los próximos meses y, sin duda, esta selección de jóvenes promesas serán unos referente y unos ejemplos a seguir en estos dos ámbitos de actuación”.

Por último, el consejero ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Camargo en este torneo, así como el “impecable trabajo organizativo” de la Federación Cántabra, a la que ha felicitado por la elección de nuestra región como sede de este torneo. Finalmente, se ha mostrado convencido de que la afición cántabra, “siempre tan apegada al balonmano, no les defraudará”

Por su parte, Esther Bolado ha rememorado la “vinculación” de su ayuntamiento con el balonmano y la estancia el pasado año de la selección absoluta femenina en el municipio. Además, ha resaltado la gran afición que existe pro este deporte en este ayuntamiento que cuenta con dos equipos profesionales y en el que se contabilizan más de 500 deportistas.

Finalmente, Bolado ha reafirmado el compromiso de su equipo municipal con el deporte femenino, compromiso que también ha resaltado Alberto Urdiales, presente en este acto en representación de la Federación Española.

Primera vez se celebra en nuestro país

Urdiales ha querido poner en valor “el esfuerzo y cuidado de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en fomentar el deporte base, que está por encima de otras comunidades”

Ha apuntado que estos equipos están formados por jóvenes “que se ponen por primera vez la camiseta de su selección, por lo que será también para ellas unas jornadas especiales”. Por último, ha subrayado la importancia de este torneo que es la primera vez que se celebra en nuestro país y donde se dan cita las mejores selecciones promesas femeninas de esta disciplina que hay ahora mismo en Europa.

En la presentación han estado también presentes la directora de Deporte, Gloria Gómez Santamaría, y el concejal de Deporte del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá el 25 de noviembre el encuentro lúdico ‘Cros Educa’ sobre valores y derechos de la ciudadanía

El Ayuntamiento de Camargo celebrará el sábado 25 de noviembre una jornada de encuentro y convivencia lúdico-educativa dirigida a un público infantil y familiar que, bajo la denominación ‘Cros Educa’, quiere reivindicar los valores así como los derechos y deberes de la ciudadanía, coincidiendo con la celebración a lo largo de los próximos días del Día Mundial de la Infancia, el Día Internacional de las Ciudades Educadoras que este año tiene como lema ‘El derecho a una ciudad educadora', y el Día de la Constitución.

La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha explicado que en esa jornada del 25 de noviembre, que tendrá lugar en el Parque de Cros de Maliaño, “se ofrecerán actividades relacionadas con el ocio, el medio ambiente, la salud, el deporte, el patrimonio, la participación, la educación, la igualdad, etc”. y se ha elegido este emplazamiento por “confluir allí muchos de los elementos que coinciden con valores y con derechos de la ciudadanía y en particular de los de la infancia y la juventud”

A través de esas actividades lúdicas y artísticas se buscará ayudar a profundizar en esos conceptos y a poner en valor también el patrimonio cultural que está sugerido en la Agenda Escolar 2017-2018, utilizando el encuadre del programa Enlazart Camargo que ahonda en el conocimiento del medio a través del arte, y siguiendo la línea del programa ‘Camargo en valores’ iniciado el pasado año.

En esta jornada participarán los agentes sociales de la zona como la Asociación de Vecinos de Maliaño, la Asociación Cultural La Acera, el Club de Petanca, la Peña Bolística Puertas Roper o el Grupo Scout de Maliaño. Igualmente, está prevista la participación de la Federación de Asociaciones de Extranjeros residentes en Cantabria para realizar talleres relacionados con la diversidad e integración cultural.

Una de las actividades consistirá en identificar y rotular con nombres asociados a valores,  los caminos internos del parque, tras un proceso participativo en los centros educativos en el que los alumnos han sugerido y propuesto diferentes denominaciones para los mismos. 

La jornada comenzará a las 11:00 horas el Taller-Yincana ‘Cros educa’ en el que por todo el parque se irán descubriendo y conociendo elementos del patrimonio cultural e industrial de esta zona.

Seguirán durante todo el día actividades y talleres de pintura; elaboración de pulseras, lazos, nudos y globoflexia; pintura mural; construcción colectiva escultórica efímera al lado del antiguo Botiquín de Cros, actuación de payaso y mago; música, karaoke y actividades de expresión ‘a micro abierto; práctica del juego de la petanca, juegos y dinámicas diversas, etc.; para finalizar en torno a 18:00 horas con el reparto de una chocolatada.

Estas actividades están también encuadradas y relacionadas con el proceso de avance del Ayuntamiento de Camargo para crear el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia y la adhesión a la Red de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, y algunos de los elementos trabajados en esta jornada se utilizarán también para enlazarlos e incluirlos en el evento en que se celebrará en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera para conmemorar la Constitución Española.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cualquiera 'pudo ser' el asesino el pasado jueves en el 'Ciclo Otoño de Teatro' con la compañía 'Teatro Muriago' (FOTOS)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofreción el pasado jueves 16 de noviembre en La Vidriera la representación de la obra ‘Usted puede ser el asesino’ de la compañía Teatro Muriego, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Un convincente e interesante montaje dirigido por Mario Campo, sobre el texto de Alfonso Paso, que contó en el reparto con Jesús Mª Torralbo, Pepe Gómez, Charo Repoila, Azucena Campo, Sonia Díaz, Mª Ángeles Saiz, Amado Solís, Julián Ruiz, y Merche González.

Esta comedia de enredo, dirigida para un público mayor de 12 años, comienza cuando las amigas Margarita y Virginia se van de vacaciones dejando al frente del hogar a sus respectivos maridos, Simón y Enrique. Sin embargo, estos deciden contratar los servicios de dos prostitutas, pero sus planes se verán alterados por el cadáver de Madame Dupont, una desaprensiva que tenía intención de hacerles chantaje, y el regreso de sus esposas a la casa.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN TEATRAL (CLICKA PARA AMPLIAR)

PRÓXIMAS REPRESENTACIONES

Después de la representación de esta semana, este festival organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales), continuará con el 23 de noviembre con la obra ‘Cuando el río suena’ de la compañía Las Nueve Menos Cuarto, y finalizará el jueves 30 de noviembre con ‘Romeo y Julieta’ a cargo de 'The Clever People Company'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Ensa' colabora en un proyecto internacional sobre el transporte de elementos combustibles en su contenedor ENUN 32P

La empresa Ensa, Equipos Nucleares (ubicada en maliaño) participa en un proyecto internacional y pionero para estudiar el comportamiento durante distintos transportes de los elementos combustibles en su contenedor ENUN 32P, de doble propósito, almacenaje y transporte, siendo la primera vez que se hace una prueba de esta índole para verificar los cálculos realizados durante el diseño.

La empresa cántabra colaboró con las empresas españolas Enresa y Enusa, los laboratorios americanos: Sandia National Laboratories (SNL) y Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) y con varias organizaciones de Corea del Sur (KORAD, KAERI, KEPCO y KINS), ha informado Ensa en un comunicado.

Según ha explicado, este proyecto de colaboración utilizó el contenedor ENUN 32P, cargado con tres elementos combustibles suministrados por Enusa, Sandia y Kepco que se instumentalizaron con galgas y acelerómetros para medir los impactos debidos a los movimientos de carga del contenedor en las centrales nucleares, así como los distintos transportes realizados: carretera, marítimo por la costa y por el Océano Atlántico y ferrocarril.

ENSAYOS DE TRANSPORTE FERROVIARIO

Los ensayos de transporte ferroviario realizados sobre los elementos combustibles del contenedor ENUN 32P de Ensa validan la hipótesis inicial de que el combustible gastado mantiene la seguridad durante las condiciones normales de transporte, ha señalado Ensa.

Las pruebas se llevaron a cabo por Sandia National Laboratories y Pacific Northwest National Laboratories en el Transportation Technology Center (TTCI) en Colorado donde se recopilaron los datos, obteniendo 8 terabytes de información.

El ENUN 32P fue sometido a diversas pruebas de torsión y balanceo, de cabeceo y rebote, de curvas dinámicas y de impacto, entre otras.

Las conclusiones que arrojan los datos señalan que el comportamiento de las barras de combustible sometidas a estas pruebas de vibraciones y paradas durante el transporte normal está muy por debajo de los límites de rendimiento y fatiga establecidos.

Ensa suministrará a Enresa 10 contenedores ENUN32P con destino a las Centrales Españolas de Trillo y Almaraz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Derbi' camargués en La Maruca

Partidazo en el campo de 'La Maruca' de Muriedas este domingo 19 a las 17 horas entre los dos representantes camargueses de la Tercera División del fútbol cántabro.

Un Escobedo 'en racha' y situado en puestos de play off al ascenso visita a un Velarde que necesita sumar de tres en tres si quiere no pasar apuros esta temporada en la categoría. El balón comenzará a rodar en el campo de la Maruca a las 17 horas y estará arbitrado por José Luis Bolívar Rodríguez, asistido por Daniel de la Teja y Rafael Rodríguez.

Recordamos que la Unión Montañesa de Escobedo sigue firme en la cuarta plaza con 32 puntos (último puesto de play off al ascenso), empatado con el tercero, el Tropezón de Tanos. Gran arranque de temporada de los de Pablo Casar.

Con 33 se sitúa segundo el Racing B y con 36 el líder, el Laredo.

Al Velarde le encontramos en el puesto 15º. Los de Muriedas, que caían en su último partido ante el filial racinguista por 1-0, cuentan con 15 puntos, 4 por encima del descenso que ahora marcan con 11 Guarnizo y Santillana. Es colista el Castro, con 10.

Por otra parte, una categoría por debajo -en Regional Preferente-, la S.D. Revilla, que es líder, juega a domicilio en Meruelo, mientras que en Segunda Regional el Fortuna Camargo (actualmente 9º) viaja a campo del segundo clasificado, el 'Río Gándara de Soba'

Gran partido el domingo entre Velarde y Escobedo...

¡Que gane el mejor y el que más lo merezca!

Radio Camargo, con el Deporte de Camargo!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper despide la temporada

Este viernes 17 por la noche la Peña Bolística 'Puertas Roper' despide oficialmente la temporada en una cena entre amigos en el Hotel Chiqui de Santander, en lo que será una cita muy especial para uno de los jugadores de su plantilla, Gabriel Cagigas, que abandona tras cinco años la disciplina de la Peña de Maliaño.

En la foto de esta noticia, imagen correspondiente al acto de despedida de la temporada el año pasado.

Cagigas, nacido en 1993 en Ambrosero, cambia de equipo y será desde el 1 de enero de 2018 jugador de la Peña Riotuerto Hotel Villa Pasiega, tal y como adelantó hace meses Radio Camargo.

'Gaby', como es conocido en el mundillo bolístico, ha comentado que "una parte de su corazón" siempre estará con la peña camarguesa, en la que deja grandes amigos, entre compañeros y directiva, a la que ha querido agradecer el trato recibido. Con ella ha obtenido importantes éxitos, en el plano colectivo e individual. Cinco títulos, cuatro a nivel de peña, y uno importante a nivel personal, engrosan un brillante palmarés en la Peña presidida por Gerardo Castanedo. Sólo una 'espinita' clavada: no haber podido conquistar el título de Liga de División de Honor.

En la cena de esta noche no faltará el buen ambiente y los recuerdos de una temporada en la que se ha ido de 'menos', a 'más'. Y en la que el equipo ha podido ir superando importantes contratiempos, como las lesiones de su capitán Rubén Haya, o de Carlos García, lo que obligó a fichar a Iván Gómez para afrontar la temporada con garantías.

El propio Gaby Cagigas, el capitán, Rubén Haya, Carlos García, Emilio Antonio Rodríguez, Nando Ocejo, José Luis Gandarillas e Iván Gómez han tomado parte en los partidos de Roper durante esta temporada 2017 que toca su fin.

Se espera en la cena de esta noche la presencia, junto a los integrantes de toda la Peña Bolística 'Puertas Roper', Club y empresa, representantes de otros clubes y autoridades municipales de Camargo y deportivas.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jóvenes camargueses, de entre 18-31 años, podrán participar en una nueva edición del programa de emprendimiento 'Explorer, jóvenes con ideas'

La Consejería de Educación Educación y CISE presentan una nueva edición del programa de emprendimiento ‘Explorer, jóvenes con ideas’. Se dirige a participantes entre los 18 y 31 años y su objetivo es impulsar el talento joven y la generación de proyectos emprendedores en un entorno digital, abierto y colaborativo

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, y el director del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), Federico Gutiérrez Solana, han presentado una nueva edición de este programa dirigido a jóvenes que presenten proyectos empresariales basados en ideas tecnológicas innovadoras.

Se trata de una iniciativa, impulsada por Banco Santander y coordinada por el CISE que representa la evolución del antiguo programa YUZZ, un programa que en sus ocho ediciones anteriores ha potenciado los proyectos de más de 4.200 jóvenes emprendedores y ha generado cientos de empresas en todo el país.

Los jóvenes de Cantabria de entre 18 y 31 años que tengan una idea innovadora que quieran desarrollar pueden inscribirse hasta el 8 de diciembre en el programa Explorer ‘Jóvenes con Ideas’ que impulsa el talento joven y la generación de proyectos emprendedores en un entorno digital, abierto y colaborativo.

“En el Gobierno de Cantabria somos conscientes de las dificultades que atraviesan las jóvenes generaciones por el elevado desempleo, y cómo se frustran muchas veces sus legítimas aspiraciones de emancipación y desarrollo vital. Por este motivo nos parecen interesantes este tipo de iniciativas que amplían sus posibilidades de inserción laboral” ha manifestado el consejero.

Fernández Mañanes ha asegurado que desde la Consejería de Educación se pretende “contribuir a poner las condiciones para que el talento joven se manifieste en proyectos de innovación que puedan fructificar en nuevos nichos de empleo”. En este caso concreto la colaboración del Gobierno de Cantabria se canalizará a través de EJECANT, la primera escuela de Cantabria y una de las primeras de España, creada con el objetivo de promover la cultura emprendedora, la innovación, las nuevas tendencias empresariales, sociales y o tecnológicas y el trabajo colaborativo.

Los seleccionados podrán beneficiarse del acceso al Explorer Space Cantabria, un centro de coworking de alto rendimiento donde desarrollarán sus ideas de forma colaborativa, se conectarán con otros emprendedores y recibirán asesoramiento personalizado y formación de una red de más de 200 expertos en innovación y modelos de negocio.

En Cantabria, el centro Explorer está coordinado por la Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria

El Espacio Yuzz/Explorer Cantabria  comenzó en 2010 y actualmente es el más veterano de todos los centros a nivel nacional. Está coordinado desde EJECANT, la primera escuela de emprendimiento e innovación de Cantabria, dependiente de la Dirección general de Juventud y Cooperación al Desarrollo, Consejería de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Al finalizar los cinco meses de formación e ideación, el proyecto mejor valorado del Explorer Space Cantabria viajará a Silicon Valley, el referente mundial en innovación y emprendimiento, junto a otros 50 emprendedores de todo el país donde recibirán clases magistrales en empresas tecnológicas punteras, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. Además, los tres mejores proyectos recibirán 30.000, 20.000 y 10.000 euros para acelerar su desarrollo.

Gracias a la colaboración con la Fundación EY, Explorer cuenta también con el premio Woman Explorer Award que ofrece 20.000 euros para financiar el mejor proyecto liderado por una emprendedora y el premio de innovación Disruptive Technology Explorer Award –impulsado por INDRA-, que brindará 3.000 euros y asesoramiento por parte de expertos de Indraventures al proyecto de negocio más innovador.

Los jóvenes de Cantabria interesados en participar pueden inscribirse a través de los enlaces www.yuzz.org o www.explorerbyx.org. Para ello sólo es necesario tener una idea innovadora que se quiera poner en marcha, sin importar el grado de desarrollo en que se encuentre la misma.

Los participantes podrán contactar con jóvenes del resto del mundo, ganar proyección internacional y generar nuevas oportunidades para sus startups en un entorno abierto, digital y colaborativo.

En la rueda de prensa de presentación han estado presentes también los premiados en la última edición, Sergio Pesquera y Jaled Moustafá Calvo, que acaban de regresar de su experiencia norteamericana.

Por su parte, el director de CISE, Federico Gutiérrez Solana, ha insistido en destacar el carácter “social” del proyecto que llega a muchos jóvenes que de otro modo no tendrían posibilidades de desarrollar sus habilidades y ha puesto en valor su capacidad de generar “comunidad y un ecosistema digital”. Además, ha destacado que este año el proyecto también cuenta con centros en Buenos Aires y Coimbra. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional