Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 10 Febrero 2017

La Policía interviene en un caso de 'desvanecimiento' y en el de un conductor que superaba la tasa de alcohol

Entre las actuaciones relevantes de la Policía local de Camargo en las últimas horas destacamos, por un lado, el hecho de que agentes de este Cuerpo hayan tenido que asistir a una persona que se encontraba desvanecida en un portal de Muriedas. Persona a la que se consigue reanimar para ser posteriormente trasladada a su domicilio. Este hecho tuvo lugar el 8 de febrero a las 14.31.

El 9 de febrero, por otro lado, a la 1.00 horas, agentes de este Cuerpo sorprenden conduciendo a una persona que, una vez realizada la prueba de alcoholemia, da una tasa que supera en cuatro veces lo permitido legalmente. Por tal motivo esta persona queda detenida y puesta a disposición judicial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Arco (ACEARCA) habla de las próximas iniciativas de este colectivo. La primera: 'II Concurso de Escaparates de S.Valentín' (AUDIO)

Este viernes 10 de febrero visitaba los estudios de Radio Camargo (Centro Cultural de Estaños) Alberto Arco, Presidente de ACEARCA -Asociación de Comerciantes, empresarios y autónomos del Valle de Camargo- para hablarnos de las próximas iniciativas de participación pública organizadas por este colectivo.

La más próxima en el tiempo es el 'II Concurso de Escaparates de San Valentín'. Se trata de una iniciativa que comenzaba el pasado 8 de febrero y que concluye el 14 de febrero (Día de San Valentín), plazo en el que los ciudadanos pueden votar por el escaparate y comercio que más les guste entre los comercios participantes, a través de la página de 'Facebook' de esta Asociación.

ACEARCA contempla dos ganadores, en ambos casos con 300 euros de premio cada uno. Tanto el 'Premio especial del Jurado' (cuyos miembros visitarán y evaluarán uno a uno cada escaparate) como el elegido por el público a través del perfil de Facebook de ACEARCA

Alberto Arco ha invitado a través de Radio Camargo a los comercios a mostrar toda su creatividad e imaginación a través de los recursos de venta de que dispongan, porque "ésa es la clave".

Puede ser más meritorio -nos ha dicho- "un escaparate inspirado en San Valentín decorado (de forma original) con los tornillos de una ferretería o con los artículos de una tienda de ortopedia, que una floristería que únicamente muestre, sin más, ramos de flores, o pastelerías que sólo enseñen cajas de bombones, regalos previsibles de esta fecha... Y es que no es el tipo de artículo la clave, sino la imaginación, y cómo se utilicen esos objetos", nos ha comentado.

Arco también ha adelantado que, con motivo de los Carnavales de Camargo, esta Asociación comercial y empresarial vuelve a poner en marcha su gran 'Concurso de fotografías de Carnaval' en la que todo el mundo puede participar, retratando los instantes que consideren más interesantes de este periodo festivo, a través de cualquier medio (cámara convencional, móvil, etc...) y enviando por mail a ACEARCA el 'producto' de sus 'creaciones'...

Además, como novedad este año, ACEARCA colaborará con esta fiesta añadiendo un premio adicional de 'Vales de Compra' para grupos de carnaval premiados por el Ayto en el Gran Desfile de Carnaval.

Alberto Arco nos ha hablado de todo...

Incluso nos ha adelantado la colaboración con el Ayuntamiento que se pretende potenciar con motivo de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde' en el mes de mayo, desfiles que se organizarán durante el año, etc...

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A ALBERTO ARCO, PRESIDENTE DE 'ACEARCA'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del Colegio Santa María Micaela han visitado el Ayuntamiento de Camargo

Alumnos del Colegio Santa María Micaela de Santander han visitado el Ayuntamiento de Camargo en el marco de las actividades que están realizando estos estudiantes para conocer el funcionamiento de la administración municipal, la autonómica, y la estatal.

La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha ejercido de anfitriona en esta visita y les ha explicado a los alumnos la historia del edificio que alberga hoy las principales dependencias municipales desde su origen como Palacio del Marqués de Villapuente hasta el presente, pasando por su proceso de rehabilitación, y también les ha detallado el funcionamiento de los plenos, las tareas que ejerce cada una de las concejalías, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Lavín recibe con satisfacción la propuesta del Gobierno de Cantabria para ubicar el Parque de Emergencias número siete en Camargo

El alcalde en funciones del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha mostrado su satisfacción por el “importante” anuncio realizado hoy por el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, por el que el Gobierno de Cantabria va a proponer que Camargo acoja el Parque de Emergencias número siete de la comunidad autónoma que también preste servicio a Piélagos.

Lavín ha agradecido “la buena disposición” del Ejecutivo regional “por atender la petición conjunta realizada en su día por este Ayuntamiento y el de Piélagos” dirigida a “poder responder de una manera más efectiva a las necesidades que ambos municipios tienen en lo referido a la prestación del servicio de emergencias”.

También ha querido destacar la “indudable ventaja que implicaría el disponer en Camargo del séptimo Parque de Emergencias autonómico para dar servicio tanto a nuestro municipio, como a Piélagos y a localidades limítrofes”, y ha hecho hincapié en que “para nuestro municipio puede suponer un extraordinario ahorro respecto a las cargas económicas que tendría que asumir en solitario, e igualmente para el Ayuntamiento de Piélagos puede resultar una medida muy beneficiosa dado que evitaría afrontar las fuertes inversiones que a ellos les supondría implantar un servicio propio”.

En concreto, ha especificado que esta medida propuesta para albergar el séptimo Parque de Emergencias puede permitir prestar el servicio de una manera “más barata y eficiente”, ya que se calcula que “la rúbrica del convenio entre las tres administraciones conlleva que Camargo tendría que destinar al Parque de Emergencias una cantidad en torno a los 400.000 euros”:

“Se trata de una cifra muy alejada del 1.500.000 euros que tendría que dedicar el Ayuntamiento de Camargo al parque anualmente en caso de que tuviera que asumir de manera directa e individual su gestión”, lo que “sin duda supone un extraordinaria ahorro para los impuestos de los vecinos”, ha destacado.

Por ello, ha confiado “en que todos seamos responsables con nuestras decisiones y esta propuesta no cuente con la negativa de ningún grupo político municipal” ya que sacar la medida “supondría una importantísima rebaja de la presión fiscal hacia todos los vecinos de Camargo, que de otra manera tendríamos que asumir el coste efectivo de este parque siendo municipal, con el lógico gravamen en todos los impuestos directos de nuestro ayuntamiento”

Lavín ha finalizado señalando la “importante labor que estamos desarrollando desde el inicio de la legislatura para poner orden a la situación de las emergencias en el municipio y para dotarlo de un servicio ajustado a ley” y ha mostrado su “confianza” en que “todos los trámites administrativos a realizar en la consecución de este convenio sean tratados con exquisita diligencia dado que se abordarán aspectos relacionados con el funcionamiento de la plantilla, importe concreto a convenir, áreas de trabajo, etc.”

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Coral Salvé de Laredo actuará el domingo en Igollo para festejar Santa Eulalia

Este domingo 12 de febrero se conmemorará a la Patrona del pueblo de Igollo Santa Eulalia, con una misa a las 11,30 horas cantada por la Coral Salvé de Laredo a la que seguirá un concierto de esta formación bajo la dirección de José Luis Ocejo (en la fotografía que acompaña esta noticia podemos verles en una actuación anterior en el mismo escenario), y posterior aperitivo para los asistentes en el Centro Cultural Alborada.

Recordamos además que el domingo 26 de febrero a partir de las 17 horas se celebrará la entrega de premios del XXXIV Certamen Comarcal de Redacción Alborada, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, en el que participan niños que residan o estudien en el municipio de edades comprendidas entre los 8 a los 16 años, y que repartirá un total de 825 euros en premios acompañados de lotes de libros y diplomas con distintivo especial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La OMIC de Camargo atendió en 2016 un total de 1.480 casos centrados en la telefonía, suministro eléctrico y banca

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Camargo atendió el pasado año 2016 un total de 1.480 casos, de los que el 47% correspondieron a consultas y reclamaciones relacionadas con el sector de las telecomunicaciones tanto en telefonía fija como móvil que estuvieron referidas a aspectos como la facturación, el incremento de tarifas sin notificación previa, problemas para recibir las facturas impresas en papel, falta de cobertura, fallos en los teléfonos, inclusión de llamadas no realizadas y dificultad para solicitar la baja de los servicios contratados.

Le siguieron las consultas sobre el sector del suministro eléctrico, con un 27 % de  casos registrados entre consultas y reclamaciones, siendo el principal problema la facturación del suministro, la realización de lecturas estimadas por exceso o defecto, realización de contrataciones no deseadas (normalmente a domicilio), cruce y manipulación del contador, y dificultad para entender las facturas.

El tercer sector más reclamado fue el bancario con un 18% de reclamaciones, que en la mayor parte de los casos estuvieron motivadas por el cobro de una serie de comisiones que previamente no se habían pactado y que se habían comenzado aplicar sin avisar.

Este es el balance del ejercicio pasado realizado por la OMIC de Camargo que ha comenzado el mes de febrero ampliando su horario de atención al público en ocho horas semanales más, ofreciendo por primera vez a los vecinos del municipio la posibilidad de acudir a las oficinas en horario de tarde, los jueves de 16 a 18 horas.

El cuanto al horario matinal, éste queda fijado de 9,30 a 15 horas todos los días excepto el miércoles que se atenderá de 10:00 a 14:00 horas, incrementando así de manera notable la franja horaria en que se presta servicio.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Camargo atiende en su sede ubicada en el Parque de Cros s/n (interior de la Casa Joven), en el teléfono 942 254 421 y en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Campaña sobre cláusulas suelo

Con respecto al primer mes del año en curso, hay que destacar un notable incremento respecto al número de consultas y reclamaciones recibidas, ya que si durante el primer mes del año 2016 la OMIC recibió 131 casos, durante el  mes de enero de este año se han recibido un total de 211 casos. 

El sector bancario ha sido en el primer mes de año el que mayor número de consultas y reclamaciones ha recibido con un 47%, siendo los temas más consultados y reclamados la cláusula suelo, los gastos de formalización de hipoteca, el cobro de nuevas comisiones, y la dificultad para dar de baja seguros.

Precisamente, la OMIC ha iniciado en febrero una ‘Campaña informativa sobre la Cláusula Suelo’ con la que se pretende ayudar a los vecinos del municipio a detectar si su hipoteca se encuentra afectada por la citada cláusula, para lo cual es necesario que los vecinos interesados se personen en la OMIC con una copia de las escrituras del préstamo hipotecario y el último recibo del préstamo hipotecario pasado al cobro.

En los supuestos en los que se detecte la cláusula, se ayudará a iniciar los trámites para conseguir la retirada de la misma, el abono de intereses y el reembolso de lo cobrado indebidamente. Dicha campaña finalizará el 30 de abril de 2017.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno regional dispuesto a encargarse de las emergencias en Camargo y Piélagos

El Gobierno de Cantabria está dispuesto a hacerse cargo de las emergencias en Camargo y Piélagos después de que los estudios realizados hayan concluido que es lo que resulta "más eficiente y más barato", si bien es una decisión que aún debe contar con el visto de los ayuntamientos.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa de balance de 2016 del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno regional.

De la Sierra ha explicado que, según los estudios realizados, que este servicio de emergencias para estos dos ayuntamientos --que al tener más de 20.000 habitantes tienen las competencias en este materia-- se preste desde la comunidad autónoma resulta "más eficiente y más barato".

También se han estudiado diferentes fórmulas a través de las que la comunidad podría prestar este servicio en ambos municipios y se ha concluido que la vía del convenio es la "más adecuada a esta finalidad".

Ahora, el Gobierno regional está preparando una propuesta técnica y jurídica sobre la prestación del servicio que prevé remitir a los ayuntamientos en un plazo de unos quince días.

A continuación, y si los ayuntamientos dan el visto bueno a esta propuesta, Gobierno y los dos consistorios establecerán las bases del convenio para su redacción y la preparación de los anexos.

Una vez que este documento quede preparado, cada ayuntamiento y también el Gobierno iniciarán el proceso administrativo pertinente para aprobarlo y suscribirlo, con lo que se prevé que todo el procedimiento pueda estar concluido en unos cuatro meses.

Además, el Ejecutivo tiene previsto crear, antes de que concluya la legislatura, su séptimo parque de emergencias, que previsiblemente se ubicaría inicialmente en las actuales instalaciones de los Bomberos en el polígono de Trascueto (Revilla de Camargo) para aprovechar esta dotación.

MEJORA DE DOTACIONES TÉCNICAS Y HUMANAS EN LOS PARQUES DEL 112

Respecto a los seis parques del 112 existentes, localizados en Laredo, Valdáliga, Reinosa, Tama, Villacarriedo y Los Corrales de Buelna, De la Sierra ha reconocido la necesidad de ir renovando y mejorando tantos sus dotaciones técnicas (maquinaria) como humanas (personal).

En cuanto a la maquinaria, De la Sierra y el director del 112 en Cantabria, Fidel Cueto, han explicado que se está elaborando un plan de adquisiciones de los medios técnicos que se precisan.

Y sobre el personal, el consejero ha avanzado que el "objetivo a medio plazo" es que todos estos parques lleguen a la veintena de efectivos. En este momento, hay algunos parques que cuentan con 21 y otros con 16.

El consejero ha reivindicado el "esfuerzo importante" en materia presupuestaria que está dedicando el Gobierno regional PRC-PSOE para el 112.

Así, ha aludido al incremento incluido en el proyecto de ley de Presupuestos de Cantabria para 2017, aún no aprobado y en donde hay 6,5 millones para el 112, 335.000 euros más que el año anterior.

Dentro del presupuesto para el Servicio de Emergencias, hay 1,1 millones para inversiones, 300.000 euros más que en el de 2015.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...

Nuevas protestas en Unitono por los despidos y las condiciones laborales

El Comité de Empresa de Unitono Cantabria , ha celebrado esta semana una serie de concentraciones de delegados/as a las puertas de su sede en Camargo en horario de 12 a 12:30 de la mañana. Las concentraciones vienen motivadas por los despidos que la empresa está llevando a cabo desde el 13 de Enero, y que actualmente ascienden a un total de 22 trabajadores/as. 

Hoy viernes 10 de Febrero además se ha convocado paros de una hora de duración entre las 12:00 y las 13:00 horas (momento al que corresponde la fotografía que acompaña esta noticia) y se volverán a repetir entre las 17:00 y las 18:00 horas. 

Recordamos que Unitono Servicios Externalizados SAU con sede en el edificio Riamar, en la Avenida Juan Carlos I s/n de Maliaño cuenta actualmente con una plantilla que ronda los 830 empleados y es la empresa de la región que aglutina un mayor número de empleados de este sector del Contac center más conocido como telemarketing.

El Comité de Empresa está llevando a cabo desde hace meses distintas concentraciones para protestar además de por los últimos despidos por las duras condiciones laborales del sector ante "una postura inflexible de la patronal en las negociaciones, que sólo plantea congelación salarial y recorte de derechos". Según los sindicatos "los contratos son muy precarios, por obra y servicios mientras que la tónica general es que las jornadas sigan siendo parciales y la subcontratación se realiza a través de empresas de trabajo temporal o multiservicios".

Ante el cese de despidos por parte de la empresa por el momento no se han convocado más protestas según han confirmado fuentes sindicales a Radio Camargo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía de teatro Caligrama actúa este sábado en el Centro Cultural La Canaliza de Igollo

La Asociación Cultural “La Canaliza” de Igollo propone distintas actividades para los sábados del mes de febrero.

Este sábado día 11 actuará el grupo de teatro Caligrama de Torrelavega desde las 19:30 H que presentarán la obra titulada “De amores, humores y estrellas” una adaptación libre de Ana Luisa Pérez de la Osa de la obra “Cuadros de amor y humor al fresco” del autor José Luis Alonso de Santos.

El Sábado 18 de Febrero se ha programado la actuación del grupo musical “Tempo de boleros” desde las 20:00 horas con una tarde de música acompañados por el grupo de bailes de salón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional